Inicio Blog Página 1924

10 cosas que debes saber acerca de la depilación permanente.

0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 33 segundos

Verifica la seriedad de la clínica de belleza donde te someterás a una depilación.
Verifica la seriedad de la clínica de belleza donde te someterás a una depilación.

Si estás a punto de aplicarte alguno de los nuevos procedimientos que te ofrece la depilación permanente y, en muchos casos, hasta “definitiva”, es importante que recibas una opinión médica que te asesore sobre estos métodos. La doctora Martha Vite, especialista en salud estética de Vellísimo Center, te brinda 10 consejos indispensables a tomar en cuenta. Toma nota:

1.  La depilación definitiva no existe, lo que actualmente ofrecen ciertas tecnologías es una depilación prolongada. Si en algún lugar te ofrecen eliminar el vello para siempre  te están engañando y,  por lo tanto, no es un lugar seguro.

2.  Verifica la seriedad de la clínica de belleza o centro donde te aplicarás el procedimiento. El sitio debe estar regulado por la Cofepris y contar con médicos especialistas. Lamentablemente han proliferado las estéticas, spas o centros de belleza irregulares.

3.  Previo a la depilación es necesario que te realicen un test para saber si eres apta para la fotodepilación y posteriormente un estudio de fototipo de piel para conocer qué tipo de piel tienes, y con base en ello hacer un tratamiento personalizado. Este estudio dura 15 minutos y se entrega ese mismo día.

4.  El IPL es, actualmente, la tecnología más segura y confiable para depilar. Este procedimiento también llamado láser fraccionado trabaja por medio de filtros, a través de los cuales se llega a una determinada capa de la piel, lo cual evita manchas u otros problemas. Además esta tecnología no causa dolor.

5.  La depilación IPL es para todo tipo de personas, hombre y mujer, las únicas contraindicaciones son en gente con epilepsia, diabetes, lupus o cualquier enfermedad de la piel, así como en embarazadas o mujeres en periodo de lactancia.

6.  El láser no es una tecnología recomendada para depilar. Este procedimiento sirve para la eliminación de manchas y como efecto secundario causa la depilación; sin embargo, al ser más agresivo en la piel puede ocasionar hipopigmentaciones e hiperpigmentaciones es decir, manchas blancas u oscuras permanentes en la piel.

7.  Con la depilación  IPL se puede lograr permanecer sin vello entre uno o dos años. Transcurrido este periodo para seguir depilada te puedes hacer un “retoque”.

8.  Tener la piel hidratada es una regla antes de depilar, también es recomendable realizarte previamente una exfoliación en la zona a depilar.

9.  Sigue los cuidados postratamiento, que consisten en mantener la piel hidratada, el aloe vera es un gran aliado para ello, y utiliza todos los días el protector solar.

10.      Realizar una exfoliación una semana después de haberte realizado el procedimiento de depilación  ayudará a eliminar las células muertas y evitar la comezón.

Por tu seguridad acude con especialistas.

10 cosas que una mujer embarazada debe saber sobre las estrías

0

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 6 segundos

 Infórmate para prevenir las estrías ya que una vez que aparecen en la piel ya no se borran.

Las estrías pueden aparecer durante el proceso de crecimiento en  las adolescentes y más frecuentemente, en el transcurso del embarazo.

Deshazte de los kilos de más ganados en vacaciones.

0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 15 segundos

Médico bariatra nos da 7 sugerencias para cuidar nuestro peso.
Médico bariatra nos da 7 sugerencias para cuidar nuestro peso.

La principal función de los alimentos es la de proveer al organismo de elementos para restaurar las estructuras de nuestro cuerpo, y junto con esos elementos, aportar las vitaminas y minerales que en cada temporada se necesiten de acuerdo con las necesidades de cada persona, por ello alimentarte sanamente es fundamental.

Durante las reuniones familiares, de amigos o eventos especiales, consumimos una cantidad excesiva de calorías, debido tanto a la cantidad, como a la calidad de los alimentos.

El Médico Bariatra David Montalvo Castro, Presidente del Colegio Mexicano de Bariatría (CMB), A.C., recomienda mantener un control en la cantidad de comida consumida después de algún evento especial.

7 recomendaciones básicas para cuidar tu peso

• Cambia de horario la comida fuerte del día en función de los compromisos s

ociales. Por ejemplo, si tienes una cena importante, ese día come algo ligero a medio día, para que por la noche comas el volumen de lo que habría sido la comida fuerte del día. Come lentamente.

• Mastica al menos 20 veces cada bocado.

• Usa platos medianos o pequeños al servirte los alimentos, esto causa un estímulo visual de “plato lleno” que llega al cerebro automáticamente.

• Reduce en lo posible el consumo de harinas refinadas y alimentos con alto contenido de azúcar y de grasa.

