Inicio Blog Página 1644

Comprometidos para trabajar juntos en alcanzar CERO nuevas infecciones, discriminación y muertes relacionadas con el SIDA

0
Acompañado por la representante en México de la OPS/OMS, Maureen Birmingham; el secretario de Salud del Gobierno del Distrito Federal, Armando Ahued Ortega, y el Comisionado Nacional de Protección Social en Salud, Gabriel O´Shea Cuevas, el doctor Kuri Morales informó que nuestro país tiene registradas 116 mil 936 personas con esta enfermedad. También asistieron a la ceremonia la doctora Patricia Uribe Zúñiga, directora general del CENSIDA; Víctor Hugo Borja, titular de la Unidad de Salud Pública del IMSS; Rafael Navarro Meneses, director médico del ISSSTE; Ricardo Bucio Mújica, presidente del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación y María del Rosario Padilla García, directora del Centro SER, A.C.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 5 segundos

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Pablo Kuri Morales, hizo un llamado a las instituciones y organizaciones de la sociedad civil involucradas en la prevención del VIH/Sida, a dar un giro inmediato en la atención de la enfermedad, bajo una visión compartida de cero nuevas infecciones, cero discriminación y cero muertes relacionadas con el sida.

$eis consejos para elegir entre Seguros de Gastos Médicos personalizados

0
Alcancia en forma e cerdito con iconos de medicina arriba
A pesar de tener seguridad social, 24% de la población gasta en servicios de salud privada, pues buscan atención rápida y a la medida.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 53 segundos

Más de 2 millones de familias se desestabilizan económicamente por un accidente o enfermedad al año. La mayor parte de las familias que asiste a consultas médicas privadas no cuenta con ningún tipo de seguro de gastos médicos privados, lo cual genera que desembolsen hasta 5 mil pesos anuales para el pago de estos servicios, destacan datos del INEGI.

Lo que debes conocer del hipotiroidismo subclínico y males digestivos

0
Ilustración de un estomago sosteniendo un signo de interrogación
Este tipo de tratamientos podrían contribuir a resolver el problema de obesidad.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 38 segundos

De acuerdo a datos del Ensanut 2006, en México, hasta el 8.6% de la población podría padecer hipotiroidismo subclínico , lo que quiere decir que esta enfermedad puede afectar a alrededor de 10 millones de mexicanos. Los grupos con más incidencia de este padecimiento son el femenino y afecta en cualquier etapa de nuestra vida, por cada hombre existen de 8 a 10 mujeres con hipotiroidismo, y hasta el 12% del total de personas afectadas son mujeres mayores de 60 años.

FAO reconoce avances para erradicar el hambre en Brasil, Uruguay, México y otros 10 paises

0
Respresentates de los gobiernos reconocidos
Entre los que recibieron diplomas en nombre de sus países figuraban la Vicepresidenta de Gambia, Isatou Njie-Saidy; la Ministra de Desarrollo Social y Lucha contra el Hambre de Brasil, Tereza Campello; el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural de Camerún, Menye Essimi; el Ministro de Agricultura de Etiopía, Tefera Derbew; el Ministro de Ganadería, Pesca y Seguridad Alimentaria de Gabón, Luc Oyoubi y el Ministro de Desarrollo Rural de Mauritania, Brahim Ould M'Bareck Ould Mohamed El Moctar.

Tiempo de lectura aprox: 4 minutos, 4 segundos

Por su notable progreso en la lucha contra el hambre, que incluye alcanzar los objetivos internacionales antes del plazo límite de finales de 2015 la FAO reconoció el pasado 30 de noviembre los logros de: en orden alfabético; Brasil, Camerún, Etiopía, Filipinas, Gabón, Gambia, Irán, Kiribati, Malasia, Mauritania, Mauricio, México y Uruguay.

VIII Reunión Ordinaria del Consejo Nacional de Salud

0
Mercedes Juan
Se reforzarán las acciones del Programa Nacional contra las Adicciones

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 4 segundos

Entre los temas revisados se encuentra la aplicación de poco más de 15 millones de vacunas contra la influenza, el apoyo de las acciones del Programa Nacional contra las Adicciones para respaldar las acciones las medidas para Mejorar la Seguridad, la Justicia y el Estado de Derecho.

