Inicio Blog Página 2101

ARKANUM, EN EL CENTRO NACIONAL DE LAS ARTES

0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 24 segundos

Arkanum «es una metáfora del azar y sus verdades, es también una búsqueda coreográfica que quiere ir más profundo, ver desde otro lado, la extensión de una vastedad que se abre generosa para la creación artística sin ningún artificio, yendo al fondo de la danza misma, renunciando a un discurso para construir otro», afirma la coreógrafa Cecilia Lugo, directora y fundadora de la compañía Contempodanza, quien presentará dicho montaje del 8 al 18 de mayo, en el Teatro de las Artes del Centro Nacional de las Artes.

Las funciones serán los jueves y viernes a las 20:00, los sábados a las 19:00 y los domingos a las 18:00 horas. Función especial gala de invitados: 15 de mayo a las 20:00 horas. Costo: 120 (preferente) y 100 pesos (galería).

Arkanum (de arcanum, voz latina que significa secreto) evoca una aventura deseada y temida por descubrir parajes ocultos del alma, un intento por desentrañar misterios y desanudar enigmas que habitan en forma de símbolo, en las arcas del inconsciente colectivo.

El tema de la obra toma como referente los símbolos de siete Arcanos Mayores del Tarot (El Colgado, El Enamorado, El Diablo, El Sol, La Rueda de la Fortuna, El Mago y La Templanza). Siguiendo la naturaleza del Tarot, la selección de las siete cartas utilizadas para esta obra fueron el resultado de un «tendido» donde se preguntó específicamente sobre cuántas y cuáles cartas deberían estar «presentes» en esta obra.

Cecilia Lugo, a partir de la lectura del texto de Italo Calvino El Castillo de los Caminos Cruzados, decidió hacer su propia narración coreográfica, tomando en cuenta los siete Arcanos seleccionados (el Colgado, el Enamorado, el Sol, el Diablo, la Templanza, el Mago y la Rueda de la Fortuna), utilizando las cartas como «maquinaria narrativa» y como estructura del relato.

Arkanum reúne artistas de la danza, de la plástica, de la música y de la escena en una propuesta compleja que representa, como toda aventura creativa, un reto para la imaginación.

La propuesta escenográfica es del reconocido artista Alberto Castro Leñero, el diseño del vestuario de Jerildy Bosch, la iluminación de Xóchitl González y la música original de Joaquín López Chas con fragmentos de Georges Gurdjieff y Thomas De Hartmann. Los bailarines son: Guadalupe Acosta, Gabriela Gullco, Saúl Gurrola, Lino Perea, Marely Romero y Ugo Ruiz.

Arkanum es el resultado del apoyo económico otorgado a Contempodanza por el CONACULTA dentro del marco del Programa México en Escena – FONCA 2ª emisión, en co-producción con la Dirección de Danza de la UNAM

Adicta a los hombres que me hacen daño

0

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 55 segundos

Tengo un mal hábito, no es que sea adicta a las drogas, mucho menos soy alcohólica, ni soy bulímica, tampoco soy anoréxica, no me como las uñas. No, mi problema es que soy adicta a los hombres que me hacen daño.

Siempre me sucedía lo mismo, al principio parecen totalmente enamorados de mi; Pero después ni siquiera se molestan en devolverme las llamadas.

De repente un buen día una buena amiga me dijo, no pierdas el tiempo con hombres alérgicos al compromiso, te has puesto a pensar en lo que pasaría si al fin buscas a un hombre que te haga sentir amada. Guau, cuánta razón.

No debería enamorarme de los hombres que le huyen al compromiso. Pero sabes, lo peor es que siempre vienen en diferentes empaques, diferentes características. Pero a todos les falta algo: “La capacidad de dar amor, y el compromiso que necesitas para ser feliz”.

