Inicio Blog Página 164

Premio a la Equidad de Género IMEF-MEF, reconocen a empresas mexicanas están liderando el camino hacia la igualdad de género

0
Premio a la Equidad de Género IMEF-MEF
Premio a la Equidad de Género IMEF-MEF

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 7 segundos

En México, el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) y Mujeres en Finanzas (MEF) entrego el Premio a la Equidad de Género IMEF-MEF 2023. Este premio busca reconocer los esfuerzos y logros de las empresas que han desarrollado una cultura inclusiva y equitativa. Este premio es un paso importante hacia una sociedad más equitativa y muestra cómo las empresas pueden ser agentes de cambio en el ámbito de equidad de género.

Importante inversión en sector salud con el Plan de Salud IMSS-Bienestar para mejorar unidades médicas en México

0
Se invirtieron 2 mil 483 mdp para conservación, rehabilitación y mantenimiento de unidades en 14 estados con Plan de Salud IMSS-Bienestar afirma el titlar del IMSS
Se invirtieron 2 mil 483 mdp para conservación, rehabilitación y mantenimiento de unidades en 14 estados con Plan de Salud IMSS-Bienestar afirma el titlar del IMSS

Tiempo de lectura aprox: 5 minutos

Durante la conferencia de prensa que encabezó este 6 de mayo de 2023 el presidente Andrés Manuel López Obrador desde Palacio Nacional, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, proporcionó detalles sobre las intervenciones realizadas en numerosos hospitales, Unidades de Especialidades Médicas y centros de salud. El gobierno mexicano ha invertido más de 2,483 millones de pesos a través del Plan de Salud IMSS-Bienestar para conservar, rehabilitar y mantener unidades médicas en 14 estados del país.

¿Qué hacer ante las altas temperaturas? Evita un golpe de calor con estas recomendaciones

0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 29 segundos

Seguramente te has percatado de las altas temperaturas que se han sentido durante las últimas semanas en México, con días más calurosos de lo habitual.

Las autoridades han advertido sobre la llegada de una nueva ola de calor en México.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se espera una fuerte ola de calor en el país con temperaturas de más de 35 grados centígrados, las cuales representan un riesgo para la salud, entre las que destacan afecciones como deshidratación o golpe de calor.

Si presentas cansancio, náuseas o mareo, retírate a un lugar fresco o ventilado.

De acuerdo con Mayo Clinic, uno de los efectos más peligrosos del calor es la deshidratación y las complicaciones en personas con enfermedades cardiovasculares o respiratorias crónicas, quienes pueden sentirse cansadas, con somnolencia, incluso mareos, debido a una baja en la presión arterial.

Pero, además de estos efectos, la exposición a las altas temperaturas también puede causar un trastorno conocido como «golpe de calor», una afección de salud grave, que inclusive puede provocar la muerte o algún tipo de discapacidad permanente, como lo refiere Medline Plus, web de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos.

Los síntomas del golpe de calor varían según la etapa, pero pueden incluir: piel seca o fría y húmeda, pulso rápido y fuerte o débil, mareos, náuseas, vómitos, dolor de cabeza, calambres musculares, irritabilidad, falta de aire, convulsiones y fiebre con temperatura superior a 39.4°C, de acuerdo con el portal del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP).

Cuidado con la deshidratación o un golpe de calor.

El golpe de calor puede ser una amenaza grave para la salud ya que causa complicaciones como descompensación cardíaca, arritmias, shock, problemas para la vista y daños en la piel.

Aquí hay algunas recomendaciones para protegernos del calor

  • Permanece en lugares frescos y bien ventilados.
  • Evita la exposición al sol entre las 11:00 am y las 16:00 hrs.
  • Usa ropa holgada y de colores claros.
  • Bebe agua regularmente.
  • Usa sombrero, lentes de protección y bloqueador solar.
  • Mantén las cortinas bajas para evitar que llegue directamente el sol.
  • Cuidado con los alimentos de fácil descomposición (mantenerlos refrigerados).

Para evitar el golpe de calor, se recomienda

  • Evitar la exposición al sol en las horas centrales del día (11:00 am y las 16:00 hrs.) y, en general, evitar exposiciones prolongadas o dormirte bajo el sol.
  • Si notas cansancio o mareo, retírate a un lugar fresco o ventilado.
  • Pasa tiempo en lugares con aire acondicionado.
  • Bebe muchos líquidos aunque no sientas sed.
  • Estar atentos a los adultos mayores y los niños pequeños [.]

