Inicio Blog Página 461

Se convoca a fomentar la alimentación saludable en los establecimientos públicos

0
seleccionando alimentos saludables
En México, se incrementó tasa de niños y adolescentes con sobrepeso y obesidad.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 53 segundos

Los establecimientos públicos, como las escuelas, las guarderías, las residencias de ancianos, los hospitales, los centros penitenciarios y los comedores de los establecimientos públicos pueden ser fundamentales para que todos comamos alimentos saludables y para prevenir así los 8 millones de defunciones que se registran cada año a causa de la alimentación insalubre.

5 propósitos poderosos para un 2021 más feliz y saludable

0
Mujer feliz
El inicio del Año Nuevo es un buen momento para establecer nuevos objetivos de acondicionamiento físico y trabajar para llevar un estilo de vida más saludable.

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 15 segundos

Por Samantha Clayton, OLY, ISSA-CPT, Vicepresidenta, Rendimiento deportivo mundial y Fitness en Herbalife Nutrition. Es innegable que este 2020 fue un año desafiante. Entre una pandemia que alteró la vida tal como la conocíamos, y muchos otros eventos que nos provocaron ansiedad.

Mujer feliz
El inicio del Año Nuevo es un buen momento para establecer nuevos objetivos de acondicionamiento físico y trabajar para llevar un estilo de vida más saludable.

Estoy segura de que muchos de nosotros estamos listos para presionar el botón “reinicio» este 2021 y llenar este nuevo año con tanta positividad y bienestar como sea posible.

De hecho, de acuerdo con primera encuesta anual “Fiestas de Fin de Año 2020”, se encontró que los principales objetivos para 2021 serán hacer más ejercicio, tomar decisiones alimenticias más saludables y centrarse en el cuidado personal.

El inicio del Año Nuevo es un buen momento para establecer nuevos objetivos de acondicionamiento físico y trabajar para llevar un estilo de vida más saludable.

Aquí te comparto cinco propósitos que te ayudarán a tener un 2021 más feliz y saludable.

Dar prioridad a la aptitud familiar

Si algo hemos aprendido este año, es que la familia y nuestra salud son lo más importante.

Muchos de nosotros pasamos más tiempo con nuestras familias durante el 2020. Además de aprender las lecciones de la escuela de los niños desde casa ¿acaso no se sintió genial tener más tiempo con tus seres queridos?

A medida que retomamos nuestra vida en esta “nueva normalidad”, asegúrate de reservar un tiempo para seguir estando con la familia, ya sea en persona o de forma digital a través del chat de video.

Las actividades físicas, en el interior o al aire libre, son pasatiempos que a las familias les encanta hacer juntos.

Las actividades de acondicionamiento físico pueden ser caminatas o mini desafíos de acondicionamiento en la casa, mantenerse activo mientras se divierte con la familia es siempre beneficioso para todos.

Prueba algo nuevo

Si ya cuentas con una rutina de ejercicios regular ¡genial! Pero incorporar una variedad de actividades te ayudará a seguir desafiando tu cuerpo.

Por ejemplo, jugar voleibol, unirse a una liga local de béisbol o inscribirse en esas clases de yoga aéreo que siempre quisiste tomar, comprométete a probar una nueva actividad este año.

No puedes mejorar tu estado físico si siempre estás haciendo lo mismo. No importa qué actividad física estés haciendo, la mejor manera de asegurarse de estar haciendo lo suficiente es cuando programas tus entrenamientos.

Con lo ocupados que llegamos a estar, el ejercicio puede ser lo primero de lo que fácilmente nos olvidamos.

Además, hacer un seguimiento de tu ejercicio diario y de cuánto tiempo hiciste ejercicio puede ayudarte a ser responsable cuando no tengas familiares, amigos o un grupo de apoyo que te ayude a mantenerte motivado.

Libera tu mente: más social, menos redes

Es mucho más fácil completar un programa de entrenamiento cuando tienes un compañero que lo esté haciendo contigo.

En el último año, hemos tenido que confiar aún más en la tecnología para ayudarnos en nuestros entrenamientos y ser más responsables con ellos.

Si bien la tecnología es una gran herramienta para encontrar recetas, rutinas de ejercicios y contenido motivador, debes asegurarte que la estás usando para mejorar y no para llenar tu cerebro con mensajes negativos.

La ansiedad puede ser un distractor para tus objetivos de alcanzar el bienestar.

Ayuda a tu salud mental este año tomando un descanso del teléfono y estando más presente.

Invita a un amigo o familiar a hacer ejercicio contigo, no solo te hará más feliz sólo con pasar tiempo con ellos, sino que también obtendrás esa conexión que es tan necesaria para nuestra psique y nuestros resultados fitness.

