Inicio Blog Página 217

Gracias a donación altruista para trasplante hepático mejora calidad de vida tras 10 años de padecer Síndrome de Alagille

0
doctora Belinda Isela Martínez Saldívar, hepatóloga de la Unidad de Trasplantes de la UMAE
doctora Belinda Isela Martínez Saldívar, hepatóloga de la Unidad de Trasplantes de la UMAE

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 58 segundos

Especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) pertenecientes a la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital General del Centro Médico Nacional «La Raza«, realizaron un trasplante hepático a una paciente pediátrica de 10 años, diagnosticada desde los 2 meses de edad con Síndrome de Alagille mediante una biopsia hepática.

Para esta temporada de frío y fiestas no puede faltar tu rutina de skin care para mantener la piel saludable y radiante

0
rutina de belleza
Durante la temporada invernal, la piel pierde mayor cantidad de agua y disminuye el sistema de hidratación natural, mantener una rutina de cuidados básicos con productos especializados, es el mejor regalo para esta Navidad..

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 2 segundos

Llegó la época de frío, fiestas, celebraciones y regalos, Avène, sabe que durante esta temporada la piel requiere de cuidados especiales, con productos de calidad superior que estén enfocados en limpiar, hidratar y proteger a la piel de las inclemencias del tiempo, maquillaje y deshidratación.

rutina de belleza
Durante la temporada invernal, la piel pierde mayor cantidad de agua y disminuye el sistema de hidratación natural, mantener una rutina de cuidados básicos con productos especializados, es el mejor regalo para esta Navidad..

Durante esta temporada, el frío, la calefacción, el consumo de tabaco, alcohol y el maquillaje hacen que la piel pierda mayor cantidad de agua, disminuye la producción de sebo (humectante natural) y por ende, hay una tendencia a la sequedad cutánea que puede acompañarse de comezón, ardor y otro tipo de molestias.

Cleanance, su línea de productos dermatológicos especialmente diseñada para combatir el acné y reducir visiblemente brotes, puntos negros y brillo, busca ser el perfecto para mantener un cutis sano y unas glándulas sebáceas con un adecuado funcionamiento, en pieles mixtas, grasas y con tendencia al acné.

Esta línea está diseñada pensando en los básicos que, durante la temporada invernal son indispensables para mantener un cutis sano: limpieza, hidratación y protección solar.

Para imperfecciones persistentes Cleanance Comedomed, es recomendado por dermatólogos en México para piel grasa y/o con tendencia acneica.
  1. LIMPIEZA
    Es recomendable lavar el rostro al despertar y antes de dormir con agua tibia para no irritar la piel y usar dermolimpiadores o geles que contengan ingredientes que ayuden a regular la producción de sebo sin secar en exceso la piel. Cleanance Gel es el producto ideal, pues se aplica con las manos y se enjuaga con un poco de agua.

Éste es el producto de limpieza #1 recomendada por dermatólogos en México y los beneficios son notorios desde el primer día de uso;
● Menos brillo
● Reduce el exceso de grasa y puntos negros
● Es ideal para rostro y cuerpo

  1. HIDRATACIÓN / CUIDADO
    Para una correcta hidratación, se debe aplicar crema emoliente dermatológica en capa fina inmediatamente después del baño, que es cuando la piel absorbe mejor la crema, antes de dormir y todas las veces que sea necesario, es decir cada vez que la piel se seque o presente comezón.
    Es fundamental aplicar un producto suave que hidrata sin producir brillo. Cleanance Matificante es el producto ideal:
    ● Acción ultra-matificante por 24h
    ● Menos brillo, hidrata y reduce poros
Todos los tipos de piel pueden secarse, aún aquellas que presentan acné. Cleanance está diseñada especialmente para pieles mixtas, grasas o con tendencia a acné.

Para imperfecciones persistentes Cleanance Comedomed, es recomendado por dermatólogos en México para piel grasa y/o con tendencia acneica.

● Elimina brotes y puntos negros en 7 días, evitando su reaparición
● Ingrediente activo: Comedoclastin + Agua Termal de Avène

Para un combo ganador, la rutina dermatológica más rapida para eliminar brotes y puntos negros es Cleanance Gel + Cleananance Comedomed. ¡Adiós a las imperfecciones en tan solo solo 7 días!

