Inicio Blog Página 144

Informan nuevos avances de IMSS-Bienestar para transformar atención médica en México

0
Conferencia de prensa de la atención médica en México
Conferencia de prensa de la atención médica en México

Tiempo de lectura aprox: 4 minutos, 23 segundos

Respecto a los avances en la atención médica en México el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informa que gracias a su estrategia IMSS-Bienestar ha sido posible incorporar miles de médicos especialistas, transferir hospitales y mejorar la calidad de los servicios. En este artículo te presentaremos los resultados que se han informado al 18 de julio de 2023 y cómo esto beneficia a la población mexicana.

Se realizó quinta edición de la Carrera Rebel Race ofeciendo una experiencia única en carrera

0
Carrera Rebel Race
Carrera Rebel Race

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 42 segundos

La quinta edición de la Carrera Rebel Race de Smart Fit ha dejado su huella en el mundo de los corredores en la Ciudad de México. Miles de participantes se unieron a este desafío personal, buscando superar sus límites y disfrutar de una experiencia única en carrera. Desde principiantes hasta corredores experimentados, todos encontraron su distancia adecuada en las rutas de 3 km, 5 km y 10 km. Esta evento inclusivo y emocionante ha demostrado que el esfuerzo y dedicación pueden transformar vidas.

Maquillaje sin género a través de la historia. ¡La belleza es libre!

0

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 13 segundos

A través del tiempo el maquillaje ha marcado épocas y definido culturas, pensemos por un momento en el antiguo Egipto, seguro viene a nuestra mente el delineado negro de Cleopatra y los labios pintados de rojo.

Ahora, ¿qué tal si pensamos en los romanos o los aztecas?, cada una de estas culturas tenía su propia identidad religiosa y cultural que se reflejaba en los adornos del rostro, no existía diferenciación por género: hombres y mujeres se maquillaban por igual.

Si quieres hacer un recorrido por la historia del maquillaje, te invitamos a un maratón de películas y series de época, ahí te darás cuenta de una constante: el maquillaje es el reflejo de los valores y creencias de una sociedad.

Por ejemplo, si ya viste la película Troya ¿has notado el estilo de Elena? Su maquillaje natural y el clásico peinado que usaba sí que trajo problemas, y, ni hablar de Elizabeth Bennet ¿qué pensaría el Sr. Darcy si llevará los labios rojos?

La realidad es que cada época está marcada por un estilo, durante el renacimiento si se quería mostrar estatus, la piel tenía que ser muy blanca, el cabello rizado y las cejas finas; además, los lunares se consideraban muy estéticos por lo que pintarse alguno que otro era muy común (sino pregúntenle a la reina Charlotte de Bridgerton).

Pero, si te transportaras al siglo XIX tal vez no serías nombrada el diamante de la temporada, durante este tiempo, la Reina Victoria de Inglaterra consideraba el maquillaje como algo vulgar e impropio de la sociedad.

Para los hombres la historia es parecida, en el siglo XVII, el Rey Luis XIII puso de moda las pelucas dentro de la elite francesa de la época, durante este periodo se debían seguir estrictos rituales de belleza que incluían mascarillas de huevo y miel para las arrugas y un sinfín de polvos blancos elaborados con plomo (¡sí! no vivían mucho tiempo) que usaban como maquillaje.

Esta tendencia continuó hasta mediados del XVIII momento en el que surgieron los “macaroní” o maccherone, término italiano para definir a los hombres de la alta sociedad británica obsesionados con la moda, sus enormes peinados, su rostro maquillado y vestimenta excesivamente decorada marcaron tendencia de 1760-1770.

Considerados como transgresores a su época, los macaroni fueron caricaturizados por los ilustradores, cumpliendo con la fuerte tradición británica hacia la sátira. Este hecho marcó un precedente histórico ya que a mediados del siglo XIX el maquillaje quedó relegado a un extremo del espectro de género.

Por lo que, en el siglo XX, el maquillaje se declaró un instrumento exclusivo para las chicas. Durante los años 30 los cánones de cosmética y belleza cambiaron por la influencia de las actrices de la época, Greta Garbo y su película Ana Karenina marcaron un antes y después. En los 50, Marilyn Monroe y Audrey Hepburn nos enseñaron que una mujer no podía salir sin maquillaje, teníamos que vernos bonitas y por supuesto coloridas, era el final de la guerra y necesitábamos color, esperanza y rímel en abundancia.

