Inicio Blog Página 2053

La Carrera Bonafont reunió a 20 mil mujeres

0
carrera Bonafont, carrera gratuita para mujeres,vida más saludable, evento deportivo,acondicionamiento físico,Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Mamás, abuelitas, adolescentes, amas de casa,corredoras amateurs,
Hábitos saludables

Tiempo de lectura aprox: 52 segundos

carrera Bonafont, carrera gratuita para mujeres,vida más saludable, evento deportivo,acondicionamiento físico,Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Mamás, abuelitas, adolescentes, amas de casa,corredoras amateurs,
Hábitos saludables

Después de agotar en sólo 96 horas las inscripciones de la carrera Bonafont, más de 20 mil mujeres se dieron cita en la carrera gratuita para mujeres más grande de Latinoamérica, con el objetivo de romper sus propias metas y vivir una vida más saludable.

Impresionantes son las imágenes que pudemos apreciar de la cantidad de mujeres que se dieron cita para participar en este evento deportivo que muestra el interés de llevar un estilo de vida saludable y cuidarnos a través del acondicionamiento físico.

Transplante de médula ósea

0
Transplante de médula ósea,pacientes con leucemia, inmensas frustraciones,infecciones invasivas,tuétano, tejido sano del donante, infecciones fúngicas, profilaxis, eviat infecciones,
Cuidado y prevención

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 57 segundos

Transplante de médula ósea,pacientes con leucemia, inmensas frustraciones,infecciones invasivas,tuétano, tejido sano del donante, infecciones fúngicas, profilaxis, eviat infecciones,
Cuidado y prevención

El trasplante de médula ósea es el estándar de oro para salvar la vida de pacientes con leucemia y otras enfermedades de la sangre, sin embargo, su práctica ha causado inmensas frustraciones tras gastos tan altos y esmerados cuidados, debido a la incidencia de infecciones invasivas que condenan a muerte al trasplantado.

De modo que cuando la sentencia de estas infecciones se convirtieron en el problema de cada trasplante, principalmente las producidas por hongos y que en términos médicos se identifican como infecciones fúngicas, “afortunadamente se encontró el diseño de una molécula para evitar más tragedias cuando ya estamos curando la leucemia”, dice el Dr. Gilberto Castañeda, investigador en farmacología del Cinvestav.

Trasplantes de tejidos en las lesiones de los futbolistas

0
medicamentos biológicos,materia deportiva,sustituir ligamentos, tendones, meniscos, recuperación del paciente,técnicas de biología molecular,respuesta inmunológica, material genético,
Técnicas de biología molecular

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 37 segundos

medicamentos biológicos,materia deportiva,sustituir ligamentos, tendones, meniscos,  recuperación del paciente,técnicas de biología molecular,respuesta inmunológica, material genético,
Técnicas de biología molecular

Los trasplantes de tejidos para que los futbolistas se recuperen rápido de lesiones que antes los dejaban fuera de la cancha durante meses, hoy en día son posibles debido a que los medicamentos biológicos evitan el suministro de inmunosupresores, fármacos que en materia deportiva se sancionan como dopaje.

Estos trasplantes de tejidos de cadáver se utilizan para sustituir ligamentos, tendones y meniscos, que forman parte del menú de lesiones que más sufren los futbolistas, y en el que México marcha a la vanguardia para su atención médica.

Con diabetes pero sano

0
paciente diabético,aspecto nutricional, vitaminas, minerales, alteraciones metabólicas,tejidos, arterias, venas, órganos vitales, desequilibrio bioquímico,producción de radicales libres,tratamiento farmacológico, prevención, disminución de daños, hábitos sanos,
Salud y bienestar

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 6 segundos

paciente diabético,aspecto nutricional, vitaminas, minerales, alteraciones metabólicas,tejidos, arterias, venas, órganos vitales,   desequilibrio bioquímico,producción de radicales libres,tratamiento farmacológico, prevención, disminución de daños, hábitos sanos,
Salud y bienestar

La mayoría de las complicaciones que sufre el paciente diabético se deben a la falta de cuidado del aspecto nutricional, ya sea porque éste no lleva un régimen alimenticio adecuado o porque mantiene elevados niveles de glucosa en sangre, lo que le provoca, entre otros daños, que vitaminas y minerales estén disminuidos en su organismo.

Todo esto genera alteraciones metabólicas que en poco tiempo producen daño en tejidos, arterias, venas y órganos vitales, que aunado al desequilibrio bioquímico propiciado por la excesiva producción de radicales libres, le causa oxidación en células que no va a poder contrarrestar ante la falta de vitaminas y minerales.