• Evita botanear por un tiempo largo antes de comer o cenar, pues es difícil contabilizar esos alimentos y al final del día habrás comido más de lo planeado sin darte cuenta.

• Mantén tu actividad física a pesar del clima.

El mejor momento para iniciar una dieta según el especialista, puede ser cualquier día del año, siempre y cuando hayas decidido con seriedad atacar el problema del sobrepeso u obesidad.

Es recomendable no dejar pasar mucho tiempo para perder el peso ganado en temporadas festivas. Es fácil acostumbrarse a su nuevo aspecto o a una nueva talla y si el plan de reducción lo dejamos para el verano o para meses más tarde, seguramente para ese momento se habrán acumulado varios kilos más.

Acércate con tu médico bariatra, es el profesional de la medicina con mejor preparación para ayudarle a resolver el problema.

Cirugías para mejorar la apariencia de tus ojos.

0

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 19 segundos

Mujeres y hombres buscan mejorar la apariencia de los ojos, mediante procedimientos estéticos.
Mujeres y hombres buscan mejorar la apariencia de los ojos, mediante procedimientos estéticos no quirúrgicos.

De la totalidad de tratamientos estéticos que se realizan en nuestro país para mejorar la apariencia de los ojos, el 70 por ciento corresponden a procedimientos no quirúrgicos y  el  30%  a  cirugías, informa el doctor José Ulises Quevedo Deschamps, Cirujano Plástico, miembro de la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, A. C. (AMCPER).

Los principales motivos por lo que las personas  buscan la ayuda de la medicina, en cuanto a la apariencia de la región de los ojos, es la formación de bolsas de bajo de los ojos, la pigmentación de la zona, las patas de gallo, la caída de la ceja o del párpado. En otros casos también existen aquellos que desean cambiar la forma de sus ojos ya sea para agrandarlos o para volverlos simétricos, señala el cirujano José Ulises Quevedo Daschamps.

Son las mujeres en su mayoría  quienes buscan un cambio, aunque  los hombres también se someten a estos tratamientos para mejorar la apariencia  de la región de los ojos. Mayoritariamente son personas  de 45 a 50 años, aunque la cirugía plástica ofrece actualmente opciones para todas las edades.

“Bolsas” del ojo

Las “bolsas” de los ojos aparecen debido a un relajamiento de las estructuras del párpado conocido como Septum Orbítale y está formado por componentes musculares, fibrosos y cartilaginosos donde su función es la de dar soporte y colchón al globo ocular. Cuando esta estructura se relaja ya sea por genética, por daño solar, por cambios de peso constantes, por alguna enfermedad como el hipertiroidismo, entre otros; entonces ocurre este efecto de hinchazón que da el aspecto de cansancio.

“Patas de gallo”

Por su parte, las llamadas “patas de gallo”, son arrugas formadas en la parte externa del ojo en relación al canto externo y se producen por la acción de los músculos de la cara y en una forma muy importante por el músculo orbicular de los párpados debido a esto se les conoce como arrugas dinámicas que al paso de tiempo se van evidenciando aún y en reposo.

Ojeras

Respecto a las manchas oscuras que aparecen en el contorno del ojo, algunas veces sólo por debajo y otras en toda la zona, no existe ningún procedimiento quirúrgico que pueda quitar esa coloración debido a sus múltiples causas, sin embargo, pueden ser tratadas con procedimientos no quirúrgicos como peelings o láser.

Opciones quirúrgicas más usadas

Dentro de las opciones quirúrgicas para mejorar la apariencia de esta zona, se encuentra principalmente la cirugía llamada Blefaroplastia, que consiste en retirar el sobrante de piel tanto del párpado superior como del inferior. Si es necesario se corrige la posición de la parte externa de éste, es decir, el canto externo.

El levantamiento de la posición de las cejas o también llamada Pexia de cejas, es otra opción quirúrgica que consiste en alzar la zona de las cejas. Puede hacerse por vía de la incisión en los párpados superiores o por un par de incisiones en la región del cabello para subir la frente en la dirección que se desee colocar las cejas y de esta forma determinar la nueva altura de éstas.

Los procedimientos no quirúrgicos ofrecen también posibilidades efectivas de rejuvenecimiento tales como la toxina botulínica tipo “A” para desvanecer, por ejemplo,  las “patas de gallo” que debido a que su efecto paralizador disminuye el movimiento de la porción del musculo orbicular. También se puede aplicar en el musculo frontal para elevar la parte final de la ceja.

También la cirugía plática cuenta con el ácido hialurónico que se usará dependiendo los requerimientos de cada paciente para rellenar los surcos o para disminuir la profundidad de las arrugas. Los peelings y láser fraxel son herramientas muy recurrentes también.