El acné no sólo se presenta en la adolescencia, para adultos que luchan contra los barros o puntos negros recurrentes, Cleanence cuenta con la única rutina día y noche contra brotes, arrugas y manchas: Cleanance Women.

Para el día: Cleanance Women Serum
Cierra poros y reduce arrugas
● Ayuda a reafirmar la piel
● -32% de brotes

Para la noche: Cleanance Women Noche
● Reduce brotes y manchas en 1 mes
● -43% de imperfecciones
● Afina los poros

Y para quienes que están en tratamiento secante de acné, la opción es Cleanance Hydra Crema

● Nutre, hidrata y calma
● Devuelve el bienestar a las pieles secas e irritadas por los tratamientos médicos antiacné

  1. PROTECCIÓN SOLAR
    Aunque el día parezca nublado, se transmite 50% de la radiación ultravioleta (RUV) e incrementa hasta el 80% en lugares con nieve o en montaña. La protección solar evitará que la piel se seque y disminuirá el riesgo de padecer cáncer de piel a lo largo de la vida.

Usar protección solar con FPS mayor o igual a 30, es un paso que no puede faltar en la rutina de cuidado facial. Un protector solar dermatológico indicado para pieles grasas o con acné, como Cleanance Solar, tecnología única y filtro solar patentado TriAsorBTM, protege más allá de los rayos UVB y UVA, también cubre de luz azul de alta energía, principal causante de manchas y arrugas.

● Protección UVA/UVB y LUZ AZUL ALTA ENERGÍA
● Acción control de grasa y anti-brillo
● -55% imperfecciones, puntos negros y espinillas
● Resistente al agua y al sudor. No irrita ni provoca comezón en los ojos
Se aconseja re aplicar el protector solar cada 2 a 4 hrs durante el día, para evitar los efectos dañinos del sol, como son la presencia de manchas, arrugas y cáncer de piel, así como evitar la presencia de un nuevo brote.

Cleanance además de ser una Gama muy completa, cuenta con una fuerte investigación en activos patentados como es el ComedoclastinTM, un extracto del Cardo mariano, que posee propiedades sebo reguladoras, antiinflamatorias y que tiene la particularidad de actuar en el microcomedón, que es el origen de las lesiones del acné. Tiene como corazón en cada uno de sus productos al agua termal extraída de la región de Avène en Francia, que tiene efectos calmantes, antioxidantes y antiinflamatorios.

Cleanance, la línea experta en cuidado de la piel con tendencia a acné es el regalo perfecto para esta navidad pues ofrece la protección, hidratación y limpieza necesarios para lucir un cutis sano y sin imperfecciones.

¿Dolor abdominal? Al alojarse tantos órganos en el abdomen puede ser un síntoma más serio que requiere atención médica

0
Chica con dolor de estómago en el baño
El dolor abdominal tiene diversas causas y no siempre muy claras, entre ellas está el estreñimiento.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 6 segundos

El estreñimiento funcional es un problema muy frecuente en México que afecta principalmente mujeres jóvenes; se estima que aproximadamente 14.4% de la población adulta mexicana presenta este problema, en el cual las mujeres son mayormente afectadas que los hombres en una relación tres a uno.

Chica con dolor de estómago en el baño
El dolor abdominal tiene diversas causas y no siempre muy claras, entre ellas está el estreñimiento y otras afecciones estomacales o intestinales.

Pero el estreñimiento no sólo compromete la calidad de vida de quién lo padece, sino que es una de las principales causas de dolor abdominal en todo el mundo.

Sin embargo, si bien el estreñimiento es una de las principales causas de dolor abdominal, no es la única, lo que convierte al dolor abdominal es un desafío para los clínicos ya que se requiere tomar una decisión diagnóstica y terapéutica en tiempo.

Al alojarse tantos órganos en el abdomen, un diagnóstico certero exige gran capacidad y experiencia debido a que los cuadros más catastróficos pueden evolucionar con síntomas y signos muy sutiles que obligan al médico a actuar con la mayor eficiencia posible.

