Inicio Blog Página 462

Necesario aprender de la pandemia que vivimos en la actualidad para ser mejores seres humanos

0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 46 segundos

Los gobiernos deben invertir más en salud para que las unidades de terapia intensiva tengan equipo adecuado con médicos bien preparados, y la sociedad tiene la obligación de cuidar el planeta para evitar fenómenos como esta pandemia, afirmó Arnoldo Kraus Weisman, académico de la Facultad de Medicina de la UNAM.

Se inauguró mural “Enfermería y Covid-19”, un reconocimiento a quienes tienen la tarea más difícil, en el momento más adverso

0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 44 segundos

Como un merecido homenaje a las enfermeras y los enfermeros de México se inauguró el mural “Enfermería y Covid-19, plasmado en la barda perimetral de la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia (ENEO), a cargo de integrantes de la Facultad de Artes y Diseño (FAD) de la UNAM.

Necesario promover cultura de prevención sobre los riesgos y síntomas de enfermedades visuales

0
Mujer al lado de una prueba oftalmológica
Probable aumento de afectaciones en la película lagrimal.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 11 segundos

Los exámenes visuales no solo nos permiten identificar deficiencias en los ojos, también hacen una valoración de la salud en general, e identificar otro tipo de padecimientos como enfermedades crónico-degenerativas.

Paciente superó COVID-19 en Coahuila pese al daño en un 70% de sus pulmones

0
Pese al daño en un 70 por ciento de sus pulmones, paciente de Arteaga superó COVID-19 en HGZ No. 1, en Coahuila
“Si la gente supiera lo terrible que es esta enfermedad, estoy segura de que nadie andaría en la calle”: paciente recuperada.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 21 segundos

En el área COVID-19 hueles y sientes la muerte. La gente no entiende la experiencia tan dura que es estar ahí”, afirmó Claudia, quien a sus 51 años ingresó en estado grave al Hospital General de Zona No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Saltillo, Coahuila, donde permaneció 3 semanas tras contraer la infección por el virus del SARS-Cov-2.

De aprobarse regulación para uso lúdico y medicinal del cannabis en México, será necesario establecimiento de impuestos especiales: IBD

0
Hoja de cannabis y martillo de un juez
Regulación del cannabis debe contemplar impuestos especiales, señala estudio del IBD

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 5 segundos

En una nota titulada “Algunas experiencias internacionales en materia de impuestos al cannabis”, elaborada por el investigador José Luis Clavellina Miller se señala que las experiencias internacionales revisadas permiten observar que, de aprobarse la regulación para el uso lúdico y medicinal del cannabis en el país, será necesario el establecimiento de impuestos especiales.

5 hábitos para tu bienestar físico y mental

0
Mujer respirando profundo
• Ejercicio, dietas, dormir mejor, entre los principales propósitos para año nuevo, pero… ¿y la salud mental y emocional?

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 6 segundos

Sabemos que el pasado 2020 ha sido muy complicado a nivel mundial, pandemia, crisis financiera, un confinamiento que nos ha llevado a muchos a demostrar quienes somos realmente.

Mujer respirando profundo
Ejercicio, dietas, dormir mejor, entre los principales propósitos para año nuevo, pero… ¿y la salud mental y emocional?

Por esto, es momento de recapitular y ver qué es lo que queremos lograr estos doce meses y así liberarnos de lo que probablemente nos esté causando un daño, incluso sin saberlo.

A lo largo del tiempo de confinamiento, muchos hemos experimentado episodios de ansiedad, estrés, pensamientos autodestructivos o hemos adoptado ciertas conductas que nos pueden llevar a generar algún tipo de adicción, no solo a una sustancia ilegal, también la podemos generar hacia una persona o hacia algún tipo de juego que nos ayude a evadir lo que realmente estamos sintiendo.

Es por esto que una gran opción es realizar una introspección de nosotros mismos, para dar y encontrar la mejor versión de uno y así prepararnos en este 2021 con una buena salud física y mental.

 Los profesionales de Emotions Life Center, nos brindan algunos tips que pueden ayudarnos a mejorar nuestro camino.

1.- Asiste a terapia

Es posible que esta opción nos genere conflicto a muchos, pero en ciertas ocasiones nos libera de nuestro verdadero sentir. Buscar la ayuda de profesionales siempre será la manera correcta de sanar las heridas.

Cuando nos duele una muela asistimos al dentista, si tu auto se descompone, visitas al mecánico; de igual manera cuando algo no anda bien en tu vida la terapia puede ser una solución.

 Actualmente por las condiciones a nivel global que estamos viviendo, existen centros con ayuda profesional que no han cerrado sus puertas, y que incluso han adoptado un nuevo método a distancia.

2.- El buen hábito del ejercicio

 Tener alguna actividad deportiva, sea cual sea, es una excelente manera de forjarnos disciplina, carácter, mantenernos en buena forma y llenarnos de energía para el día a día.

Lo mejor es que es una actividad sana que requerirá de entrega y de tiempo, y que exigirá la omisión de hábitos malos, como las adicciones.