Mitos alrededor de los trasplantes de órganos

0
donación,costumbres y tradiciones,cornea, riñon, líquidos de preservación, paciente trasplantado,donador cadavérico,
Pacientes trasplantados

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 2 segundos

donación,costumbres y tradiciones,cornea, riñon, líquidos de preservación,  paciente trasplantado,donador cadavérico,
Pacientes trasplantados

Sobre los trasplantes de órganos cunden muchos mitos, desde el hecho de la donación que se cruza con costumbres y tradiciones sobre la muerte y el funeral, pero también con el miedo de que en una noche de farra nos quiten el riñón y seamos víctimas de amanecer en una tina, con un recado pintado en la pared que nos advierte del hecho.

¿Qué es verdad y qué falso?

Gerardo Mendoza Valle, director de la Fundación Nacional de Trasplantes (Funat), platica a las lectoras de Plenilunia sobre el particular:

Transplante de mano

0
transplante de mano,recuperar su movilidad,estabilización ósea, sistema inmune, recuperación de movilidad, sensibilidad, coordinación, no cuenta con sus huellas dactilares,
Recuperación de la movilidad

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 45 segundos

transplante de mano,recuperar su movilidad,estabilización ósea, sistema inmune, recuperación de movilidad, sensibilidad, coordinación, no cuenta con sus huellas dactilares,
Recuperación de la movilidad

El transplante de mano es el más complejo de los logrados hasta el momento en el cuerpo humano, porque para recuperar su movilidad, antes requiere de estabilización ósea, reparación arteriovenosa, reconstrucción de los tendones y reconstrucción nerviosa.

El Dr. Warren Breidenbach, pionero en la materia e investigador de la Universidad de Lousville y el Instituto Kleinert de Kentucky, Estados Unidos, el 24 de enero de 1999 realizó el segundo trasplante de manos de la historia.
Refiere que el mayor problema que debió superar fue encontrar la medida de inmunosupresión para que el sistema inmune no recharara el miembro.

Limpieza de los genitales femeninos

0
desconocimiento de los genitales, infecciones en vías urinarias, represión cultural,higiene completa en la vagina,limpieza correcta, inflamación,irritación, conocer su cuerpo,
Higiene completa

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 24 segundos

desconocimiento de los genitales, infecciones en vías urinarias, represión cultural,higiene completa en la vagina,limpieza correcta, inflamación,irritación, conocer su cuerpo,
Higiene completa

El desconocimiento de la mujer sobre sus genitales sigue siendo la causa principal de las infecciones vaginales que provocan infecciones en vías urinarias.

Esta circunstancia que forma parte de la represión cultural que prevalece contra las mujeres en México “y que paradójicamente se inflige también por parte de las mismas mujeres, repercute en que tengan una higiene completa en la vagina, ni que la mujer aprenda a limpiarse bien después de orinar”, sostiene el Dr. Josué Castilo Peña, jefe de la Clínica de Uroginecoproctología y Fisioterapia Perineal, del Hospital Ángeles de Torreón, Coahuila.

Complicaciones por infecciones en vías urinarias

0
insuficiencia renal,factores adyuvantes,obesidad,vida sexual, la cistitis de luna de miel,inflamación de la vejiga,vaginismo con dispareuma, bacterias,mujer diabética,factores concomitantes,
1 de cada 10 personas presenta el Síndrome de Vejiga Hiperactiva

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 22 segundos

insuficiencia renal,factores adyuvantes,obesidad,vida sexual,  la cistitis de luna de miel,inflamación de la vejiga,vaginismo con dispareuma, bacterias,mujer diabética,factores concomitantes,
Factores adyuvantes

¿Hasta donde puede llegar una infección urinaria si no nos atendemos? Para el urólogo Josué Castillo Peña, jefe del Departamento de Urodinamia e Incontinencia Urinaria del Sanatorio Español de Torreón, “puede llegar hasta una insuficiencia renal y si me preguntas más, hasta la muerte, y no exagero”.

–¿Se puede hablar de un promedio o de prevalencia de estas infecciones?

–Si la mujer tiene factores adyuvantes como, por ejemplo, obesidad, no tiene buena higiene, si es diabética, si no cuenta con una educación adecuada para su vida sexual, si es estreñida, si padece incontinencia fecal o incontinencia de esfuerzo, si hay factores para que prevalezcan bacterias en la vagina, que su piel de mala calidad se extienda más de lo normal, es más fácil que esa mujer no deseche la infección por sí misma, a diferencia de una mujer completamente sana.

Diabetes principal causa de Insuficiencia Renal

0
trasplantes de riñón,diabetes mellitus 2 (DM2), insuficiencia renal crónica (IRC), sobrepeso, obesidad,complicaciones tardías,enfermedades cardiovasculares, descontrol de la glucosa en sangre,
Complicaciones tardías

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 43 segundos

 trasplantes de riñón,diabetes mellitus 2 (DM2), insuficiencia renal crónica (IRC), sobrepeso, obesidad,complicaciones tardías,enfermedades cardiovasculares, descontrol de la glucosa en sangre,
Complicaciones tardías

La mayor parte de los trasplantes de riñón se realizan en pacientes con diabetes mellitus 2 (DM2), debido a que esta enfermedad es la causa principal de insuficiencia renal crónica (IRC), la cual deteriora progresivamente a ese órgano hasta dejarlo inservible.

