Inicio Blog Página 350

Tratamientos de mastectomía para salvar vida de pacientes con cáncer de mama en el IMSS

0
Estudio de mamografia
El diagnóstico de cáncer no es una sentencia de muerte, tenemos mejores tratamientos, equipos y procedimientos: doctor Gunther Schmilinsky.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 53 segundos

En la batalla contra el cáncer de mama el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ofrece tratamiento de mastectomía, que tiene por objetivo retirar el tumor del seno de quien padece esta enfermedad; y si la detección es oportuna. En muchos casos es posible realizar una cirugía parcial sin necesidad de retirar el seno completo.

Estrategia Nacional para la Prevención de Adicciones y entidades especializadas realizan diversas actividades en el país para acercar servicios de salud mental

0
Ilustración de protección y cuidado de la salud mental mujer sosteniendo cerebro en sus manos
El 10 de octubre es el Día Mundial de la Salud Mental

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 35 segundos

En el marco del Día Mundial de la Salud Mental este 10 de octubre, el Gobierno de México, a través de la Estrategia Nacional para la Prevención de Adicciones (ENPA), articula el trabajo que realizan distintas dependencias, con el esfuerzo de organizaciones de la sociedad civil, colectivos y personas, para responder a las necesidades de atención, particularmente de la población afectada por la violencia, la migración, los desastres naturales y las consecuencias de la pandemia por COVID-19, entre otros.

9ª Jornada Nacional de Recuperación de Servicios fortalecen acciones en el IMSS a favor de la salud de la mujer

0
Mosaico de imagenes de actividades de la Jornada Nacional de Recuperación de Servicios
La directora de Prestaciones Médicas, doctora Célida Duque Molina, invitó a las derechohabientes a realizar acciones preventivas contra el cáncer de mama.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 34 segundos

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realiza del 8 al 10 de octubre la 9ª Jornada Nacional de Recuperación de Servicios médicos, con un enfoque especial por el mes de la sensibilización sobre el Cáncer de Mama,. Esto con el fin de detectar oportunamente padecimientos oncológicos que afectan a las mujeres.

¡A celebrar con alegría! Incluyen al amaranto mexicano en los 50 Alimentos del Futuro

0
amaranto
El Día Nacional del Amaranto se conmemora cada 15 de octubre.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 52 segundos

Gracias a sus propiedades nutritivas y sustentables fue incluido en la lista de los 50 Alimentos del Futuro, elaborada por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) y la marca Knorr, en colaboración con otros especialistas.

amaranto
¿Sabías que el15 de octubre se conmemora el Día Nacional del Amaranto?.

Cuando hablamos de amaranto es inevitable pensar en la «alegría», un dulce típico mexicano, sin embargo, este cereal representa mucho más, al ser rico en nutrientes y tener beneficios sustentables, por lo cual ha sido reconocido como un alimento del futuro.

Por ello, con motivo del Día Nacional del Amaranto, que se conmemora cada 15 de octubre, te compartimos algunos datos que quizá no sabías de este extraordinario alimento.

Orgullosamente mexicano

El amaranto no sólo está intrínsecamente ligado a la alimentación mexicana, sino también a la tradición y cosmovisión de las culturas prehispánicas.

De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), el cultivo de amaranto fue uno de los más antiguos de Mesoamérica pues se domesticó desde hace más de cuatro mil años, mediante sistemas agrícolas tradicionales como la milpa y las chinampas.

Además de ser básico en la dieta mesoamericana, el amaranto también era utilizado en rituales religiosos, ya que los aztecas lo utilizaban para la elaboración de panes con miel de maguey, los cuales tenían la forma de sus deidades, como Quetzalcóatl y Tláloc, por ejemplo.

Hoy en día, las principales entidades productoras de amaranto son Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Oaxaca y Morelos.

Alto valor nutrimental

El amaranto aporta numerosos beneficios a la nutrición de las personas, tanto por sus semillas, como por sus hojas. Informes de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) indican que la semilla de amaranto posee entre 13 y 19 por ciento de proteína de buena calidad y alta biodisponibilidad; mientras que las hojas presentan un alto contenido de calcio, magnesio y vitamina C.

El amaranto es un alimento muy nutritivo por su alto contenido de magnesio, proteína y fibra, por ello, es importante revalorar su consumo a fin de variar nuestra dieta. Si bien comúnmente lo disfrutamos en forma de dulce, en realidad podemos aprovechar tanto la semilla como las hojas en múltiples preparaciones, ya que su sabor es ideal para incluir en sopas, guisados y risottos”, señaló Georgina Gómez, líder de nutrición para Unilever México y el Caribe.

