Inicio Blog Página 396

Presentan iniciativa para eliminar condiciones temporales después de divorcio para volver a contraer matrimonio

0
Ana Ruth García Grande
La diputada García Grande busca reformar el artículo 289 del Código Civil Federal

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 32 segundos

La diputada Ana Ruth García Grande planteó reformas al Código Civil Federal, a fin de eliminar la condición que establece que el cónyuge que haya dado causa al divorcio, no podrá volver a casarse, si no después de 2 años, a contar desde que se decretó éste.

Inició primera fase de la NOM-051 sobre etiquetado de alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados, sus resultados se observarán en uno o dos años

0
Ilustración de un camino que se divide hacia la izquierda a comida chatarra y a la derecha frutas y verduras
Demandan más recursos para prevenir y controlar sobrepeso, obesidad y diabetes

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 51 segundos

El Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), desarrolla un estudio para evaluar la efectividad del etiquetado frontal y documentar si existe cambio en la dieta y hábitos de consumo de la población, luego de la implementación completa de la Norma Oficial Mexicana NOM-051-SCFI/SSA1-2010, Especificaciones generales de etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados-Información comercial y sanitaria.

Tras exitosa cirugía fetal en INPer nacen gemelas sin complicaciones; buscan recursos para crear primer Centro Nacional de Cirugía Perinatal de Alta Especialidad

0
Imagen de la familia
El procedimiento quirúrgico mejoró la expectativa de vida de estas gemelas al evitar la mortalidad neonatal y materna.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 34 segundos

Especialistas del Instituto Nacional de Perinatología “Isidro Espinosa de los Reyes (INPer), informaron el nacimiento vía cesárea sin complicaciones ni dificultades de 2 gemelas, cuya madre fue operada exitosamente cuando se encontraba en la semana 20 de embarazo, ya que presentaba el síndrome de transfusión feto fetal.

Estudian probables secuelas de largo plazo en cerebro y sistema nervioso del SARS-CoV-2

0

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 57 segundos

Al menos 10% de las personas que sobrevivieron a la COVID-19 presentan problemas de pérdida de memoria y de concentración, además de altos niveles de ansiedad. Esto puede estar relacionado con la presencia del SARS-CoV-2 en el cerebro, aseguró Ricardo Hernández Martínez, experto de la Universidad de Duke, en Estados Unidos.

¿No sabes cómo decirle adiós a las manchas?

0
Nivea Luminous630 Anti-manchas,
Nivea Luminous630 Anti-manchas,

Tiempo de lectura aprox: 47 segundos

  • Descubre el nuevo lanzamiento de NIVEA, la marca experta en cuidado para la piel.

Se trata de Nivea Luminous630 Anti-manchas, una solución contra las manchas en la piel, que busca marcar un antes y un después en los tratamientos Anti-Manchas.

Nivea está orgullosa de su innovadora fórmula diseñada para tratar y prevenir hasta 10 años de manchas acumuladas en la piel a partir de 4 semanas.

Este ingrediente patentado por NVEA: LUMINOUS630®, está enriquecido con ÁCIDO HIALURÓNICO y VITAMINA E, que ayuda a la hidratación y regeneración de la piel, logrando así la rutina de cuidado facial ideal, recomendado para todo tipo de piel incluso sensible y efectiva en todos los tonos de piel, detalla Nivea.

La marca experta en cuidado para la piel, explica que la nueva RUTINA LUMINOUS630 ANTI-MANCHAS consiste en 2 productos:

PASO 1- SERUM TRATAMIENTO AVANZADO DE 30 ML

  • Suero con una textura suave y ligera de rápida absorción, que tiene la mayor eficacia en el tratamiento de manchas.

PASO 2- FLUIDO DE DÍA CON FPS 50 DE 40 ML

  • Fluido de consistencia ligera y no grasosa que protege la piel del fotoenvejecimiento inducido por el sol, al mismo tiempo que proporciona cuidados para una piel hidratada, suave y mate. Ayudando a tratar y prevenir las manchas, para una piel más uniforme y luminosa.

