Inicio Blog Página 1664

Octava Edición de Cinvesniñ@s será el 17 y 18 de octubre de 2014

0
Maestra enseñando a niño un experimento
En todas sus ediciones han asistido más de 65 mil personas. La octava, a realizarse este año, espera recibir alrededor de 20 mil. Hay 100 escuelas registradas

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 22 segundos

Luego de siete ediciones y más de 65 mil asistentes, Cinvesniñ@s, el programa de divulgación del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) prepara su octava edición con más de mil actividades y se contará con interpretación del lenguaje de señas, en apoyo a asistentes sordo-mudos.

Los estereotipos de ser niña o niño nos hacen excluyentes

0
El género se construye socialmente y cada sociedad ha formado sus esquemas de feminidad y masculinidad.
El género se construye socialmente y cada sociedad ha formado sus esquemas de feminidad y masculinidad.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 26 segundos

El género se construye socialmente y cada sociedad ha formado sus esquemas de feminidad y masculinidad.
[/media-credit] El género se construye socialmente y cada sociedad ha formado sus esquemas de feminidad y masculinidad.
La socialización de género es todo aquello que una sociedad transmite y espera que haga, piense, sienta y exprese una mujer y un hombre de manera diferenciada.

Posibilidad de elevar hasta 70% recuperación si se lograra una detección oportuna del cáncer en niños y adolescentes, AMANC

0
Elisa Dorantes Acosta, Jaime Shalkow Klincovstein y María de Guadalupe Alejandre Castillo
Dra. Elisa Dorantes Acosta, especialista del Hospital Infantil de México, Dr. Jaime Shalkow Klincovstein, Director de Prevención y Tratamiento del Cáncer, Sra. María de Guadalupe Alejandre Castillo, Presidenta Nacional AMANC

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 22 segundos

En el marco del mes de concientización del cáncer en la mujer, la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer, I.A.P. (AMANC), advirtió que tres de cada cuatro tratamientos de cáncer infantil y adolescente inician en etapas avanzadas debido a un diagnóstico tardío.

CONAGO se firmó Declaración por la igualdad entre Mujeres y Hombres

0
Lorena Cruz Sánchez, Enrique Peña Nieto y Miguel Ángel Osorio Chong muestran un documento
Gobernadores de todas las entidades federativas y el jefe de gobierno del Distrito Federal, firmaron Declaración a favor las Mujeres de México, durante los trabajos de la Conferencia Nacional de Gobernadores, Conago, que sesionó en Aguascalientes.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 48 segundos

Durante los trabajos de la Conferencia Nacional de Gobernadores, Conago, que sesionó el 10 de octubre de 2014 en Aguascalientes se firmo la «Declaración por la igualdad entre Mujeres y Hombres» y se crea la Comisión de Igualdad.

Día Internacional de la Niña, 11 de octubre de 2014

0
Niñas recostadas en un lago sonriendo y arriba de ellas un arco iris
“El problema es mundial, pero las soluciones se deben buscar en los niveles nacionales, comunitarios y familiares. Tenemos la responsabilidad de proteger, educar y promover la autonomía de las adolescentes. Todos somos responsables de poner fin a la violencia contra las niñas”, Directora Adjunta de UNICEF, Geeta Rao Gupta.

Tiempo de lectura aprox: 4 minutos, 17 segundos

Niñas recostadas en un lago sonriendo y arriba de ellas un arco iris
[/media-credit] “El problema es mundial, pero las soluciones se deben buscar en los niveles nacionales, comunitarios y familiares. Tenemos la responsabilidad de proteger, educar y promover la autonomía de las adolescentes. Todos somos responsables de poner fin a la violencia contra las niñas”, Directora Adjunta de UNICEF, Geeta Rao Gupta.
Unidos en el mismo esfuerzo para crear un mundo en el que las niñas puedan vivir sin violencia y que puedan aprovechar todo su potencial. Este año el tema es «Empoderar a las adolescentes: poner fin al ciclo de la violencia» para destacar la importancia de ir más allá de la promoción, es necesario invertir en las adolescentes para prevenir y eliminar las formas de violencia que experimentan.

Problemas de disfunción eréctil y de próstata

0
Ilustración de signo masculino con flecha hecha nudo
Problemas de disfunción eréctil y de próstata

Tiempo de lectura aprox: 16 segundos

Ilustración de signo masculino con flecha hecha nudo
[/media-credit] Problemas de disfunción eréctil y de próstata
Conversando con el doctor Manuel Dehesa Dávila, especialista en urología del Hospital Español respecto a la relación que existe entre diversos padecimientos y la asociación de los problemas de disfunción eréctil y la próstata. Así como de la importancia de atender el problema para recuperarse.