El Cirujano recomienda, para retrasar estos signos de la edad de la región de los ojos, evitar los cambios importantes de peso, fumar, exposiciones prolongadas al sol sin protección, desvelarse o no dormir por lo menos 8 horas diarias.

Además, es importante considerar  que el consumo excesivo de sal favorece la retención de de líquidos y de ello depende la hinchazón del cuerpo.  En las mujeres una crema de calidad  y un masaje suave al momento de desmaquillarse ayudarán a no dañar el párpado. Por último, se sugiere el uso de humectantes y reafirmantes recomendados por un experto y llevar una dieta adecuada rica en antioxidantes del tipo Omega 3 para mantener un rostro joven.

El doctor advierte que de no acudir con médicos certificados los resultados pueden ser catastróficos, es decir, pueden quedar asimetrías en el rostro, daño a las estructuras de los párpados -que son la cobertura de protección del ojo- y de esta manera dejar expuesto el ojo a irritantes del ambiente propiciando incluso un daño irreversible en la visión, la pérdida del ojo, agresión a los nervios motores de la región, ceguera e, incluso, la muerte.

 

No sólo estética

Existen pacientes de origen oriental que llegan a solicitar cirugías para formar el pliegue superior del párpado, ya que por genética, este grupo racial no lo tiene bien definido. Además, existe otro tipo de pacientes donde la redundancia de piel en esta misma zona llega a ser demasiada que interfiere con el campo visual ocasionando un problema a la persona. En estos casos se realiza una cirugía para corregir y mejorar así su visión.

Dysport, es la toxina botulínica francesa tipo “A” que se utiliza para el tratamiento de líneas de expresión y distonía aprobada por la Federal Drug Administration, FDA; así como por la Secretaría de Salud en México, puntializa el experto.

Si se deseas consultar a algún cirujano plástico calificado visita el sitio www.cirugiaplastica.org.mx

Los 10 alimentos que bajan el colesterol y debes tener en la despensa.

Los 10 alimentos que debes tener en la despensa.
Conoce los alimentos que te ayudan a bajar el colesterol.

Tiempo de lectura aprox: 5 minutos, 15 segundos

Los 10 alimentos que debes tener en la despensa.
Conoce los alimentos que te ayudan a bajar el colesterol.

Si tienes niveles poco saludables de colesterol (o quieres evitarlos), una de las primeras cosas que debes examinar es tu dieta. De acuerdo con el Médico Bariatra David Montalvo Castro, Presidente del Colegio Mexicano de Bariatría (CMB), A.C., las preguntas esenciales que debemos hacernos son: ¿Para qué sirve el colesterol en el organismo?, ¿Estoy comiendo alimentos que me ayudan a reducir el colesterol? y ¿Debo evitar los comestibles que causan niveles poco saludables de colesterol  o elevan los niveles en mi cuerpo?

El Médico Bariatra señala que el colesterol es una sustancia cristalina, técnicamente clasificada como una grasa, un lípido, más precisamente un esteroide. El colesterol, menciona, es imprescindible para que nuestro organismo funcione correctamente. Éste se encuentra en el cerebro, nervios, hígado, sangre y membranas. A diferencia de lo que se piensa, dice, la presencia de colesterol en el organismo es sumamente importante, porque éste ayuda a que las actividades orgánicas se realicen satisfactoriamente.

“El colesterol tiene dos orígenes: el endógeno, el cual se fabrica dentro del organismo, más precisamente en el hígado, intestino y glándulas suprarrenales y representa cerca del 80% del colesterol, y el de origen exógeno, que es el 20% restante que se obtiene a partir de los alimentos de origen animal (lácteos, carnes en general, aceites, mantequilla, cremas, yema de huevo, entre otros.) Si se sabe qué es el colesterol y para qué sirve en el organismo, se podrá estar mejor preparado para controlarlo y tener una mejor calidad de vida”.

Los alimentos que se debes tener en la despensa

El Presidente del Colegio Mexicano de Bariatría indica que los 10 alimentos  que sirven para bajar el colesterol, y que se deben considerar en la dieta son las almendras, jugo de naranja, aceite de Oliva, espárragos al vapor, avena, frijol pinto, arándanos, jitomate, aguacate y chocolate oscuro. A continuación se detallan los aspectos más importantes de cada uno de ellos:

