Inicio Blog Página 1645

Diputados exhortan a acciones de prevención y atención de alcoholismo

0
Ilustración de señal de transito curvas peligrosas y alchol
De acuerdo con una encuesta, la edad promedio de inicio en el consumo de bebidas alcohólicas es de 17.4 años; 16.8 años para los hombres y 18.3 para las mujeres

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 15 segundos

Informan que es la principal causa de accidentes, un 38% de homicidios, son cometidos bajo sus efectos representa el 11.3% de la carga total de enfermedades y el 80% de los divorcios está asociado con este hábito. Necesario poner en marcha una campaña determinada para disminuir el consumo de alcohol en mujeres.

Por el derecho a la movilidad, un llamado a apoyar a todas las personas con discapacidad

0
Manos con corazón alrededor de una ilustración de persona en silla de ruedas
El 7.6% de esta población con limitante física tiene entre 15 y 29 años de edad; el 7.3%, de 0 a 14 años

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 19 segundos

Durante el acto “Por el derecho a la movilidad”, efectuado en las instalaciones del Palacio Legislativo de San Lázaro, la diputada Karen Quiroga Anguiano llamó a generar una política que permita tener en todos los lugares la infraestructura correcta para una persona con discapacidad y un programa con este fin, se requiere de una política de infraestructura de movilidad para esta población.

Campaña INCan Saludable, cambió estilo de vida con alimentación sana y activación física

0
Trabajadores del INCAN se encuentran en una pista de tartan en la meta de salida
En seis meses se cambió el estilo de vida con alimentación sana y activación física

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 35 segundos

Este programa orientado a los trabajadores del INCan también beneficia a sus familias al replicar los buenos hábitos alimenticios y la activación física lo que les permitió cambiar realizar sus actividades con más energía y entusiasmo.

Inaguración del Hospital Nacional Homeopático

0
Enrique Peña Nieto y Mercedes Juan revelan placa inagural del Hospital Nacional Homeopático
“Lo que se está acreditando ante la sociedad mexicana es el esfuerzo y empeño que tiene el Gobierno de la República para que tengamos más y mejor infraestructura al servicio de la salud de todos los mexicanos”, Presidente de la República, Enrique Peña Nieto

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 44 segundos

[/media-credit] El Hospital Nacional Homeopático, considerado el tercer hospital general público más antiguo de México, ha desarrollado desde su fundación en 1893 una actividad significativa en pro de la salud de los mexicanos.
En el marco de la inauguración del Hospital Nacional Homeopático, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, resaltó el compromiso del Gobierno de la República de trabajar por la salud de los mexicanos y de ampliar la infraestructura hospitalaria de México.

“Yo Soy Abigail”, campaña de sensibilización sobre el VIH y el sida en mujeres

0
Funcionarias en una mesa de trabajo
Una campaña de sensibilización centrada en sumar esfuerzos para abordar los desafíos únicos que enfrentan las mujeres que viven con VIH.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 15 segundos

Un movimiento que propone promover el uso del condón masculino y femenino en cada relación sexual, y al mismo tiempo eliminar el miedo de realizarse la prueba del VIH y el acercamiento a especialistas e instituciones de salud para recibir oportunamente el tratamiento y la atención necesaria. 

Lo que debes conocer de la genética y la diabetes

0
Cadenas de ADN una de ellas lleva en medio la palabra DIABETES
Los investigadores médicos han encontrado que existen genes involucrados en esta destrucción de células beta, lo que explica que la diabetes tipo I tienda a ocurrir con mayor frecuencia en algunas familias.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos

En los últimos años el conocimiento de la genética de la diabetes ha mostrado grandes avances. Desde el siglo pasado se sabe que la diabetes tipo I, también llamada diabetes juvenil o diabetes insulino-dependiente, ocurre como consecuencia del ataque del sistema inmune a las células beta del páncreas, responsables de la producción de insulina. Los investigadores médicos han encontrado que existen genes involucrados en esta destrucción de células beta, lo que explica que la diabetes tipo I tienda a ocurrir con mayor frecuencia en algunas familias.

