Inicio Blog Página 447

Abre sus puertas la primera clínica privada que abraza y atiende la salud de todas las identidades en la Ciudad de México

0
Salud Diversa abre sus puertas
Durante la pandemia, las necesidades de atención integral a la salud sexual de la población LGBTTTI+ se han incrementado y Salud Diversa nació para darles respuesta empática y profesional.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 34 segundos

La clinica cuenta con un equipo multidisciplinario que se propone ser empático, respetuoso y profesional. Un espacio que ofrece consultas médicas y ginecológicas, asesorías psicológicas, apoyo emocional, planes nutricionales, pruebas de ITS de última generación y otras actividades que conforman una amplia cartera de servicios.

Mujeres de la Ciudad de México cada vez más retrasan su calendario de maternidad

0

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 13 segundos

México se acerca cada vez más a ser un país mayoritariamente de población soltera. De acuerdo con cifras del Censo de Población y Vivienda 2020, realizado por el INEGI, el 34.2% de los habitantes son solteros, solo 1.2 por ciento menos que la población casada.

En el Senado se pide a hospitales privados ser solidarios con familiares de pacientes con COVID-19

0
Mujer observando gráficas de datos
La distancia de los hospitales presenta barreras para la atención quirúrgica.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 14 segundos

El senador Antonio García Conejo hizo un llamado a la Secretaría de Economía y a la Procuraduría Federal del Consumidor. Esto para que verifiquen que los servicios de salud privados se sujeten a las tarifas previamente establecidas en la atención médica de enfermos por COVID-19.

Se propone establecer sanciones específicas por robo de vacunas y tanques de oxígeno; hasta 15 años de prisión cuando el delito sea cometido por un servidor público

0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 17 segundos

El senador Miguel Ángel Mancera Espinosa presentó una Iniciativa para adicionar en la Ley General de Salud sanciones específicas para el robo de vacunas, insumos y tanques de oxígeno medicinal; así como para imponer 15 años de prisión cuando este delito sea cometido por un servidor público.

8 objetivos esenciales para tu bienestar

0
Mujer cerrando los ojos
Disfruta todo aquello que te pueda brindar felicidad o tranquilidad.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 54 segundos


Por Marien Garza, Miembro del Consejo Consultor de Nutriólogos de Herbalife Nutrition.

Todos comenzamos este año con deseos para mejorar nuestra salud, nuestra apariencia o incluso nuestro ambiente, sin embargo, la rutina, las prisas y las cosas urgentes van haciendo que poco a poco esas intenciones se vayan diluyendo con el paso del tiempo.

Mujer cerrando los ojos
Disfruta todo aquello que te pueda brindar felicidad o tranquilidad.

Uno de los principales cambios que deberíamos proponernos este año es el de cambiar los “deseos” por “objetivos”, ya que un objetivo tiene las cualidades de ser medible, específico, temporal y accesible; mientras que un deseo puede ser tan irreal como nuestra imaginación y fantasía nos lo permitan.

Te propongo 8 objetivos que puedas mantener a lo largo del año e incluso algunos que puedan mantenerse dentro de tu proyecto de vida.

Limpiar

Comienza con eliminar archivos, fotos, notas de voz, capturas de pantalla y contactos que ya no necesitas en tu teléfono. Sigue con depurar tus redes sociales, para seguir solo aquellos que van acorde a tus intereses.

Continua con tu casa, armario, cocina y pronto te encontrarás limpiando tu mente de pensamientos que no te aporten nada positivo.

Aprender a nutrirte

Más allá de comenzar un régimen alimenticio o dejar de comer un grupo de alimentos de la noche a la mañana, se trata de conocer qué ocurre con tu cuerpo cuando determinados nutrimentos ingresan en él.

Investiga, lee, pregunta y acércate a un profesional de la salud para que encuentres qué productos no son tan convenientes para tu consumo diario, y cómo puedes personalizar tu nutrición a través de una dieta y suplementación correcta.

Dormir

No es ningún secreto que el sueño es el principal aliado del cuerpo cuando hablamos de regeneración celular. Numerosos estudios confirman que dormir lo suficiente nos mantiene sanos, jóvenes, con energía y atentos.

No hay fórmula mágica si queremos dormir 6 u 8 horas diarias; se trata de buscar realmente, un sueño reparador. Intenta probar contigo mismo, revisa con cuántas horas de sueño te sientes recuperado y con ánimo al día siguiente. Recuerda dejar de ver dispositivos electrónicos antes de dormir, con ello solo alteras tu sistema nervioso, haciendo más difícil la tarea de una relajación efectiva.

Hacer algo con las manos

Los seres humanos tenemos múltiples capacidades sensoriales, algunos en mayor o menor medida, pero todos somos capaces de percibir más allá del gusto, oído, vista, olfato y tacto, también podemos calcular distancias, mantener el equilibrio o ser propioceptivos, es decir, todos tenemos la habilidad de saber qué pasa con algunas partes de nuestro cuerpo sin necesidad de observarlas.

