Inicio Blog Página 1093

5 peticiones de pacientes a autoridades de salud por un presupuesto fortalecido que verdaderamente cubra las necesidades de los mexicanos

0
estetoscopios en forma de medicos
Exponen sus vidas y la de sus familias al no contar con equipo especializado: Alejandra Reynoso.

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 5 segundos

En mesa de trabajo, realizada por la Red de Acceso y la Diputada Teresa Lizárraga, Secretaría de la Comisión de Salud, legisladores, autoridades de gobierno, y miembros de diversos centros de estudios y organizaciones de la sociedad civil presentaron datos que muestran el panorama complejo del Sistema Nacional de Salud, así como la necesidad de incrementar y blindar el presupuesto dedicado a este rubro.

Presentan 2da edición de obra para reflexionar sobre profesión médica y reconocer labor que realizan para ofrecer bienestar y calidad de vida

0
Entre los autores de esta obra están el Dr. José Francisco González Martínez; Miguel Eduardo Rueda Aguirre; Dr. Ángel Ignacio León Paoletti; Dr. Miguel Ángel Serrano Berrones; Dr. Víctor Rosales Salyano; Dra. Virginia Sánchez Hernández; Dr. Antonio Cruz Estrada; Dr. Avissaí Alcántara Vázquez; Dr. Moisés Eli Guerra; Dr. José Antonio Mendoza Guerrero; Dr. José Antonio García García; Dra. Diana Atheri Alabast Bernal y Lic. Elsa Saldaña Santamaría.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 4 segundos

La obra nos informa respecto a los retos y complejidades sobre la profesión médica en una sociedad de cambios constantes, donde los médicos necesitan ser profesionistas con un alto sentido de la ética para poder asumir los avances científicos y tecnológicos, pero sin olvidar que el centro de atención es el bienestar de la persona.

Alteración del sueño tema de salud que requiere fomentar más recursos humanos y adoptar medidas de higiene del sueño; Narro Robles

0
Se fortalecerá el trabajo con investigadores y profesionales médicos para desarrollar políticas públicas. En México se ha logrado un incremento del 16% en educación media superior, solo en los últimos 5 años.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 33 segundos

 

Al inaugurar el XII Congreso Nacional Bienal de Medicina del Sueño, organizado por la Sociedad Mexicana para la Investigación y Medicina del Sueño (SOMIMS), Narro Robles, subrayó que el tratamiento para este tipo de problemas, no es solo asunto de medicamentos y píldoras, sino de buenos hábitos, por lo que invitó a la colectividad a adoptar medidas de higiene del sueño.

Se mostró evidencia científica de servicio de secuenciación genómica de alta precisión que identifica alteraciones en ADN para personalizar tratamiento del cáncer

0
Mujer con bata blanca y un concepto de holograma de ADN
En la actualidad la secuenciación del ADN ha sido un pilar en el desarrollo de la investigación científica.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 58 segundos

Durante el 35 Congreso Internacional de Oncología, organizado por la Sociedad Mexicana de Oncología (SMeO), Roche presentó el simposio «Retos y Desafíos en el Diagnóstico Molecular del Cáncer”, donde se mostró la evidencia científica de Foundation Medicine, servicio de secuenciación genómica de alta precisión que identifica alteraciones en ADN para personalizar el tratamiento del cáncer.

ILSB informa de situación del embarazo y maternidad en adolescentes en México, hacen llamado enérgico a acciones para reducirlo

0

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 54 segundos

En 2016 se registraron 31,000 nacimientos más en niñas y adolescentes respecto al 2014.

Firman Bases de Colaboración SEGOB-SALUD para hacer más eficiente coordinación entre centros de atención de llamadas de emergencia

0
También estuvieron presentes la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, Lorena Cruz Sánchez; la Secretaria General de la Policía Federal, Frida Martínez Zamora; el Comisionado presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones, Gabriel Contreras Saldívar; el Vicepresidente de la Cruz Roja Mexicana,  Eduardo Saturnino de Agüero Leduc; el secretario General de la Universidad Autónoma de México, Leonardo Lomelí Vanegas; el Director del C5 de la Ciudad de México, Idris Rodríguez Zapata, y la representante de la Sociedad Civil, María Angélica Garnica Sosa.