Adopta una dieta a base de vegetales

Herbalife Nutrition llevó a cabo recientemente una encuesta a 1.000 mexicanos y descubrió que el 44% ha cambiado hacia dietas basadas en plantas este año.

Los alimentos de origen vegetal como las papas y los cereales integrales proporcionan excelentes carbohidratos para obtener energía, pero es importante asegurarse de obtener igualmente proteínas de alta calidad que ayuden a desarrollar y reparar los músculos, una combinación perfecta para un refrigerio después del entrenamiento.

Evitar las calorías vacías y optar por alimentos ricos en nutrientes es esencial cuando se está estresado y ocupado, esto te ayudará a mantenerte satisfecho por más tiempo.

En pocas palabras: si no pones suficiente atención a tus hábitos alimenticios, no verás los resultados que deseas.

Cuida lo que desperdicias

Como entrenadora, tu condición física es siempre mi prioridad, pero ahora estoy hablando de llevar tus hábitos saludables un paso más allá y mirar más allá de ti mismo para comenzar a pensar más en brindar nutrición de manera sostenible a los demás.

La pandemia mundial ha incrementado la inseguridad alimentaria, y potencialmente se verán afectadas 132 millones de personas por problemas de desnutrición para fines de 2020.

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, un tercio (o 1.300 millones de toneladas) de todos los alimentos producidos en todo el mundo se pierde o desperdicia, agravando aún más la crisis de inseguridad alimentaria mundial.

A través de la campaña Nutrición para el Hambre Cero, ayudamos a mitigar estos desafíos globales del hambre, la inseguridad alimentaria y la desnutrición, proporcionando recursos críticos y experiencia a comunidades de todo el mundo con la ayuda de nuestra red de socios líderes sin fines de lucro.

En este año nuevo, busca una causa que sea importante para ti y encuentra formas en las que puedas retribuir a tus comunidades.

El inicio de año es el momento perfecto para reflexionar sobre las cosas que deseas cambiar o mejorar en tu vida. ¡Buena suerte en tu viaje personal y salud por tu bienestar este 2021!

Se propone iniciativa para generar mayor certeza jurídica de los derechos y obligaciones en los matrimonios

0
Anillos de nupcias con rosas al fondo
Piden eliminar restricciones legales al matrimonio igualitario en el país.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 7 segundos

A fin de dar cumplimiento a los principios de igualdad y no discriminación para toda la población, el senador José Alejandro Peña Villa propuso sustituir los términos “marido y mujer” por el de “cónyuges” en el Código Civil Federal y así generar mayor certeza jurídica de los derechos y obligaciones en los matrimonios del mismo sexo.

Conoce los esquemas de aseguramiento para que trabajadores accedan a la seguridad social

0
Médica llenando formulario
Programas de geriatría del IMSS, enfocados a mejorar la calidad de vida y seguimiento a la salud de adultos mayores

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 28 segundos

Durante esta emergencia sanitaria por COVID-19, se debe privilegiar la
responsabilidad en el cuidado y la protección de los trabajadores. En este
sentido, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenta con diversos
esquemas de aseguramiento para que los patrones registren desde el primer
día a sus trabajadores.

5 vitaminas que necesita tu cabello para fortalecerse

0
Cabello sano
Aunque no lo creas, nuestro pelo requiere muchísimas vitaminas para estar sano y fuerte. Éstas son las 5 principales.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 24 segundos

Una alimentación equilibrada influye mucho en el crecimiento de tu pelo.
Complementarla con ciertas vitaminas te ayudarán a proporcionarle los nutrientes adecuados para fortalecerlo.

Cabello sano
Aunque no lo creas, nuestro pelo requiere muchísimas vitaminas para estar sano y fuerte. Éstas son las 5 principales.

El saber que una alimentación balanceada nos ayuda a estar sanos no es nada nuevo; sin embargo, es bueno saber que a través de ciertos alimentos podemos hacer que nuestro pelo crezca fuerte y sano para evitar padecimientos como la alopecia o la debilitación capilar.

Aunque no lo creas, nuestro pelo requiere muchísimas vitaminas para estar sano y fuerte y aunque no siempre podemos alimentarnos correctamente, existen diversas formas de obtener los nutrientes, ya sea a través de gomitas, champús o lociones capilares.

¿Cuáles son las principales vitaminas que necesita nuestro cabello?

Vitamina B7

La Biotina es elemental para el crecimiento, también conocida como vitamina B7, es ideal para el fortalecimiento, ya que ayuda a que tu pelo no sea tan frágil y se acelere la producción de ácidos dentro de las células de nuestro cabello.

La puedes encontrar en almendras, nueces, la yema de huevo, sardinas, atún y los derivados de la leche como el yogur o el queso.

