Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 47 segundos
El impuesto al tabaco ¡Sí funciona!

Para diabetes, ya hay terapias que controlan la glucosa sin crisis de hipoglucemia
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 50 segundos

Los tratamientos más recientes se destacan por optimizar el control de los niveles de glucosa sin ocasionar episodios de hipoglucemia (bajos niveles de azúcar en sangre).
Hipoglucemia
Uno de los efectos adversos asociados al tratamiento de la diabetes es que los niveles de glucosa bajen demasiado, ocasionando un episodio de hipoglucemia que puede dar lugar a la pérdida de la conciencia. Estos episodios de hipoglucemia pueden prevenirse, para lo cual es necesario que la persona con diabetes conozca sus causas y sus síntomas, así como las estrategias que reducen el riesgo de estas complicaciones.
Los inhibidores de la DPP-4 son medicamentos que se destacan por optimizar el control de los niveles de glucosa en sangre con una menor incidencia de hipoglucemia. Los inhibidores de la DPP-4, actúan evitando la degradación del GLP-1, que es un compuesto natural del organismo humano cuya función es estimular la síntesis y secreción de insulina de manera dependiente de glucosa para reducir los niveles de glucosa (azúcar) en sangre.
Estos medicamentos permiten que el GLP-1 permanezca activo más tiempo dentro del cuerpo, reduciendo los niveles de glucosa sólo cuando se encuentran elevados. Adicionalmente, estos medicamentos no suelen causar aumento de peso en los pacientes y además suelen tener un efecto positivo o neutral sobre los niveles de colesterol.
Se ha estimado que si no se toman medidas para contener el avance de la diabetes en 2030 la enfermedad podría afectar a 552 millones de personas. Actualmente, 4 de cada 5 personas con diabetes viven en países de ingresos bajos o medios
La diabetes afecta a 371 millones de personas en todo el mundo, según las estadísticas más recientes de la Federación Internacional de la Diabetes (IDF, según sus siglas en inglés), siendo la diabetes tipo 2 el padecimiento con un mayor incremento en cada país. En Centro y Sur América afecta a 26 millones de personas y se estima que 45.5% de la población diabética no ha sido diagnosticado aún.
-
Sin un tratamiento adecuado, la enfermedad puede ocasionar serias complicaciones
Hace unos días en Miami, expertos latinoamericanos se dieron cita en esta ciudad para abordar los avances en el tratamiento de la diabetes, una enfermedad considerada uno de los principales desafíos de salud del siglo XXI.
La actualización en las estrategias para el control de la diabetes fue el eje principal del encuentro internacional Latin America Scientific Symposium organizado por MSD que se realizó en Miami entre el 23 y el 25 de agosto; durante el evento se abordaron temas como la importancia de la individualización del tratamiento, y el rol de los llamados inhibidores de DPP-4, una de las familias de medicamentos más recientes para el tratamiento de la diabetes tipo 2.
Algunas personas con diabetes tipo 2 pueden manejar su enfermedad con un programa de alimentación saludable y actividad física; sin embargo es probable que requieran además la administración de medicamentos orales y/o insulina para lograr controlar sus niveles de glucosa en sangre. La diabetes es una enfermedad progresiva y sin bien en sus inicios puede controlarse sólo con dieta y ejercicio, con el tiempo suele ser necesario un tratamiento que requiere la toma de medicamentos.
Secreto de uno de los mejores chefs, la condimentación

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 29 segundos

Uno de los mejores chefs en el mundo comparte algunos de sus secretos mejor guardados: la condimentación
Uno de los principales peligros que acechan a la cocina de día a día es la rutina. Para evitarla, Borges y Ferran Adrià, uno de los cocineros más innovadores y vanguardistas del mundo, crearon 10 aceites aromáticos para conseguir toques de alta cocina en platillos cotidianos.
Tomar omega-3 puede ayudar a menores problemas de sueño y de ansiedad en niños.

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 27 segundos

Estudio establece que la ingesta regular de Omega-3 DHA se asocia a un mejor rendimiento en lectura, memoria y conducta en escolares
Los niños a menudo muestran constantemente síntomas de sueño y ansiedad en mayor medida en la escuela lo que afectan sus actividades diarias.
Medicamentos pueden evitar la propagación de cáncer de mama

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos

Un medicamento utilizado para tratar cánceres de la sangre también puede detener la propagación del cáncer de mama invasivo, según lo han descubierto científicos de Mayo Clinic en Jacksonville, Florida. La investigación, publicada en línea en Breast Cancer Research, encontró que en laboratorio y en animales, la droga denominada decitabina se conecta a una codificación del gen para la proteína quinasa D1 (PRKD1), la que detiene la capacidad de las células cancerosas para separarse de un tumor y propagarse a órganos distantes.
La leche no es como la pintan…

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 40 segundos

A pesar de ser uno de los alimentos de mayor consumo por tradición, actualmente diversos estudios cuestionan el valor nutricional de la leche de vaca e incluso relacionan su consumo con varios padecimientos
Regeneración del pelo ¿Mito o realidad?
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 48 segundos
Si vives con diabetes mellitus, el cuidado de tu piel es primordial

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 30 segundos
Es un hecho que la diabetes mellitus puede afectar todo el organismo del paciente, sin embargo donde es más visible es en la piel. El cuidado de las personas que viven con diabetes debe ser minucioso y deben identificar cualquier señal que pudiera afectar su salud, sin descuidar el tratamiento que les haya indicado su médico, recomendaron expertos de la Fundación Mexicana para la Dermatología.
Alerta sobre producto de inulina de maguey, COFEPRIS

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 43 segundos

La Secretaría de Salud de México a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) lanzó una alerta sanitaria sobre el producto “INULINA DE MAGUEY” de la empresa “PRODUCTOS INNOVADORES”, que está siendo promocionado y comercializado a través de internet, compras vía Call center y en medios no autorizados por la COFEPRIS.
1° Informe de Gobierno, Enrique Peña Nieto
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 37 segundos
Enrique Peña Nieto Presidente de los Estados Unidos Mexicanos presentó el 1° Informe de Gobierno 2012-2013, donde muestra su interés por las mujeres.
Piercings, ¿moda peligrosa?

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos