Inicio Blog Página 395

En jornadas de recuperación de servicios en Hospital de Especialidades de Siglo XXI se realizaron 495 cirugías oftalmológicas

0
Arturo Carrasco Quiroz
Del 7 de mayo a la fecha se han efectuado 12 trasplantes de córnea en esta Unidad Médica de Alta Especialidad. El doctor Carlos Cuevas García, director de la UMAE, hizo un llamado a la población para donar órganos y tejidos y beneficiar a quien más lo necesita.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos

A través de diversas jornadas de recuperación de servicios médicos en el Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI se ha beneficiado a 495 derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con diversas cirugías oftálmicas, principalmente de catarata.

Diagnóstico temprano y tratamiento oportuno son clave en controlar Lupus Eritematoso Sistémico, 9 de cada 10 pacientes son mujeres

0
mujer con manos extendidas sostiene listón lila
El Lupus afecta a una de cada 2 mil personas y es nueve veces más común en las mujeres que en los hombres.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 20 segundos

El Lupus Eritematoso Sistémico (LES) es una enfermedad autoinmune, crónica y multisistémica que puede afectar cualquier sistema de órganos, la cual se presenta más en mujeres en edades reproductivas, alertó el doctor Armando Partida, quien detalló que si la enfermedad no se detecta y se trata oportunamente pueden presentarse mayores complicaciones.

Se presenta iniciativa en Cámara de Diputados para que personas con discapacidad tengan posibilidad de asistir a escuela y establecer plan integral de accesibilidad

0
Claudia Báez Ruiz
Piden que autoridades educativas establezcan plan integral de accesibilidad que garantice la enseñanza inclusiva.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 18 segundos

La diputada Claudia Báez Ruiz impulsa una iniciativa para que las autoridades educativas establezcan un plan integral de accesibilidad para el sector educativo, que abarque el entorno construido, el transporte y las tecnologías de la información y la comunicación y con ello garantizar una enseñanza inclusiva.

Cambios en dieta y ritmo circadiano, ¿afectan a nuestra grasa saludable?

0
mujer con alimentos saludables y un reloj en su mano
Especialista del IMSS aconsejó tomar de 6 a 8 vasos de agua natural al día, comer alimentos naturales y evitar el consumo de productos ultraprocesados.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 47 segundos

El tejido graso saludable ayuda a proporcionar energía, apoya el crecimiento celular, protege los órganos y mantiene el cuerpo caliente. Una dieta de buena calidad y que se consuma de manera rítmica (es decir, durante nuestro ciclo activo) es importante para mantener la grasa saludable, encontraron los investigadores.

Realizará IMSS nueva jornada para sumar acciones extraordinarias que permitan mejorar su productividad en atención médica

0
mosaico de imágenes servicios médicos
A 75 días de haber iniciado estas jornadas, en el marco de la estrategia “100 días para mover al IMSS”, se han realizado más de 14 millones de consultas de medicina familiar, 2 millones de especialidad, 2 millones de detecciones de diabetes y 3 millones de hipertensión, entre otras.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 26 segundos

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llevará a cabo en próximos días la Cuarta Jornada Nacional de Recuperación de Servicios Ordinarios, con el objetivo de sumar acciones extraordinarias para mejorar la productividad en la atención médica.

Datos y acciones para ayudarlos a disminuir riesgo de desarrollar cáncer de próstata y tener una detección oportuna

0
médico observando pantalla con ilustración de próstata
Se ha observado un incremento entre un 15 y un 20 por ciento en la detección de cáncer de próstata en pacientes menores de 55 años.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 42 segundos

La prueba de antígeno prostático específico para la detección de cáncer de próstata en hombres a partir de los 45 años, o de los 40 años en caso de que tengan antecedentes familiares, es la clave para la detección de este padecimiento en etapas tempranas, permitiendo un pronóstico mucho más favorable, señaló Jorge Jaspersen Gastélum, jefe del Servicio de Urología del Hospital General de México.

Otitis, se incrementan en verano. Aquí las razones

0
dolor de oídos
La otitis ocurre con más frecuencia durante el verano, y en niños se presentan la mayoría de los casos, porque las visitas a las piscinas son más habituales en periodo caluroso.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 52 segundos

Llega el verano y prueba de ello es cuando empiezas a planificar alguna escapadita para relajarte. Las ganas de despejarte de tu rutina y pasar un rato agradable en alguna piscina o playa, son tentaciones que te llevan a pasar mucho tiempo dentro del agua. Sin embargo, tienes que saber que existen riesgos a los que nuestros oídos están expuestos.

dolor de oídos
La otitis ocurre con más frecuencia durante el verano, y en niños se presentan la mayoría de los casos, porque las visitas a las piscinas son más habituales en periodo de calor.

De acuerdo con estudios, el 84% de las otitis externas también conocidas como “otitis del nadador” se originan en verano, a través de bacterias u hongos que se encuentran en el agua y que entran en contacto con el conducto auditivo al sumergir la cabeza durante un buen rato. A su vez, la combinación de agua y calor favorece su propagación.