De seguro te dices que no puedes evitarlo así como yo me lo afirmaba a mi misma, que seguramente todos los hombres son así. Pero si te has enamorado al igual que yo, de esos enemigos del compromiso, uno tras otro, tal vez estás atrapada en el callejón de los hombres que no te llevan a ninguna parte. El primer paso sería ser honesta contigo, para admitir nuestro problema.

Te enamoras cuando está al rojo vivo la relación y de repente cuando se congela te preguntas en qué es lo en lo que fallaste. ¿A qué se deberán los altibajos del hombre en cuestión? Creo puede ser que le asuste la idea de un compromiso, o que no esté preparado para una relación de verdad; Lo más frustrante de todo es que el susodicho si está interesado en ti, pero mientras no supere su dependencia, ya sea, del fantasma de una ex novia, o de la presión de sus amigos, o de la influencia del planeta Marte, para que actúe como un inconsciente el resto de su vida, no va a arder por ti, y mucho menos se va a comprometer en una relación madura.

Qué tal cuando te obsesionas por los hombres amarrados. Mi amiga Blanca se obsesiona con ellos, pensando en que algún día van a dejar a sus mujeres por ella, y sabes lo más triste, eso nunca pasa. El hombre con dueña, o atado a alguien, ya sea, una novia a larga distancia o a una esposa de muchos años, puede ser increíblemente encantador, puede prometerte el mundo entero, pero sólo satisface su ego a costa tuya. Un cruel día Blanca se enfrentó a su triste realidad, y se preguntó ¿Por qué me hago esto?

Si quieres saber quién es responsable de esta adicción tuya, mírate muy bien en el espejo, las mujeres siempre decimos que él es el problema, pero somos nosotras las que los buscamos a ellos. Pero entonces porque hacemos esto sabiendo de antemano y en el fondo de nuestro corazón lo que puede suceder; Y que seguramente sucederá. Creo que la respuesta es sencilla, poca autoestima. En lo más íntimo sentimos que no merecemos el amor de un hombre de calidad.

Para algunas de nosotras se nos manifiesta esa baja autoestima en nuestro propio miedo al compromiso. Elena, se inclinaba por los hombres comprometidos, porque temía que si un hombre se daba cuenta del fracaso que era ella, huiría. Saliendo con hombres amarrados nunca tenía que enfrentar el momento de la verdad.

Sería padre descubrir cómo podemos comprender que nos merecemos algo más que un sueño. ¿Cómo nos podremos convencer de que somos merecedoras de un hombre dispuesto a comprometerse? Pues vamos a empezar por creerlo. Sí, el mejor modo de prepararte para hallar el amor verdadero, es dejando de concentrarte en conocer hombres y conocernos mejor a nosotras mismas.

Démosle un nuevo maquillaje a nuestra vida. Deshagámonos del decorado del pasado. Con el tiempo, mejorarás tu autoestima. Empieza a hacer una lista acerca de lo que esperas que sea tu futuro galán (entre nos a mi me sirvió de maravilla). Recuerda poner siempre que deseas sentirte respetada en esa nueva relación y reafirmada, no aceptes menos que eso.

Ahora que puedes sentirte bien contigo misma, teniendo claro que es lo que quieres de una relación. Si siempre conocías a esos indeseables anti-compromiso, cambia de terrenos, ve a donde no has ido, trata de conocer otros sitios, conversa con los galanes aún cuando no sean tu estilo, y verás que con el tiempo encontrarás que hay algo que te puede gustar aún cuando no sean tu tipo.

Pon empeño en ver sus cualidades. Presta mucha atención a sus palabras, a sus gestos, su actitud. Checa que concuerden. ¿Te llama cuando queda de hacerlo? Es puntual, respetuoso con las demás personas, es atento, claro que todo en exceso tampoco, mucho ojo, sobre todo haz caso a tu intuición.

Claro que si esto sucede, puede que pierdas el título que con tanto sufrimiento, roturas del corazón y llanto te has ganado, el de la reina del corazón roto, pero vas a tener la satisfacción de estar contenta contigo misma, y una vez que encuentres a tu hombre, sabrás de que en esta ocasión eres verdaderamente amada.