Por ello, el Dr. Svetang Desai, médico gastroenterólogo del Hospital Houston Methodist, recomienda a los primeros signos de dolor abdominal, acudir al médico.

“El dolor se puede evaluar para ayudar a identificar la fuente del problema. Si tu dolor es continuo o agudo, y no está específicamente relacionado con el estómago o con la digestión de alimentos (acidez estomacal, comer en exceso, estreñimiento, gases), puede ser un signo de algo más serio. Consulta a tu médico si el dolor no desaparece o se detiene en varias horas,” explicó el Dr. Desai.

Al respecto el experto explica sobre los dolores más comunes, tales como:

Gastritis

La cual es una inflamación del revestimiento del estómago. Puede causar dolor en la parte superior del abdomen (justo debajo del esternón). El dolor a menudo se describe como una sensación de ardor. Por lo general, también hay otros síntomas, como malestar (náuseas), vómitos y sensación de saciedad después de comer.

Úlceras estomacales y duodenales

El dolor de una úlcera puede aparecer y desaparecer. el dolor está en la parte superior de su intestino, pero también puede sentir que atraviesa su espalda. El dolor a menudo llega por la noche y te despierta. Los alimentos pueden mejorar algunos tipos de úlceras o pueden empeorarlas.

Enfermedad inflamatoria intestinal

Existen dos tipos principales de enfermedad inflamatoria intestinal: la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa. Ambas son condiciones que causan inflamación en el intestino.

Apendicitis

El apéndice es una pequeña bolsa que se proyecta desde el colon en el lado inferior derecho de su abdomen. En niños y adultos, el apéndice puede inflamarse y llenarse de pus, lo que requiere extirpación quirúrgica. Si no se trata, el apéndice puede reventar y provocar una infección grave.

Cálculos renales

Un cálculo renal es una consolidación dura que se desarrolla cuando los cristales se precipitan de la orina en el tracto urinario. La mayoría de los cálculos renales pueden pasar a través del sistema urinario con muchos líquidos y analgésicos. Los cálculos renales a menudo causan dolor que se origina en la espalda, cerca de las costillas, y desciende hacia la ingle.

Escucha a tu abdomen

“El estómago, el colon y los riñones envían señales en forma de dolor para llamar su atención, al igual que el bazo, el páncreas, la vesícula biliar y el apéndice. La clave es identificar el dolor abdominal y los problemas que lo causan para que el paciente pueda buscar tratamiento y sentirse mejor. Consulta a tu médico si experimentas algún dolor agudo o malestar persistente,” finalizó el experto del Hospital Houston Methodist.

Convocan a presentar proyectos en Segunda edición de Premio Sanofi Diabetes y Cardio, “A la medida de México

0
Ilustración de mujer obesa en hispital con doctora
Sanofi premia a mexicanos que luchan contra la otra pandemia.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 6 segundos

El Premio Sanofi Diabetes y Cardio, “A la medida de México es una iniciativa para impulsar acciones que fomentan una cultura de educación y así combatir la epidemia de enfermedades crónicas no transmisibles en México. Presenta tu solicitud antes del 31 de diciembre y podrás ganar un curso para potenciar tus habilidades. No pierdas la oportunidad marcar la diferencia, los resultados se darán a conocer el Día Mundial de la Salud, el 7 de abril de 2023.

Desde hace 44 años Hospital de Gineco Obstetricia No. 4 del IMSS atiende a mujeres con diagnósticos de alta complejidad

0
Personal del de Gineco Obstetricia No. 4
Hospital de Gineco Obstetricia No. 4 atiende a mujeres con diagnósticos de alta complejidad desde hace 44 años.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 6 segundos

La Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Gineco Obstetricia (HGO) No. 4 “Luis Castelazo Ayala, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), atiende a pacientes de 10 estados de la República con alta complejidad en el embarazo y otras patologías, desde su apertura el 6 de diciembre de 1978.