Cultivo sustentable

Reconocido por su valor nutricional y sustentable, el amaranto fue incluido en el listado de los 50 Alimentos del Futuro, elaborado por la marca Knorr y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés), en colaboración con el Dr. Adam Drewnowski, director del Centro de Salud Pública y Nutrición en la Universidad de Washington.

Destaca especialmente por su bajo impacto ambiental, ya que el amaranto puede ser cultivado en cualquier lugar sin requerir mucha agua y logra crecer incluso frente a condiciones climáticas adversas como sequías.

Este Día Nacional del Amaranto, Unilever te invita a celebrar incluyéndolo en tus platillos favoritos, puede ser desde el desayuno con unos ricos hot cakes con amaranto y fresa, en la comida con un plato fuerte como unos camotes gratinados con amaranto y miel, o en la cena con un atole de amaranto para aquellas noches frías.

¿Sabías que tu alimentación puede mejorar el medio ambiente?

0
comiendo vergetales
Incluir superfoods como arándanos, cacao y maca en tu dieta es recomendable, ya que son ricos en antioxidantes, aumentan la energía y refuerzan las defensas del cuerpo.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 23 segundos

La alimentación plant-based –basada principalmente en alimentos vegetales– se ha vuelto muy popular en los últimos años, incluso se determinó que el lanzamiento de productos plant-based en el país creció más del 53% del 2019 a 2020, según un estudio realizado por Ingredion México.

comiendo vergetales
Incluir superfoods como arándanos, cacao y maca en tu dieta es recomendable, ya que son ricos en antioxidantes, aumentan la energía y refuerzan las defensas del cuerpo.

Esto se debe a que cada vez más personas adoptan este estilo de vida como una filosofía para disminuir el impacto ambiental y la crueldad animal.

Si estás interesado en hacer tu alimentación más consciente y responsable, Bien Mercado Vegano te comparte algunos consejos que te pueden funcionar como una guía para iniciar.

Acércate a los profesionales

Para realizar cualquier tipo de cambio en tu alimentación es fundamental consultar a un nutricionista para evitar alguna descompensación y así asegurar que se cubran todas las necesidades nutricionales.

Sigue tu ritmo y escucha a tu cuerpo

Es importante que realices el proceso a tu ritmo, te recomendamos dejar un producto animal o alguno de sus derivados por semana para que el cambio no sea tan abrupto, así tu cuerpo se acostumbrará poco a poco y será más sencillo.

Muchas personas quieren realizar el salto radical de un día a otro y es cuando pueden llegar a surgir problemas de salud, por ello, es esencial que escuches a tu cuerpo y realices la adaptación sin presiones.

Ser plant-based no significa comer aburrido

La mayoría tenemos la creencia que ser plant-based o vegano es sinónimo de comer siempre ensaladas insípidas, pero es todo lo contrario, incluso existen un sinfín de alimentos que sustituyen los de origen animal como carne para hamburguesa hecha de proteína de chícharo, albóndigas hechas de lentejas y pastor hecho de yaca.

Lo increíble de todo esto es que su calidad es tan buena que no notarás que no es carne, te impresionará el sabor.

Actitud positiva

Recuerda que este nuevo estilo de vida tendrá un gran impacto positivo tanto en tu salud como en el medio ambiente, ya que la industria de la carne genera una gran parte de la emisión de gases de efecto invernadero, así que siéntete feliz porque con este cambio de hábitos estás contribuyendo al mundo.

Ahora que ya lo sabes, es cuestión de poner en práctica estos consejos para iniciar tu cambio a alimentación plant-based y comenzar a descubrirte a ti mismo en pro de tu bienestar.

Presentan datos de calidad de alimentación en México y propuestas para detener epidemia de obesidad

0
Mujer sonriendo con una bolsa de vegetales en un supermercado
Xóchitl Ponce Martínez sugirió implementar la dieta de la milpa, la cual se basa en la combinación de una leguminosa y un cereal

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 51 segundos

De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), 13% de la población adulta en el orbe padece sobrepeso u obesidad, mientras que en América Latina, el informe del Banco Mundial, presentado en 2020, registró que, de cada 10 personas, mayores de 20 años, 6 son obesas, indicó Xóchitl Ponce Martínez, coordinadora del diplomado de Actualización y Educación en Diabetes por el Programa Universitario de Investigación en Salud (PUIS) de la UNAM.

