Inicio Blog Página 1609

Carne de conejo, una sana propuesta

0
Carne cruda de conejo en una tabla de madera con pimientos, ajo y aceitunas

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 17 segundos

Cada vez más personas comienzan a preocuparse por tener una vida sana y mantener un peso saludable, lo anterior implica adoptar nuevos hábitos que cumplan con las características de una alimentación adecuada, esto incluye que sea equilibrada y variada; en cuanto a proteínas las carnes blancas cumplen mejor estas características.

Lo que nosotras debemos conocer para prevenir enfermedades cardiacas

0
Doctor dibujando un corazón
Indispensable la participación médicos e instituciones para el Registro de HF

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 8 segundos

Muchos factores de riesgo de la enfermedad cardíaca son los mismos para ambos sexos, pero existen algunas diferencias entre los hombres y las mujeres que pueden repercutir sobre el riesgo personal para sufrir una enfermedad del corazón.

Investigan mecanismos moleculares de las alergias para mejorar tratamientos

0
Claudia González Espinosa
Pese a que las alergias son muy comunes y hay terapias para minimizar sus efectos (fármacos, vacunas, entre otros), se desconocen los detalles de los mecanismos moleculares que las desencadenan, por lo que investigadores encabezados por Claudia González Espinosa, del Departamento de Farmacobiología del Cinvestav, estudian este proceso para identificar blancos terapéuticos a fin de mejorar los tratamientos actuales.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 37 segundos

Las alergias afectan a 40% de la población mundial y en general no tienen cura, pues los fármacos disponibles sólo controlan los síntomas y no resuelven el problema inmunológico de fondo. Sin embargo, no someterse a tratamiento médico puede favorecer el desarrollo de enfermedades crónico-degenerativas y desencadenar afecciones severas como asma o fibrosis pulmonar.

Conoce la realidad detrás de los mitos sobre el alcohol y otras drogas

0
Las drogas legales son tan dañinas como las ilegales, ambas representan un peligro para la salud.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 33 segundos

Las drogas legales son tan dañinas como las ilegales, ambas representan un peligro para la salud.
[/media-credit] Las drogas legales son tan dañinas como las ilegales, ambas representan un peligro para la salud.
Vivimos en una sociedad que estigmatiza casi toda actividad que se piensa “prohibida”, o incluso, existen grandes prejuicios sobre las enfermedades mentales. Entre éstas, se encuentran las que son causadas por alcohol y drogas. Conoce algunos mitos y la verdad detrás de estos sobre las sustancias:

Compromiso para impulsar reformas que garanticen mejor calidad de vida para habitantes de 2,445 municipios de México donde persisten rezagos

0
Manos juntas
Instalamos un puesto de socorro en el comedor de la residencia de los médicos, para atender a los compañeros lesionados.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 37 segundos

La Comisión de Desarrollo Municipal, que preside el diputado Ernesto Núñez Aguilar, se comprometió a impulsar reformas que permitan revertir los rezagos en materia de salud, educación, seguridad, economía e infraestructura que persisten en los 2 mil 445 municipios del país y ofrecer condiciones que garanticen una mejor calidad de vida para sus habitantes.

Convenio para implementar políticas públicas y acciones que empoderen a la mujer poblana

0
Funcionarios mostrando un documentp
Puebla avanza en materia de equidad de género

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 27 segundos

El gobernador Rafael Moreno Valle y la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, Lorena Cruz Sánchez, firmaron un convenio para implementar políticas públicas y acciones que empoderen a la mujer. Puebla, décimo estado en firmar Convenio por la Igualdad.