Informan importantes avances de Jornadas de Continuidad de Servicios IMSS

0
equipo medico juntando manos
En el Seguro Social se atienden de 2 mil 500 a tres mil nuevos casos por año de niñas y niños con esta enfermedad.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 31 segundos

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Zoé Robledo, informó que del 2 al 4 de diciembre se llevó acabo la 19 Jornada de Continuidad de Servicios de Salud y subrayó “hay una gran noticia: se habían programado 111 mil acciones y se realizaron 180 mil 906 acciones, es decir, se llegó al 162%, 60% más de lo planeado”. Destacó que las acciones acumuladas de las 19 Jornadas suman 3’120,294 acciones en consultas, cirugías, detecciones y trasplantes; con el objetivo de incrementar el acceso a los servicios de salud en el IMSS.

Maternidad, etapa de grandes cambios y retos

0
embarazo
Has creado una nueva vida, por supuesto que nada se sentirá igual. Ahora tu felicidad, bienestar y salud no es solo tuya, sino que también será la fuente de crecimiento para tu bebé.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 16 segundos

El embarazo es una de las etapas más importantes y significativas para aquellas personas que se encuentran en la búsqueda de un bebé. Y aunque este periodo tan importante ha sido inmortalizado en la literatura, música, cinematografía o redes sociales, planteándose como adorables meses de espera, amor, paciencia y perfección, la realidad no podría estar más alejada de la ficción.

embarazo
Has creado una nueva vida, por supuesto que nada se sentirá igual. Ahora tu felicidad, bienestar y salud no es solo tuya, sino que también será la fuente de crecimiento para tu bebé.

De acuerdo con la nutrióloga Diana Ancona, quien además de ser Maestra en Salud Global, es coautora del libro Mamá en Espera, y obviamente mamá 24/7, “durante el embarazo las mujeres vivimos diversos cambios emocionales, físicos y alimentarios que pueden generar problemas de salud, por lo que es importante romper los mitos tras la gestación y hablar de aquello que incomoda: los embarazos realistas, humanos y emocionales”, te contamos a detalle:

Primer mito: Solo crecerá tu vientre: ¡Mentira!

Tu cuerpo crecerá en todas direcciones. De acuerdo con la especialista, el aspecto físico de las embarazadas depende de muchos factores tales como alimentación, genética y hábitos deportivos, pero la realidad es que todo cambiará, crecerá o incluso se moverá de lugar.

Esto resulta inconcebible para algunas mujeres, afectando su estado de ánimo o percepción corporal, pero es importante recordar que ese cambio viene relacionado con el aumento en la ingesta calórica la cual incrementa entre 10% y 20% en todo el embarazo, necesaria para el crecimiento del bebé.

Segundo mito: El embarazo es rosa, perfecto y hermoso

No hay que confundirnos, la maternidad es una de las etapas más emocionantes para las mujeres, pero eso no quiere decir que la entrega y sacrificio no cobren factura.

Desde los cambios físicos hasta los síntomas de depresión, enojo, frustración o nerviosismo. Esos cambios de emociones constantes son naturales, ¡Y no es para menos! La vida se transforma, crece y se desprende, y esto no es un proceso sencillo.

Tercer mito: La vida seguirá igual

Has creado una nueva vida, por supuesto que nada se sentirá igual. Ahora tu felicidad, bienestar y salud no es solo tuya, sino que también será la fuente de crecimiento para tu bebé.

Sentirse agotada, triste e incluso un poquito frustrada es lo más normal durante los primeros meses, pues el cuerpo ha cambiado, las estrías han aparecido e incluso parece que la imagen adquirida durante la gestación nunca se irá, pero es importante recordar que nada es eterno y todo se transforma.

