Inicio Blog Página 1652

XLVIII Reunión Anual de Salud Pública

0
Funcionarios en el auditorio de XLVIII Reunión Anual de Salud Pública
En Mérida, Yucatán, se realiza la XLVIII Reunión Anual de Salud Pública

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 10 segundos

La reunión fue organizada por la Sociedad Mexicana de Salud Pública que encabeza la doctora Silvia Roldán Fernández y, en ese marco se entregó la Medalla al “Mérito Ciudadano 2014” al doctor Cuauhtémoc Ruiz Matus, además dictaron conferencias magistrales Edwin Asturias y James Koopman, académicos de la Universidad de Colorado y de Michigan, respectivamente.

FUMERAC conmemorará el Día del Paciente Reumático 2014

0
Ilustración de pesona volando con globos en un cielo azul
Día Nacional del Paciente Reumático

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 51 segundos

Con el propósito de informar de manera veraz a pacientes con artritis reumatoide (AR) y a sus familiares para que mantengan una buena calidad de vida, la Fundación Mexicana para Enfermos Reumáticos, AC, (FUMERAC), invita tanto a pacientes como al público en general a asistir a la conmemoración del Día Nacional del Paciente Reumático, el próximo 22 de noviembre, en el salón Candiles del Hospital Español, de 9:00 a 16:00 hrs.

Algunos de los beneficios de la dieta mediterránea para los deportistas

0
El riesgo cardiovascular se reduce en un 30% con la dieta mediterránea

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 25 segundos

La dieta mediterránea suplementada con frutos secos, como almendras, avellanas y nueces, y aceite de oliva virgen extra reduce hasta en un 30% la posibilidad de sufrir enfermedades cardiovasculares graves como la embolia cerebral, el infarto al miocardio o la mortalidad por enfermedades cardiovasculares.

Lo que debes conocer respecto a la convergencia insuficiente

0
Familia leyendo en una sala
Época para tener diferentes y divertidas experiencias, pero también llenas de aprendizaje o de lograr retos.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 10 segundos

La convergencia permite ver el objeto claramente, como una sola imagen, pero este problema no se diagnostica en niños pequeños debido a varias razones y puede llegar a identificarse hasta los 8 o 9 años de edad, cuando los niños empiezan a leer más.

“Cambiando Vidas, Croqueta a Croqueta”, la histora de Carlitos y un perro de asistencia

0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 6 segundos

Una historia de cuatro capítulos en vídeo para contar cómo la vida de un niño llamado Carlitos y su familia mejora gracias a un perro de asistencia.

Hablemos de diversidad y orientación sexual

0
En la actualidad ya no se considera la heterosexualidad y la homosexualidad como dos polos opuestos y rígidos.
En la actualidad ya no se considera la heterosexualidad y la homosexualidad como dos polos opuestos y rígidos.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 25 segundos

En la actualidad ya no se considera la heterosexualidad y la homosexualidad como dos polos opuestos y rígidos.
[/media-credit] En la actualidad ya no se considera la heterosexualidad y la homosexualidad como dos polos opuestos y rígidos.
Uno de los temas más debatidos con relación a la sexualidad es la diversidad de la orientación o preferencia sexual, que es el deseo de relacionarse sexualmente con alguien.

Actuación inmediata para acabar la epidemia de sida para 2030, nuevo informe de ONUSIDA

0
Objetivos de la Respuesta Rápida

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 22 segundos

El Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/sida (ONUSIDA) ha anunciado que adoptara un enfoque basado en objetivos que persigan una actuación de «vía rápida» durante los próximos cinco años permitirá que el mundo pueda ver el final de la epidemia de sida para año 2030.

Inauguran Ciudad de la Salud para la Mujer en el Estado de México

0
Funcionarios revelando la placa conmemorartiva
El Presidente Peña Nieto dijo que en el Estado de México, el Gobierno de la República tiene diversos compromisos en materia de salud: el Instituto de Oncología del Estado de México, el Centro de Atención a Personas con Discapacidad Visual y el Centro Estatal de Rehabilitación y Educación Especial, que se suman a las 28 instalaciones de salud que se han construido y otras que están en proceso.