Al utilizar tus manos para crear, pintar, dibujar o por ejemplo ensamblar, estimulas y desarrollas las áreas del cerebro encargadas de estas capacidades.

Ejercitarse

El movimiento es salud, hacer ejercicio es la forma más efectiva de mantener un cuerpo fuerte y resistente. Es necesario observar la cantidad y calidad del entrenamiento, no siempre más es mejor, solo asegúrate que tu entrenamiento sea diario y diferente.

Te recomiendo que sea diario ya que la constancia es la base del éxito, y diferente para no agotar un mismo grupo muscular.

Hoy en día tenemos a nuestro alcance múltiples opciones digitales para mantenernos en forma, aprovecha la tecnología y no dudes en invertir en un entrenamiento personalizado y profesional, de esta manera evitas lesiones y llegas más rápido a tu meta.

Pensar

La población adulta con problemas cognitivos ha ido incrementándose en el mundo, debido principalmente, a la poca actividad neuronal en la que actualmente nos desenvolvemos.

Cada día es más fácil y rápido procesar la información que nos llega. Las redes sociales, las plataformas de comunicación, las apps de entretenimiento, incluso las tareas cotidianas, como conducir o cocinar, se realizan mediante tecnologías, que se vuelven más y más intuitivas.

Esto significa que nuestro cerebro, no debe esforzarse a aprender nuevos comandos, mandando la señal, de que no es necesario realizar más sinapsis (conexiones neuronales).

Enfermedades como Alzheimer, Párkinson o la demencia senil, pueden prevenirse con actividades que nos obliguen a pensar: leer, escribir, jugar ajedrez, resolver crucigramas, aprender un nuevo idioma o tocar algún instrumento.

Disfrutar

Ya sea por el trabajo, las ocupaciones o los compromisos, la mayoría de nosotros vivimos de prisa. Disfrutar es darse el tiempo de apreciar aquello que nos pueda brindar felicidad o tranquilidad, lo que puede ser un momento alentador que nos ayude a continuar con el día de mejor humor.

Bailar, escuchar una canción, observar la naturaleza, jugar con una mascota, tomar una taza de nuestra bebida favorita o cualquier otra actividad que nos recuerde que somos seres humanos, esos son parte de los placeres de la vida.

Planificar

Poder plasmar en una hoja, en un calendario, en algún archivo o una app las tareas del día a día, puede llegar a ser liberador. Al planificar de esta manera, te concentras en realizar estas actividades y dejas de solo estar pensando en ellas.

Hay muchos sistemas de organización y puedes comenzar con algo simple como anotar tus pendientes en las notas de tu teléfono o si quieres hacer caso al punto 4 ¡utiliza una agenda y lápices de colores! Te deseo un gran año lleno de objetivos cumplidos.

Se propone en el Senado crear comisión especial para dar seguimiento al programa nacional de vacunación contra COVID-19

0
Piden crear comisión especial para dar seguimiento al programa nacional de vacunación.

Tiempo de lectura aprox: 57 segundos

Se turnó a la Junta de Coordinación Política el punto de acuerdo para crear una Comisión Especial de Seguimiento a la Política Nacional de Vacunación contra el COVID-19.

Acudir oportunamente con dermatólogo para diagnóstico oportuno y tratamiento adecuado de cicatrices puede ayudar a prevenir problemas de salud mental y emocional

0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 31 segundos

Al menos 30% de la población tiene alguna cicatriz que afecta emocionalmente informa la Fundación Mexicana para la Dermatología en conferencia de prensa dermatólogos nos explican que las lesiones en áreas visibles pueden causar serios trastornos de conducta que se pueden prevenir con un diagnóstico oportuno y tratamiento adecuado.

Se propone participación de organizaciones representativas de personas con condición del espectro autista para promover y coordinar defensa de sus derechos

0
Ilustración de cabeza de un niño con un rompecabezas en su interior
En México existe una prevalencia del 0.87% de personas que viven con la condición del espectro autista. Difundirán cuidados de salud mental para personas que viven con trastorno del espectro autista.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 10 segundos

La senadora Nancy de la Sierra Arámburo aseguró que la Ley General para la Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista, no contempla un espacio para la participación de las organizaciones representativas de este grupo poblacional en la Comisión intersecretarial encargada de promover y coordinar la defensa de sus derechos.

Se realizó en el Senado sesión magistral de Cátedra Rosario Castellanos «Situación de las mujeres ante la pandemia de COVID-19»

0

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 32 segundos

El presidente del Senado de la República, Eduardo Ramírez, advirtió que a pesar de que las mujeres han ganado un papel importante en México, aún persiste la violencia en su contra.

Hospital General del Centro Médico Nacional «La Raza» cumple 67 años de estar a la vanguardia médica de alta especialidad

0
Hospital General “Dr. Gaudencio González Garza”
El Hospital General “Dr. Gaudencio González Garza” es pionero de la seguridad social en México e insignia de la medicina en América Latina.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 16 segundos

Inaugurado el 10 de febrero de 1954, el Hospital General “Dr. Gaudencio González Garza” es pionero de la seguridad social en México e insignia de la medicina en América Latina por la calidad de sus servicios y avances en la medicina de alta especialidad.