Coahuila tiene el mayor porcentaje de población derechohabiente a los servicios de salud, gobernador Rubén Moreira Valdez

0
;ercedes Juam y Rubén Moreira Valdez arriba al fondo el escudo del estado de Coahuila
La Secretaria de Salud asistió con la representación del Presidente Enrique Peña Nieto, al Tercer Informe del gobernador Rubén Moreira Valdez

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 55 segundos

México está en movimiento y avanza en sintonía con las grandes reformas transformadoras del Presidente Enrique Peña Nieto, basadas en la planeación, rendición de cuentas y participación ciudadana, afirmó la doctora Mercedes Juan, secretaria de Salud.

En este año se entregarán más de 13 mil reconocimientos al personal de salud en México

0
Funcionarios del sector salud de pie
Durante la ceremonia estuvieron presentes los subsecretarios Marcela Velasco, de Administración y Finanzas; Eduardo González Pier, de Integración y Desarrollo del Sector Salud, y Pablo Kuri Morales, de Prevención y Promoción de la Salud; Gabriel O’Shea Cuevas, Comisionado Nacional de Protección Social en Salud.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 38 segundos

Con el esfuerzo de los trabajadores se han podido erradicar enfermedades infecciosas y mejorar la esperanza de vida de los mexicanos.

Diputados exhortan a acciones de prevención y atención de alcoholismo

0
Ilustración de señal de transito curvas peligrosas y alchol
De acuerdo con una encuesta, la edad promedio de inicio en el consumo de bebidas alcohólicas es de 17.4 años; 16.8 años para los hombres y 18.3 para las mujeres

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 15 segundos

Informan que es la principal causa de accidentes, un 38% de homicidios, son cometidos bajo sus efectos representa el 11.3% de la carga total de enfermedades y el 80% de los divorcios está asociado con este hábito. Necesario poner en marcha una campaña determinada para disminuir el consumo de alcohol en mujeres.

Por el derecho a la movilidad, un llamado a apoyar a todas las personas con discapacidad

0
Manos con corazón alrededor de una ilustración de persona en silla de ruedas
El 7.6% de esta población con limitante física tiene entre 15 y 29 años de edad; el 7.3%, de 0 a 14 años

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 19 segundos

Durante el acto “Por el derecho a la movilidad”, efectuado en las instalaciones del Palacio Legislativo de San Lázaro, la diputada Karen Quiroga Anguiano llamó a generar una política que permita tener en todos los lugares la infraestructura correcta para una persona con discapacidad y un programa con este fin, se requiere de una política de infraestructura de movilidad para esta población.

Campaña INCan Saludable, cambió estilo de vida con alimentación sana y activación física

0
Trabajadores del INCAN se encuentran en una pista de tartan en la meta de salida
En seis meses se cambió el estilo de vida con alimentación sana y activación física

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 35 segundos

Este programa orientado a los trabajadores del INCan también beneficia a sus familias al replicar los buenos hábitos alimenticios y la activación física lo que les permitió cambiar realizar sus actividades con más energía y entusiasmo.

Inaguración del Hospital Nacional Homeopático

0
Enrique Peña Nieto y Mercedes Juan revelan placa inagural del Hospital Nacional Homeopático
“Lo que se está acreditando ante la sociedad mexicana es el esfuerzo y empeño que tiene el Gobierno de la República para que tengamos más y mejor infraestructura al servicio de la salud de todos los mexicanos”, Presidente de la República, Enrique Peña Nieto

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 44 segundos

[/media-credit] El Hospital Nacional Homeopático, considerado el tercer hospital general público más antiguo de México, ha desarrollado desde su fundación en 1893 una actividad significativa en pro de la salud de los mexicanos.
En el marco de la inauguración del Hospital Nacional Homeopático, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, resaltó el compromiso del Gobierno de la República de trabajar por la salud de los mexicanos y de ampliar la infraestructura hospitalaria de México.

“Yo Soy Abigail”, campaña de sensibilización sobre el VIH y el sida en mujeres

0
Funcionarias en una mesa de trabajo
Una campaña de sensibilización centrada en sumar esfuerzos para abordar los desafíos únicos que enfrentan las mujeres que viven con VIH.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 15 segundos

Un movimiento que propone promover el uso del condón masculino y femenino en cada relación sexual, y al mismo tiempo eliminar el miedo de realizarse la prueba del VIH y el acercamiento a especialistas e instituciones de salud para recibir oportunamente el tratamiento y la atención necesaria.