Recomendaciones para superar las ganas de consumir alcohol

0
Mano rechaza una botella de cerveza en el bar
“El alcoholismo parece ser producido por la combinación de diversos factores fisiológicos, psicológicos y genéticos en el individuo. Además se caracteriza por una dependencia emocional y a veces orgánica del alcohol, por lo que es tan difícil evitar su consumo”, psicólogo Edgar Gallegos Pérez

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 39 segundos

En los últimos años el consumo de alcohol se ha incrementado en el país, actualmente México se encuentra en el décimo lugar en la región, de acuerdo al Informe Mundial de la Situación sobre Alcohol y Salud 2014 de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el cual se registra cómo han ido en aumento los niveles y patrones de consumo de bebidas embriagantes en el mundo.

+ Control Diario de Epilepsia, una app de descarga gratuita para apoyar a pacientes con epilepsia

0
José Alberto García Aranda y Eduardo Barragán Pérez
Estará lista para el mes de noviembre

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 58 segundos

Es la primera aplicación en español en el mundo, para pacientes con epilepsia, la cual permitirá al paciente estar informado sobre la toma de medicamentos y contará con un botón de emergencia, en caso de presentar una crisis convulsiva, desarrollada por el Departamento de Neurología del Hospital Infantil de México «Federico Gómez» (HIMFG).

Exhortan a Secretaría de Saud a fortalecer programas de información sobre Cáncer de mama

0
Cristina Díaz Salazar
la senadora Cristina Díaz Salazar, hizo un exhorto a la Secretaría de Salud para que incremente y mantenga los programas de información de factores de riesgo, medidas preventivas y acceso a los servicios de salud.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 23 segundos

En México a partir de 2006, cáncer de mama primera causa de muerte y segunda causa de mortalidad en mujeres de 30 a 54 años. Con el propósito de disminuir la mortalidad provocada por cáncer mamario, la senadora Cristina Díaz Salazar, hizo un exhorto a la Secretaría de Salud para que incremente y mantenga los programas de información de factores de riesgo, medidas preventivas y acceso a los servicios de salud.

Lo que debes conocer para prevenir el Herpes zóster

0
Ilustración 3D del virus Varicella zoster
Virus Varicella zoster

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 30 segundos

Mujer aplicando inyección
[/media-credit] La mitad de los casos ocurren en hombres y mujeres mayores de 60 años de edad en donde las complicaciones como la llamada neuralgia postherpética son mucho más frecuentes.
Cualquier persona que haya sufrido varicela puede desarrollar herpes zóster, incluso los niños, pero el riesgo de desarrollarla se incrementa con la edad. La mitad de los casos ocurren en hombres y mujeres mayores de 60 años de edad en donde las complicaciones como la llamada neuralgia postherpética son mucho más frecuentes.

Aprueban diputados reforma para otorgar a mujeres licencias de maternidad, posparto, más prolongadas con goce de sueldo

0

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 48 segundos

La Cámara de Diputados aprobó el pasado 9 de octubr de 2014 por unanimidad, con 376 votos a favor, el dictamen que reforma el artículo 101 de la Ley de Seguro Social para armonizarla con la Ley Federal del Trabajo, a fin de que las trabajadoras embarazadas puedan ejercer su derecho a trasferir al posparto semanas de incapacidad previas al alumbramiento.

Inauguran Hospital Materno Infantil de Irapuato y Clínica de Medicina Familiar 57

0
A la derecha el gobernador Miguel Márquez Márquez y a la izquierda Presidente Peña Nieto revelando una placa
El presidente, Enrique Peña Nieto, aseguró que los logros en materia de salud son un esfuerzo compartido y coordinado entre los tres niveles de gobierno.

Tiempo de lectura aprox: 4 minutos, 53 segundos

Con una inversión de 286 millones de pesos, el presidente de México, Enrique Peña Nieto y el gobernador del Estado de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez  inauguraron el Hospital Materno Infantil.
[/media-credit] Con una inversión de 286 millones de pesos, el presidente de México, Enrique Peña Nieto y el gobernador del Estado de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez inauguraron el Hospital Materno Infantil.

El Presidente Peña Nieto inauguró el pasado 9 de octubre de 2014 en el municipio de Irapuato, Guanajuato una Unidad Médica del IMSS, y el Hospital Materno Infantil, que acreditan el compromiso del Gobierno de la República para ampliar la infraestructura de servicios hospitalarios.