Inicio Blog Página 1668

Al compartir momentos extraordinarios en una conversación… ¿quedamos excluidos?

0
Grupo de amigos conversando en una cafetería
es muy arriesgado decir que un símbolo que aparece en los sueños se puede generalizar y siempre tendrá el mismo significado.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 26 segundos

Descubre el inesperado «costo» de compartir una experiencia extraordinaria en una conversación. Un equipo de investigadores se propuso revelar las verdaderas e inadvertidas consecuencias de compartir con los demás una «experiencia extraordinaria» y que se debe hacer para no ser excluido.

Convenio de Colaboración para incentivar, promover y fortalecer la investigación clínica en el Seguro Social

0
Funcionarios de IMSS y AMIIF en una mesa de trabajo
Durante esta firma de convenio estuvieron presentes el Director Ejecutivo de la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica, Cristóbal Thompson; el Director de Prestaciones Médicas, Javier Dávila Torres y el titular de la Unidad de Educación, Investigación y Políticas Públicas del IMSS, Germán Fajardo Dolci.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 56 segundos

Mediante este convenio los pacientes recibirán fármacos innovadores basados en protocolos de investigación que preservan la salud de los derechohabientes, con lo que se mejorará la calidad y la calidez de los servicios que ofrece el Instituto.

Inauguración de la XIV Semana Binacional de Salud en San Luis Potosí

0
Cartel de la XIV Semana Binacional de Salud en San Luis Potosí
XIV Semana Binacional de Salud en San Luis Potosí

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 22 segundos

Cartel de la XIV Semana Binacional de Salud en San Luis Potosí
[/media-credit] XIV Semana Binacional de Salud en San Luis Potosí
Este lunes 6 de octubre de 2014 se inauguró la XIV Semana Binacional de Salud y el Foro Binacional de Políticas Públicas sobre Migración y Salud, que se realizó por primera vez en la ciudad de San Luis Potosí, San Luis Potosí.

Inicia Tercera Semana Nacional de Salud 2014. Mientras tú los quieres, las vacunas los protegen

0
Funcionario del sector salud sentados
En la ceremonia de inauguración se contó con la presencia el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Pablo Kuri Morales; la directora de las Américas de la Oficina de Asuntos Globales del Departamento de Salud y Servicios Humanos de E.U, Cristina Rabadan-Diehl; la presidenta de la Junta Directiva del Sistema Estatal DIF, María Luisa Ramos Segura y el Secretario de Salud de San Luis Potosí, Roberto Ávalos Carbajal, Director General de los Servicios de Salud de San Luis Potosí, el presidente del H. Congreso del Estado de San Luis Potosí, Crisógono Sánchez Lara, así como representantes de instituciones de salud diversas.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 57 segundos

La cual se realizará del 6 al 10 de octubre en las acciones de vacunación participarán más de 43 mil voluntarios en 40 mil puestos de vacunación a nivel nacional, se aplicarán más de 10 millones de vacunas y se llevarán a cabo miles de acciones de promoción y prevención de enfermedades, en beneficio de la población.

¿Menor de 45 años con dolor de espalda crónico por más de 3 meses?, recomendable acudir de inmediato a un reumatólogo

0
El 10% de la población general padece alguna enfermedad reumática,[4] sin embargo existe muy poca información la en población general sobre ella, por lo que los pacientes pueden tardar hasta 8 años en ser diagnosticados[5].

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 20 segundos

Las enfermedades reumáticas como la Espondiloartritis Axial tienen un alto impacto en la salud, lo económico, social, psicológico y en el núcleo familiar. El 10% de la población general padece alguna enfermedad reumática,[4] sin embargo existe muy poca información en la población en general sobre ella, por lo que los pacientes pueden tardar hasta 8 años en ser diagnosticados[5].