A 14 años del incendio en Guardería ABC se informan avances en atención médica y justicia para las víctimas

0
conferencia de prensa que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador desde Palacio Nacional, el titular del Seguro Social respecto al incendio en Guardería ABC
Se han brindado más de 181 mil citas a víctimas y familiares del incendio de la Guardería ABC: Zoé Robledo.

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 12 segundos

Han pasado ya 14 años desde el trágico incendio en Guardería ABC, un evento que dejó huellas profundas en muchas familias afectadas. En este informe, revisaremos los avances más recientes tanto en términos de atención médica como del proceso judicial que busca esclarecer responsabilidades.

Guía para el cuidado del sueño infantil, conoce algunas expertas recomendaciones

0
ilustración de cuidado del sueño infantil
Cuidado del sueño infantil

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 3 segundos

El sueño es uno de los pilares fundamentales para garantizar el crecimiento y desarrollo saludable de nuestros hijos. Sin embargo, en la vida cotidiana podemos enfrentarnos a desafíos y preguntas sobre cómo abordar adecuadamente el cuidado del sueño infantil. Para arrojar luz sobre este tema crucial, hemos tenido el privilegio de conversar con Michelle Grinberg, fundadora del prestigioso Instituto del Sueño Infantil, quien amablemente ha compartido su conocimiento y experiencia en esta área. No te pierdas esta emocionante e informativa conversación mientras exploramos juntos los secretos detrás de un sueño reparador para nuestras hijas e hijos.

Melanoma, lunar que se pueden convertir en cáncer. Algunas señales de alerta

0
Macro black birthmark on skin

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 45 segundos

De acuerdo con información de la Sociedad Americana Contra El Cáncer, el melanoma es un tipo de cáncer de piel poco común, pero es uno de los más peligrosos debido a que tiene mayores probabilidades de propagarse a otras partes del cuerpo si no se detecta y trata a tiempo.

Datos de GLOBOCAN refieren que en México durante el 2020 se registraron 2 mil 390 nuevos casos de melanoma y mil 538 defunciones por este tipo de cáncer.

La exposición a la radiación ultravioleta del sol está más estrechamente asociada con la aparición del melanoma, sin embargo, Mayo Clinic enlista otros factores de riesgo que pueden incrementar el riesgo de desarrollarlo, como:

  • tener color de piel claro,
  • historial de quemaduras solares,
  • tener más de 50 lunares comunes,
  • antecedentes familiares de melanoma, y
  • un sistema inmunológico debilitado.
Los cambios en el tamaño, la forma, el color o el tacto de un lunar son a menudo los primeros signos de advertencia del melanoma.

Este tipo de cáncer de piel es aproximadamente 20 veces más común en personas con tono de piel claro y es uno de los cánceres más diagnosticados en adultos jóvenes, particularmente en mujeres. La edad promedio de diagnóstico del melanoma es de 65 años, según lo reporta la American Society of Clinical Oncology.

Los melanomas también pueden desarrollarse en áreas del cuerpo que tienen poca o ninguna exposición al sol, a este tipo de melanomas suelen denominarse melanomas ocultos porque aparecen en lugares que la mayoría de las personas no revisa con regularidad como debajo de una uña, en las palmas de las manos o en las plantas de los pies, en la boca, tracto digestivo, tracto urinario, genitales y en el ojo.

Los cambios en el tamaño, la forma, el color o el tacto de un lunar son a menudo los primeros signos de advertencia del melanoma. Estos cambios pueden ocurrir en un lunar existente, o el melanoma puede aparecer como un lunar nuevo.

Para evitar la aparición del melanoma se pueden tomar una serie de medidas que ayudan a reducir el riesgo

La regla «ABCDE» es útil para recordar las señales de advertencia

  • Asimetría: La forma de la mitad del lunar no coincide con la de la otra.
  • Bordes: Son irregulares, con muescas, desiguales o difusos.
  • Color: Pueden estar presentes tonos de negro, marrón y bronceado. También se pueden ver áreas de color blanco, gris, rojo o azul.
  • Diámetro: El diámetro suele ser superior a 6 milímetros (mm) o ha aumentado de tamaño.
  • Evolución: El lunar ha ido cambiando de tamaño, forma, color o apariencia, o está creciendo en un área de piel previamente normal.

Según la etapa en la que se encuentre el melanoma y otros factores, las opciones de tratamiento podrían incluir: cirugía, inmunoterapia oncológica, medicamentos de terapia dirigida, quimioterapia y radioterapia.

Para evitar la aparición del melanoma se pueden tomar una serie de medidas que ayudan a reducir el riesgo de manifestarlo, por ejemplo: usar protector solar durante todo el año, ropa que proteja brazos y piernas, evitar lámparas y camas de bronceado y examinar la piel con frecuencia en busca de nuevos crecimientos de piel o cambios en lunares[.]