Ni que decir de los años 80 donde la libertad se veía reflejada en peinados crepé, labios llamativos y pieles muy bronceadas. Sin embargo, fue en este momento de la historia en el que de la mano de Freddy Mercury y David Bowie el género masculino alzó la voz y trajo al centro de la discusión si los hombres podían o no usar maquillaje.

Más adelante la Cultura Pop, de la mano de Johnny Depp en Piratas del Caribe y recientemente Jason Momoa en su papel de Khal Drogo, nos enseñaron que maquillarse no es cuestión de género, sino de estilo.

La historia del maquillaje nos deja ver que a través del tiempo su utilización ha representado un contexto social, obedece a una serie de creencias, libertades y derechos que responden al momento histórico que se vive.

La Ilustración, el Humanismo, el Renacentismo y cada uno de los grandes movimientos culturales han traído consigo un cambio en el pensamiento (en lo artístico, político y social).

Hoy, el uso de maquillaje genderless representa un movimiento cultural global que responde a una nueva realidad que exige menos estereotipos y más libertad. Este cambio de enfoque representa un cambio en la historia y en las normas culturales que a través del tiempo se adaptan a los nuevos entornos.

Para, María José Arrachea, directora de mercadotecnia de Natura México, este es el camino que todas las marcas enfocadas a los productos de belleza deben seguir e impulsar. “Estamos en el camino de aprender a cuidar de nosotros, la pandemia nos trajo una dura lección que nos enseñó que el bienestar va más allá de cánones establecidos, por eso, hoy más que nunca es importante celebrar la pluralidad humana e impulsar el precepto de la belleza libre”, comentó.

Para la ejecutiva, la marca ha sido pionera en impulsar temas de igualdad de género, por ello, desde 2017, ha buscado a través de su línea Faces incorporar la etiqueta «para todos».

“Esta es la forma en la que queremos valorar la individualidad y reforzar que ¡la belleza es libre! Por eso, durante este mes, quisimos lanzar nuestra nueva “Colección del Amor” donde buscamos resaltar la importancia de que todos puedan expresar su propia identidad sin reglas; estamos convencidos ¡la belleza es diversa!», agregó María José Arrachera.

“Colección del Amor” de Natura Faces presenta sus 4 nuevos lápices acuarelables en color naranja, violeta, rosa y verde con textura cremosa que pueden ser utilizados como delineador o crear un efecto sombra si se humedece la punta.

La colección también incorporará un nuevo labial mate en color “rosa Icon” que se adapta a todos los tonos de piel y que contará con empaque invertido. Beneficios: alta cobertura, cruelty free, vegano, fórmula hipoalergénica elaborada con ingredientes seguros [.]

Consejos para aumentar los niveles de CoQ10 en tu organismo

0
CoQ10
Composition with food contains coenzyme Q10, antioxidant, produce energy to cell, products against free radicals, and supports body as it ages, immune system, keeping body strong and healthy, and increase its ability to fight illness.

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 59 segundos

El cuerpo humano produce coenzima Q10 (CoQ10) por sí mismo, principalmente en el páncreas, los riñones y el hígado. Además, puedes aumentar tus niveles de este componente gracias a la ingesta de ciertos alimentos, por lo que una dieta adecuada podría aportar importantes beneficios respecto al envejecimiento saludable.

Probióticos para la salud digestiva (+ dos recetas para iniciar tu día con energía)

0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 20 segundos

¿Sabías que incorporar el consumo de probióticos en tu alimentación diaria podría ayudarte a fortalecer tu flora intestinal y, en caso de diarrea, recuperarte más rápido?

Especialistas en medicina y nutrición señalan que el desayuno es el alimento más importante, ya que nos permite tener los nutrientes necesarios para enfrentar los retos del día que está por iniciar.

Si al comenzar el día, lo inicias con malestares estomacales, como diarrea y decides no desayunar, puedes experimentar problemas para concentrarte, dolor de cabeza, cansancio, pérdida de memoria, respuesta tardía motriz y cognitiva, síntomas que no te dejarán sentirte al 100.

