Inicio Blog Página 1607

¿Por qué algunas partes del genoma humano son más vulnerables a mutar y causar enfermedades?

0
Médico tocando una cadena de ADN virtual
El 'corrector ortográfico del ADN' muestra que no todos nuestros genes tienen la misma probabilidad de mutar y causar enfermedad

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 37 segundos

Un estudio se propuso explorar el mecanismo de reparación del ADN, esta investigación contribuye de forma importante en la investigación del cáncer y también aporta nuevos conocimientos sobre el envejecimiento y las enfermedades genéticas.

Recomendaciones para prevenir y detectar el cáncer de piel

0
Especialista revisando la piel de una persona
Cambios en los lunares pueden ser un signo de cáncer de piel.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 45 segundos

Especialista revisando la piel de una persona
[/media-credit] Cambios en los lunares pueden ser un signo de cáncer de piel.
La exposición al sol por actividades recreativas o laborales han incrementado los diagnósticos de cáncer de piel en nuestro país de forma importante, pues al año se diagnostican cerca de 16 mil nuevos casos de este padecimiento, dio a conocer el médico Marco Antonio Navarro Balderas, (Cédula profesional 2541484 como Lic. Médico Cirujano Militar [1]) miembro de la Fundación Mexicana para la Dermatología (FMD).

Inauguran Centro de Salud de Alfredo V. Bonfil en Quintana Roo

0
Roberto Borge Angulo y Mercedes Juan revelando placa inagural del centro de salud de la comunidad de Alfredo V. Bonfil
El Gobernador agradece el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto, de quien dijo que su solidaridad, visión y conciencia permiten dar respuesta a una petición ciudadana, como es la salud, con un Centro de Salud moderno, eficiente y bien equipado, amplio y diseñado para responder a la demanda de esta población de más de 30 mil habitantes. Subrayó que Bonfil requería una obra importante en materia de salud, que realmente sirviera a una población con características tan particulares y con un crecimiento tan marcado. La secretaria federal de Salud, Mercedes Juan López, manifiesta que la concreción de este inmueble es resultado de la coordinación de esfuerzos de los tres órdenes de gobierno.

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 7 segundos

El Gobierno Federal refrenda su compromiso de mejorar y ampliar la infraestructura y el equipamiento en salud de manera integral en Quintana Roo, afirmó la Secretaria de Salud, Mercedes Juan, luego de poner en marcha junto con el gobernador Roberto Borge Angulo, el centro de salud de la comunidad Alfredo V. Bonfil, que dará servicio las 24 horas y beneficiará a cerca de 20 mil habitantes.

Clausura e inauguración de Cursos de Especialización Médica en IMSS

0
Funcionarios entregando reconocimientos
Asistieron a esta ceremonia el maestro Juan Moisés Calleja García, Secretario General del Seguro Social; el doctor Jesús Kumate Rodríguez, Presidente Ejecutivo de la Fundación IMSS; el maestro Julio César Ballesteros del Olmo, Presidente de la Academia Mexicana de Pediatría; el doctor Carlos Lavalle Montalvo, Jefe de la Subdirección de Especialización Médica de la Facultad de Medicina, en representación del Rector de la UNAM; así como autoridades del Seguro Social, de IMSS-Prospera y de la Fundación IMSS.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 54 segundos

El Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Doctor José Antonio González Anaya, clausuró el Ciclo Académico 2014-2015 de los Cursos de Especialización Médica e inauguró el correspondiente a 2015-2016.

Instalan en Yucatán Comisión para la Igualdad entre Mujeres y Hombres de la Conago

0
El gobernador de la entidad, Rolando Zapata Bello -en su calidad de presidente de la Comisión para la Igualdad entre Mujeres y Hombres de la CONAGO-, dijo que las mujeres en México son fortaleza y motor del país. No obstante son una mayoría que muchas veces recibe trato de minoría. Las mujeres son más del 50% de la población y ese peso demográfico se debe reflejar aún de forma más sustantiva en las áreas de toma de decisiones.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 5 segundos

En el marco de la instalación de la Comisión para la Igualdad entre Mujeres y Hombres de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), gobernador del estado de Yucatán, Rolando Zapata Bello informó que la agenda nacional para impulsar la equidad y perspectiva de género detalla cuatro objetivos y 29 estrategias de política pública que permitirán avanzar en la erradicación de la discriminación y la violencia contra las mexicanas, así como reducir las brechas de desigualdad en todas las entidades federativas.