  1. Almendras: Son frutos secos muy eficaces cuando se trata de bajar el colesterol. Son ricos en grasas no saturadas que ayudan a elevar el colesterol HDL saludable, mientras que reducen los de LDL no saludable. Estas grasas también ayudan a que el colesterol LDL sea menos propenso a oxidarse. Esto es fabuloso porque cuando el LDL se oxida, es más probable que dañe arterias y disminuya el flujo de sangre al corazón. Es fundamental mantener un ojo en el tamaño de las porciones, ya que las almendras son ricas en calorías, por lo que un par de onzas al día (60 gramos) son suficientes para obtener beneficios.
  1. Jugo de Naranja: Los  fabricantes están haciendo todo lo posible para que su alimento natural sea  más atractivo -fortaleciendo  e incluyendo en su jugo derivados de plantas que fragmentan el colesterol, son los compuestos conocidos como fitoesteroles. Una revisión de 84 estudios científicos revelaron que se consiguen  dos gramos de fitoesteroles al día, con un par de vasos de jugo fortificado con esteroles. Lo anterior podría ayudar a disminuir  los niveles de LDL  nocivos en más de un 8%. Es importante consultar al médico en caso de que los cítricos interactúen con cualquiera de sus medicamentos. Si lo hace, busque fortificados con esteroles: margarina, leche, leche de soya, queso o pan en su lugar.
  1. Aceite de oliva: Este aceite es una superestrella nutricional -rica en antioxidantes y grasas saludables para el corazón-monoinsaturados que ayudan a reducir colesterol «malo» LDL y aumentar el HDL «bueno». De hecho, en un estudio de personas con colesterol alto, las muestras de sangre mostraron un menor potencial de coagulación a sólo dos horas después de que los sujetos de estudio tuvieron una comida con aceite de oliva. Eso es porque el aceite de oliva es rico en fenoles, sustancia de las plantas que hace que la sangre sea menos propensa a coagularse. Todo lo que se necesita es aproximadamente 2 cucharadas soperas al día para el beneficio (utilícelo en lugar de otras grasas).
  1. Espárragos al vapor: No hay nada de malo con un plato de verduras crudas o ensalada, pero si usted desea mejorar su dieta, cocinar al vapor puede ayudar a renovar las capacidades para reducir el colesterol de algunos productos, como los espárragos. Otras verduras que mejoran después de una breve pasada en el vapor son: remolacha, okra, berenjena, zanahorias, judías verdes y la coliflor. Los investigadores creen que estas verduras al vapor pueden ayudar a hacer un mejor trabajo de los ácidos biliares, lo que significa que el hígado tiene que usar más el colesterol LDL con el fin de hacer bilis. Esto se traduce en menos colesterol LDL circulando en el torrente sanguíneo.
  1. Harina de avena: De todos los cereales integrales, la avena es la mejor fuente de fibra soluble -del tipo que forma un gel para evitar que el colesterol sea absorbido en el torrente sanguíneo. Consuma de cinco a 10 gramos de fibra soluble por día. Si usted toma 1 ¼ tazas de harina de avena cocida para el desayuno, comenzará el día con 5 gramos de la sustancia. Cubra la harina de avena con una manzana picada que proporcionara un extra de 3 gramos de fibra.
  1. Frijoles Pintos: Están llenos de fibra soluble para ayudar a reducir el colesterol. En un estudio, las personas que consumían media taza de frijoles pintos al día redujeron su colesterol total en un 8% en sólo 12 semanas.
  1. Arándanos: Son un súper alimento nutritivo. Ayudan a mantener las arterias limpias mediante la reducción de los niveles sanguíneos de LDL que las obstruye. Los investigadores sospechan que es porque los frutos apoyan muy bien a la función hepática, dando por  resultado que el colesterol se elimine fuera de su sistema con mucha más facilidad. Se pueden disfrutar de arándanos frescos, congelados o liofilizados, los cuales todavía tienen los mismos beneficios.
  1. Tomates: Incluir los productos ricos en licopeno de tomate en su dieta todos los días durante unas pocas semanas hace posible que caigan los niveles de colesterol malo LDL hasta en un 10%, según un estudio reciente. Los investigadores creen que el licopeno en el tomate inhibe la producción de LDL, mientras que al mismo tiempo, ayuda a romper esta grasa que obstruye las arterias. Usted tendrá que consumir por lo menos 25 miligramos de licopeno al día para obtener los beneficios de colesterol. Eso es alrededor de media taza de salsa de tomate.
  1. Aguacates: Es una fruta saludable para el corazón, rico en grasas monoinsaturadas que ayudan a derribar el colesterol malo LDL y los triglicéridos mientras aumentan el colesterol HDL saludable. Este alimento es ideal para acompañar cualquier comida: como guacamole, en rebanadas para un sándwich o troceados en una ensalada, o bien para simplemente extender un poco en galletas integrales con una pizca pequeña de sal grano o de mar.
  1. Chocolate oscuro: Si es un adicto al chocolate, aquí hay algunas buenas noticias. Estudio tras estudio confirman que el  chocolate oscuro es bastante sorprendente, y  tiene cosas sanas. Está lleno de flavonoides, que son antioxidantes que ayudan a reducir el colesterol. También tiene ácido oleico, el mismo tipo de grasa saludable para el corazón, monoinsaturada del aceite de oliva. Para mejorar su nivel de colesterol, sólo basta un pequeño bocado -hasta 1 onza de chocolate oscuro al día. Es importante leer la etiqueta para asegurarse de que el chocolate contiene al menos el 70% de cacao. El cacao es la materia prima con todos los ingredientes saludables para el corazón.