Puedes encontrar los probióticos de manera natural en productos lácteos como yogur y quesos, pero actualmente también puedes adquirir suplementos fáciles de consumir e incorporar en tus alimentos o bebidas que tienen la cantidad precisa del Lactobacillus rhamnosus GG que es el más seguro y rápido, incluso en bebés y mujeres embarazadas.

Consume de manera cotidiana los probióticos y acompáñalos de alimentos que faciliten su funcionamiento, como en el desayuno, que es una gran oportunidad para tomarlos.

A continuación te presentamos estas sencillas recetas que además de ayudarte a restablecerte de la diarrea, te llenarán de energía para que empieces el día al 100.

Avena con leche

Este sencillo alimento te ayudará a nutrir a las bacterias benéficas que viven en tu intestino, potenciando así sus beneficios. Para maximizar el efecto, te sugerimos agregar un poco de leche, miel, rebanadas de plátano, alimentos que ayudan al cuidado de la flora intestinal.

Ingredientes

  • Media taza de hojuelas de avena
  • Una taza de leche (puedes sustituirla por bebida vegetal)
  • Un plátano rebanado
  • Una cucharadita de miel de abeja
  • Una pizca de canela molida

Preparación

  • Diluye la miel en la leche y hiérvela.
  • Agrega la avena y muévela constantemente hasta que se ablande.
  • Deja enfriar un poco.
  • Coloca el plátano rebanado y espolvorear la canela.

Yogur con granola y frutos frescos

Este desayuno está recomendado para los días de invierno, pues su rápida preparación y sabor, te encantarán. Puedes jugar un poco con las frutas de temporada.

Ingredientes

  • Media taza de yogur natural (sin azúcar o griego)
  • ¼ de taza de frutos frescos
  • ¼ taza de granola

Preparación

  • Coloca los ingredientes por capas, es decir, empieza con una de yogur, seguida por una de granola y otra de frutos.
  • Continua hasta agotar los ingredientes.

Salud mental en el IMSS, expertos en psicología brindan apoyo integral

0
Paulina Sanchez Ramirez informa de la Salud mental en el IMSS
Para orientación en salud mental IMSS cuenta con especialistas en psicología en los tres niveles de atención y una línea de apoyo telefónico

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 27 segundos


Descubre cómo puedes recibir apoyo y orientación de Salud mental en el IMSS para enfrentar trastornos como ansiedad, depresión, problemas infantiles, entre otros. Mantener una buena salud mental es fundamental para una vida plena. En el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), cuentan con expertos en psicología que brindan atención integral a pacientes de todas las edades. Desde la evaluación y diagnóstico hasta la promoción de hábitos saludables, estos profesionales se dedican a fortalecer la salud mental de la población derechohabiente.

Visita el Campo de Girasoles en Santiago, Nuevo León y apoya al turismo sustentable

0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 13 segundos

Si una de tus flores favoritas es el girasol, debes saber que en el Estado de Nuevo León, al norte de México, hay un campo de girasoles con de miles de estas emblemáticas flores amarillas donde podrás caminar, tomarte fotos y disfrutar de un paisaje dorado al aire libre.

Se trata del Campo de Girasoles de Laguna de Sánchez, comunidad ubicada en el Pueblo Mágico de Santiago, Nuevo León, donde se encuentran más 20 mil girasoles en aproximadamente 30 hectáreas de terreno.

La Dirección General de Turismo y Eventos de Santiago, Nuevo León, te invita a conocer y recorrer el campo de girasoles, proyecto que busca impulsar el turismo sustentable de la región.

El Campo de Girasoles de Laguna de Sánchez, ubicado en el Pueblo Mágico de Santiago, cuenta con 20 mil girasoles en aproximadamente 30 hectáreas de terreno.

A través del programa municipal “Siembra de girasoles”, implementado en 2022, este verano ya se cuenta con el florecimiento de 20 mil girasoles en una extensión de aproximadamente 30 hectáreas en un terreno que durante 12 años permaneció inactivo, y que ahora forma parte de los esfuerzos por consolidar a Laguna de Sánchez como destino turístico a través de la floricultura.

