Inicio Blog Página 410

Convocan a participar en Segunda Jornada de Detección de Hepatitis C en Unidad Habitacional “Independencia” de la Ciudad de México

0
Local de campaña de detección de hepatitis C
A partir del lunes 17 de mayo, el Seguro Social invita a la población a la explanada de la Unidad Habitacional “Independencia” a efectuarse la prueba de manera gratuita.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 52 segundos

Con el objetivo de realizar un diagnóstico temprano y brindar tratamiento contra el virus de la hepatitis C (VHC) antes de que provoque enfermedades como cirrosis, insuficiencia hepática o cáncer de hígado, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llevará a cabo la Segunda Jornada de Detección de Hepatitis C.

17 de mayo se conmemora el Día de la Lucha contra la Homofobia, la Lesbofobia, la Transfobia y la Bifobia

0

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 9 segundos

Para evitar que prejuicios y prácticas discriminatorias escalen hasta convertirse en crímenes de odio es necesario reconocer, a nivel mundial, que la identidad de género es un derecho humano y, por ello. se debe respetar y aceptar a las personas que no son heterosexuales, coinciden los investigadores César Torres Cruz, del Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG) y Tania Esmeralda Rocha Sánchez, de la Facultad de Psicología de la UNAM.

7 síntomas del estreñimiento, problema de salud que predomina en las mujeres

0
estreñimiento
Las mujeres presentan una predisposición al estreñimiento debido a los cambios hormonales.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 13 segundos

En México, alrededor de un 16.6% de la población padece estreñimiento, y las mujeres son las más afectadas ya que por cada hombre hay tres mujeres que lo padecen.

estreñimiento
Las mujeres presentan mayor predisposición al estreñimiento debido a los cambios hormonales.

El estreñimiento, que se presenta con mayor frecuencia entre los 16 hasta los 38 años de edad, de acuerdo con las Guías de diagnóstico y tratamiento del estreñimiento en México, se caracteriza por una disminución en el número de deposiciones, existencia de esfuerzo o dificultad excesiva para expulsar las heces.

Se considera que una persona presenta estreñimiento cuando cumple dos o más de los siguientes síntomas en más del 25% de las deposiciones, con información de las mismas Guías de diagnóstico:

  • Menos de 3 deposiciones a la semana.
  • Esfuerzo excesivo para evacuar.
  • Heces duras. Se consideran excrementos duros cuando son en forma de bolas pequeñas.
  • Sensación de haber evacuado de forma incompleta.
  • Sensación de bloqueo / obstrucción en querer hacer del baño.
  • Necesidad de ayuda para poder evacuar (lavativas, supositorios, etc.).

Mujeres, las más estreñidas

Las mujeres presentan una predisposición al estreñimiento debido a los cambios hormonales que vienen acompañados con la menstruación, un claro ejemplo es la reducción de movimientos intestinales, ocasionando que no tenga la fuerza suficiente para llevar a cabo correctamente el proceso de evacuación.

La toma de medicamentos de carácter hormonal también ha sido asociada como causante de este tipo de problemas.

Hábitos alimenticios

También es sabido que las mujeres son las que más recurren a las dietas para bajar de peso, mismas que se basan mucho en ensaladas y carnes a la plancha, dichas dietas contienen una cantidad mínima de fibra (aunque se crea lo contrario), lo que conlleva a presentar problemas a la hora de evacuar.

Lo más recomendable es llevar una dieta balanceada y variada que también incluya una cantidad considerable de semillas y la ingesta de probióticos; microorganismos vivos con beneficios comprobados para la salud que ayudan a restaurar y mantener el equilibrio de la microbiota intestinal.

Una dieta balanceada, realizar ejercicio de manera regular y el uso de suplementos ayudarán a mejorar la salud intestinal.

Senado de la República hizo un reconocimiento a la niña Adhara Maite Pérez Sánchez por sus logros académicos

0

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 9 segundos

El Senado de la República hizo un reconocimiento a la niña Adhara Maite Pérez Sánchez, quien es conocida a nivel mundial por contar con un coeficiente intelectual de 162 puntos.

Necesario realizar en México campañas de concientización sobre los problemas de salud asociados a los cigarros electrónicos y vaporizadores

0
Señalamiento de no fumar cigarros electrónicos

Tiempo de lectura aprox: 57 segundos

El Senado insistió a la Secretaría de Salud y a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, que pongan en marcha campañas de concientización sobre los problemas de salud asociados a los cigarros electrónicos y vaporizadores.

Nueva colaboración internacional para desarrollar vacunas, agentes antiinfecciosos y preparar profesionales para enfrentar pandemias

0

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 32 segundos

Para formar estudiantes de doctorado en investigación y prevención de enfermedades infecciosas y futuras pandemias, con un enfoque multidisciplinario e integral, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) participa en una nueva colaboración internacional con especialistas de Alemania y Cuba.

Cumple un año el Hospital de Expansión del IMSS en el Autódromo Hermanos Rodríguez

0
Hospital de Expansión del IMSS en el Autódromo Hermanos Rodríguez
Para brindar atención a la demanda de atención en el Valle de México, particularmente en la primera y segunda ola, aumentó de 218 a 400 camas.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 11 segundos

El Hospital de Expansión del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el Autódromo Hermanos Rodríguez cumple un año, periodo en el que ha atendido a casi 7 mil personas con COVID-19, destacó el doctor Javier Michael García Acosta.

Cinco ingredientes que debes evitar en tus productos cosméticos

0
Empaque de crema
¿Sabías que tus productos cosméticos y elige opciones que sean libres de estos compuestos químicos?

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 37 segundos

Conoce los componentes químicos que pueden afectar a tu piel a largo plazo. Descubre cómo sustituirlos.