 

Acerca del Doctor David Alberto de José Montalvo Castro

Es un médico altamente capacitado en una de las áreas más importantes de la medicina: la Bariatría. A lo largo de sus más de 25 años de experiencia ha participado en reconocidos eventos como ponente nacional e internacional. El Doctor Montalvo Castro ha ocupado cargos importantes en diversos hospitales, fundaciones, asociaciones y consejos, por ejemplo, fue Presidente del Consejo Mexicano de Médicos Bariatras, A. C. y Presidente de la Asociación Mexicana para el Estudio de la Obesidad y Trastornos Alimentarios, A. C. Hoy por hoy es miembro del Colegio Mexicano de Bariatría A.C., desde Julio de 1996, además de ser el Presidente del mismo. El Doctor Montalvo ejerce, al unísono, su especialidad como Médico Bariatra en su consultorio particular desde 1985. Debido a su experiencia ha obtenido diversas distinciones y reconocimientos, como los otorgados por la Sociedad Latinoamericana de Aterosclerosis que lo integra al Registro Latinoamericano de Excelencia Médica y Científica. Cuenta también con el del Consejo Mexicano para la Evaluación del Estudio de la Obesidad, A. C., acreditándolo como Consejero Fundador. David Alberto de José Montalvo Castro es Médico Cirujano por la  Universidad Autónoma Metropolitana, plantel Xochimilco. Cuenta con un Postgrado como Especialista en Informática Médica por la Fundación Arturo Rosenblueth, A.C., además de una Maestría en Ciencias Médicas con énfasis en Aterosclerosis y Bariatría otorgada por El Instituto Superior de Ciencias Médicas de la Habana, el Centro de Investigaciones y Referencias de Aterosclerosis de la Habana, la Sociedad Cubana de Aterosclerosis y el Instituto Mexicano de Enseñanza e Investigación en Medicina.  david@montalvo.as

 

Acerca del Colegio Mexicano de Bariatría, A.C.

El Colegio Mexicano de Bariatría A.C., es el órgano Colegiado que se ha dedicado, desde hace casi dos décadas, a mantener dos veces por año actividades encaminadas a la Educación Medica Continua además de actualizar y capacitar a sus integrantes en el campo del estudio de la Obesidad, el Síndrome Metabólico y la Aterosclerosis.

 

Receta saludable. Taquitos de lechuga baby.

0

Tiempo de lectura aprox: 42 segundos

Receta de Taquitos de lechuga baby.
Las lechugas son más que ensaladas es una fuente de nutrición, salud y bienestar..

¡En esta temporada de calor brinda algo refrescante y saludable para tu familia! Prueba esta deliciosa y nutritiva receta de lechuga, fuente de nutrición, salud y bienestar.

Las lechugas son más que ensaladas.

Taquitos de lechuga baby.

Rinde (4 a 6 porciones)

Ingredientes  

  • 400 grs de carne molida de cerdo.
  • 1 lechuga baby Fresh Garden.
  • 1 zanahoria.
  • 3 cebollas verdes.
  • 200 grs. de cacahuates.
  • 250 grs. nuez.
  • 50 grs. de maicena.
  • ½ tza. de agua.
  • ½ tza. jugo de naranja.
  • salsa de soya al gusto.

Modo de Elaboración

  1. Hervir la zanahoria y cortar en cuadros pequeños.
  2. Picar finamente la cebolla verde y reservar.
  3. Pasar por el procesador de alimentos el cacahuate y la nuez, reservar.
  4. En un wok o sartén, freír la carne molida y agregar       poco a poco la cebolla, la zanahoria, cacahuate y la nuez una vez que esté muy bien cocido se podrá agregar la salsa de los taquitos.

Preparar la salsa de la siguiente manera:

  1. En un sartén agregar el agua y al hervir agregar la maicena, el jugo de naranja y la soya, dejar reducir y agregar a la mezcla del picadillo.
  2. Dejar hervir 5 minutos y estará listo para servir como tacos de lechuga.

 

Receta proporcionada por: Fresh Garden® Vegetables.

Apoyándonos para crecer en pareja

0

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 58 segundos

Maribel Ramírez Coronel, de Plenilunia, platica con Miriam Vega, psicóloga y maestra en psicoterapia infantil, coordinadora del Centro de Apoyo y Desarrollo Estudiantil de la Unitec, sobre la importancia de crecer en pareja y apoyarse mutuamente en su proyecto de vida. Para lograrlo, hay que trabajar, pero sí es posible. La especialista nos da tips muy concretos para lograrlo: saber expresar tus necesidades, nutrir tus propios intereses, hacer valer tus puntos de vista, manifestarlo desde primera persona sin acusar al otro, e ir avanzando en un tema a la vez.