Casi el 60% de la pérdida de audición en los niños se debe al contacto con bacterias u hongos que se encuentran en el agua, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La otitis ocurre con más frecuencia durante esta época, y en niños de 0 a 7 años, se presentan la mayoría de los casos, porque las visitas a las piscinas son más habituales en periodo caluroso, pero puede producirse en cualquier otra estación del año siempre que se exponga continuamente al contacto con el agua.

Se debe aprender a detectar los signos de alarma como picazón y la sensación de tener la “oreja taponada.

Posteriormente, el conducto auditivo se hincha y se produce un fuerte dolor, que aumenta si se toca la zona auricular, especialmente en la parte frontal y también duele cuando masticamos”, comenta la Dr. Jimena Atuán. Médico Audióloga y Gerente Clínica para MED-EL México.

Asimismo, es importante mencionar que, en el mar la presencia de algas, arena y cuerpos extraños favorece la formación de cerumen y la creación de tapones que aumentan el crecimiento bacteriano.

En el caso de las piscinas, la concentración excesiva de cloro y un PH inadecuado favorecen la inflamación del conducto auditivo. De todas formas, en ambos casos, si los baños son prolongados y hay un exceso de humedad que no se resuelve, también puede provocar otitis.

Vale la pena mencionar que esta infección es muy común durante la infancia y es una de las causas de pérdida de audición cuando evoluciona en casos extremos.

Se calcula que aproximadamente en México el 70 por ciento de los infantes ha tenido algún episodio de esta enfermedad.

Para tratar este tipo de otitis, depende de la gravedad de la infección y del dolor.

En la mayoría de los casos, su especialista puede recetar gotas para los oídos que contienen antibióticos para atacar la infección, junto con esteroides para reducir la hinchazón del canal auditivo.

En otros casos, cuando la otitis tiene un nivel avanzado y generó pérdida auditiva en el paciente, es necesario evaluar la posibilidad de implantes auditivos”, alerta la Dra. Jimena Atuan.

La especialista hace un llamado a las personas que suelen relajarse y despreocuparse por su salud auditiva durante las vacaciones a que tomen las precauciones necesarias ante la aparición de dolor en los oídos, y recomienda acudir a consulta médica lo antes posible para evitar complicaciones.

Del 21 al 25 de junio el IMSS trabajará para contribuir a mejorar calidad de vida en la Primera Semana Nacional de Prestaciones Sociales 2021

0
Cartel de fotografías en mosaico de actividades saludables
La iniciativa busca combatir obesidad y sobrepeso

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 3 segundos

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a través de la Dirección de Prestaciones Económicas y Sociales, realizará a nivel federal la primera emisión anual de la Semana Nacional de Prestaciones Sociales 2021, con el objetivo de promover, difundir, reposicionar y ejercer el derecho a las Prestaciones Sociales de la institución en la población de todas las edades.

Se realizó seminario virtual para explorar nuevos mecanismos que permita mejorar condiciones de pensionados y jubilados

0
rompecabezas que forma la palabra pension
A partir del 30 de junio, 3.8 millones de pensionados podrán cobrar su prestación correspondiente al mes de julio: IMSS.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 8 segundos

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y la Superintendencia de Pensiones de Chile, coincidieron en la necesidad de explorar nuevos mecanismos para mejorar las condiciones de los pensionados y jubilados de ambas naciones. Así lo expresaron los representantes de ambas naciones durante el seminario virtual “Las reformas de los sistemas de pensiones: En busca del modelo que garantice el bienestar de las personas adultas mayores.

Recomendaciones a considerara para un feliz día del padre disfrutar

0
doctor Carlos Benito Armenta Hernández
Se puede celebrar Día del Padre sin exponerse a contagios: IMSS

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 20 segundos

En el Día del Padre, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomienda festejar la fecha sin exponerse a contagios porque la pandemia de COVID-19 sigue activa, reforzar las medidas sanitarias de; lavado correcto de manos; uso de gel a base de alcohol; cubrebocas; convivir solo con los miembros del hogar, y que “el mejor regalo” es motivarlos a que acudan a PrevenIMSS.

Presentan iniciativa para eliminar condiciones temporales después de divorcio para volver a contraer matrimonio

0
Ana Ruth García Grande
La diputada García Grande busca reformar el artículo 289 del Código Civil Federal

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 32 segundos

La diputada Ana Ruth García Grande planteó reformas al Código Civil Federal, a fin de eliminar la condición que establece que el cónyuge que haya dado causa al divorcio, no podrá volver a casarse, si no después de 2 años, a contar desde que se decretó éste.

Inició primera fase de la NOM-051 sobre etiquetado de alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados, sus resultados se observarán en uno o dos años

0
Ilustración de un camino que se divide hacia la izquierda a comida chatarra y a la derecha frutas y verduras
Demandan más recursos para prevenir y controlar sobrepeso, obesidad y diabetes

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 51 segundos

El Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), desarrolla un estudio para evaluar la efectividad del etiquetado frontal y documentar si existe cambio en la dieta y hábitos de consumo de la población, luego de la implementación completa de la Norma Oficial Mexicana NOM-051-SCFI/SSA1-2010, Especificaciones generales de etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados-Información comercial y sanitaria.