De acuerdo con la especialista en nutrición y maternidad, no hay manera de lograr un embarazo perfecto por lo que debemos dejar de pedir gestaciones “romantizadas”, por el contrario, debemos ayudar a las futuras mamás a aceptar y vivir un periodo de gestación feliz, real y sano, y por ello te recomendamos atender a sus consejos:

  • Acude a tus citas con el ginecólogo
  • Visita a tu nutrióloga o nutriólogo para saber qué, cómo y cuánto debes comer
  • Realiza actividad física constante, por tu bien y de tu bebé
  • Aléjate por un tiempo de alimentos como el pescado, cafeína y alcohol, tu cuerpo te lo agradecerá
  • Consume vegetales, amaranto, aguacate, brócoli y muchos líquidos
  • Busca apoyo psicológico en caso de vivir episodios prolongados de tristeza o dolor, es normal no sentirse bien
  • Durante el último trimestre, aumenta la ingesta de fibra, reduce el consumo de sales y las porciones grandes de alimento, esto ayudará a disminuir los dolores de espalda y estreñimiento ¡no lo olvides!
  • Vive tu embarazo como tú lo desees, rodéate de la gente que más amas

“La maternidad es una etapa mágica para las mujeres, pero debemos ser realistas y reconocer que está lleno de cambios y muchos retos emocionales, alimenticios y físicos».

«Sí, las embarazadas deben comer sano y también dormir bien, pero también pueden equivocarse, sentir miedo, frustración y dolor, mientras están en la dulce espera. Saber esto nos ayudará a dejar de exigir perfección y aceptar la transformación de nuestra vida en un ritmo sano para nosotros mismos”, concluye Diana Ancona.

Conoce a los galardonados del Premio Nacional de Acción Voluntaria y Solidaria 2022

0
Entrega Gobierno de México Premio Nacional de Acción Voluntaria y Solidaria 2022
Este año, el reconocimiento es para quienes aportan a la protección del medio ambiente y de los recursos hídricos. También se premió la labor altruista en la difusión de la ciencia, discapacidad y prevención de la violencia hacia las mujeres y la niñez

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 1 segundos

Este año, el Gobierno de México entregó el Premio Nacional de Acción Voluntaria y Solidaria (PNAVS) 2022 para reconocer a quienes han contribuido a la protección del medio ambiente, los recursos hídricos, la prevención de la discapacidad y la violencia contra las mujeres y los niños.

Se realizó coloquio para avanzar hacia eliminación de violencia de género y articular trabajo del sector salud en México

0
violencia
Violencia contra la mujer, romper el molde.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 58 segundos

El sector salud mexicano cuenta con un avanzado protocolo de atención que permite a las mujeres afectadas por la violencia de género recibir cuidados y apoyo inmediatos a largo plazo. En el Coloquio “Impacto de la violencia de género en la salud de las mujeres”, se contó con espacio para trabajar juntas en crear soluciones que prevengan y aborden este problema de salud pública.

Visita de supervisión del Plan de Salud IMSS-Bienestar en Campeche

0
visita de supervisión del Plan de Salud IMSS-Bienestar en Campeche
El director general del IMSS destacó que en los hospitales de Campeche que se han intervenido, hay un cambio radical en el número de consultas, cirugías y estudios

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 17 segundos

El modelo de atención a la Salud IMSS-Bienestar en Campeche permitirá hacer realidad el derecho a la salud, eliminar las cajas de cobro en los hospitales públicos y poner en el centro a quienes menos tienen y más necesitan del Estado en momentos de mayor dificultad, aseguró el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo.

¿Vives con diabetes? Disfruta de las fiestas decembrinas con estos consejos saludables

0
festejando la navidad
Planear con anticipación las festividades de la mano del médico y profesionales de la salud, así como con la familia y los amigos, es importante para estar preparados ante cualquier eventualidad.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 20 segundos

Para las personas que viven con diabetes puede llegar a ser todo un reto enfrentar las fiestas decembrinas, con las posadas, cena de Navidad, el Fin de Año.

festejando la navidad
Planear con anticipación las festividades de la mano del médico y profesionales de la salud, así como con la familia y los amigos, es importante para estar preparados ante cualquier eventualidad.

Sin embargo, hay muchas opciones saludables a las que pueden recurrir para gozar de las celebraciones disminuyendo las probabilidades de afectar sus niveles glucémicos.

La base de todo se encuentra en la educación sobre el tema. Así lo asegura la educadora en diabetes Arlette Ramírez y vocera de BD Ultra-Fine™, quien reconoce que “si el paciente, incluso su entorno, está bien informado sobre el tema, mejor preparados estarán para actuar. Esto incluye conocer la diabetes como tal, de qué trata, además de alimentación, actividad física, tratamiento farmacológico, capacidad de respuesta, medidas preventivas para evitar complicaciones, entre otros aspectos”.