La hormona de crecimiento ¿opción segura para niños de talla baja?

0
En qué casos se recomienda la hormona de crecimiento en los niños de talla baja.
En qué casos se recomienda la hormona de crecimiento en los niños de talla baja.

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 8 segundos

En qué casos se recomienda la hormona de crecimiento en los niños de talla baja.
En qué casos se recomienda la hormona de crecimiento en los niños de talla baja.

La estatura promedio en México se estima en 1.67cms para los varones y 1.57cms para la mujer. De esto se calcula que sólo un 15 a 20% alcanza su estatura heredada, el resto generalmente no la alcanza, señala el Dr. Arturo Ayala, Endocrinólogo Pediatra.

Una mamá que no tuvo una buena nutrición durante el periodo de gestación o, un embarazo de alto riesgo, puede tener como resultado un recién nacido de bajo peso y talla, por lo tanto este bebé tiene la posibilidad de perder 4 centímetros del pronóstico final de estatura si es que al nacimiento pesa menos de 2 kilos 700 gramos y mide menos de 47 centímetros.

Primer año de vida

Otro factor que influye en el crecimiento de una persona, es el primer año de vida, en el cual debe de crecer 25 centímetros , señala el especialista, sin embargo, agrega, ésto depende del estado de salud y del estado nutricional. «Un niño que requirió atención médica por problemas como diarrea, infecciones o que lo tuvieron que hospitalizar, no crecerá estos 25 centímetros, explica.

De los 4 a 10 años de edad

Otra brecha importante es entre los 4 y los 10 años de edad. Durante este periodo un niño -independientemente de la herencia- debe de crecer por año 6 centímetros. Por lo tanto si una mamá quisiera saber de manera rápida qué ritmo de crecimiento debe de tener su hijo durante la primaria, es de 6 centímetros cada año que transcurre.

El Dr. Ayala quien se desempeña como Jefe del Servicio de Endocrinología del ISSEMYM comenta que si un niño durante esa

etapa no crece 6 centímetros por año, es porque algo está ocurriendo y se debe de investigar a fondo, ya que puede ser una enfermedad endocrinológica lo que le esté deteniendo su crecimiento.

Entre los 4 y los 10 años, las enfermedades que pueden afectar su crecimiento son las de tipo renal, enfermedades hematológicas, enfermedades cardíacas, anemia y parasitosis.

En la pubertad

La etapa de la pubertad le confiere al niño de 10 a 15 centímetros y, en la niña, de 8 a 12 centímetros, el problema es que si la pubertad no entra en tiempo y forma, esos 15 centímetros se pueden perder.

Si un niño es detectado con problemas de crecimiento, se deben de modificar hábitos como el sueño, el ejercicio y la alimentación, en el caso de que esto no ayude a mejorar el crecimiento, se pueden utilizar estimulantes naturales de la hormona de crecimiento, que son aminoácidos que no generan ningún riesgo para el paciente, sólo mejoran la calidad de la hormona, dice.

Si ante esto y sin identificar ninguna enfermedad, el niño no muestra mejoría en el ritmo de crecimiento, queda la opción de utilizar hormona de crecimiento.

¿Qué es la hormona del crecimiento?

Explica que la hormona de crecimiento es una substancia que el organismo produce de manera natural pero que cuando existe una deficiencia en cantidad o calidad se debe de sustituir esta hormona de crecimiento.

Actualmente esta hormona se obtiene por ingeniería biomédica, «esto quiere decir que es a través de substancias de DNA recombinantes, por tanto la hormona de crecimiento es enteramente segura», subraya el especialista.

«A partir de 1985 existe la hormona por ingeniería biomédica, la cual ha probado a lo largo de 20 años que es una hormona que no produce cánceres, que no genera deformidades, que no adelanta la pubertad, que no modifica la fertilidad y que si se encuentra correctamente indicada mejorará el ritmo de crecimiento de un paciente».

Explica que actualmente existen 4 marcas de las cuales 3 se obtienen a través de una cepa de una bacteria y sólo existe una que se extrae de células de mamífero lo que garantiza que esta hormona sea exactamente igual a la que tenemos los seres humanos.

“La hormona de crecimiento extraída a través de células de mamífero, por la afinidad que existe, su respuesta es mucho mayor en cuanto a la ganancia de centímetros. De esta forma se elimina el riesgo de reacciones inmunológicas por contaminación con proteínas ajenas a la hormona de crecimiento y mejora su acción específica sobre los órganos donde actúa la hormona”, menciona el Dr. Ayala.