Gracias a este programa se ha logrado el cultivo de girasoles y de maíz elotero, consiguiendo un atractivo turístico natural y abriendo nuevas alternativas para el fortalecimiento de la actividad económica local.

Para la siembra de este año se cuenta con la participación de 28 agricultores, así como la participación de comerciantes y prestadores de servicios.

Los visitantes pueden realizar diferentes actividades al aire libre.

El campo de girasoles está abierto al público y se pueden realizar diferentes actividades: caminatas, tomarse fotografías e incluso llevarse girasoles a casa. Tanto la entrada como el recorte de flores tienen costo, aunque las autoridades no lo dieron a conocer.

Además de las actividades al aire libre, el lugar ofrece espacios destinados a la comida donde se podrán encontrar platillos típicos de la región, postres y licor de sabores, también hay venta de artesanías.

Se espera que en los próximos años la comunidad de Laguna de Sánchez pueda elaborar productos cuya materia prima sea el girasol [.]

Detecta y trata inmunodeficiencias primarias para mejorar tu calidad de vida

0
inmunodeficiencias primarias
Woman healthy and disease immune system comparison concept. Strong immunity girl protected from viruses and germs and unhealthy sick female susceptible to infection. Bacteria prevention and protection

Tiempo de lectura aprox: 4 minutos, 3 segundos

Aprende a reconocer los signos de las inmunodeficiencias primarias y descubre cómo pueden afectar tu calidad de vida. En este artículo, te compartimos información proporcionada por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) sobre estas condiciones, sus causas, tratamientos efectivos y cómo obtener ayuda médica especializada.

Informa IMSS de accesos vasculares en niños con cáncer en 122 reunión pacientes pediátricos

0
doctor Enrique López Aguilar, coordinador de Atención Oncológica informa de accesos vasculares en niños con cáncer
El doctor Enrique López Aguilar, coordinador de Atención Oncológica, informó que la capacitación sobre accesos vasculares ha influido en la calidad de vida del menor.

Tiempo de lectura aprox: 4 minutos, 8 segundos

Al reforzar los accesos vasculares en niños con cáncer el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha dado un gran paso para mejorar la atención médica a las niñas y los niños con cáncer. A través de la capacitación continua del personal de enfermería, se han logrado grandes avances en el tratamiento oncológico. Uno de los principales métodos utilizados es el catéter puerto, que ofrece múltiples ventajas y mejora la calidad de vida de los menores.

Lo que debes saber sobre el aspartamo y tu salud, presentan resultados de evaluación del riesgo y peligrosidad

0
aspartamo y tu salud
Woman Adding Artificial Sweetener To Coffee

Tiempo de lectura aprox: 4 minutos, 18 segundos

Seguro has escuchado hablar del aspartamo, un edulcorante artificial utilizado ampliamente en diferentes alimentos y bebidas. En este artículo, te informaremos del resultado de la importante evaluación del aspartamo y tu salud realizada por dos organismos internacionales para comprender mejor los posibles riesgos asociados con su consumo.

Beneficios de la crema de cacahuate para la salud de nuestros abuelos

0

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 41 segundos

Por su calidad nutrimental, el consumo frecuente de cacahuate y/o crema de cacahuate tiene muchos beneficios para los adultos mayores. Por nutrióloga Esther Schiffman (@nutriologaesthers).

A partir de los años 30 del siglo XX, comenzó en México una fase de transición poblacional caracterizada por un descenso de la mortalidad que se combinó con una disminución de la fecundidad en los años 70 .

Este fenómeno, ha provocado un predominio actual de población adulta y de edad avanzada que podría verse como algo positivo, sin embargo, preocupa, debido a que a pesar de vivir más no se está viviendo mejor.

Hoy en día, una gran parte de los adultos mayores en México tiene dificultad para realizar alguna tarea de la vida diaria como comer, bañarse, preparar o comprar alimentos y un riesgo incrementado de padecer enfermedades crónicas como hipertensión arterial, diabetes tipo 2 y algún tipo de enfermedad mental .