OMS convoca a utilizar jeringas con mecanismos que impiden su reutilización

0
Acercamiento a la ahuja de una jeringa
Millones de personas podrían ser protegidas si los programas de salud utilizaran jeringas desechables “inteligentes”, diseñadas para que no puedan usarse más de una vez, subrayó la OMS al presentar en Ginebra una campaña global y una nueva política para la seguridad de las inyecciones.

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 55 segundos

La OMS convoca a los países a que en 2020 ya hayan implantado el uso exclusivo de las nuevas jeringas «inteligentes«, salvo en los pocos casos en que el bloqueo de la jeringa tras su primer uso interfiera con el procedimiento llevado a cabo, como por ejemplo cuando el paciente está conectado a una bomba intravenosa que utiliza una jeringa.

Convocatoria para presentar nominaciones a Premios por el Día Mundial sin Tabaco 2015

0
Mano aplastando cigarros
La diputada Ramírez Nachis pide combatir el comercio ilegal del tabaco

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 48 segundos

Los nominados pueden ser individuos u organizaciones en cada una de las seis regiones de la OMS, destacados por sus logros en materia de control de tabaco. La fecha límite para presentar candidaturas es el jueves, 5 de marzo de 2015.

¿Cuáles son las enfermedades tropicales que debemos atender para mejorar la salud y bienestar de 1,500 millones de personas?

0
Ilustración del mundo on una libreta y una lista revisada
Las enfermedades transmitidas por insectos están avanzando debido a la rápida urbanización no planificada, los movimientos de población y los cambios ambientales.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 16 segundos

Las enfermedades tropicales desatendidas son causa de ceguera, desfiguración, discapacidad permanente y muerte, en especial entre los pobres. Esta es una lista de las 17 enfermedades que juntos podemos combatir para mejorar la salud y el bienestar de 1,500 millones de personas.

Durante 2013 y 2014 Seguro Popular financió a más de 32 mil personas que sufrieron algún tipo de cáncer

0
El cáncer es la tercera causa de muerte en México

Tiempo de lectura aprox: 51 segundos

La Comisión Nacional de Protección Social en Salud (CNPSS), a cargo de Gabriel O’Shea Cuevas, dio a conocer que durante 2013 y 2014 financió a más de 32 mil personas que sufrieron algún tipo de cáncer, con lo que confirma su compromiso por seguir consolidándose como un instrumento financiero en favor de los mexicanos que más lo necesitan.

Talleres de ayuda en autocuidado a la salud para contribuir a embarazos saludables

0
Mujer sosteniendo libros con una manzana
Se puede inculcar desde la niñez un aprendizaje que evite la violencia contra la mujer.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 29 segundos

Para mejorar la salud materna y avanzar en el cumplimiento de los objetivos de desarrollo del milenio a los que México se comprometió en el año 2000, es indispensable que durante la gestación las mujeres atiendan las recomendaciones sobre los cuidados higiénicos y mejoren su alimentación.

OMS convoca a gobiernos para aumentar inversión contra enfermedades tropicales desatendidas

0
Portada con el título "Investing to Overcome the Global Impact of Neglected Tropical Diseases"
Informe de la OMS acerca de las enfermedades tropicales desatendidas - en inglés

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 6 segundos

Con el fin de mejorar la salud y el bienestar de más de 1,500 millones de personas al realizar una inversión que no representaría más que el 0,1% del gasto sanitario interno actual de los países afectados de ingresos bajos y medianos durante el período 2015-2030 para combatir 17 enfermedades tropicales desatendidas.

Centro de Estudios para el Logro de la Igualdad de Género nuevo nombre del CEAMEG

0

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 44 segundos

Las funciones del centro de estudios son: coordinar y supervisar el análisis, seguimiento y evaluación de las políticas públicas, así como de los presupuestos y el gasto etiquetado para mujeres; ofrecer información que permita a los y las legisladoras cumplir con sus atribuciones de aprobación del presupuesto y vigilancia del ejercicio del gasto, buscando mayor equidad de género en su distribución.