Para facilitar su aplicación, Laboratorios Merck y Saizen, cuentan con dispositivos para la administración de la hormona: dispositivo electrónico para la inyección de la hormona que tiene un dosificador de uso práctico y de fácil manejo para los niños, el cual le permite personalizar el dispositivo ingresando datos como nombre, fecha y hora; también permite realizar ajustes para una mayor comodidad en la aplicación de la inyección como la velocidad de penetración de la aguja, velocidad de la inyección, profundidad de la inyección y el tiempo en que se realiza esa inyección. Puede informar al médico a través de un monitoreo de las dosis aplicadas, la adherencia del paciente al tratamiento; registra un calendario con la historia de la dosis, ajuste de las dosis con relación al peso del paciente, así como un control sobre el tipo de cartucho, tipo de aguja y fecha de caducidad.

También cuenta con un programa integral de apoyo a pacientes en desarrollo.

¿En qué casos puede aplicarse la hormona del crecimiento?

La hormona de crecimiento está actualmente aprobada para su uso en:

Niños nacidos pequeños para su edad gestacional (SGA).

Niños con deficiencia de hormona decrecimiento.

Niñas con síndrome de Turner.

Niños prepúberes con insuficiencia renal crónica.

Adultos con deficiencia de hormona del crecimiento.

Presentan observatorio ciudadano de políticas para el control del tabaco en México.

0
Se crea el observatorio ciudadano de políticas para el control del tabaco en México.
Se crea el observatorio ciudadano de políticas para el control del tabaco en México.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 37 segundos

Se crea el observatorio ciudadano de políticas para el control del tabaco en México.
Se crea el observatorio ciudadano de políticas para el control del tabaco en México.

Con el objetivo de contribuir con el diseño, ejecución, seguimiento y evaluación de las políticas públicas en materia de prevención y control de consumo de tabaco,  la Alianza Nacional para el Control del Tabaco (ALIENTO) presentó este marzo de 2012  el primer sistema de información y observatorio ciudadano de políticas para el control de tabaco en México.

La herramienta estará integrada en una plataforma electrónica en internet, a través del sitio www.ficmexico.org, auspiciado y coordinado por la Fundación InterAmericana del Corazón (FIC) México, mediante la Dirección de Iniciativas para el Control del Tabaco, a cargo del maestro Erick Antonio Ochoa.

A través del sistema, los usuarios podrán tener acceso a un gran número de recursos informativos como son estudios de diferente índole (epidemiológicos, economía de la salud, sobre padecimientos específicos asociados al consumo de tabaco, etcétera), noticias, fichas técnicas, campañas de comunicación, leyes, reglamentos, novedades, así como un apartado de monitoreo y trabajo legislativo, que ayudará a dar seguimiento a la discusión, análisis y aprobación de las iniciativas de ley que se presenten en las Cámaras de Diputados y Senadores.

Durante la presentación, la doctora Sonia Meza, Presidenta de la Red México Sin Tabaco, mencionó que “herramientas como esta nos proporcionan elementos significativos para la adecuada toma de decisiones públicas. Nuestro objetivo no es señalar, sino acompañar y contribuir a la generación de políticas costo-efectivas que atiendan a un problema real de salud pública, como es la epidemia del tabaquismo. El sistema de información, precisamente, sirve para tener claro el tamaño y características del problema, para atacarlo con mayor precisión y efectividad”.

“Como saben, el consumo de tabaco está asociado con hasta 60 mil fallecimientos cada año, ocasionados por padecimientos vinculados al tabaquismo como son enfisema y cáncer de pulmones, tuberculosis, EPOC, infartos, embolias, etcétera”, finalizó la doctora Meza.

Por su parte, Erick Antonio Ochoa, Director de Iniciativas para el Control del Tabaco de FIC México, dijo que “actualmente se discuten importantes iniciativas en la Cámara de Diputados y Cámara de Senadores en materia de control de tabaco. El observatorio fortalece la cultura y capacidad ciudadana de rendición de cuentas y nos ayuda a avanzar con mayor cabalidad al Convenio Marco para el Control del Tabaco de la OMS, firmado y ratificado en 2004 por el gobierno de México. Estamos en falta” concluyó Erick Antonio Ochoa.

La Alianza Nacional para el Control del Tabaco está conformada por diferentes organizaciones de la sociedad civil:

Asociación Mexicana de Lucha contra el Cáncer, A. C., Consejo Mexicano contra el Tabaquismo, A. C,  Instituto de Vida Saludable, A. C.,  Unión Internacional contra la Tuberculosis y Enfermedades Respiratorias-México,   Gracias, No Fumo, de Querétaro.  Red México Sin tabaco.

Realizan transfusiones de células madre vía intravenosa a niños con leucemia.