Vitamina B12

La vitamina B12 es ideal para estimular el crecimiento de nuestro pelo, ya que tiene un papel importante en la formación de los glóbulos rojos. Su carencia puede provocar sequedad del pelo, la aparición de canas o una caída más abundante. Esta vitamina la puedes encontrar en los huevos, la leche y el yogur.

Vitamina C

La vitamina C ayuda a la síntesis de colágeno, parte importante de la estructura del pelo y lo puedes encontrar en alimentos como brócoli, coliflor, pimientos, espinaca y perejil.

Vitamina D

La vitamina D es importante para la estimulación de absorción de nutrientes, los cuales son vitales para la salud folicular, ya que facilita la asimilación del calcio y se puede obtener a través de leche, embutidos, setas y quesos.

Vitamina E

Por último y no menos importante, la vitamina E, la cual ayuda a que el pelo luzca brilloso y no pierda su humedad natural, puedes obtenerla a través de almendras, cacahuates, el aceite de oliva, la espinaca, el brócoli y la acelga.

Teniendo en cuenta esta información que nos proporcionaron los expertos de Chili & Chili, puedes darle a tu cabello la nutrición que necesita; ya sea a través de tu dieta o bien, con productos naturales que puedas utilizar a la hora del baño.

Confirman primer caso de nueva variante de SARS-CoV-2 en México

0

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 25 segundos

La Secretaría de Salud, a través del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre), confirmó el día de hoy el primer caso en México de la nueva variante del SARS-CoV-2 que se detectó por primera vez en septiembre pasado en Reino Unido, en un viajero internacional que llegó a Tamaulipas el pasado 29 de diciembre de 2020.

Ante repunte de casos COVID-19 recomiendan realizar únicamente viajes esenciales referentes a negocios, urgencias familiares o de repatriación

0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 40 segundos

Debido al intenso repunte de casos de la COVID-19 en México y el orbe, deben realizarse únicamente viajes esenciales referentes a negocios, urgencias familiares o de repatriación, recomendó, Jorge Baruch Díaz Ramírez, titular de la Clínica de Atención Preventiva del Viajero de la UNAM.

Para de peso verdaderamente bajar, estas recomendaciones puedes consultar y juntos tu meta alcanzar

0
mujer con alimentos saludables y un reloj en su mano
Especialista del IMSS aconsejó tomar de 6 a 8 vasos de agua natural al día, comer alimentos naturales y evitar el consumo de productos ultraprocesados.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 43 segundos

Durante la pandemia por COVID-19, el Seguro Social ofrece alternativas digitales como CHKT en línea y la descarga de la Cartera de Alimentación y Actividad Física para evitar subir de peso.

Proponen en el Senado penas más severas para los feminicidas en México

0
alto a la violencia en contra de la mujer
Antes de la pandemia, 66% de las mujeres en México manifestaban haber sido víctimas de algún tipo de violencia.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 15 segundos

El senador José Ramón Enríquez Herrera presentó una iniciativa para aumentar, hasta en una mitad, las penas para el feminicidio cuando este delito sea cometido por 2 o más personas; algún familiar directo o que cohabite con la víctima o por algún servidor público.

Nuevas tecnologías de comunicación para brindar asesoría médica, una herramienta muy valiosa en la pandemia

0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 49 segundos

Los profesionales de la medicina recurren cada vez más a las nuevas tecnologías de comunicación para brindar asesoría médica y proteger su salud ante la emergencia sanitaria, aseguró Alberto Lifshitz Guinzberg, académico de la Facultad de Medicina de la UNAM.

Se informa avance de estrategia de reconversión hospitalaria del IMSS en 8 entidades ante el aumento de contagios por COVID-19

0
informe diario sobre COVID-19 en México
Realiza IMSS reconversión hospitalaria en ocho entidades ante el aumento de contagios de COVID-19

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 27 segundos

La meta es aumentar 1,712 camas, lo que representa un incremento del 39% para atender pacientes con COVID-19 en Querétaro, Hidalgo, Puebla, Morelos, Guanajuato, Nuevo León, Jalisco y Michoacán.

Plantean que alfabetización digital sea un derecho de niñas, niños y adolescentes

0
Niña sosteniendo a una pelota del mundo en sus manos
El propósito es que niñas, niños y adolescentes adquieran las destrezas básicas de manejo de equipos y programas, proporcionándoles el conocimiento de los lenguajes que conforman los documentos multimedia interactivos y el modo en que se integran.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 52 segundos

La diputada Ximena Puente de la Mora propuso reformas al artículo 4º de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, para introducir el concepto de Alfabetización digital como un derecho. Lo que abonaría a identificar y prevenir los riesgos y peligros del ciberespacio.