El sobrepeso y obesidad, que en la población entre 30 y 39 años comprende al 73% de los mexicanos, pero entre los 40 y 49 abarca al 78%, se identifican asimismo como los principales factores de riesgo de DM2.

La influenza estacional

0
pacientes infectados por la influenza estacional, virus A/H1N1,sendero molecular,
Virus A/H1N1,

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 41 segundos

pacientes infectados por la influenza estacional, virus A/H1N1,sendero molecular,
Virus A/H1N1,

Un estudio con pacientes infectados por la influenza estacional, mostró que oseltamivir disminuye en 37% el riesgo de morir a causa de esta gripe que se espera sea más peligrosa este invierno, que la del virus A/H1N1, que en abril pasado mutó con genes aviares, porcino y humano.

Este antiviral que junto con relenza se considera que son los únicos capaces de combatir al virus A/H1N1, durante la Conferencia Intercientífica sobre Agentes Antimicrobianos y Quimioterapia, celebrada en San Francisco, EU., en la que se dio a conocer la capacidad de oseltamivir para combatir al H5N1, patógeno de la gripe aviar, y a la influenza estacional (H3N2).

¿Por qué se enferman los riñones?

0
filtrar la sangre de nuestro cuerpo, urea, creatinina, potasio, fósforo, Insuficiencia Renal Crónica, retención de sustancias tóxicas en la sangre, enfermedades glomerulares,Factores de riesgo,diagnostico,etapas avanzadas, depuración de creatinina, tratamiento,
Filtran la sangre de nuestro cuerpo

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 2 segundos

filtrar la sangre de nuestro cuerpo, urea, creatinina, potasio, fósforo,  Insuficiencia Renal Crónica, retención de sustancias tóxicas en la sangre, enfermedades glomerulares,Factores de riesgo,diagnostico,etapas avanzadas, depuración de creatinina, tratamiento,
Filtran la sangre de nuestro cuerpo

Los riñones se encargan de filtrar la sangre de nuestro cuerpo, la limpian y desechan sustancias como urea, creatinina, potasio y fósforo.

La Insuficiencia Renal Crónica es el deterioro progresivo de los riñones. Se caracteriza por la retención de sustancias tóxicas en la sangre, con problemas de hipertensión, anemia o retención de líquidos. Muchas enfermedades pueden contribuir a que se presente, como la diabetes que es la primera causa, la segunda que son las enfermedades glomerulares y la tercera que es la hipertensión.

Adiós a la eyaculación precoz

0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 13 segundos

La eyaculación precoz es la eyaculación persistente o recurrente en respuesta a una estimulación sexual mínima antes, durante o poco tiempo después de la penetración y antes de que la persona lo desee, según la definición de la Asociación Psiquiátrica Americana DSM IV TR.

Se sabe que más del 30% de los mexicanos sufren de esta disfunción sexual, es decir, aproximadamente 1 de cada 3 hombres en México.

Según el Dr. Eusebio Rubio, director de la Asociación Mexicana para la Salud Sexual, A.C., se puede decir que alguien sufre de eyaculación precoz cuando eyacula a los 3 minutos de iniciada la penetración, sin embargo la mayoría lo hace al minuto. De acuerdo a estudios que se han realizado, se sabe que una mujer alcanza un orgasmo, en 10 minutos aproximadamente y usando vibrador. Todo esto provoca baja autoestima y problemas con la pareja, depresión y aislamiento. Se sabe que es una de las principales causas de divorcio.

De acuerdo a un estudio realizado por la Asociación Mexicana Para la Salud Sexual A.C. y el laboratorio More Pharma se pudo comprobar la efectividad del hemihidrato del clorhidrato de paroxetina para el tratamiento de la eyaculación precoz. Este protocolo se llevó a cabo en 120 hombres de entre 35 y 40 años aproximadamente. Las parejas de los pacientes tenían que cronometrar la duración de los participantes, registrando en un inicio un tiempo promedio de 80 segundos por actividad sexual.

El estudio reveló que este medicamento disminuye la sensibilización del reflejo eyaculatorio en forma continua, logrando así una máxima eficacia. Además, al tener un lapso efectivo de duración de 24 horas, las personas solamente tendrán que tomar una pastilla diaria, en cualquiera de sus dos presentaciones 15 o 20 mg.

Esta terapia estará a la venta en México a partir de octubre. El tratamiento dura entre 6 y 12 semanas, dependiendo el nivel de eyaculación precoz que padezca la persona y después podrá tomarse a demanda. Tiene un costo aproximado de $299 por 14 días de tratamiento.

Es importante que acudas con un médico especialista que pueda diagnosticar esta condición, un sexólogo certificado o un médico urólogo son los indicados. Además el medicamento sólo se venderá con receta médica.