ELSSA del IMSS, programa laboral seguro y saludable para más de 2M trabajadores

0
Presentación del informe anual de resultados del programa ELSSA ante el H. Consejo Técnico. Programa laboral seguro y saludable.
A un año de implementarse el programa ELSSA, el director general del Seguro Social indicó que 36 mil empresas han recibido asesorías, 7 mil 699 han participado en foros promocionales y se han inscrito 163 mil trabajadores a uno de los cursos en CLIMSS

Tiempo de lectura aprox: 4 minutos, 42 segundos

Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es un programa laboral seguro y saludable que ha beneficiado a más de 2.6 millones de personas trabajadoras al reducir los riesgos laborales, prevenir enfermedades crónicas degenerativas y fomentar una cultura preventiva en las empresas. En colaboración con diversas entidades económicas como servicios empresariales, comercio e industria constructora, el IMSS ha logrado la adhesión de 7,737 empresas en Nuevo León en un año.

IMSS fortalece la atención a niñas y niños con cáncer y neutropenia

0
IMSS capacita a más de mil 500 médicos en atención de neutropenia, condición que aumenta el riesgo de infección en pacientes oncológicos
IMSS capacita a más de 1,500 médicos en atención de neutropenia, condición que aumenta el riesgo de infección en pacientes oncológicos

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 15 segundos

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) trabaja continuamente para mejorar la atención a las niñas y los niños con cáncer y neutropenia. Con capacitaciones constantes a médicos, se busca optimizar el manejo oportuno de esta complicación que puede llevar a infecciones graves como neumonía.

5 variedades de manzanas que quizá no conocías ¡échales un ojo y descubre sus cualidades!

0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 25 segundos

Cada temporada llegan a México 5 variedades distintas: Gala, Honeycrisp, Fuji, Cosmic Crisp y Granny Smith que cautivan por su sabor, su textura y su color y cada variedad tiene su propia personalidad. ¿Quieres conocerlas?

La variedad más conocida es la Gala; sin embargo, existen otras como la Honeycrisp, Fuji, Cosmic Crisp y Granny Smith que tienen una personalidad y sabor único. ¿Con cuál te identificas?

La manzana Gala es una de las favoritas en el mercado mexicano por ser muy crujiente y dulce. Se caracteriza por tener un aroma intenso y fresco.

Su piel llama la atención por tener rayas con un tinte rosado-anaranjado sobre una base amarilla. Es ideal para comerla a mordidas o bien, para añadirla a recetas como ensaladas, pays, purés y horneados.

Honeycrisp, la de personalidad encantadora

Honeycrisp

Cuando le das una mordida a una Honeycrisp te enamoras de lo crujiente que es; sin embargo, su jugosidad y el equilibrio entre lo ácido y lo dulce complementan ese encanto.

La piel de esta manzana se caracteriza por tener un tono rojo brilloso, con manchas color verde pálido. Es la favorita para botanear en cualquier momento y en compañía de cualquier persona.

Fuji , la de personalidad dulce

Fuji

La variedad Fuji es una de las más dulces del mercado y es ideal para comerla a mordidas todos los días. Su carne es más densa y crujiente que las de muchas otras variedades de manzana, lo que las hace popular entre consumidores de todo el mundo. Su piel se caracteriza por tener un color rojo estriado sobre una base verde amarillenta muy atractivo. ¡Es una manzana muy colorida!

Cosmic Crisp, la exótica

Cosmic Crisp

Las manzanas de la variedad Cosmic Crisp son increíbles. Para empezar, esta variedad es una cruza entre la Enterprice y la Honeycrisp y es apreciada por tener un sabor perfectamente equilibrado y una textura crujiente en cada mordida.

Se le considera la manzana del futuro y lleva este nombre debido a que en la piel encontrarás puntitos amarillos que asemejan una galaxia. Es ideal para hornear y botanear.

Granny Smith, la brillante

Granny Smith

La manzana Granny Smith destaca entre todas por su piel verde brillante. Es ácida, crujiente y jugosa y es la ideal para maridar con chilito y para ensaladas por su contraste que aporta textura y sabor; además, tarda más en oxidarse que otras variedades. Es una de las favoritas de los más pequeños de casa.

Ahora que conoces más las personalidades y características de las manzanas, ¿cuál se adapta mejor a la tuya? [.]

Con información de Manzanas Washington.