Estudios han encontrado beneficios en adultos mayores con tan solo una porción de 30 gramos (⅓ de taza) de cacahuate o 2 cucharadas de crema de cacahuate al día por algunas semanas.

“El incremento de adultos mayores , que para el 2050 representará el 20% de la población mexicana de 80 años, generará un impacto en el sistema de salud y desafíos a la organización familiar, así como cargas adicionales de trabajo de cuidados como se reconoce en el Plan Nacional de Desarrollo de México , por lo que es urgente encontrar estrategias que nos permitan envejecer lentamente y tener longevidad, pero con calidad de vida .

El envejecimiento es un proceso natural e irreversible que va acompañado de deterioro celular, debilitamiento de las defensas y aumento del riesgo de enfermedades crónicas y de discapacidad . Aunque es una realidad que va a ocurrir, se puede retrasar para que esta etapa sea de disfrute y no de sufrimiento.

Para ello es necesario llevar un estilo de vida saludable que incluya sueño reparador, actividad física regular (moderada), hidratación adecuada, salud mental emocional y una dieta saludable.

Por su calidad nutrimental, el consumo frecuente de cacahuate y/o crema de cacahuate tiene muchos beneficios para toda la familia.

Como parte de esta dieta correcta, se ha recomendado elegir y preferir diariamente algunos alimentos que han demostrado ayudar a retrasar el envejecimiento y el desgaste del organismo, como es el caso del cacahuate y de la crema de cacahuate .

Existe suficiente evidencia científica que ha demostrado que, por su calidad nutrimental, el consumo frecuente de cacahuate y/o crema de cacahuate tiene los siguientes beneficios:

  • Disminuye las cifras de glucosa, colesterol y triglicéridos en sangre por la fibra, grasas saludables, antioxidantes y fitoesteroles que contiene
  • Aleja el riesgo cardiovascular
  • Baja los marcadores inflamatorios
  • Reduce el riesgo de distintos tipos de cáncer
  • Minimiza el deterioro cognitivo y el riesgo de Alzheimer y demencia
  • Mejora la composición corporal / saciedad
  • Optimiza la función de nuestros vasos sanguíneos

La mayoría de estos estudios han encontrado beneficios en adultos mayores con tan solo una porción de 30 gramos (⅓ de taza) de cacahuate o 2 cucharadas de crema de cacahuate al día por algunas semanas.

Uno de los estudios que más me ha impactado es el de Barbour y colaboradores, quienes encontraron que su consumo frecuente ayuda a aumentar la elasticidad de las arterias gracias a su elevado contenido de arginina, así como a mejorar la memoria a corto plazo y la velocidad de procesamiento del cerebro, gracias a los antioxidantes potentes y grasas saludables de esta maravillosa y deliciosa semilla .

Otra preocupación en esta etapa de la vida es la pérdida de músculo y de densidad ósea, que cada vez se presenta en edades más tempranas, lo que aumenta el riesgo de pérdida de movilidad, fracturas, fatiga, debilidad y fragilidad.

Entre los estudios más recientes en este tema, el consumo de 20 a 50g al día de cacahuate y/o crema de cacahuate, ha demostrado disminuir la pérdida de masa muscular y degradación de cartílago, disminuir la prevalencia de osteoartritis, así como aumentar la señalización celular para favorecer el anabolismo (construcción de tejidos), gracias a su contenido de proteína de calidad, sus grasas saludables, minerales esenciales y nutrimentos antiinflamatorios .

Aunque hay más evidencia de los grandes beneficios del cacahuate para el adulto mayor y para la prevención del envejecimiento prematuro, me gustaría mencionar que en especial me encanta recomendar a la crema de cacahuate para esta etapa, ya que, por su suavidad, resulta más fácil de masticar y digerir, al mismo tiempo que al prepararse con cacahuates tostados y molidos tiene una mayor capacidad antioxidante, se aprovechan mejor sus nutrimentos y, por ende, ofrece mayor protección al organismo.

No dudes en agregar crema de cacahuate a tu pan de granos y/o fruta favorita, a cualquier licuado energético, al postre de tu preferencia, al aderezo de tu ensalada o así solita y comienza a sentir como mejora tu calidad de vida sin tener que sacrificar el sabor de tus platillos.