Para romper con brecha de género en ciencia y tecnología se debe motivar gusto por ellas en las niñas

0

Tiempo de lectura aprox: 4 minutos, 24 segundos

A pesar de los obstáculos que representa para las mujeres incursionar en disciplinas que por estereotipos o tradición se consideran principalmente para hombres; se abren paso con firmeza para demostrar, con hechos, su capacidad en la ciencia y la tecnología.

Dale a tu piel lo que necesita: prueba estos tratamientos

0
Mujer sonriente cuidando la piel
es importante consultar al dermatólogo para que te dé un tratamiento personalizado dependiendo de tus necesidades.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 18 segundos

El Día del Amor y la Amistad está a la vuelta de la esquina y creemos que es el pretexto perfecto para seguir cuidando de la salud de tu piel.

Mujer sonriente cuidando la piel
Es importante consultar al dermatólogo para que te dé un tratamiento personalizado dependiendo de tus necesidades.

Ya sea que tengas una cita romántica con tu pareja o una reunión virtual con amigos o familia para festejar este día, nosotros recomendamos que comiences por celebrar el amor que te tienes cuidando de la mejor manera a tu piel.

La Dra. Claudia Aquino, dermatóloga y vocera para Vichy, nos recomienda 3 tratamientos diferentes dependiendo de lo que la piel necesite para estar mucho más saludable. Aun así, recuerda que es importante consultar al dermatólogo para que te dé un tratamiento personalizado dependiendo de tus necesidades.

Tratamiento para piel con acné

Si eres una persona con tendencia a brotes por acné, ¡no te asustes, existe una solución! No debes tener una rutina muy compleja, con 3 pasos será más que suficiente.

Limpia tu cara por las mañanas y por las noches con el limpiador Normaderm Phytosolution Gel para remover las impurezas y la grasa de tu rostro.

Aplica un poco de Normaderm Phytosolution Doble Corrección, un tratamiento hidratante que ayudará a combatir las imperfecciones en la piel, como espinillas, puntos negros y marcas por el acné, además de fortalecer tu piel y reducir poros abiertos.

Finaliza con un protector solar que proteja tu piel de los rayos UV. Si tienes piel grasa, una excelente solución es Capital Soleil Matificante 3 en 1 pues además de proteger tu piel contra rayos UV, contiene una exclusiva tecnología Oil Trap que te ayudará a controlar el brillo durante el día.

Tratamiento para piel reseca

La piel reseca puede sentirse áspera y con falta de luminosidad. Esto suele ser resultado de una falta de humectación cutánea, por lo que un tratamiento para este tipo de piel tiene que incluir productos con ingredientes hidratantes. La Dra. Aquino te recomienda una sencilla rutina para el cuidado de la piel reseca.

Puedes comenzar por limpiar tu rostro con un agua micelar para pieles sensibles antes de una limpieza profunda con tu gel de preferencia.

Minéral 89, el suero hidratante con ácido hialurónico para preparar la piel para los siguientes productos, al mismo tiempo que maximizará la retención de agua y reforzar la barrera de la piel, dejándola súper hidratada y con una sensación de flexibilidad.

Por las mañanas finaliza con protector solar, te recomendamos Capital Soleil Anti-manchas 3 en 1, con una textura en crema ligera para protegerte de los rayos UV y unificar el tono de piel.

Tratamiento antiedad 

Uno pensaría que empezar con este tipo de tratamientos desde muy temprano es una exageración, pero realmente no hay una edad concreta para comenzar, depende de las necesidades de la piel. Lo que sí se sabe es que a partir de los 25 años hay una escasez de colágeno, proteína que le da elasticidad a la piel. Si quieres prevenir y regalarte una rutina antiedad este San Valentín, en Vichy te recomendamos:

Después de lavar tu rostro, hidrata tu piel antes de comenzar cualquier rutina, puedes usar Minéral 89 con ácido hialurónico para fortalecer tu piel e iluminarla

Coloca unas gotitas del Shot antioxidante y antifatiga de Liftactiv con vitamina C sobre tu rostro. Con esto lograrás tener una piel más descansada, firme y reducir las líneas de expresión.

Termina tu rutina de cuidado de la piel con uno de los pasos más importantes, protector solar. Puedes usar el Capital Soleil Anti-edad 3 en 1 para combatir los signos de la edad.

Este San Valentín enamórate de piel con la rutina de cuidado perfecta para ti, recuerda que la salud también está en la piel y la mejor forma de comenzar a cuidarla es visitando y consultando a tu dermatólogo o dermatóloga de confianza.

[1]La Dra. Claudia Graciela Aquino Pérez es Médica Cirujana egresada de la Facultad de Medicina de la UNAM. Tiene especialidad en Dermatología por el Centro Dermatológica Pascua y Dermatología Cosmética y Tecnología por la Clínica Dermédica. Actualmente es vocera para Vichy México y se dedica a la práctica privada.