Aseguradora se suma a movimiento de prevención de cáncer de próstata

0
Caja de dialogo color vino con ilustración de bigote y la palabra movember
Sólo 9.5% de la población masculina mayor a 60 años se realizó un prueba de detección de cáncer de próstata

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 11 segundos

El segundo tipo de cáncer más frecuente en el sexo masculino mayor de 20 años es el de próstata, mismo que es reconocido como el tumor maligno más frecuente en los hombres mayores de 50 años. Cifras de la Secretaría de Salud revelan que diariamente 15 varones mueren a causa de dicho padecimiento

Violencia contra las mujeres debe ser un asunto prioritario para todos los estados de la República

0
Guadalupe Socorro Flores Salazar
"En México se cometen siete feminicidios al día, y 63 de cada 100 mujeres padecen algún incidente de violencia", diputada Guadalupe Socorro Flores Salazar, presidenta de la Comisión Especial la Comisión Especial para Conocer y Dar Seguimiento Puntual y Exhaustivo a las Acciones que han Emprendido las Autoridades Competentes en relación a los Feminicidios registrados en México

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 42 segundos

La erradicación de la violencia contra las mujeres en México requiere de una armonización legislativa en los estados por lo que tiene que ser un tema prioritario en las agendas del gobierno federal y estatal y es parte del nuevo compromiso para una estrategia en materia de feminisidio y violencia de género.

Comisión de Igualdad y Género aprueba punto de acuerdo para salvaguardar derechos sexuales de mujeres con discapacidad

0
Diputadas de la comisión de igualdad de género sentadas
Exhorta a la titular de la Secretaría de Salud federal a diseñar e implementar una política pública y estrategias de información especializada sobre los derechos sexuales y reproductivos, dirigido a las mujeres con discapacidad dentro de las instituciones del sector que coordina.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 19 segundos

La Comisión de Igualdad y Género aprobó el pasado 27 de noviembre de 2014, un punto de acuerdo por el que exhorta a los titulares de la Secretaría de Salud, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), a generar acciones tendentes a respetar y preservar los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres con discapacidad.

Senado de la República aprobó reforma constitucional que garantiza participación de mujer indígena en elecciones en condiciones de igualdad

0

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 27 segundos

El Pleno del Senado de la República aprobó un dictamen de reforma a la fracción III, del Apartado A, del artículo 2 de la Constitución, con la finalidad de proteger los derechos político-electorales de las mujeres indígenas y garantizar que no sean vetadas en una contienda electoral, alegando que no está permitido por los usos y costumbres de su comunidad.

Foro “la Hepatitis C y la Sociedad Civil”, expertos revisan métodos de diagnóstico y tratamiento

0
Persona sentada en una mesa con letras que forma la palabra HEPATITIS
El trabajo conjunto entre sociedad civil y profesionales de la salud mejora la difusión sobre la prevención de esta enfermedad

Tiempo de lectura aprox: 59 segundos

El trabajo conjunto con la sociedad civil, los profesionales de la salud y las autoridades es fundamental para la prevención, diagnóstico y tratamiento oportuno de la hepatitis C, una enfermedad que si no se atiende a tiempo, puede ocasionar daños irreversibles en el hígado, afirmó David Kershenobich, director del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”.

Sumando esfuerzos del Sistema Nacional de Salud de México logra reducir mortalidad materna

0
Mercedes Juan y Mariano González Zarur
La Secretaria de Salud encabezó los trabajos de la VIII Reunión Ordinaria del Consejo Nacional de Salud, en Tlaxcala

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 18 segundos

México logró una reducción de la mortalidad materna en 2013 de 9.7%, con respecto al 2012, como resultado de la suma de esfuerzos y acciones implementadas por el Sistema Nacional de Salud, informó la doctora Mercedes Juan, Secretaria de Salud.