Mucha Suerte.

Manda tus dudas a salud@plenilunia.com

De la edad, ni me preguntes

0

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 47 segundos

Una de las ventajas de vivir en la era actual es que ya no somos esclavas de ciertos ideales estereotipados y que empezamos a reclamar nuestro derecho a envejecer. Eso dicen, y aplaudo la idea, pero del dicho al hecho hay muuucho trecho. Rechazo la imposición de cánones de belleza ajenos: delgadas y eternamente jóvenes. Sin embargo, sufro porque soy más bien gordita y porque los años se me están viniendo encima.

Siempre me he reído de las actrices que se quitan años y cambian su fecha de nacimiento en cada entrevista, como Melanie Griffith, quien hacía mentir a su ex Don Johnson respecto a su edad. Él, para no meter la pata, siempre respondía: “Soy ocho años mayor que Melanie”.

Una y otra vez me digo: lo que cuenta es lo que eres, no lo que aparentas. Claro que esto lo pensaba cuando tenía 10 años menos. Ahora sigo creyendo que la edad no importa… siempre y cuando hablemos de la edad de los demás. La mía es un asunto demasiado delicado.

Tengo 23 años y no me importa que lo sepan. Buuueno, siendo sincera, la verdad es que tengo 28, pero parezco de 23. Y ese es un problema: pensar que soy más lo que aparento que lo que tengo.

Cuando cumplí 26 empecé a ser un tanto quisquillosa en este tema. A los 27 estuve trabajando con una mujer 20 años mayor que yo y no paraba de repetirme lo afortunada que era de ser tan joven. El tiempo pasó y ahora mis compañeras son 10 años más jóvenes que yo, chavas que hablan de músculos, de chavos, y de novios “rucos de más de 30”. De repente me sentí como la prima de Matusalén.

Mi amiga Flor fue consciente de sus 30 años cuando anduvo con un chavo de 24. La verdad ella se ve mucho más joven y todos sus amigos, menores de 30, siempre han creído que es más o menos de su edad, así es que tampoco ha hecho mucho por quitarles esa idea. Le apena decir su verdadera edad.

Mentir acerca de la edad es, además, una verdadera mortificación: no sólo se trata de recordar qué edad dijiste tener, sino que debes remodelar por completo la historia de tu vida involucrando hasta a tu familia, y debes tener muy buena memoria para recordar cuándo saliste de la universidad para que cheque con tu mentira.

Las presiones laborales también nos impulsan a mentir acerca de nuestra edad. Muchas mujeres de 30 ó 40 se ven… y se van desplazadas de sus trabajos por chicas más jóvenes. Y qué me dicen de los trabajos en los que no se admiten mujeres de más de 30, dejando de lado toda su experiencia y potencial.

Además, las mujeres no nos hacemos un favor si permitimos que se nos valore por nuestra apariencia. Es cierto que somos libres de realizarnos a cualquier edad, pero tenemos que estar en buena forma. Sin embargo, el hecho de estar más jóvenes a base de dietas, ejercicio y operaciones de cirugía estética sólo nos complica las cosas.

Las actrices y modelos que anuncian cremas antiarrugas y tintes de cabello para cubrir canas, sólo han visto patas de gallo en las pollerías, y las canas sólo cuando se decoloran el cabello, porque son chavísimas. Pero logran el efecto psicológico deseado en las consumidoras mayores: quiero comprar esa crema o teñirme con tal marca para verme igual.

Por fortuna, es un hecho que hoy no todas consideran la edad como algo terrible, porque honestamente una mujer madura tiene mucho que ofrecer: si te sientes segura, obtendrás las cosas más fácilmente que aquéllas que enfocan toda su energía a ser siempre deseables para los hombres.

