Inicio Blog Página 257

Proponen ritual anti-edad para prevenir envejecimiento bucal y fortalecer nuestra la salud bucal durante toda la vida

0
Mujer con una hoja de papel en su boca con una sonrisa
La búsqueda de la felicidad es una cuestión seria. ¡Sonríe!

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 16 segundos

En la actualidad para las mujeres y hombres de México y Latinoamérica, el cuidado personal se ha convertido en uno de los momentos más importantes dentro de su día a día, pues además de ser una forma de mantener su bienestar, también es una expresión de amor propio consigo mismas.

Semana Mundial de la Lactancia Materna, «Impulsemos la lactancia materna: educar y apoyar«

0
Icono de amantamiento
Para promover esta alimentación exclusiva, el HGO 4 cuenta con el primer banco de leche humana, que recolecta al año mil 200 litros.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 36 segundos

Esta Semana Mundial de la Lactancia Materna, que este 2022 se realiza del 1 al 7 de agosto lleva como lema «Impulsemos la lactancia materna: educar y apoyar«, UNICEF y la Organización Mundial de la Salud (OMS) convocan a los gobiernos para asignar más recursos para proteger, promover y apoyar las políticas y los programas de lactancia materna, especialmente los que están dirigidos a las familias más vulnerables que viven en situaciones de emergencia.

Lo que la ciencia dice del vino. ¿Beber una copa al día es bueno o malo?

0
chica con copa de vino
El vino y la ciencia.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 12 segundos

Habitualmente leemos noticias sobre nuevos descubrimientos de los beneficios a la salud que otorga el vino. Las afirmaciones van desde cómo una copa de vino al día, especialmente vino tinto, es capaz de reducir el riesgo de infarto, derrame cerebral, diabetes hasta cómo sus antioxidantes previenen la decadencia de las células y disminuyen el estrés en el cerebro.

chica con copa de vino
El vino y la ciencia.

Si eres una persona que disfruta del vino, estas son noticias maravillosas. También te puede sonar como demasiado bueno para ser verdad. Los expertos del Hospital Houston Methodist nos explican a continuación qué es lo que la ciencia realmente demuestra sobre el vino.

¿Es bueno el vino para ti?

“De manera simple y directa, no existen evidencias científicas que realmente prueben que es bueno para la salud beber vino”, afirma el Dr. Joshua Septimus, profesor asociado de medicina clínica del Hospital Houston Methodist.

De la gran cantidad de estudios observacionales que se han hecho a lo largo de los años para examinar las supuestas virtudes del vino y otros tipos de alcohol, ninguno ha concluido beneficios a la salud a mediano o largo plazo.

De hecho, muy frecuentemente se confunden los resultados, atribuyéndole al vino beneficios que en realidad son atribuibles a otras elecciones saludables de estilo de vida que han tomado los participantes en los estudios.

Por ejemplo, un bajo riesgo cardiovascular es más bien debido a que los individuos del estudio hacen ejercicio y comen saludablemente y no por beber vino.

“Esto no quiero decir que no puedas beber vino, pero siempre es mejor disfrutarlo con moderación y siendo consciente de que no estás minimizando los aspectos negativos del alcohol al pensar que tiene beneficios positivos para la salud”, puntualiza el Dr. Septimus.

¿Cuánto vino es demasiado?

Beber con moderación significa en términos prácticos:
• Una copa de vino al día para una mujer.
• Dos copas de vino al día para un hombre.

Recuerda que beber “una copa” es muy ambiguo. Si por ejemplo llenas a tope la copa o usas una copa demasiado grande, te estarás extralimitando. Beber con moderación significa considerar que la medida de “una copa” de vino son 150 ml de vino únicamente. Beber más de esta cantidad al día puede provocar consecuencias a corto y largo plazo a la salud.

¿Cómo afecta el vino a tu cuerpo?

En el corto plazo el alcohol, provenga de la bebida de donde provenga puede ocasionar:
• Alteraciones de juicio.
• Disrupciones al dormir.
• Interacciones negativas con algunos medicamentos que puedas estar tomando, incluidos los que se venden sin receta como los analgésicos.
• Dispara migrañas y cambios de humor

“Cuando disfrutas del vino con moderación, parece que no ocasiona tantos problemas negativos a la salud como otros tipos de bebidas alcohólicas”, afirma el Dr. Septimus.

