Inicio Blog Página 1094

México es el undécimo mercado mundial de productos farmacéuticos y segundo en Latinoamérica

0
El Comisionado Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Julio Sánchez y Tépoz, participó en la Cumbre de Negocios en San Luis Potosí

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 17 segundos

El Comisionado Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Julio Sánchez y Tépoz, participó este martes 24 de octubre de 2017 en los trabajos de la Cumbre de Negocios 2017, en San Luis Potosí, y afirmó que México es un importante actor dentro de la industria farmacéutica a nivel internacional, ya que ocupa el undécimo sitio como mercado mundial de productos para la salud y el segundo en Latinoamérica.

Semana de la Salud para gente grande en el Hospital General de México

0
En México se prevé un crecimiento importante de adultos mayores de 70 años, por lo que se estima que para el año 2050, habrá 17.2 millones de personas de la tercera edad.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 30 segundos

La Semana de la Salud para Gente Grande se realiza de 9:00 a 14: 00 horas en la explanada de Consulta Externa y como parte de esta jornada el miércoles 25 de octubre se llevará a cabo el Recorrido de la Salud en la Plaza Cívica del hospital. El objetivo es prevenir o tratar las principales patologías que afectan a este grupo de población.

Lo que debemos conocer del calentamiento global y su relación con el número y gravedad de alergias

0
Las alergias son hoy un problema de salud pública, el cual padecen 4 de cada 10 personas en el mundo.

Tiempo de lectura aprox: 4 minutos, 1 segundos

 

Además del cambio de temperaturas, radiación solar y humedad, el cambio climático es un factor que influye directamente en la incidencia y exacerbación de las alergias.

Recomendaciones para conservar un peso sano en mujeres entre 50 y 60 años que debes conocer

0
Las mujeres entre 50 y 60 años son más propensas a aumentar de peso, poco más de medio kilo, 680 gramos por año.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 30 segundos

Una revisión de los riesgos para engordar y de los retos que enfrentan las mujeres de mediana edad llevó a los investigadores de Mayo Clinic a hacer una serie de recomendaciones para esa población de pacientes. Los resultados se publicaron en la edición de este mes de Mayo Clinic Proceedings.

Algunas recomendaciones para llegar a la vejez de manera saludable

0
emociones,sentimientos, pensamientos, salud, bienestar, envejecer, metabolismo, Catabolismo, Anabolismo,eterna juventud, factores internos, externos,proceso multifactorial, envejecimiento saludable, aprender a envejecer, adaptación, salud,
Envejecimiento saludable

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 14 segundos

El término del envejecimiento saludable consiste en fomentar y mantener la capacidad funcional que permite el bienestar en la vejez.

Mamás felices y motivadas ¿cómo lograrlo?

0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 40 segundos

Es curioso que en los últimos años hayan aparecido muchos expertos y cursos a quienes recurrir como padres, ya no sólo es la figura del pediatra o de la abuela, sino que es común pedir opinión a psicólogos, pedagogos, maestros, médicos, incluso buscar en google, información sobre cómo ser una “buena” madre, qué hacer o no hacer, qué está “bien” o “mal”. Desde el embarazo, muchas parejas acuden a cursos preparatorios para el parto, en los que les dicen cómo será esa etapa, qué sentirán, qué deben hacer.

Trabajando unidos en Día Mundial del Lavado de Manos para beneficiar cerca de 40 mil escuelas a nivel nacional

0
Zest y la Secretaría de Salud por el Día Mundial del Lavado de Manos

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 17 segundos

El correcto lavado de manos es el medio más efectivo para prevenir el contagio de enfermedades diarreicas y respiratorias. Se espera que esta iniciativa beneficie a cerca de 40 mil escuelas a nivel nacional.

Conmemoración del Día del Médico y entrega del reconocimiento al “Mérito Médico”

0

Tiempo de lectura aprox: 4 minutos, 59 segundos

 

Al encabezar este 23 de octubre de 2017 la conmemoración del Día del Médico, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, expresó su felicitación y profundo reconocimiento a “las doctoras y doctores del país que han puesto su servicio profesional en favor de los que más lo han necesitado”.

Semana internacional de prevención de la intoxicación por plomo, 22 al 28 de octubre de 2017

0
Las pinturas con altas concentraciones de plomo son una fuente importante de exposición doméstica al plomo, especialmente para los niños. Estas pinturas todavía pueden adquirirse ampliamente y se utilizan en muchos países con fines decorativos, aunque existen buenos sustitutos sin plomo.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 19 segundos

Del 22 al 28 de octubre de 2017 se celebrará la Semana internacional de prevención de la intoxicación por plomo y de la prohibición del plomo en la pintura que este año tiene como tema «Prohibir la pintura con plomo«.

Se firma Declaratoria de Querétaro para incidir en políticas públicas y reducir barreras para adecuado control y manejo de cáncer en México

0
Con objetivos claros enfocados a impulsar políticas públicas en pro de los pacientes con cáncer, se firma la declaratoria enfocada en dar cumplimiento al manifiesto promovido por el movimiento.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 43 segundos

 

En el marco del 35 Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Oncología, celebrado en Querétaro del 19 al 21 de octubre de 2017, se llevó a cabo el Primer Encuentro Nacional Juntos Contra el Cáncer en el que se dieron cita más de 50 OSC de 27 estados de la República Mexicana, que tienen como objetivo incidir en políticas públicas y así reducir las barreras para el adecuado control y manejo de esta enfermedad.

Para mejores resultados de salud en hospital tener, buena nutrición del paciente siempre debemos promover

0
¿Molestias en el embarazo?, ¡No lo sufras!

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 3 segundos

 

En el mundo, 1 de cada 3 personas tienen malnutrición cuando entran a un hospital. A pesar de que esta condición por sí sola no amerita una hospitalización, si puede tener un gran impacto en la salud de las personas internadas: mas días en el hospital, más posibilidades de encontrar complicaciones e incluso mayor riesgo de ser readmitido.

Lo que debes conocer de enfermedades cardíacas tras diagnóstico de cáncer de mama

0
Doctora sostiene una figura con forma de corazón rjo en sus manos
Aumento del riesgo de padecer enfermedades cardíacas tras el diagnóstico de cáncer de mama

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 28 segundos

La supervivencia del cáncer de mama, un padecimiento cuyo tratamiento, además del impacto emocional puede superar los US$25,000 al año en México para quien no cuente con IMSS o un seguro de gastos médicos mayores, ha mejorado a lo largo de los años debido a terapias nuevas e innovadoras. Sin embargo, algunos tratamientos pueden causar cardiotoxicidad, o dañar su corazón. Esto es especialmente cierto si usted está en riesgo de padecer enfermedades cardíacas, advierten Thomas Samuel, Oncólogo de mama, y Diego Sadler, Cardio-oncólogo, ambos especialistas de Cleveland Clinic Florida.