Después de estas reflexiones, me di cuenta que no estoy tan obsesionada con la edad como creía. Durante los últimos cinco años he tenido un gran control en mi vida. Compagino mi trabajo, mi vida familiar, amorosa y social. Ya no tengo las dudas sobre quién soy o a dónde voy como cuando tenía 20, e incluso tengo una vida sexual más satisfactoria porque sé lo que quiero y no me avergüenza pedirlo; así que imagínate qué bien me sentiré a los 40 o a los 50.

Ahora sé cómo lograr las metas que me tracé; creo que estoy mejor. No más joven, pero sí más a gusto conmigo misma. Si nos obsesionamos con estar o parecer más jóvenes de lo que realmente somos, puede ser que nunca disfrutemos las ventajas de que goza una mujer madura. ¿Y no es seguridad lo que más anhelamos cuando somos jóvenes?

Lo ideal sería que viviésemos a gusto con nuestros años, y eso es algo que podemos empezar a hacer desde hoy mismo. Negar nuestra edad es negarnos a nosotras mismas, es no aceptarnos. Quizá haya mucho de aquello que decía Albert Camus: “las mujeres que mienten sobre su edad es que no están conformes con su vida”.

Para más información visita: www.farfalas.com

Detecta la ansiedad en tus hijos

0
Detecta la ansiedad en tus hijos, flojera, falta de iniciativa, falta de confianza o enfermedad, trastorno de ansiedad, ansiedad, prevención, educación para la salud, sentimientos de angustia, miedo, intranquilidad,
Niños con transtorno de ansiedad

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 32 segundos

Detecta la ansiedad en tus hijos, flojera, falta de iniciativa, falta de confianza o enfermedad, trastorno de ansiedad, ansiedad, prevención, educación para la salud, sentimientos de angustia, miedo, intranquilidad,
Niños con transtorno de ansiedad

Marisol tiene nueve años y cursa el cuarto año de primaria. Sus padres siempre se han interesado por propiciarle un desarrollo sano y armónico en todos aspectos. Sin embargo, Marisol ha presentado últimamente algunas actitudes que antes no tenía y que sus padres consideran como caprichos momentáneos, por lo que no le dan demasiada importancia. Lo que no saben es que Marisol presenta algún trastorno de ansiedad que, de no ser atendido con oportunidad, podría ocasionarle serios problemas en un futuro no muy lejano.

Los trastornos de ansiedad producen sentimientos de angustia, de miedo o intranquilidad. Si no se atienden, pueden disminuir la calidad de vida de un niño de manera significativa.

Conoce a tu pareja ideal

0

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 30 segundos

Si de sexualidad hablamos, la pareja ideal es aquella que en la intimidad logra satisfacer las necesidades físicas, espirituales y emocionales de su compañera(o), pero también quien promueve responsablemente la regulación de la fertilidad y cuidado de la salud sexual.

Pero en la vida sexual hay otra “pareja ideal” que ayuda a prevenir Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) incluyendo VIH-SIDA y embarazos no planificados durante el juego del amor, esa “pareja ideal” significa el uso del condón por parte del hombre y de algún método anticonceptivo hormonal para la mujer, explicó el Dr. Samuel Santoyo Haro, Gineco-Obstetra e integrante del Centro Latinoamericano de Salud y Mujer (CELSAM) México y Latinoamérica.

Con la “pareja ideal” nos referimos al uso de un doble método anticonceptivo que se ajuste a las necesidades de la pareja y que prevenga de manera efectiva tanto de infecciones de transmisión sexual, incluyendo VIH/SIDA así como embarazos no planificados, agregó el especialista.

“Los anticonceptivos hormonales son los métodos más efectivos para evitar embarazos no planificados, pero no previenen el contagio de Infecciones de Transmisión Sexual; por ello el complemento ideal es el condón, que utilizado de forma correcta y sistemática, es el método ideal para prevenir las ITS”, precisó.