Agrega que, “el problema es que las mujeres no paran con una copa de vino y los hombres no paran con dos. Entonces, beber de más con regularidad provoca un riesgo aumentado de desarrollar cáncer, enfermedad en el hígado, enfermedades del corazón, pancreatitis crónica, desordenes del sueño, entre mucho otros más”.

También existe el debate de que si una copa pequeña de vino de vino de vez en cuando está bien para las mujeres embarazadas. El Colegio Americano de Ginecología y Obstetricia recomienda que las mujeres embarazadas eviten beber alcohol completamente.

Por último, todo el alcohol -vino incluido- es una fuente de “calorías vacías”. Es decir, no hay beneficios nutricionales en el alcohol y cada gramo proporciona 7 calorías, lo cual es muy elevado calóricamente hablando. Entonces, beber es por sí mismo un factor importante para subir de peso.

El especialista del Hospital Houston Methodist concluye que, “si algunas personas disfrutan de su copa de vino diariamente y son individuos sanos, no hay razón para dejarlo».

«Sin embargo, es importante estar conscientes de que no existe ninguna razón científica para promover este hábito o para empezar a beber por razones preventivas o beneficiosas a la salud porque esto es simplemente un mito”.

Impulsando uso de Tecnologías de Información y Comunicaciones para mejorar vida de quienes menos tienen en México y América Latina, Fundación Telefónica Movistar

0
Ilustración de telefono celular proyectando iconos del mundo y personas
Los expertos recuerdan que el sedentarismo incrementa el riesgo de mortalidad y que el uso excesivo de pantallas empeora la calidad del sueño.

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 28 segundos

En el marco de las actividades del Día Internacional del Voluntariado Telefónica 2022 en México conversamos con Nidia Chávez, directora de Fundación Telefónica Movistar México respecto a la labor de la fundación para impulsar el uso de las Tecnologías de Información y Comunicaciones que nos permita mejorar la vida de quienes menos tienen en México y América Latina. El voluntariado Telefónica, es un programa exclusivo para canalizar la solidaridad de los colaboradores de Telefónica.

Especialistas del IMSS logran procuración multiorgánica para brindar otra oportunidad de vida a 10 pacientes

0
Personal de salud recibiendo donación de organos
Los corazones fueron para una mujer de 55 años con cardiomiopatía secundaria a lesión valvular aórtica y para un hombre de 59 años con cardiopatía isquémica. Gracias a la donación altruista de los familiares de dos pacientes varones, se procuraron corazones, riñones, hígados y córneas.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 49 segundos

Un equipo de médicos especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), pertenecientes a los Hospitales General y de Especialidades del Centro Médico Nacional «La Raza«, lograron en diferentes procesos, la procuración de 2 corazones, 4 riñones, 2 hígados y 2 córneas para dar otra oportunidad de vida a 10 personas que se encontraban en lista de espera para un trasplante.

¿Cuánto tiempo te tardas en dormir? Tu respuesta dirá si necesitas descansar más

0
Vista superior de la hermosa chica feliz durmiendo en la cama
Tener días malos de sueño es normal pero cuando se acumula, el cuerpo se empezará a manifestar y es necesario hacer algo al respecto.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 17 segundos

Dormir es una necesidad básica que nuestro cuerpo requiere para descansar, reponerse, y realizar funciones metabólicas regenerativas que en el día no puede, pero ¿sabes si estás durmiendo lo suficiente?

Vista superior de la hermosa chica feliz durmiendo en la cama
Tener días malos de sueño es normal pero cuando se acumula, el cuerpo se empezará a manifestar y es necesario hacer algo al respecto.

Los expertos de TILA, la app para dormir bien, meditar y eliminar estrés te dice cómo averiguarlo.

Es sabido que un descanso adecuado es fundamental para el funcionamiento cognitivo, ayuda a regular la frecuencia de respiración, mejora el estado de ánimo, la salud mental, cardiovascular, cerebrovascular y metabólica de las personas, pero es común que creamos que estamos teniendo buen descanso, pero nuestro cuerpo nos dice lo contrario.

Para saber si estás durmiendo lo necesario, empieza con esta sencilla prueba que puedes hacer en casa.

Prueba que te ayuda a identificar si estás durmiendo lo necesario

El investigador Nathaniel Kleitman de la Universidad de Chicago, quien es considerado como pionero de la investigación sobre el sueño y fue el primero en identificar la fase R.E.M (Rapid Eye Movement) creó un test que se puede hacer fácilmente en casa y al que llamó Sleep Onset Latency Test, el cual mide la duración del período de latencia antes de que empiece el sueño.