0
Las transfusiones de células madre vía intravenosa para niños con leucemia son un gran avance médico.
Este de 15 de febrero se conmemora el Día Internacional del Cáncer Infantil

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 23 segundos

 

Las transfusiones de células madre vía intravenosa para niños con leucemia son un gran avance médico.
Las transfusiones de células madre vía intravenosa para niños con leucemia son un gran avance médico

Cada cuatro horas muere un niño por cáncer en México, convirtiéndose en la segunda causa de muerte infantil en menores de 14 años. La leucemia es el padecimiento más frecuente, de acuerdo con datos de las autoridades de salud.

La felicidad, el umbral del bienestar.

0
De qué forma puedo mejorar mi calidad de vida.
De qué forma puedo mejorar mi calidad de vida.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 47 segundos

Por: Analiz Olson

De qué forma puedo mejorar mi calidad de vida.
De qué forma puedo mejorar mi calidad de vida.

¿Qué es la felicidad?  Es quizás una de las peguntas más frecuentes que la humanidad se ha formulado. La felicidad no es una respuesta inmediata que ocurre por eventos superfluos o externos. La felicidad es un estado interior continuo, que se logra desde la conciencia, desde el interior y no desde el exterior. ¿Cómo se logra?

Existen diversas teorías al respecto, las cuales coinciden en mayor o menor grado. La felicidad es un estado en el cual tenemos control de nuestros pensamientos, consciencia de quienes somos y hacia donde vamos, fluimos en armonía hacia nuestras metas y sentimos que nuestra existencia tiene un verdadero sentido.

En ocasiones, las personas se sienten abrumadas por el entorno y culpan a otros de su desdicha, sin percatarse que sólo ellos tienen el control de su alegría o su amargura. Y quizás controlar la mente o nuestros pensamientos no es una tarea sencilla, sin embargo, se puede comenzar con preguntarse sinceramente: ¿estoy viviendo la vida que amo?, ¿qué puedo hacer para sentirme pleno?, ¿de qué forma puedo mejorar mi calidad de vida?

Hemos vivido, por un lado, a merced de lo que dicta la moda, las ideas de otros, la publicidad y hasta l

a misma familia. Por otro, hemos vivido presas de nuestros instintos, sin darnos cuenta que eso es también esclavitud. La felicidad está mucho más allá de eso. Tengamos nuestros propios conceptos, recordemos qué es lo que nos hace felices y hagámoslo, pues la vida es realmente muy corta. Y si bien pueden ser momentos especiales, como mirar un atardecer, cerrar un importante contrato, besar al ser amado, o llegar a la punta del Everest, es más bien un estilo de vivir, en donde hacemos con regularidad lo que nos da alegría y escuchamos nuestra voz interior. De igual forma, es importante controlar nuestras reacciones hacia el exterior y alejarnos de aquello que en verdad puede ser perjudicial para nosotros.

Finalmente, recordemos que estar felices también es el umbral hacia una magnífica salud. Por cada emoción que tenemos, nuestro cerebro libera sustancias que viajan a distintos órganos y células para producir una reacción. La alegría y el placer liberan beta endorfinas, las cuales actúan junto con el sistema inmune para protegernos de enfermedades y para mantener nuestro cuerpo sano y en óptimas condiciones.

¿Vale la pena, pues, buscar la felicidad? Si lo vale. Para ser mejores personas, para vivir en flujo con la vida y para hacer felices a otros.

 

Dato curioso

Recordar experiencias negativas o dolorosas genera mayor actividad en la parte derecha del cerebro, lo que provoca mayor ansiedad, depresión, envidia y hostilidad hacia los demás.  Pensar bien de los demás y ver el lado amable de la vida, ejercita el lado izquierdo del cerebro, elevando las emociones placenteras y la felicidad.

Laboratorio de Neurociencia Afectiva, Universidad de Wisconsin.

 

Frases para la vida

El bien de la humanidad debe consistir en que cada uno goce al máximo de la felicidad que pueda, sin disminuir la felicidad de los demás.
 Aldous Huxley.

Vivir plenamente produce un cansancio infinito, pero muy gratificante. Ramón Buenaventura.

Un corazón feliz es tan bueno como una medicina. Proverbios, 16, 22

 

La magia de los artesanos: recorrido por Oaxaca, Jalisco y Estado de México.

0

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 14 segundos

Oaxaca, Jalisco y el Estado de México son, quizá, tres de los lugares con más riqueza artesanal de nuestro país.
Oaxaca, Jalisco y el Estado de México son, quizá, tres de los lugares con más riqueza artesanal de nuestro país.

Oaxaca, Jalisco y el Estado de México son, quizá, tres de los lugares con más riqueza artesanal de nuestro país.  Y es que sus artesanos logran plasmar en cada una de sus creaciones la sabiduría de los ancestros con la riqueza de la naturaleza ¡Conoce sus historias!