Inicio Blog Página 1663

Plantea diputado mayor coordinación de dependencias para evitar introducción del ébola a México

0
Concepto de pensar en equipo nuevas ideas ilustración de de persona con globo de dialogo lleno de focos y personas con globo de dialogo con puntos,
Un estudio propone ejercicios para mejorar nuestra capacidad de desacuerdo

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 33 segundos

El presidente de la Comisión de Salud, diputado Mario Alberto Dávila Delgado, propuso solicitar a las secretarías de Salud, de Relaciones Exteriores y de Gobernación, acciones de coordinación urgentes en materia de sanidad internacional, migratoria, marítima, terrestre y aérea, con el objetivo de evitar la introducción del virus del ébola al territorio nacional.

Proponen aumentar de uno a dos pesos por litro impuesto a gaseosas y bebidas azucaradas en México

0
Médico usando una calculadora
En el caso de las mujeres, el consumo de una porción diaria de refresco aumenta en 23% el riesgo de enfermedades del corazón, y se incrementa en 35% para las que consumen dos o más porciones al día.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 15 segundos

Con el objetivo de reducir su consumo y financiar programas de nutrición en contra de la obesidad, la adopción de hábitos de alimentación más saludables y a reducir la incidencia de diabetes, lo cual se traduce en un ahorro de 13 mil millones de pesos, por costos directos de enfermedades relacionadas con estos padecimientos.

Terminó visita de la Delegación Mexicana de Salud en Dinamarca

0
Acercamiento al cuerpo medio de un médico que sostiene un estetoscopio al fondo la bandera de dinamarca
La delegación mexicana de la Secretaría de Salud cerró actividades el pasado 9 de octubre con una visita a la Sociedad Danesa de Cáncer, a la empresa Lundbeck y al Centro de Diabetes Steno

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos

La delegación mexicana de la Secretaría de Salud cerró actividades el pasado 9 de octubre de 2014 con una visita a la Sociedad Danesa de Cáncer; intercambio de puntos de vista con la Asociación Danesa del Corazón; a la empresa Lundbeck; y al Centro de Diabetes Steno.

Programas para fomentar la cultura preventiva de la población indígena en Puebla

0
La Secretaría de Salud en Puebla fomenta una cultura preventiva y no curativa, ya que la población acude al médico para revisiones periódicas y no sólo cuando está enferma.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 25 segundos

En 11 hospitales integrales se proporcionan servicios médicos con medicina tradicional y alópata en donde se fomenta una cultura preventiva ya que la población acude al médico para revisiones periódicas y no sólo cuando está enferma.

Piden senadoras fortalecer prevención y detección oportuna de Alzheimer

0
Ilustración de cerebro con pies y manos cargando letrero con la palabra "Alzheimer"
identificar el receptor de las células nerviosas que interactúa con la proteína precursora amiloide.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 3 segundos

En un documento que se envió a la Comisión de Salud, legisladoras indican que esta enfermedad es un problema de salud que va en crecimiento incalculable, que cada día reclama una atención especializada.

¡El acoso escolar tiene sus raíces en la discriminación y en la falta de respeto a las diferencias!

0
Es importante tener en cuenta que, además del bullying escolar también puede haber otros tipos de acoso
Es importante tener en cuenta que, además del bullying escolar también puede haber otros tipos de acoso

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 24 segundos

Es importante tener en cuenta que, además del bullying escolar también puede haber otros tipos de acoso
[/media-credit] Es importante tener en cuenta que, además del bullying escolar también puede haber otros tipos de acoso
Es bullying es el acoso escolar que ejerce una persona o grupo contra sus iguales, de forma injustificada, intencional o continua, para someter, asustar o excluir. Según datos de Centros de Integración Juvenil, A.C., siete de cada diez estudiantes han estado involucrados con este tipo de violencia.