Para hacer esta sencilla prueba, el investigador señala que se necesita una cuchara y bandeja de metal y la prueba se debe hacer en las primeras horas de la tarde. La persona debe acostarse en un lugar tranquilo, silencioso, a oscuras tomando en la mano la cuchara sobre el borde de la cama y poner debajo la bandeja; justo antes de cerrar los ojos deberá mirar el reloj.

Cuando la persona se queda dormida la cuchara naturalmente se caerá y golpeará la bandeja, creando un ruido que despierta a la persona y cuando esto ocurra la persona deberá verificar cuánto tiempo pasó.

De acuerdo con Kleitman, si la persona se duerme antes de cinco minutos, se considera una falta severa de sueño, mientras que si se hace en un período de 10 minutos es una «cierta falta de sueño», pero si se permanece despierto al menos 15 minutos se cree que se está durmiendo lo suficiente. ¿Tú cuánto tiempo te tardarías en quedarte dormido?

Hay otras preguntas que te podrán decir mucho sobre tu descanso y si necesitas dormir más como:

  • ¿Cuánto tiempo duras viendo una película o serie antes de quedarte dormido?
  • ¿Qué posibilidad hay de que estés sentado o leyendo y cierres los ojos dispuesto a dormir?
  • ¿Cuándo vas de copiloto podrías durar despierto en un trayecto de una hora?
  • ¿Qué tan frecuente es que despiertes con la sensación de no haber dormido lo suficiente?
  • Si te acuestas en una cama por la tarde, ¿te quedarías dormido?
  • Si estás sentado en algún lugar, sin hacer nada ¿te da sueño?
  • Esperando a que cambie un semáforo ¿has cerrado los ojos un momento “para descansar”?

Si contestaste en varias preguntas que sí te quedarías dormido o son situaciones que suceden seguido, es probable que estés sufriendo de somnolencia y debes prestar atención porque tu cuerpo te está diciendo que es necesario que descanses más y mejor.

Por otra parte, si notas que tus respuestas son variables, es decir, que podrías quedarte dormido, pero no necesariamente o no es muy frecuente… puede ser que estés pasando por días malos de sueño, sin embargo, también es importante que analices qué está pasando con tu descanso y hacer algo al respecto.

Cuando se acumulan varios días sin dormir bien tu cuerpo irá manifestando cansancio.

Indicadores físicos que te dicen que debes dormir más

Acumular cansancio o no dormir lo suficiente se manifiesta físicamente en tu cuerpo y estos son algunos síntomas que podrías experimentar:

  • Irritabilidad.
  • Problemas de memoria o falta de concentración.
  • Dolor de cabeza.
  • Dolores musculares o en articulaciones.
  • Mareos cuando pasas de estar acostado o sentado a estar de pie.

Tener días malos de sueño es normal pero cuando se acumula, el cuerpo se empezará a manifestar y es necesario hacer algo al respecto.

6 destinos para hacer turismo religioso en Guanajuato

0
Calle de San Miguel de Allende, Guanajuato
Calle de San Miguel de Allende, Guanajuato

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 26 segundos

El turismo religioso en México país ocupa un lugar importante a nivel nacional, no sólo por las creencias de la mayoría de los mexicanos, sino también por la riqueza arquitectónica, artística y cultural de los templos que se ubican en territorio mexicano. De acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo Federal, este rubro turístico genera una derrama económica de 20 mil MDP cada año y un flujo internacional de países como Estados Unidos, Colombia, España, Brasil, Argentina, Filipinas, Italia y Bolivia.

Inicia Campaña Nacional de Prevención de Tráfico de Órganos, Tejidos y Turismo de Trasplantes para informar del tema y se denuncien posibles actos ilícitos

0
mano de doctor tocando icono de justicia
View of Doctor holding Cloud of justice and law icon bubble with data 3d rendering

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 35 segundos

La Secretaría de Salud, a través del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra), puso en marcha este 29 de julio de 2022 la Campaña Nacional de Prevención de Tráfico de Órganos, Tejidos y Turismo de Trasplantes, para fomentar la cultura de la donación, informar, sensibilizarnos respecto a las actividades de donación y trasplante, mantenerse alerta para prevenir y denunciar ilícitos en este tipo de actos y ofrecer mecanismos para denunciarlos.