El Dr. Samuel Santoyo manifestó que esta fórmula de la “pareja ideal” puede ser altamente eficaz, siempre y cuando se utilice de manera correcta, e idealmente es conveniente pedir la asesoría de un prestador de servicios de salud. Lamentablemente –agregó- la falta de información, educación y orientación acerca del uso de métodos para la regulación de la fertilidad, desembocan en miles de embarazos adolescentes no planificados, que en más de 60% se convierten en no deseados y la adquisición de infecciones sexualmente transmisibles.

Situación de gran relevancia puesto que en el mundo, cada año se registran 340 millones de casos de ITS, según datos de la Organización Mundial de la Salud. Y del total de afectados, 85 por ciento son jóvenes de entre 15 y 30 años de edad y dos tercios del porcentaje son mujeres. Asimismo, cinco de cada diez casos nuevos de SIDA en el mundo se presentan en adolescentes.

El especialista señaló que las ITS no son el único riesgo que corren las y los jóvenes, ya que el incremento de embarazos no planificados en adolescentes y los riesgos asociados son un gran problema por resolver. Tan sólo en 2007, 17.2% de los nacimientos registrados en el país correspondieron a madres adolescentes menores de 19 años, según reporta el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI), y cada año aproximadamente 13 millones de mujeres menores de 20 años se embarazan en todo el mundo.

Aunado a ello, existe una estrecha relación entre el alto índice de embarazos no planificados y el bajo uso de métodos anticonceptivos, destacó el Dr. Samuel Santoyo, pues en nuestro país sólo 30% de las mujeres en edad fértil utilizan un método para la regulación de la fertilidad.

Más preocupante es que tan sólo 42% de las mujeres y 74% de los hombres, entre 15 y 19 años, utilizaron algún método anticonceptivo durante su primera relación sexual, según la Encuesta Nacional de la Juventud de 2005. Esto quiere decir que en promedio, cerca de 50% de los adolescentes no emplearon ningún método para la regulación de la fertilidad y prevención de ITS.

“De ahí la necesidad de proporcionar a los jóvenes una adecuada educación sexual y reproductiva, para mostrar los riesgos de una vida sexual sin protección. Así como el conocimiento de los métodos anticonceptivos adecuados y la manera correcta de utilizarlos, para evitar un embarazo no planificado”, explicó el Gineco-Obstetra.

“La información es una herramienta fundamental de prevención que guía al ejercicio de una sexualidad libre, responsable e informada. Es posible revertir el panorama actual buscando asesoría médica y apelando al uso de un doble método de protección, el condón y un anticonceptivo hormonal, desde el inicio de la actividad sexual”, abundó el especialista.

El Dr. Samuel Santoyo reconoció que los mitos y tabúes respecto a temas de salud sexual y reproductiva, conllevan a que jóvenes eviten preguntar a los padres y disipen sus dudas con amigos, vecinos, dependientes de farmacia, etc., cuyas respuestas no siempre son las idóneas. Por ello el Centro Latinoamericano de Salud y Mujer ofrece un servicio gratuito y confidencial para aclarar cualquier tema referente a la salud sexual y reproductiva en los números 56 27 70 90, 56 27 70 91 y 01800-317-0500, ó en la página del CELSAM: www.celsam.org.

Foro Avances de Mujeres en las ciencias, las humanidades y todas las disciplinas

0

Tiempo de lectura aprox: 16 segundos

I Congreso Internacional

Avences de las Mujeres en las Ciencias, las Humanidades y todas las disciplinas

Sustentabilidad: aire, agua, fuego y tierra

Jueves 5 y viernes 6 de junio

Foro para el intercambio académico, la discusión y el debate, así como la exposición de resultados.