Senado asume compromiso de resolver deuda social con personal de enfermería para dignificar su profesión y cumplir tratados internacionales

0
En el encuentro, en el que participó personal de unidades médicas de 14 entidades federativas, se entregaron reconocimientos a enfermeras y camilleros que participaron en el rescate niños en el Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa, el pasado 29 de enero. Asimismo, se rindió homenaje a las enfermeras Mónica Orta y Ana Lilia Gutiérrez y al camillero Jorge Luis Tinoco; fallecidos a raíz de la explosión de una pipa de gas en dicho hospital.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 53 segundos

Funcionarios de pie
[/media-credit] Se impulsarán reformas de ley para dignificar su profesión y cumplir el Convenio 149 de la OIT.
El Senado asume el compromiso de resolver la deuda social que se tiene con el personal de enfermería, para dignificar su profesión y cumplir los tratados internacionales firmados por México, como el Convenio 149 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Primer hospital general en México que ofrece atención universal a toda la población

0
Construido con recursos de los gobiernos federal y estatal, forma parte de la red de instituciones de salud que garantizan la atención médica especializada

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 41 segundos

El Hospital General de Cananea es pionero en la atención universal y puede ser un buen laboratorio de lo que significa la portabilidad y el intercambio de los servicios. Cuenta con 45 camas y beneficiará a la población de cuatro municipios y anualmente, cerca de 40 mil personas con o sin seguridad social serán beneficadas.

Campaña “Es hora de decir ALTO a las tabacaleras” por la prohibición total de la publicidad de tabaco

0

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 29 segundos

A través de la campaña, se invita a la población a firmar una petición para que las autoridades de cada país detengan la publicidad de los productos de tabaco y de este modo alejen a las niñas, niños y jóvenes del tabaquismo, ya que muchos fumadores, comienzan a fumar entre los 13 y 15 años.

El amor y el sufrimiento

0
Rosa roja tirada en una calle de asfalto de un día lluvioso
Hasta 40% de las mujeres mayores de 60 años tienen baja libido.

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 22 segundos

Pasó el 14 de febrero. Tal vez disfrutaste el día con tu amigovio, free, novio, esposo, galán, amante…o lo que sea. Acaso seas de las que no tienen con quien pasar San Valentín (lo que, para ti, es una “tragedia”) o, por el contrario, éste, sólo sea un día más. ¿Y si eres de las que cree que el amor es sufrimiento?

Pfizer recibe aprobación acelerada de FDA en Estados Unidos para nuevo medicamento contra el cáncer de mama avanzado

0
Usando estudios de sensibilidad a los medicamentos, los científicos también identificaron compuestos selectivos para las células con esta anomalía que podrían dirigirse específicamente contra las células cancerosas, sin afectar a las células sanas de los pacientes.

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 1 segundos

Este nuevo medicamento está ahora disponible en Estados Unidos para uso en combinación con otro fármaco como tratamiento de primera línea de mujeres posmenopáusicas con cáncer de mama metastásico positivo para receptores de estrógenos y negativo para receptor 2 de factor de crecimiento epidérmico humano (ER+/HER2-)
[/media-credit] Este nuevo medicamento está ahora disponible en Estados Unidos para uso en combinación con otro fármaco como tratamiento de primera línea de mujeres posmenopáusicas con cáncer de mama metastásico positivo para receptores de estrógenos y negativo para receptor 2 de factor de crecimiento epidérmico humano (ER+/HER2-)
Pfizer Inc. anunció el pasado 3 de febrero la aprobación acelerada de un nuevo medicamento -en Estados Unidos -con el nombre comercial de IBRANCE– en combinación con otro fármaco –letrozole-, por la Food and Drug Administration (FDA, Agencia de Alimentos y Medicamentos) de Estados Unidos, para el tratamiento de mujeres posmenopáusicas con cáncer de mama avanzado positivo para receptores de estrógenos y negativo para receptor 2 de factor de crecimiento epidérmico humano (ER+/HER2-), como terapia endocrina inicial para su enfermedad metastásica [1].

Cofepris celebra reforma a fin de sancionar comercialización de las muestras médicas

0
Medicamentos son sus cajas
La COFEPRIS reconoce la voluntad política y la decisión de los legisladores federales de aumentar las penas de cárcel a quienes vendan muestras médicas

Tiempo de lectura aprox: 59 segundos

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) de la Secretaría de Salud externó esta tarde su beneplácito por la decisión del pleno de la Cámara de Diputados de aprobar una adición a la Ley General de Salud que eleva las penas y las multas a quien las venda u ofrezca en venta, comercie, distribuya o transporte, para fines comerciales muestras médicas.