Nivea promete que utilizando correctamente esta rutina, los resultados son totalmente efectivos en la piel logrando reducir hasta 10 años de manchas en la piel a partir de 4 semanas.

Conoce lo que ya podrás hacer cuando estés completamente vacunado contra el COVID-19

0
Chica con cubrebocas al aire libre
Estar completamente vacunado significa que estás más protegido del COVID-19; y ahora serán más seguras algunas actividades.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 7 segundos

Según los centros para el control y la prevención de enfermedades de los Estados Unidos (CDC), hay varias actividades que puedes retomar de forma segura al estar vacunado.

Chica con cubrebocas al aire libre
Estar completamente vacunado significa que estás más protegido del COVID-19 y ahora serán más seguras algunas actividades.

Sin embargo, hay otras ocasiones en las que será necesario seguir practicando las tan conocidas medidas preventivas contra el COVID-19, es decir, el uso del cubrebocas y el distanciamiento social.

Estar completamente vacunado significa que estás más protegido del COVID-19; y ahora serán más seguras algunas actividades al aire libre, y en grupos pequeños, con otras personas vacunadas”, dice la Dra. Ashley Drews, directora Médica de Prevención y Control de Infecciones del Hospital Houston Methodist.

“Pero todavía tendremos que tomar medidas para mantenernos a salvo, junto con nuestros seres queridos, y nuestra comunidad; particularmente mientras vamos de compras a la tienda, o durante nuestras actividades sociales, de entretenimiento o viajes”.

¿Cuándo se considera que estamos completamente vacunados?

Empecemos por lo más importante: “completamente vacunado” significa cumplir algunos criterios específicos. Vacunación completa y total se da únicamente cuando hayan pasado 15 días de que recibiste tu segunda dosis de vacuna, si es que tu vacuna es de doble dosis cómo, por ejemplo: Pfizer, AstraZeneca, Sputnik V, Moderna, etc. o a los 15 días de que te vacunaste con vacuna monodosis, como Johnson & Johnson o CanSino.

Si aún no has recibido tu segunda dosis de vacuna (si corresponde) o si aún no han pasado dos semanas desde tu dosis final, no estás “completamente vacunado” y debes continuar practicando las medidas preventivas completas que ya conoces”, aclara la Dra. Drews.

Que SÍ puedes hacer al estar completamente vacunado:

  • Reunión en espacios cerrados y en grupos pequeños con otras personas completamente vacunadas.
  • Si todos están completamente vacunados y estás reunido en un espacio en donde no estén presentes personas no vacunadas, entonces puedes sentirte seguro sin usar cubrebocas.
  • Estar al aire libre sin cubrebocas la mayoría de las veces.
  • Indistintamente de que estés caminando, corriendo, andando en bicicleta, o reuniéndote con un pequeño grupo al aire libre, puedes quitarte el cubrebocas. Pero en el caso de que estés en un entorno lleno de gente, como un concierto, evento deportivo o desfile, si deberás usar tu cubrebocas.
  • Comer en un patio.
  • Lo mejor es seguir evitando comer en espacios cerrados. Comer al aire libre en un restaurante con amigos y familiares es de menor riesgo.

Reanudación de viajes

Podrás viajar con mayor tranquilidad para ti y los tuyos al estar completamente vacunado. Pero aún necesitarás usar tu cubrebocas en los aeropuertos y dentro del avión, así como procurar sana distancia.

Ya no es necesaria la cuarentena después de una exposición al COVID-19, a menos que tengas síntomas o compartas tu casa con otras personas.

Si estás expuesto a alguien que tiene COVID-19, cerciórate de descartar síntomas por 14 días. En el caso de que presentes síntomas, ponte en cuarentena y hazte la prueba diagnóstica de COVID-19.

Es de enfatizar que las personas completamente vacunadas, que estén inmunodeprimidas, deben ser mucho más cautelosas. Lo mejor es acudir al médico tratante para entender qué precauciones se deben seguir en estos casos “, añade la especialista.

Aunque estés completamente vacunado, hay situaciones en las que debes seguir usando cubrebocas cuando:

• Estés en espacios cerrados en entornos públicos (que también debes intentar evitar).