Organizaciones de México reconocidas por OMS en lucha contra el tabaco

0
Organizaciones sociales reciben Premio del Día Mundial sin Tabaco 2023 otorgado por la OMS por labor en lucha contra el tabaco
Organizaciones sociales reciben Premio del Día Mundial sin Tabaco 2023

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 51 segundos

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha otorgado el Premio del Día Mundial sin Tabaco a diversos profesionales y organizaciones que lideran la lucha contra el tabaco en América Latina. Entre ellos, destaca el trabajo de las organizaciones mexicanas Salud Justa Mx y México SaludHable. Este premio reconoce sus esfuerzos en impulsar políticas públicas orientadas al control del consumo de tabaco

Epilepsia, un mal que requiere trabajo médico interdisciplinario

0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 40 segundos

Nuestro cerebro es inigualable, en él radica nuestra capacidad para integrarnos al mundo y, seguidamente, transformarlo, por lo que es uno de los órganos más apreciados de nuestro cuerpo. Sin embargo, es igualmente delicado ya que se trata de una biomasa que transmite millones de mensajes químicos en una intrincada red neuronal.

Una de las preocupaciones mayores de los especialistas es la presencia de convulsiones, mismas que indican un funcionamiento inadecuado en esa red de comunicaciones bioquímicas. Los estudios para tratarlas han avanzado mucho, y aunque hay técnicas quirúrgicas de avanzada, la salud del cerebro también depende de conocer alimentos para evitar convulsiones.

Las convulsiones requieren de diagnósticos multidisciplinarios. Como mencionábamos inicialmente, cada afectación a la salud del cerebro sea atendida en forma específica por especialistas. El Centro Aura se una referencia obligada en este sentido, pues se trata de una institución que centra el trabajo de sus especialistas exclusivamente en la epilepsia.

En efecto, el Centro Aura tiene un equipo de médicos con una sólida formación académica y que cuentan con certificados del Consejo Mexicano de Neurología AC, lo que da cuenta de lo relevante que es en el mundo médico la atención a esta enfermedad. La razón para integrar este equipo es la necesidad de que un diagnostico haya considerado a especialistas en neurología, epileptología clínica, neuropsicología, neurofisiología y neurocirugía.

El sitio web de este centro busca ser el sitio en español más completo de todos los aspectos relacionados con la epilepsia. De allí que, además de los datos de especialistas médicos propiamente dichos, se haga referencia a los hábitos que pueden ayudar a tener una buena calidad de vida aunque la epilepsia en sí no tenga una cura preestablecida.

De hecho se escucha mucho hablar de vitaminas para curar epilepsia, algo que debemos esclarecer a continuación: Las convulsiones deben ser controladas en frecuencia e intensidad.

No es recomendable, por tanto, pensar que se pueden utilizar vitaminas para “curar” la epilepsia. La epilepsia es una afección neurológica que causa convulsiones y otros síntomas, y generalmente se trata con medicamentos antiepilépticos prescritos por un médico especialista en neurología.

Como es fácil de entender, sólo estos especialistas pueden determinar el efecto positivo en cada paciente. Al respecto, los especialistas del Centro Aura señalan que “aunque se ha investigado el papel de ciertas vitaminas en la prevención de las convulsiones, no existe evidencia suficiente que respalde su uso como tratamiento único para la epilepsia. Sin embargo, es importante mencionar que algunos medicamentos antiepilépticos pueden interferir con la absorción y el metabolismo de ciertas vitaminas y minerales, lo que puede aumentar el riesgo de deficiencias nutricionales en las personas con epilepsia”.

Así, la relación entre epilepsia, su tratamiento y las vitaminas es mucho más complejo de lo que parece en primera instancia.

Evidentemente, como en muchos campos médicos, es necesario que quienes padecen epilepsia cuenten continuamente con el apoyo de los especialistas y mejor aún si hay un trabajo interdisciplinario de por medio.

Lo que necesitas saber sobre la Esclerosis Múltiple en el IMSS

0
Coordinador de Programas Médicos de la División de Excelencia Clínica del Seguro Social, doctor Jonathan Isaí Colín Luna explicando lo que necesitas saber sobre la Esclerosis Múltiple
coordinador de Programas Médicos de la División de Excelencia Clínica del Seguro Social, doctor Jonathan Isaí Colín Luna

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 25 segundos

La Esclerosis Múltiple es una enfermedad neurológica crónica que afecta el sistema nervioso central y puede generar discapacidad. Afecta a más de 2.5 millones de personas en todo el mundo y se presenta con mayor frecuencia entre los 20 y los 40 años de edad. En este artículo te presentamos lo que necesitas saber sobre la Esclerosis Múltiple en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), información clave sobre la atención para ayudarte a entender mejor esta patología, su prevención, tratamiento y cuidados necesarios.