Entregan Premio Nacional de Investigación “Manuel Camelo” 2014 a la doctora Corina Benjet

0
Corina Benjet
Dra. Corina Benjet, Doctora en Psicóloga por la UNAM. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores nivel III.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 18 segundos

La doctora Corina Benjet, especialista en el área de Investigaciones Epidemiológicas y Psicosociales en el Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente Muniz” por su investigación sobre el impacto de la violencia y los efectos psiquiátricos en los adolescentes.

Alcohol y accidentes

0
Cuando bebes en exceso te expones a otros tipos de accidentes, como perder el equilibrio y caer.
Cuando bebes en exceso te expones a otros tipos de accidentes, como perder el equilibrio y caer.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 45 segundos

Cuando bebes en exceso te expones a otros tipos de accidentes, como perder el equilibrio y caer.
[/media-credit] Cuando bebes en exceso te expones a otros tipos de accidentes, como perder el equilibrio y caer.
En México, cerca de 27 millones de personas reportan uso nocivo del alcohol; es decir, beben pocas veces y cuando lo hacen ingieren grandes cantidades.

Simposio CONAMED 2014, se proponen medidas y procedimientos para mejorar relación médico paciente, calidad de servicios y disminuir las controversias

0
Simposio CONAMED 2014, realizado el 9 y 10 octubre se tituló: “La Calidad en la Atención de la Salud y la Seguridad de los Pacientes, Condiciones Necesarias para el Acceso Efectivo Universal a las Servicios de Salud”

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 41 segundos

Simposio CONAMED  2014, realizado  el  9 y 10 octubre se tituló: “La  Calidad en la Atención de la Salud y la Seguridad de los Pacientes, Condiciones Necesarias para el Acceso Efectivo Universal a las Servicios de Salud”
[/media-credit] Simposio CONAMED 2014, realizado el 9 y 10 octubre se tituló: “La Calidad en la Atención de la Salud y la Seguridad de los Pacientes, Condiciones Necesarias para el Acceso Efectivo Universal a las Servicios de Salud”
En el marco de la Universalización de los Servicios de Salud, la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (CONAMED) trabaja para identificar situaciones y causas de la inadecuada atención médica, para proponer medidas y procedimientos que contribuyan a mejorar la relación médico paciente, elevar la calidad de los servicios a la población y disminuir las controversias.

Presentan en México nueva herramienta para la hiperglucemia persistente en la diabetes tipo 2

0
Empagliflozina una nueva molécula de una nueva clase inhibidores de la SGLT2 que eliminan el exceso de glucosa a través de los riñones.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 39 segundos

La molécula empagliflozina se sumará a las alternativas de tratamiento que hoy tiene el médico, es una nueva clase inhibidores de la SGLT2 que eliminan el exceso de glucosa a través de los riñones.

Diseñarán nuevas estrategias para fomentar una cultura para más niños que nacen en México reciban lactancia materna

0
Mujer amamantando al lado de una enfemera
Utilizarán evidencia científica para combatir mitos y costumbres que desalientan esta práctica

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 8 segundos

Mujer amamantando al lado de una enfemera
[/media-credit] Utilizarán evidencia científica para combatir mitos y costumbres que desalientan esta práctica
A pesar de que es importante para el desarrollo mental de los infantes y la protección contra enfermedades, sólo el 14 % de los recién nacidos son amamantados. El INPer diseñará nuevas estrategias para fomentar una cultura de la lactancia materna, en especial, entre las madres trabajadoras.

¡Niños y niñas con TDAH pueden salir adelante, con tu ayuda!

0
Esta enfermedad es una de las causas más frecuentes de fracaso escolar y de problemas sociales.
El 70% de los casos se asocia con otros trastornos como aprendizaje, del sueño, dislexia, ansiedad y depresión

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 3 segundos

Esta enfermedad es una de las causas más frecuentes de fracaso escolar y de problemas sociales.
[/media-credit] Esta enfermedad es una de las causas más frecuentes de fracaso escolar y de problemas sociales.
El Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) es un problema de origen neurobiológico, caracterizado por la falta de atención, impulsividad e hiperactividad. Afecta el funcionamiento académico, social y laboral de quien lo padece.