Si quieres acceder a toda la información da click en el siguiente link:

http://comunicacion.azc.uam.mx/imagen_anuncio/2008/congresos/MujeresCiencia/CongresoMujeresCiencia.pdf

Si tienes dudas puedes escribir a la siguiente dirección electrónica:

mujeresenlasciencias@gmail.com

Hemofilia

0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 12 segundos

La hemofilia es un desorden genético en la coagulación de la sangre que afecta a más de 6000 personas en México. Afecta a uno de cada 5000 varones, se puede presentar en mujeres pero es muy raro el caso.

Las personas que nacen con hemofilia permanecerán con esta condición durante toda su vida; el 70% de las personas que la padecen tienen antecedentes familiares y el otro 30% no tiene historial familiar. Lo que sucede con este padecimiento es que las personas sangran por un tiempo más prolongado, no es que sangren en más cantidad o más rápido.

Los sangrados más comunes se presentan en las articulaciones, como rodillas, tobillos y codos, lo que provoca un dolor intenso e inflamación en la zona; cuando no se trata oportunamente puede causar discapacidad. Algunos otros sangrados, como en el sistema nervioso central deben ser tratados con urgencia ya que pueden provocar la muerte.

A algunos de los pacientes se les sigue ofreciendo tratamiento a base de transfusiones sanguíneas, lo que conlleva el riesgo de contagio de Hepatitis C y VIH Sida. Hoy en día el 30% de quienes viven con esta condición han sido contaminados con una de estas enfermedades

Es importante que estemos informados acerca de este padecimiento que afecta a un buen número de personas. Además si alguien de tu familia la padece busca información y exige el tratamiento necesario para que tenga una excelente calidad de vida.

Acerca de la Federación de Hemofilia de la República Mexicana

Fue fundada el 28 de septiembre de 1991 por la Señora María Luisa Bastar de Abreu conformada por las asociaciones Tabasqueña de Hemofilia A. C., Asociación Pro-Hemofílico Pediátrico A. C., Asociación de Hemofilia de Jalisco, A. C., Asociación Mexicana de Hemofilia A. C. y Asociación de Hemofilia del Estado de México A. C. El principal objetivo era impulsar y promover la toma de conciencia de organismos e instituciones relacionadas con las necesidades de las personas con deficiencias congénitas de la coagulación, así como promover la afiliación a la Federación de las asociaciones constituidas legalmente en la República Mexicana.

Para más información visita: www.hemofilia.org.mx

Psoriasis, nuevo tratamiento

0

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 10 segundos

La Psoriasis es un padecimiento auto inmune crónico, no contagioso que no tiene cura, pero puede controlarse de manera sostenida, coincidieron en señalar dermatólogos.

En México, existen alrededor de 2 millones de personas con esta enfermedad crónica en la piel que se caracteriza por una proliferación excesiva de las células de la epidermis. Las personas con psoriasis sufren con frecuencia frustración, depresión, rechazo social, incapacidad para realizar las actividades cotidianas, e incluso, se detectó que el 10 por ciento de los pacientes, optan por suicidarse.

Los especialistas dieron a conocer un nuevo y eficaz tratamiento a base de Raptiva (Efalizumab), que es una terapia biológica inmunomoduladora diseñada para el tratamiento de pacientes adultos con psoriasis en placa moderada a severa que son candidatos para tratamiento sistémico o fototerapia.

Síntomas

Este padecimiento, que hasta el momento no se sabe que lo provoca, se caracteriza por lesiones enrojecidas con bordes delineados que van creciendo hasta producir una gran cantidad de escamas y que se localizan principalmente en las nalgas, caderas, cuero cabelludo, en las rodillas, codos, piernas y brazos, pero si no se atiende con una terapia adecuada, la enfermedad se puede extender en más del 90% del cuerpo, señalaron los expertos, quienes agregaron que afecta a personas de cualquier edad, pero es más frecuente en adultos jóvenes de manera indistinta a hombres y mujeres.

Los retos

La doctora Adriana López, del Centro Médico ISSSEMYM-Toluca, señaló que “el reto de los especialistas es lograr que el paciente recupere su autoestima y se integre a la vida cotidiana y social. Raptiva es una opción de tratamiento segura y eficaz para nuestros pacientes”.