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 3 segundos

 

 

Al inaugurar el Segundo Encuentro Nacional de Centros de Atención de Llamadas de Emergencia y el Primer Aniversario de la Implementación del 9-1-1, agregó que al contar con un solo número que puede ser marcado desde cualquier lugar del país, a cualquier hora y día, se marca la diferencia, incluso, entre la vida y la muerte. El 9-1-1 funcionó bien durante los sismos y huracanes del septiembre, precisó.

Entrega de Premios Nacionales de Calidad en Salud al ISSSTE, PEMEX, IMSS y Secretaría de Salud

0
El Secretario de Salud inauguró el Foro Nacional e Internacional por la Calidad en Salud y el Tercer Foro Latinoamericano de Calidad y Seguridad en Salud.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 52 segundos

Durante la ceremonia de inauguración del Foro Nacional e Internacional por la Calidad en Salud y el Tercer Foro Latinoamericano de Calidad y Seguridad en Salud, el Secretario de Salud, Dr. Jóse Narro Robles, hizo entrega de los Premios Nacionales de Calidad en Salud al ISSSTE, PEMEX, IMSS y Secretaría de Salud a las unidades médicas en los 3 niveles de atención de los estados de Veracruz, Nuevo León, Campeche, Ciudad de México y Puebla, entre otros.

Inicio Foro Nacional e Internacional por la Calidad en Salud y el Tercer Foro Latinoamericano de Calidad y Seguridad en Salud

0
No es suficiente ofrecer a la población accesibilidad y disponibilidad de servicios médicos, éstos deben ir acompañados de la calidad, elemento esencial para garantizar la seguridad del paciente, afirmó el Secretario de Salud, José Narro Robles.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 28 segundos

 

Al inaugurar el Foro Nacional e Internacional por la Calidad en Salud y el Tercer Foro Latinoamericano de Calidad y Seguridad en Salud, donde estuvo acompañado del Director General del ISSSTE, José Reyes Baeza, y de la Representante de la OPS/OMS en México. Gerry Eijkermans, el Secretario de Salud, José Narro Robles subrayó la importancia de este tipo de encuentros para el intercambio de experiencias que permitan avanzar en este rubro.

AXA participa en prueba piloto de dispositivo para detección de cáncer de mama y acelerar nuevos modelos de negocios en salud

0
En México el cáncer es la primera causa de muerte entre las mujeres de 35 a 44 años.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 39 segundos

El objetivo de la aseguradora es acelerar el perfeccionamiento de esta tecnología y nuevos modelos de negocios que los emprendedores desarrollan para resolver los retos de salud que enfrenta México. AXA informó que en el marco del mes del Cáncer de mama, participa en una prueba piloto con más de 800 participantes entre sus colaboradoras y familiares de la empresa, influenciadores digitales y medios de comunicación.

Hospital Escandón recibió donativos para apoyar e informar a mujeres de escasos recursos con cáncer de mama

0
Hospital Escandón en alianza con Héctor Sotero Mata apoyan a mujeres de escasos recursos con Cáncer de Mama

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 31 segundos

El Hospital Escandón organizo el pasado 24 de octubre de 2017 una jornada para celebrar «Día Magistral del Cáncer de mama» en donde se informó a los asistentes sobre este padecimiento; se anunció un donativo para apoyar a mujeres con cáncer de mama; el donativo y la presentación del libro “Teresa, una experiencia sobre el cáncer de mama”, de la escritora Isabel Serrano.

Urgen a promover constante revisión para dar atención oportuna a enfermedades del corazón en México

0
La salud es importante para el Senado que ha puesto en marcha distintos foros y jornadas para hacer consciencia sobre los diversos padecimientos.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 24 segundos

El presidente de la Comisión de Salud, Salvador López Brito, inauguró la “Jornada de evaluación de insuficiencia cardiaca”, en el Senado de la República, a fin de prevenir enfermedades cardiovasculares en trabajadores y personal de este órgano legislativo.

Se propone uso de leyenda “El consumo excesivo de este producto puede ocasionar diabetes” en México

0

Tiempo de lectura aprox: 40 segundos

El senador Jorge Toledo Luis presentó este 24 de octubre de 2017 una iniciativa para modificar los artículos 115 y 212 de la Ley General de Salud para incluir, en lugar visible, pictogramas con la leyenda “El consumo excesivo de este producto puede ocasionar” esta enfermedad, en productos alimenticios que así lo requieran. Se turnó a las comisiones unidas de Salud y de Estudios Legislativos.