Con programa “Código Cerebro” IMSS coordina acciones multidisciplinarias para diagnosticar y mejorar tiempo de respuesta ante Eventos Cerebro Vasculares

0
Funcionarios en evento de código cerebro
La Doctora Célida Duque Molina, Directora de Prestaciones Médicas del IMSS, señaló que mediante el Protocolo de Atención Integral se trabaja en la prevención, control de factores de riesgo, diagnóstico y tratamiento oportuno con la administración de Terapia Fibrinolítica. Se busca coordinar acciones en los tres niveles de atención para reducir la discapacidad y mortalidad ante Eventos Vasculares Cerebro (EVC).

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 14 segundos

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) lanzó el programa “Código Cerebro para coordinar acciones multidisciplinarias en los 3 niveles de atención, prevenir, diagnosticar y tratar oportunamente, de esta manera, mejorar el tiempo de respuesta del personal médico para reducir la discapacidad y mortalidad ante Eventos Cerebro Vasculares (EVC).

En Tijuana se trabaja para lograr reto de eliminar las hepatitis C, se realiza curso de capacitación para personal del sector Salud

0
curso de capacitación para personal del sector Salud
Hepatitis C puede ser curable con diagnóstico oportuno y tratamiento adecuado

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 2 segundos

La hepatitis C es una enfermedad que puede ser curable con detección oportuna y tratamiento adecuado, los cuales son gratuitos y están en garantizados en México, aseguró la directora general del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el sida (Censida), Alethse de la Torre Rosas. Medicamentos permiten eliminar el virus en 90 días.

Alimentos que te ayudarán a lucir una piel increíble este verano

0
Mujer afroamericana tocando la cara con la piel lisa
Una piel saludable inicia en tener una rutina de cuidado facial adecuada a nuestro tipo de piel,

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 33 segundos


Sabemos que la clave para tener una piel saludable inicia en tener una rutina de cuidado facial adecuada de acuerdo con nuestro tipo de piel, pero los expertos en nutrición señalan que va mucho más allá de un buen limpiador facial.

Mujer afroamericana tocando la cara con la piel lisa
Una piel saludable inicia con una rutina de cuidado facial adecuada a nuestro tipo de piel, pero una alimentación balanceada, es básica.

La alimentación se considera algo indispensable para mantener la piel saludable, ya que lo que consumimos se ve reflejado directamente en ella. De ahí parte la importancia de consumir todos los tipos de alimentos para tener los nutrientes específicos que cada uno aporta.

Como ya es conocido los superfoods o súper alimentos tienen increíbles bondades para la salud en general, pero entre los más destacables se encuentran los que se asocian directamente al beneficio de la piel, para lucirla con una apariencia más luminosa, hidratada y sana.

Por esta razón te recomendamos integrar a tu rutina de belleza, de forma integral, productos que vayan de acuerdo con tus necesidades y siempre con asesoría de un especialista; conoce más de ellos:

Moringa

Entre sus principales propiedades y vitaminas se encuentra proteger el cabello contra los radicales libres y mantenerlo saludable. La moringa también contiene proteínas, lo que significa que es útil para proteger las células de la piel. También contiene elementos hidratantes y desintoxicantes, que potencian la piel y el cabello.

Cacao

Aunque no lo creas, es uno de los superfoods que más le aporta beneficios a la dermis, pues regula la circulación de las células cutáneas, erradica los granitos y humecta sin obstruir poros, gracias a las grasas naturales que contiene.

Cúrcuma

Contiene cualidades antisépticas y antibacterianas que son ideales para tratar problemas de brotes, posee muchos antioxidantes que puede contribuir a tener un papel muy activo en la regeneración de la piel, adicional mejorar el daño causado por la exposición excesiva a rayos ultravioleta en la piel.

Espirulina

Es una alga rica en nutrientes, que tiene un poder desintoxicante para eliminar radicales libres, ayudando a disminuir la coloración de las ojeras, dando una apariencia de más luminosidad y es buena para la circulación de sangre por su alto contenido en hierro.

Té verde

Tiene propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y antimicrobianas que han dado resultados excelentes en el tratamiento del acné y las pieles grasa, debido a su gran aporte de polifenoles.

Así que no lo dudes y comienza a consumir más superfoods en tu alimentación diaria, puedes utilizarlos de diversas formas, según tu preferencia, ya sea en bebidas, tés, smoothies o para complementar tus recetas favoritas, lo importantes es que sea una alimentación saludable y balanceada, para ver los resultados desde dentro y eso se reflejara por fuera. ¡Disfruta del verano y protégete del sol!

Con información de Nature’s Heart