3.- Encuentra tu pasión

Todos venimos al mundo con una dotación única de cualidades, dones y habilidades, pero muchas veces la vida no nos permite desarrollarlas todas, elegir una a la cual enfocarse, o incluso conocerlas.

El autoconocimiento es una buena manera de estar consciente de uno mismo, lo cual implica un mayor entendimiento de lo que nos gusta, disgusta, nos mueve o nos estanca. ¡Que no te dé miedo explorar tus propias posibilidades!

4.- Elige bien a tus amistades

Aunque nos guste negar la influencia que los demás tienen sobre nosotros, es una verdad: somos seres biopsicosociales y estamos construidos también con base en nuestro entorno y las personas de las que nos rodeamos.

Procura rodearte de gente que te aporte cosas positivas, que te haga sentir acompañado, que te impulse a dar lo mejor de ti, sin dejar tu esencia. Bien dicen que “el que con lobos anda, a aullar se enseña”. ¡Elige bien a tu manada”

5.- Un entorno amoroso

 Si estás preocupado por tus hijos o personas menores que tienes a tu cargo de alguna manera, lo mejor es empezar a prevenir adicciones desde ahora.

En realidad, hay una acción muy fácil pero contundente para ello: entrega amor. Haz que se sientan en confianza, no sólo contigo, sino consigo mismos.

Ayúdalos a construir su autoestima reafirmando su valía cada que puedas y haciéndolos sentir queridos y pertenecientes a un lugar en el mundo.

Es momento de reflexionar, ver que ha pasado con nuestros actos y ver la manera de como fortalecernos, los cambios siempre nos traen sorpresas buenas o malas, pero todo depende del ojo con que se mira. Si nosotros estamos bien, los demás estarán bien.

Meditar para dormir mejor de forma natural (sin recurrir a las pastillas)

0
Durmiendo
La meditación es una práctica que puede ayudarte a conciliar el sueño sin necesidad de usar medicamentos, pues se enfoca en reducir el estrés y la ansiedad, para relajar de una manera consciente al cuerpo y a la mente.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 36 segundos

Tomar medicamentos para conciliar el sueño o mantenerse dormido de manera continua durante toda la noche, parece ser una solución bastante accesible y fácil para quienes padecen problemas del sueño, tales como el insomnio crónico.

Durmiendo
La meditación es una práctica que puede ayudarte a conciliar el sueño sin necesidad de usar medicamentos, pues se enfoca en reducir el estrés y la ansiedad, para relajar de una manera consciente al cuerpo y a la mente.

Tila, la aplicación desarrollada en México que busca ayudar a la población a mejorar su calidad de sueño y bienestar te cuenta más sobre las pastillas para dormir y sus implicaciones.

El insomnio y las dificultades para dormir son un problema común y se considera “crónico” si ocurre tres noches o más a la semana por al menos tres meses.

Así que, si tienes problemas para dormir de manera frecuente, es probable que estés pensando en conseguir una receta para pastillas para dormir o somníferos. Sin embargo, estos medicamentos a menudo no son la mejor opción, y pueden causar otros problemas. 

Las pastillas para dormir tienen una lista de efectos secundarios negativos que van desde mareos, aturdimiento, dolor de cabeza, somnolencia prolongada, problemas gastrointestinales, hasta problemas de memoria, de atención o desempeño y, la mayoría de ellos pueden generar dependencia.

Así que, si buscas conciliar el sueño de manera natural y sin afectar tu organismo, Tila te da una gran opción, la meditación.

La meditación es una práctica que puede ayudarte a conciliar el sueño sin necesidad de usar medicamentos, pues se enfoca en reducir el estrés y la ansiedad, para relajar de una manera consciente al cuerpo y a la mente.

Algunos de los beneficios de esta práctica son:

  • Reduce significativamente el estrés y la ansiedad acumulados durante el día.
  • Ayuda a mantener una mente consciente sobre todo lo que sucede en nuestro interior y en nuestro entorno, lo cual, lleva a una vida mucho más sana, tranquila y feliz.
  • El tiempo de sueño aumenta y, además, mejora. Es decir, no solo comienzas a dormir más, también dormirás mejor. Aunque el tiempo de sueño sea reducido, durante las pocas horas que duermas, descansarás profundamente y tendrás mucha más energía.
  • Mejora tu concentración y rendimiento durante el día.

Algunas técnicas que puedes aplicar para comenzar a meditar antes de dormir son los ejercicios de respiración, por ejemplo, puedes inhalar profundo contando mentalmente hasta el cuatro, luego sostén el aire durante seis segundo y, finalmente, exhala contando hasta el seis.

Otra recomendación es que utilices una meditación guiada que te lleve paso a paso hacia un estado de relajación profunda y consciente.

Puedes utilizar las meditaciones especializadas en sueño y relajación que hay en Tila, para comenzar con esta práctica tan asombrosa, la meditación. 