Tiempo de lectura aprox: 4 minutos, 8 segundos

Al inaugurar la Ciudad de la Salud para la Mujer, el Presidente Enrique Peña Nieto afirmó este 18 de noviembre de 2014 que el Gobierno de la República trabaja con enorme compromiso para asegurar la salud para todos los mexicanos. Mencionó que en coordinación con los estados de la República, se llevan a cabo diferentes acciones para extender y ampliar los servicios de salud a todos los mexicanos, una de las tareas prioritarias de todo el Gobierno.

20 años de avances significativos para las mujeres pero persisten rezagos, llamado a unir esfuerzos y evitar retrocesos: Michelle Bachelet, Presidenta de Chile

0
Representantes de los paises integrantes de la CEPAL
Nuevo informe de la CEPAL, que evalúa dos décadas de políticas de igualdad de género, fue presentado en evento inaugurado por la Presidenta de Chile, Michelle Bachelet.

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 13 segundos

Representantes de los paises integrantes de la CEPAL
[/media-credit] Nuevo informe de la CEPAL, que evalúa dos décadas de políticas de igualdad de género, fue presentado en evento inaugurado por la Presidenta de Chile, Michelle Bachelet.
Casi la mitad de las mujeres de América Latina y el Caribe (47.7 %) que trabajan remuneradamente se desempeñan en empleos de baja productividad y con escasa protección social (como empleadas domésticas, por cuenta propia y en empresas de hasta cinco trabajadores), indica un informe divulgado este 18 de noviembre de 2014 por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) durante una Sesión Especial sobre Beijing+20 que contó con la participación de la Presidenta de Chile, Michelle Bachelet.

Trabajando juntos para reducir Enfermedades Pulmonares Obstructivas Crónicas

0
Funcionarios en el foro del Día Mundial contra las Enfermedades Pulmonares Obstructivas Crónicas
En este evento estuvieron presentes José Alfredo Jiménez Douglas, director general de Servicios Médicos y Urgencias, de la Secretaría de Salud del Distrito Federal, y el doctor Luis Carlos Zúñiga Durán, coordinador general de Salud Pública estatal, entre otros.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 28 segundos

Con la participación de la sociedad para reducir las enfermedades pulmonares obstructivas crónicas y eviotar que se conviertan en la tercera causa de muerte en el mundo en el año 2020, «el sector salud y la sociedad deben sumar esfuerzos para prevenir y fortalecer la atención de este padecimiento«, afirmó el doctor Leobardo Ruiz Pérez, Secretario del Consejo de Salubridad General de la Secretaría de Salud.

Lo que debes conocer del uso de redes sociales y los trastornos de ansiedad

0
Ilustración 3D de persona relajada usando computadora
La desinformación está presente en esta plataforma digital: de cada 100 usuarios, 90 dijeron haber recibido al menos una vez una noticia falsa, afirmó Luis Ángel Hurtado Razo, académico de la UNAM

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 17 segundos

El uso de las redes sociales es parte de la vida de muchas personas, nos permiten acercarnos y conocernos para convivir mejor pero también es importante conocer las señales de los excesos para evitarlos y ayudar a otros a detectarlos para tratarlos oportunamente.

Hábitos que predispone a mayor número de casos de cáncer de pulmón en mujeres

0
Doctora obesevando holograma 3D de un pulmón
El trabajo valida como diana terapéutica la proteína c-Raf, identificada hace unos años por los mismos investigadores del CNIO. Los resultados de regresión tumoral han ido asociados a una toxicidad baja a largo plazo.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 36 segundos

En México, el cáncer de pulmón ha tenido un incremento en las mujeres, la cual se observa en los países donde las economías emergentes han comenzado a disponer de la fuerza laboral de las mujeres, señaló el doctor Horacio Astudillo de la Vega, Maestro en Ciencias en Genética y Biología Molecular del Centro de Investigación y Estudios Avanzados del IPN (CINVESTAVIPN).