La primera regla primordial, así se viva o no con diabetes, es no excederse: ni con la comida, ni con la bebida, ni con el sedentarismo, ya que las fiestas suelen ser una excusa perfecta para ser más permisivos con uno mismo “con la idea de que después lo compensamos o lo corregimos”, como indica la educadora.

“Para las personas con diabetes esto puede ser muy peligroso, ya que, si sin vigilancia médica modifican su tratamiento farmacológico, súbitamente hacen mucho ejercicio o cambian su alimentación, puede resultar contraproducente para el manejo de su diabetes y su salud en general”.

Los siguientes tips son medidas simples pero muy benéficas que fomentarán una celebración navideña más saludable, para que la preocupación se convierta en acciones positivas.

  • Monitorea tus niveles de glucosa antes, durante y después de las fiestas, ya que con esa evidencia sabrás tomar decisiones informadas en tu proceder.

  • Utiliza todos los recordatorios y alarmas que necesites para que las fiestas y demás actividades no te distraigan y olvides tu tratamiento farmacológico.

  • Te aplicas insulina? Una técnica de inyección correcta ayuda a que la insulina llegue al lugar adecuado para funcionar como debe (tejido subcutáneo). Utiliza agujas ultra finas y cortas, ya sea en jeringa convencional o plumas precargadas. Rota los sitios de inyección y utiliza las agujas una sola vez para evitar efectos negativos.

  • Si vas a celebrar fuera de casa, asegúrate de llevar contigo todos los insumos necesarios y tenlos siempre a la mano: insullina, agujas, toallitas alcoholadas, glucómetro, tiras reactivas, etc. Si no llevas lo suficiente, puede ser difícil conseguirlos después cuando los necesites.

  • Asegúrate de guardar correctamente tu insulina, para lo que te puede ayudar un estuche con gel para mantenerla fresca, sobre todo si estarás fuera de casa o si viajas a lugares calientes. Si es así, también vigila tu hidratación.

  • Consultar con un profesional de la salud te puede ayudar a elegir alimentos que vayan acorde con tus necesidades y plan de alimentación, que te gusten y que puedas disfrutar sin remordimientos.

  • Recuerda que no existen los alimentos prohibidos, sino las cantidades adecuadas. Aumentar la fibra, reducir las grasas, utilizar sustitutos de azúcar y preferir alimentos light son buenas opciones para la preparación de los alimentos.

  • Procura iniciar con una ensalada y beber agua natural para generar saciedad y así reducir la porción del plato fuerte (que suele ser el más calórico).

  • Si cenas fuera de casa y la preparación de los alimentos no están en tu control, elige las opciones más apegadas a tu plan de alimentación.

  • Es importante que los anfitriones de la fiesta o amigos de más confianza, conozcan tu condición para que lo tomen en cuenta en todas las actividades, ya que es un ejemplo de estilo de vida saludable que todos deberíamos tener. Además, habrá mayor capacidad de acción si algo se llegara a presentar.

“Se trata de estar tranquilos y realmente disfrutar la temporada cubriendo las necesidades básicas de un estilo de vida saludable. Aunque cada individuo y cada caso de diabetes es diferente, es preciso dejar atrás mitos y tabúes que puedan impedir disfrutar de una buena calidad de vida, y en este caso, de una feliz y saludable Navidad”, concluye Arlette Ramírez.

Conoce una perfecta y personalizada forma de encontrar el collar perfecto para tí

0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 4 segundos

La nueva tecnología de prueba virtual con cámara en vivo usa Inteligencia Artificial (IA) y Realidad Aumentada (RA) de alta precisión que permiten en tiempo real observarse reflejada con collares en 3D que ayudan a los visitantes a encontrar la pieza de joyería perfecta. La experiencia de ajuste de realidad aumentada ofrece una representación realista de cómo quedaría el collar, y rápidamente tomar una decisión informada, sin tener que adivinar.