• Visites espacios cerrados con alguien que no esté vacunado o que sea de alto riesgo.

• Te reúnas en espacios cerrados, con más de un núcleo familiar de personas no vacunadas.

• Viajes o utilices el transporte público.

Algo importante: Todos, incluidos los que estén completamente vacunados, debemos seguir evitando aglomeraciones, reuniones en grandes grupos (en interiores o exteriores) y viajes internacionales no esenciales.

Informan éxitos médicos en atención de primer caso de embarazo de paciente con mieloma múltiple y diabetes registrado en IMSS

0
Doctora con estetoscopio atendiendo paciente en cama
Especialistas de Gineco Obstetricia No. 3 de La Raza atienden con éxito primer caso de embarazo y cáncer múltiple

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 51 segundos

A 57 años del inicio de sus actividades la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Gineco Obstetricia No. 3, “Dr. Víctor Manuel Espinosa de los Reyes Sánchez, del Centro Médico Nacional «La Raza«, suma a su éxitos médicos la atención del primer caso de embarazo de una paciente con mieloma múltiple –cáncer en huesos y médula ósea- y diabetes, registrado en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

México, primer país en firmar con Francia declaración internacional para prevenir riesgo de enfermedades zoonóticas y pandemias

0
México, primer país en firmar con Francia declaración internacional para prevenir riesgo de enfermedades zoonóticas y pandemias.

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 4 segundos

México será el primer país en impulsar acciones concretas de la iniciativa Prevención del Riesgo de Emergencias Zoonóticas y Pandemias (Prezode, acrónimo en inglés de PREventing ZOonotic Diseases Emergence) impulsada por el gobierno de Francia para promover la investigación internacional multinstitucional y multisectorial. Esto con el objetivo de prevenir los riesgos de aparición de zoonosis y pandemias, generar conocimiento científico y capacitar a profesionales de la salud para enfrentar futuras emergencias sanitarias.

Cuadragésima reunión entre autoridades del IMSS con mamás y papas de niñas y niños con cáncer

0
cuadragésima reunión entre autoridades del Seguro Social con mamás y papas de niñas y niños con cáncer
De junio de 2019 a la fecha, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha otorgado 3,429 Licencias 140-Bis a 683 madres y padres de pacientes pediátricos oncológicos asegurados a la institución. Esto con el objetivo de que acompañen a sus hijas e hijos durante los periodos críticos del tratamiento cuando requieran hospitalización o reposo.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 56 segundos

Durante la cuadragésima reunión entre autoridades del Seguro Social con mamás y papas de niñas y niños con cáncer, el doctor Enrique López Aguilar, coordinador Nacional de Oncología, citó a detalle las licencias que se han otorgado en diferentes Representaciones del IMSS en el país.

Cáncer Renal en México, importante reto médico al presentarse de manera silenciosa en sus etapas iniciales

0
médico sosteniendo un riñon simulado
En México hay más de 15 mil personas en lista de espera para recibir la donación de un riñón.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 24 segundos

En México, el cáncer renal representa uno de los tipos de cáncer genitourinarios más recurrentes. Es el tumor más común de esta clase, tan sólo después del de próstata. El cáncer de riñón es considerado la decimocuarta causa de muerte en México y cada año se diagnostican, por lo menos, 19 mil nuevos casos [1].

¿Te salen muchos granitos en el cuerpo? ¡Sigue estos consejos!

0
espalda
No importa si es en espalda, brazos o piernas, los granitos corporales son molestos, dolorosos y su presencia puede hablar mucho de tu salud.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 12 segundos

Todos hemos experimentado cambios radicales en nuestro cuerpo durante la cuarentena; desde el aumento de peso hasta la aparición de granitos en partes donde nunca habíamos tenido, situación que puede generar frustración e incluso afecta de manera directa nuestra autoestima.

espalda
No importa si es en espalda, brazos o piernas, los granitos corporales son molestos, dolorosos y su presencia puede hablar mucho de tu salud.

Antes de entrar en pánico, es importante que tengas en cuenta que un brote puede aparecer en cualquier lugar donde haya folículos pilosos; es decir, donde crezca vello y sí, eso ocurre en todo nuestro cuerpo.