Acciones por la salud mental dentro de organizaciones para juntos impulsar esperanza, resiliencia y multiplicar nuestra productividad

0
Snack saludable con trabajo en la oficina. Manzana verde y ensalada
Pequeñas cosas hacen grandes cambios

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 49 segundos

En el marco del Día Mundial de la Salud Mental distintas compañías están apostando por poner a sus colaboradores como prioridad, generando programas que nos permitan alcanzar un balance vida-trabajo para juntos impulsar la esperanza, resiliencia y bienestar. Para conocer más al respecto conversamos con Jannet Morales, gerente de Talento y Cultura de Mondelez México.

Para mejorar calidad de vida de quienes sufren dolor crónico o enfermedades degenerativas, Consejo de Salubridad General trabaja en diagnóstico nacional

0
Estetoscopio en un gráfico de datos
Consejo de Salubridad General realiza diagnóstico nacional sobre atención a personas que requieren cuidados paliativos. Institutos nacionales de salud y hospitales federales que brindan atención de alta especialidad ofrecen cuidados paliativos.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 35 segundos

Ante el creciente envejecimiento de la población y el aumento de enfermedades crónicas degenerativas, el Consejo de Salubridad General (CSG) realizará un diagnóstico nacional sobre avances y acciones institucionales implementadas en el control del dolor crónico y la atención permanente de la medicina paliativa.

Para facilitar recuperación de pacientes con secuelas de COVID-19 interviene en el IMSS con trabajo de equipo multidisciplinario

0
Mosaico de imagenes con especialistas en Medicina de Rehabilitación, terapistas físicos y ocupacionales
En esta actividad intervienen especialistas en Medicina de Rehabilitación, terapistas físicos y ocupacionales, fonoaudiólogos, psicólogos, entre otros.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 9 segundos

Derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que enfermaron de COVID-19 y que han requerido rehabilitación por secuelas de esta enfermedad, son atendidos por un equipo multidisciplinario conformado por especialistas en medicina de rehabilitación, terapistas, psicólogos, nutricionistas, fonoaudiólogos, entre otros.

Para nuestra salud mental mejorar y crecer ante la adversidad, necesidad de vacaciones nos proponen considerar

0
Miguel Ortiz, Director Corporativo Recursos Humanos, Grupo Royal Holiday
"El propósito es adaptarte a los tiempos, no esperar a que volvamos a la normalidad de antes, en Grupo Royal Holiday tenemos muy presente que entramos a otra etapa de hacer turismo, incluso, en la que se puede vacacionar y trabajar", Miguel Ortiz, Director Corporativo Recursos Humanos, Grupo Royal Holiday

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 57 segundos

En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, y de la situación por el confinamiento motivado por la pandemia por COVID-19 conversamos con Miguel OrtizDirector Corporativo Recursos Humanos en Grupo Royal Holiday respecto a la nuevas formas de vacacionar y su importancia para construir juntos mejores espacios de descanso y trabajo.

Firmaron Instituto Nacional de Medicina Genómica (INMEGEN) y TecSalud convenio para arrancar proyecto oriGen, contribuirá a mejorar salud de las y los mexicanos desde entendimiento del ADN

0
Ponentes del Congreso de Genómica en Salud
Presentan TecSalud e INMEGEN proyecto oriGen, iniciativa que contribuirá a descifrar el genoma de los mexicanos

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 20 segundos

Durante el congreso “Genómica en Salud”, el rector de TecSalud y vicepresidente de Investigación del Tecnológico de Monterrey, Dr. Guillermo Torre, y el director del Instituto Nacional de Medicina Genómica (INMEGEN), Dr. Luis Alonso Herrera Montalvo, firmaron un convenio de colaboración entre ambas instituciones para poner en marcha el proyecto oriGen, para ayudar a entender las enfermedades con un componente genético que permitan alcanzar el conocimiento para tratar o incluso prevenir enfermedades.

Únete a proyecto oriGen para ayudar con nuestra información a entender enfermedades en mexicanos y juntos alcanzar el conocimiento para tratarlas o incluso prevenirlas

0
Doctora mirando la pantalla con datos de hélice de ADN
La secuenciación es una técnica de laboratorio utilizada para determinar la secuencia exacta de las bases (A, C, G y T) en una molécula de ADN. La secuencia de bases del ADN lleva información que una célula necesita para ensamblar proteínas y moléculas de ARN.Two transfused patients lying on a medical bed in hospital ward

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 5 segundos

Con la información de salud y estilo de vida de las personas voluntarias el proyecto oriGen se convertirá en una plataforma de datos que permita descubrir los efectos de la variación genética en las enfermedades, además de ayudar a detener la progresión de alguna de ellas. Esta base de datos servirá para proponer y personalizar terapias específicas para la población mexicana.