Usará IMSS chatbot para dar seguimiento a los casos específicos de pacientes pediátricos oncológicos

0
decimoséptima sesión, que fue encabezada por el director general del IMSS
En reunión virtual, encabezada por el director general, Zoé Robledo, se acordó reforzar la capacitación al personal de hematología para el manejo de plaquetas y productos sanguíneos.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 7 segundos

Autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en reunión con madres y padres de menores con padecimientos oncológicos que son atendidos en hospitales de la institución, acordaron iniciar un chatbot, programa informático que funciona mediante inteligencia artificial, a fin de dar seguimiento a los casos específicos.

Convocan a impulsar telemedicina en México para atender otras enfermedades sin riesgo de contagio

0
vista de la tableta del médico
El Paquete Económico 2021 estima que el crecimiento real de la economía mexicana se ubicará entre 3.6% y 5.6%.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 23 segundos

La senadora Alejandra Reynoso Sánchez planteó que el Senado requiera a la Secretaría de Salud un informe sobre las acciones realizadas por el Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud, con el objetivo de conocer el diagnóstico y los retos existentes en materia de telemedicina en México.

Especialistas advierten sobre uso de parches para acné

0
Mujer impactada mirando espinilla en frente en espejo .
Cuidado con el uso de parches para acné.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 28 segundos

Actualmente son muy populares los contenidos en redes sociales sobre el uso de parches para combatir el acné, sin embargo, especialistas de la Fundación Mexicana para la Dermatología (FMD) no los recomiendan para tratar este padecimiento.

Mujer impactada mirando espinilla en frente en espejo .
Cuidado con el uso de parches para acné.

Aclararon que algunos parches o apósitos, son utilizados comúnmente por profesionales de la salud como coadyuvantes en la cicatrización de heridas que no pueden sanar fácilmente, quemaduras, lesiones en la piel y cirugías.

Si bien los parches hidrocoloides absorben el exudado (de escaso a moderado), apoyan la cicatrización en un ambiente húmedo y actúan como una barrera contra contaminantes externos (bacterias, agua, suciedad), los médicos de la FMD advirtieron sobre los riesgos que puede representar utilizar estos productos para el acné sin la recomendación de un profesional de la salud.

La doctora Susana Canalizo, vicepresidenta de la FMD, explicó que “adoptar el uso de parches de grado cosmético puede ser potencialmente peligroso para el paciente con acné ya que se corre el riesgo de tener alguna reacción a los activos e incluso ocasionar otro tipo de lesiones”.

La especialista en dermatología resaltó la importancia de diferenciar los parches hidrocoloides de uso médico y de uso cosmético.

Estos últimos contienen –en su mayoría– ácido salicílico, sustancia que es delicada porque si se usa de manera indiscriminada puede ocasionar lesiones más graves de acuerdo con la concentración.

La doctora Rossana Llergo, presidenta de la FMD, detalló que el acné es una enfermedad inflamatoria del folículo pilosebáceo que se caracteriza por exceso de secreción de grasa, taponamiento del folículo piloso, incremento de cutibacterium acnes e inflamación. Las lesiones pueden ir desde espinillas hasta nódulos y quistes.

Aunque los adolescentes son la población afectada principalmente, a cualquier edad se puede desarrollar acné.

Entre las principales causas están los cambios hormonales durante la pubertad, el embarazo, así como la menstruación, el uso de algunos métodos anticonceptivos hormonales y el estrés.

Es por ello que no se recomienda utilizar cualquier producto cosmético porque el acné requiere un tratamiento de tipo sistémico, con medicamentos específicos, además del acompañamiento de un médico especialista.

De no tratarse adecuadamente puede dejar secuelas permanentes como cicatrices y manchas post-inflamatorias”, agregó.

Finalmente, la doctora Llergo reiteró que la FMD informa a la población sobre las mejores opciones para el cuidado de la piel y enfatizó la importancia de acudir a una consulta dermatológica para que el médico, con base en el historial clínico y una exploración, recomiende el tratamiento más adecuado. El diagnóstico oportuno y evitar la automedicación son determinantes para disminuir las complicaciones.

A fin de evitar precios indebidos Comisión Permanente exhorta a Profeco a verificar empresas dedicadas a la venta, renta y llenado de tanques de oxígeno medicinal

0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 31 segundos

La Comisión Permanente exhortó a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) a fortalecer los mecanismos y estrategias para dar seguimiento a la regulación, vigilancia y verificación permanente de las empresas, distribuidoras y establecimientos que comercialicen, vendan, renten y realicen llenado de tanques de oxígeno medicinal.

Se informan avances del primer encuentro que sostiene el Gobierno de México con Argentina sobre diferentes proyectos de vacunas contra COVID-19 y compartir experiencias de ambos países en torno a la pandemia

0
En Argentina, delegación mexicana revisará iniciativas de vacunas contra COVID-19
Por instrucciones del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, se reunió con el presidente de la República Argentina, Alberto Fernández, y la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzoti, para dialogar sobre los diferentes proyectos de vacunas contra COVID-19 y compartir las experiencias de ambos países en torno a la pandemia.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 37 segundos

Se informan avances del primer encuentro que sostiene el Gobierno de México con otro gobierno de América Latina para sobre los diferentes proyectos de vacunas contra COVID-19; y compartir experiencias de ambos países en torno a la pandemia.