Las relaciones íntimas

En entrevista con Plenilunia, la dermatóloga Adriana López, explicó que la vida sexual de estos pacientes es complicada y afectada de manera importante. “Muchas pacientes me comentan que sus esposos no se les acercan, no las tocan o no los tocan. Tengo el testimonio de uno de mis pacientes que tenía psoriasis en el área genital, me comentaba que era muy incómodo para él y la demanda que tenía por parte de su esposa en las relaciones sexuales, me dijo que era frustrante”.

Puso el caso de otra de sus más recientes pacientes del sexo femenino, de profesión maestra, edad 32 años, toda ella llena de lesiones y que le pedía a su esposo que no quería que la tocara, “pero como el amor a veces es más poderoso, se daban estas relaciones sexuales, aunque la enfermedad no es contagiosa, si hay dolor en la persona con psoriasis”.

Indicó que las parejas, acuden al consultorio para saber cómo curarse, aunque sea uno de los dos el que la padece. Señalan, –continúa explicando la doctora-, que una vez que saben que la enfermedad es crónica, por lo menos quieren conocer cual es el tratamiento adecuado para que disminuya la enfermedad.

Calidad de vida

La especialista en tratamientos dermatológicos, dijo que de los pacientes que llevan un tratamiento que no es adecuado, el 90% de estos se sienten frustrados con el tratamiento, afectando su calidad de vida porque veían que no se resolvía su problema. “Afortunadamente este tratamiento ha venido a revolucionar el manejo de la enfermedad beneficiando de manera importante a los pacientes”.

Mecanismo de acción

El medicamento cuenta con el único mecanismo de acción que actúa sobre los tres niveles de la patogénesis de la psoriasis:

-Inhibe la activación de las células T en el sistema linfático,

-Inhibe la unión de las células T a las células endoteliales bloqueando su paso hacia la piel

-Inhibe la reactivación de las células T en la dermis y epidermis.

La mejoría en pacientes bajo este tratamiento, es visible a las dos semanas de aplicada la primera dosis en la disminución de prurito que va disminuyendo a lo largo del tratamiento. Raptiva-Efalizumab no incrementa el riesgo de infecciones o de tumores malignos en personas cuyo sistema inmune se encuentra comprometido.

Niños melindrosos

0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 14 segundos

El término “melindroso” se refiere a personas que limitan su dieta a cierto tipo de alimentos, evitando una gran variedad de platillos. Esto sucede por un desorden en el comportamiento, que también puede ser inducido psicológicamente por el clima familiar en el que se desarrolla.

¿Cuántas veces no hemos escuchado a muchas mamás que pasan horas frente a sus hijos tratando de darles de comer y éstos rechazan todo lo que venga en esa cucharada disfrazada de avioncito? Ser melindroso es una condición en los niños que comúnmente tiene a largo plazo un impacto negativo en su salud. Por esta razón hay que tomar conciencia a tiempo.

Suplementos nutricionales

Durante el Primer Coloquio de Nutrición Infantil, que se llevó a cabo en Puerto Vallarta, Jalisco, se dieron a conocer los avances y últimos estudios sobre nutrición infantil en nuestra región.

El doctor William C. MacLean, Jr. consultor independiente y profesor de medio tiempo en el Departamento de Pediatría de la Universidad de Ohio, Estados Unidos, hizo hincapié en que identificar y hacer un diagnóstico oportuno y detallado sobre el desorden alimenticio que presenta un niño puede ayudar a establecer un tratamiento más adecuado.

En estos casos, una dieta detallada puede ser benéfica. Pero de no ser así y el niño aún siga comiendo mal, existe la opción que los doctores están recomendando en la actualidad: los suplementos nutricionales. Estos pueden proporcionar los nutrientes necesarios para asegurar que el niño tenga una completa y balanceada dieta durante sus años de crecimiento. Contienen proteínas, lípidos, carbohidratos, calcio, hierro, zinc, y todas las vitaminas y minerales que los niños necesitan; además, vienen en diferentes sabores para que sean del agrado de cualquier paladar melindroso.