Empaque de crema
Revisa tus productos cosméticos y elige opciones que sean libres de estos compuestos químicos.

Formaldehídos, parabenos y colorantes son algunos de los ingredientes que debes evitar en tu rutina de cuidado de la piel.

Busca opciones más gentiles con tu piel que sean adecuadas para tu tipo de piel y que contengan ingredientes naturales.

En el mundo del beauty se utilizan un sinfín de ingredientes como compuestos químicos que son utilizados como conservadores, bactericidas o simplemente para darle un mejor aspecto visual a los productos, pero ¿te has puesto a pensar en cómo afectan a tu piel?

Por ello, los expertos de Sopharma pH5 te comparten información acerca de los cinco compuestos químicos que debes evitar en tus productos cosméticos para cuidar tu piel y cabello. ¡Mucho ojo!

Parabenos

Los parabenos son compuestos químicos y es muy común encontrarlos en productos cosméticos, ya que son muy baratos y cumplen la función de bactericida y conservante.

Sin embargo, se han visto inmiscuidos en varios temas que afectan a la salud como alteraciones en el equilibrio hormonal del organismo.

Para identificarlos, revisa en los ingredientes y todo aquel que su terminación sea –paraben evítalo, otros nombres con los que lo puedes encontrar son benzylparaben, butylparaben, ethylparaben, isobutylparaben, isopropylparaben, methylparaben, propilparabeno. ¡Ojo!

Formaldehídos

Aléjate lo más posible de los formaldehídos, este componente químico se ha empleado como antiséptico y conservante en varios productos cosméticos, pero puede ser tóxico, además al contacto con la piel puede ser un gran irritante causando dermatitis de contacto, causando comezón y quemazón. Incluso este ingrediente forma parte de la lista oficial de la OMS – Organización Mundial de la Salud – de riesgos potenciales de contraer cáncer.

Isotiazolinonas

Las isotiazolinonas son un compuesto químico presente en productos cosméticos como cremas, geles, aceites y se utiliza como antimicrobiano para control de bacterias y hongos, así como conservante para prolongar la vida de los productos. Se han detectado numerosos casos de dermatitis alérgica causada por las isotiazolinonas.

Petrolatos

Los petrolatos son muy utilizados en la cosmética y al ser derivado del petróleo puede llegar a tener efectos cancerígenos. Además, puede producir hiperpigmentación y gracias a que es muy grasoso puede causar obstrucción de poros, limitando la transpiración de la piel.

Colorantes

La mayoría de las veces nos dejamos impresionar por los bonitos y brillantes colores que tienen los productos, sin embargo, los colorantes artificiales pueden causar reacciones alérgicas en la piel y causar dermatitis.

Por ello, te recomendamos que revises tus productos cosméticos y elige opciones que sean libres de estos compuestos químicos y se especialicen en pieles mexicanas sensibles e hiperreactivas.

Así que la próxima vez que se te termine tu champú o crema revisa dos veces los ingredientes para consentir a tu piel como se lo merece.

Suman esfuerzos para impartir enseñanza de fibromialgia a profesionales de la salud del primer nivel de atención e impulsar su adecuada valoración

0
Letrero de camnio con la palabra "Fibromialgia"
Fibromialgia

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 14 segundos

El Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente Muñiz (INPRFM), suma esfuerzos para que profesionales de la salud del país, pacientes con fibromialgia y sus familiares puedan conocer los aspectos clínicos y psicosociales de esta enfermedad que se caracteriza, entre otras cosas, por dolor crónico músculo-esquelético y de tejidos blandos, con predominio en personas del sexo femenino.

En ceremonia por Día Nacional e Internacional de la Enfermería, reconocen a quienes han realizado aportaciones a favor de salud, consolidación de instituciones y enseñanza

0
Se entregaron reconocimientos a quienes han realizado aportaciones a favor de la salud, la consolidación de instituciones y la enseñanza
A esta conmemoración asistieron el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez; los titulares del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto; del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Luis Antonio Ramírez Pineda; del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Antonio Ferrer Aguilar; el subdirector de Servicios de Salud de Petróleos Mexicanos (Pemex), Rodolfo Lehmann Mendoza, y la coordinadora general de la Comisión Permanente de Enfermería, Claudia Leija Hernández.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 46 segundos

Durante la conferencia de prensa matutina que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador, el Secretario de Salud señaló que este día es ocasión para honrar la memoria del personal de enfermería que desafortunadamente perdió la vida en el cumplimiento de su deber. Se entregaron reconocimientos a quienes han realizado aportaciones a favor de la salud, la consolidación de instituciones y la enseñanza.

Solicitan a PROFECO sistema de información y consulta electrónico sobre insumos médicos de primera necesidad para prevención y tratamiento de COVID-19

0
Datos
El derechohabiente puede tramitar una Constancia de Vigencia de Derechos en línea para garantizar la atención médica cuando la requiera. El trámite es sencillo y no requiere salir de casa.

Tiempo de lectura aprox: 32 segundos

La Comisión de Economía, que preside el senador Gustavo Madero Muñoz, aprobó un dictamen para solicitar a la Procuraduría Federal del Consumidor que establezca un sistema de información y consulta electrónico, sobre proveedores y productos relacionados con insumos médicos de primera necesidad para la prevención y tratamiento de la COVID-19.

Campaña “La prevención empieza adentro”, para reconocer importancia de estudios endoscópicos en diagnostico oportuno de cáncer colorrectal

0
estudios endoscópicos
“La prevención empieza adentro” es el nombre de esta iniciativa que busca concientizar a las personas sobre la importancia de reagendar sus estudios endoscópicos.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 51 segundos

La campaña “La prevención empieza adentro, nos destaca la importancia de reagendar los estudios endoscópicos, los cuales quedaron pendientes por la pandemia por COVID-19.