Está comprobado que el estrés es uno de los factores que más influye en la aparición de brotes.

Sin embargo, los poros obstruidos, el aumento de la producción de grasa o sebo, la inflamación y la presencia de bacterias también afectan y si a esto le añadimos una mala alimentación, la contaminación a la que nos exponemos, los malos hábitos de higiene, el consumo excesivo de lácteos con alto índice glucémico, la fricción y el sudor, nos daremos cuenta de lo propensos que somos a experimentar este tipo de imperfecciones.

Las hormonas están encargadas de garantizar el funcionamiento óptimo de nuestro cuerpo y cuando hay un desequilibrio hormonal, los granitos faciales aparecen, aunque también pueden hacerlo en la mandíbula, cuello, espalda y pecho. Si alguna vez has experimentado alguno de este tipo, debes saber que son de los más dolorosos y rebeldes.

Todos hemos escuchado de las rutinas skin care para el cuidado facial; sin embargo, ¿tienes alguna para tu cuerpo?

Aunque no lo creas, nuestro cuerpo también requiere de cuidados especiales con productos que vayan acorde a tu tipo de piel. ¿Qué hacer? Los expertos de ASH Natural te dan sus recomendaciones para cuidar tu piel como una profesional.

Cámbiate de ropa diariamente

El trabajar desde casa facilita quedarnos en pijama todos los días o incluso hacer ejercicio y al terminar sentarnos en la computadora para seguir con nuestras actividades, esto puede provocar que las bacterias se acumulen y el roce de los tejidos con nuestra piel provoquen que los poros se tapen generando brotes.

Si quieres vestir prendas cómodas en casa, está bien; siempre y cuando éstas estén secas, limpias y sean te tela transpirable como el algodón.

Skin care corporal

La piel del cuerpo es más gruesa y un poco más resistente que la de nuestro rostro, por lo que normalmente tolera muy bien cualquier tratamiento facial.

Si tienes piel grasa o mixta, busca líneas con champú y loción facial que contengan activos naturales y que sean astringentes para poder extender su aplicación a cuello, brazos y espalda.

Exfolia tu cuerpo 2 veces por semana

Aunque no lo creas, este es uno de los pasos más importantes de la rutina corporal. La exfoliación se realiza dos veces por semana y su objetivo es eliminar las células muertas evitando que los poros se obstruyan con el sebo.

Existen exfoliantes que contienen alantoína, que permite reducir el tiempo de cicatrización cutánea; extracto de hamamelis, el cual posee propiedades astringentes, antisépticas, antiinflamantorias y hemostáticas, eliminando todas las impurezas y el exceso de sebo muy rápido y perlitas de cuarzo que ayudan a exfoliar sin lastimar tu piel.

No utilices aceites o cremas perfumadas

Sí, la hidratación es importante; sin embargo, olvídate de utilizar cremas perfumadas o aceites después de la exfoliación, ya que, en lugar de hacerle bien a tus poros, les estás aportando un extra de sebo.

Se recomienda utilizar productos en tu cuerpo como loción, ya que así ayudarás a que tus poros se cierren y se mantengan limpios.

Y por último, por más tentación que tengas, nunca te exprimas los brotes, ya que esto podría aumentar la infección y empeorar la apariencia de tu piel.

Con estos consejos le darás a tu cuerpo todos los cuidados necesarios para tener una piel saludable, tersa y libre de imperfecciones.

Convocan a controlar aforo en espacios públicos para reducir riesgo de contagio de COVID-19, tendencia nacional obliga a reforzar medidas sanitarias

0
reunión virtual entre representantes del gobierno federal y mandatarios estatales convocada por la Secretaría de Gobernación
En reunión virtual con gobernadores, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud presentó el comportamiento de la epidemia.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 4 segundos

Para reducir el riesgo de un mayor número de contagios como se ha visto en días recientes, es importante que las autoridades sanitarias federal y estatales refuercen las acciones para controlar el aforo máximo en espacios públicos y privados, pidió el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, a las personas titulares de los gobiernos de las entidades federativas.