Durante los primeros 3 meses de vida, es importante alimentar a los bebés con leche materna ya que ésta influirá para un adecuado desarrollo óseo y además, una sana alimentación durante los primeros 4 años de vida dará como resultado un potencial intelectual elevado.

Los pediatras juegan un papel muy importante en la nutrición de los niños ya que, informar adecuada y oportunamente a los padres sobre una buena nutrición, será clave en el futuro desarrollo y crecimiento saludable de los niños.

Taller norteamericano de nutrición y salud holística

0

Tiempo de lectura aprox: 0 segundos

Tesoros de National Geographic

0

Tiempo de lectura aprox: 48 segundos

Civilizaciones antiguas, historia natural, vida salvaje, aventura, exploraciones, religiones, ciencia y tecnología, desastres naturales, la máquina humana y muchos temas más, conforman la colección en DVD que presentan Televisa Home Entertainment, National Geographic y Pantalla Producciones.

La colección es un valioso compendio en video de 10 años de investigación trasmitidos por televisión, y que ahora podrás tener en casa.

National Geographic ha realizado por más de 120 años un importante trabajo en el cuidado de los recursos naturales y trabajado en más de 8 mil proyectos de investigación e innovación científica. Su canal de televisión llega a 230 millones de hogares de 65 países, y ha vendido 27 millones de videos de 33 títulos diferentes.

Pantalla Producciones, empresa líder en la distribución de documentales, fue el encargado de lanzar estas maravillas y tesoros del mundo de todos los tiempos. Rodrigo Ruiz, presidente de esta empresa, señaló que el compromiso mostrado a lo largo de los años, es motivo suficiente para unir a grandes empresas de entretenimiento y mostrar la historia del mundo en formato DVD.

Por su parte, Melissa Rosas, directora de mercadotecnia de National Geographic, señaló que la difusión sin censura de la cultura, el reconocimiento de nuestros antepasados, saber cómo y de dónde venimos, es el objetivo principal que tiene la organización.

Sin duda, es la oportunidad de tener en casa esta basta colección para que nuestros hijos y las generaciones futuras, conozcan las maravillas del mundo.

Conferencias en el CNCA

0

Tiempo de lectura aprox: 36 segundos

Aula Magna José Vasconcelos

Conferencia
Arte e interlocución social
Fundación/Colección Jumex
Espacio abierto al diálogo con artistas que presentan proyectos vinculados a lo social. A través de este foro se busca analizar y reflexionar acerca de las prácticas artísticas como una forma de entablar un diálogo entre el arte y lo social.
Artistas invitados: José Antonio Vega Macotela, Idaid Rodríguez, Andrea Ferreyra, Carolina Esparragoza, Milton Zayas y Gafas de rayos X
Moderador: José Miguel González Casanova
Duración: 90 minutos
Miércoles 16, 12:00 horas.
Entrada libre

=====0=====

ARTE Y NUEVAS TECNOLOGÍAS

Taller: Introducción a microcontroladores
Imparte: Annabel Castro y Jorge Hauss
Photinus, Transformación de información digital en expresión análoga.
(Laboratorio de Investigación y experimentación en cómputo físico aplicado a las artes)
Del 21 al 25 de abril de 16:00 a 20:00 horas.
Centro Multimedia

Curso de síntesis de imagen en tiempo real
Imparte: Eduardo Meléndez
Abril
Dirigido a artistas visual-sonoros, vj´s, productores de video experimental.
Requisitos: Conocimiento básico de Windows, herramientas para la edición de video.
Centro Multimedia

Informes e inscripciones: 41 55 00 00 Ext. 1217 con Xóchitl Córdova