Segunda Ofensiva Rosa Contra el Cáncer de Mama

0
Joe Montana con personal de The American School Foundation y Centro Médico ABC
Joe Montana, ex-jugador de fútbol americano, fue el invitado especial a esta actividad informativa y deportiva dirigida a más de 240 niños invitados.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 15 segundos

Por segundo año consecutivo, en las instalaciones deportivas de The American School Foundation, el Centro Médico ABC, campus Observatorio y NFL México llevaron a cabo una actividad deportiva para fomentar modelos de estilo de vida saludable, así como del programa Ofensiva Rosa Contra el Cáncer de mama.

¿A qué se refiere el “efecto Pygmalión”?

0
En ocasiones las diferencias comunes entre chicos y chicas se han tomado como justificación de un trato desigual para el acceso de oportunidades.
En ocasiones las diferencias comunes entre chicos y chicas se han tomado como justificación de un trato desigual para el acceso de oportunidades.

Tiempo de lectura aprox: 44 segundos

En ocasiones las diferencias comunes entre chicos y chicas se han tomado como justificación de un trato desigual para el acceso de oportunidades.
[/media-credit] En ocasiones las diferencias comunes entre chicos y chicas se han tomado como justificación de un trato desigual para el acceso de oportunidades.
Algunos adultos y educadores son conscientes de este término, sin embargo se requiere transformar las relaciones desiguales y modificar el fenómeno social denominado “profecía que se cumple por sí misma” o el conocido efecto Pygmalión.

¿Una cápsula de liberación de fármacos podría reemplazar a las inyecciones?

0

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 53 segundos

De tener la posibilidad de elegir, la mayoría de los pacientes prefieren tomar un medicamento por vía oral en lugar de recibir una inyección. Desafortunadamente, muchos medicamentos, especialmente aquellos los que contienen proteínas grandes, no se puede administrar en una píldora, ya que se descomponen en el estómago antes de que puedan ser absorbidos por el cuerpo.

¡Que a tu hijo no le dé faringoamigdalitis!

0
Los síntomas empiezan entre las doce horas y los cinco días después del contagio.
Los síntomas empiezan entre las doce horas y los cinco días después del contagio.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 13 segundos

Los síntomas empiezan entre las doce horas y los cinco días después del contagio.
[/media-credit] Los síntomas empiezan entre las doce horas y los cinco días después del contagio.
Esta es una época difícil para mantenerse sano por los cambios bruscos de temperatura que se dan. Muchas veces no estamos preparados para climas tan opuestos y nos enfermamos a la menor provocación; ya sea por baja de defensas o por contagio.

Nayarit reduce 80% casos de dengue en comparación a 2013

0
Perspnal recogiendo llantas vacias
Trabajan conjuntamente con Sinaloa para controlar este vector

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 39 segundos

Con la aplicación de catorce estrategias preventivas, que incluye la colaboración interestatal con Sinaloa y el Programa Manzana Libre sin Dengue, el estado de Nayarit logró reducir el 80% de los casos, en comparación con el 2013.

Clausura del Congreso Conmemorativo del 150 Aniversario de la Academia Nacional de Medicina

0
Mercedes Juan en podium de la Academia Nacional de Medicina
La Secretaria de Salud, Mercedes Juan, clausuró el Congreso "Retos de la Medicina Mexicana en el Segundo Decenio del Siglo XXI"

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 19 segundos

La Academia Nacional de Medicina (ANM) ha logrado trascender hasta nuestros días por el papel fundamental que ha desarrollado en la formulación de políticas públicas en materia de salud, afirmó la Secretaria de Salud, Mercedes Juan.

Necesario mayor asignación de recursos y debida aplicación en 2015 para combatir cáncer de mama, cérvico uterino y de ovario

0
Enfermera con estetoscopio rosa y moño rosa
De acuerdo al estudio el riesgo de cáncer de mama sigue siendo elevado 20-30 años después del parto

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 47 segundos

Estas enfermedades se han convertido en un grave problema de salud pública por su creciente incidencia, señala la senadora Hilda Flores Escalera, hizo un exhortó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados para que, en el marco de la discusión y aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2015, se incrementen los recursos que promuevan la prevención, detección y atención del cáncer de mama, cérvico uterino y de ovario.