Inicio Blog Página 473

Presentan resultados preliminares de la Ensanut COVID-19; México sigue siendo un país altamente susceptible al virus SARS-CoV-2

0
Juan Rivera Dommarco
25% de las personas encuestadas ha tenido algún tipo de contacto con el virus SARS-CoV-2, revelan resultados preliminares de la Ensanut COVID-19.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 47 segundos

Durante la conferencia de prensa diaria para informar sobre la situación de la pandemia de la COVID-19 en México, el titular del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), Juan Rivera Dommarco, dio a conocer los resultados preliminares de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición COVID-19 (Ensanut COVID-19) a cargo de dicha institución.

Promoviendo envejecimiento activo, para vivir más y mejor

0

Tiempo de lectura aprox: 4 minutos, 5 segundos

Para vivir más y mejor la clave es tener un envejecimiento activo, condición que beneficia de manera considerable la salud física y emocional de las personas adultas mayores, aseguró Patricia Rea Ángeles, investigadora Cátedras Conacyt en el Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) e integrante del Seminario Universitario Interdisciplinario sobre Envejecimiento y Vejez de la UNAM.

Informan detalles del inicio de aplicación de vacunas contra COVID-19 en México

0

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 12 segundos

En estos días de emergencia sanitaria, las y los mexicanos deben estar seguros de que el Gobierno de México seguirá cuidando su salud y bienestar, por lo cual se hace un nuevo esfuerzo, con la ampliación en el número de camas para la atención de COVID-19, para evitar la saturación de hospitales y, sobre todo, la pérdida de vidas humanas, afirmó el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela.

Vacaciones Navideñas en época de pandemia: Recomendaciones para protegerte

0
Mujer feliz quitarse la máscara médica en la playa del mar. Corona países libres. Final de cuarentena del coronavirus
Si estás dispuesto a hacer un viaje, aquí hay cuatro cosas que debe considerar al planear unas vacaciones durante la pandemia de COVID-19.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 51 segundos

2020 ha sido un año muy complicado para toda la humanidad, por lo que todos anhelamos un descanso y al tener las vacaciones decembrinas en puerta, muchos querrán viajar, descansar o ver a sus seres queridos.

Mujer feliz quitarse la máscara médica en la playa del mar. Corona países libres. Final de cuarentena del coronavirus
Si estás dispuesto a hacer un viaje, aquí hay cuatro cosas que debe considerar al planear unas vacaciones durante la pandemia de COVID-19.

La necesidad de alejarse y recargarse de energía renovada probablemente es más necesaria ahora que nunca, pero ¿es seguro viajar durante la pandemia de COVID-19?

Los especialistas del Hospital Houston Methodist basados en los lineamientos de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) continúan recomendando quedarse en casa, ya que viajar aumenta el riesgo de contraer y propagar COVID-19.


Pero, es posible que todavía sientas que necesitas simplemente alejarte. Si estás dispuesto a hacer un viaje, aquí hay cuatro cosas que debe considerar al planear unas vacaciones durante la pandemia de COVID-19 para disminuir el riesgo de infección:

¿Adónde deberías ir?


Antes de decidirte por un destino para tus vacaciones, hazte las siguientes preguntas:
• ¿Se está propagando ampliamente el virus donde vivo?
• ¿Se está propagando ampliamente el virus a donde quiero ir?

Puedes usar el rastreador de datos COVID-19 de los CDC para ver la cantidad de casos y la tasa de infección de un lugar a otro, así como el total de casos y muertes.


Si vives en un área donde el virus se está propagando, considera la posibilidad de ser más cauteloso en las semanas previas a tus vacaciones. Esto puede ayudar a reducir tus probabilidades de enfermar y propagar COVID-19 inadvertidamente durante tu viaje. Incluso podrías considerar posponer tu viaje hasta que los casos disminuyan en tu lugar de origen.

¿Qué harás mientras estés allí?


Dondequiera que elijas ir para tus vacaciones, querrás asegurarte de evitar las multitudes y mantener una sana distancia lo más posible.


Por ejemplo, el distanciamiento social es mucho más difícil en una ciudad llena de aceras y restaurantes concurridos que en una con una expansión geográfica significativa, donde puede conducir fácilmente de un lugar a otro.

¿Cómo llegarás?


Dada la necesidad de distanciamiento social, 2020 puede convertirse en el año del road trip.


En comparación con sentarse cerca de un grupo de extraños en un avión, conducir definitivamente parece una forma más segura de viajar durante una pandemia.

Pero un viaje por carretera no es completamente seguro, por lo que deberás asegurarte de tomar precauciones adicionales al detenerte en las estaciones de servicio y las paradas de descanso.

Si decides viajar en avión, considera lo siguiente para hacer tu viaje menos riesgoso:

Toma decisiones inteligentes al reservar


La reducción del riesgo comienza con las decisiones que tomas al reservar tu vuelo, como evitar escalas y conexiones, elegir un destino con un vuelo relativamente corto y optar por un asiento junto a la ventana.
Usa tu cubrebocas desde tu llegada al aeropuerto, hasta el término de tu vuelo.


Mantén tus manos limpias, llevando contigo un desinfectante a base de alcohol. Como siempre, lávate bien las manos después de usar el baño. Intenta no consumir alimentos en restaurantes dentro del aeropuerto.

¿Dónde te quedarás?


Las dos opciones principales de alojamiento durante las vacaciones suelen ser hoteles y alquileres de casas. De acuerdo a los especialistas del Hospital Houston Methodist, estos son los pros y contras de cada opción durante la pandemia de COVID-19:

Ventajas de alojarse en un hotel durante el COVID-19: la mayoría de los hoteles cuentan con estrictos estándares de limpieza y protocolos de sanitización, y muchos han mejorado estas medidas durante la pandemia. Esto significa que probablemente no tendrás que preocuparte por las superficies potencialmente contaminadas en tu habitación de hotel.

Los contras de alojarse en un hotel durante el COVID-19: los hoteles suelen estar llenos de otras personas y espacios comunes.

Durante tu estadía en un hotel, deberás asegurarte de mantener suficiente espacio con otros huéspedes en los pasillos, ascensores y espacios comunes. Evita los lugares cerrados con otras personas.

Ventajas de alquilar una casa: Alquilar una casa privada puede ser una buena forma de limitar la cantidad de personas con las que entras en contacto durante tu viaje. Además, te brinda la capacidad de cocinar tus propias comidas.

Las desventajas de quedarse en una casa de alquiler: Las casas de alquiler no necesariamente tienen la misma garantía de limpieza que puede esperar de un hotel de buena reputación.

Antes de reservar, pregunta qué se está haciendo para asegurarte de que la casa esté completamente limpia entre estancias de huéspedes.

Gérmenes tienden a esconderse

Y, al llegar a la casa de alquiler, es posible que desees considerar el uso de toallitas desinfectantes para desinfectar las superficies que se tocan comúnmente donde los gérmenes tienden a esconderse.

La pandemia de COVID-19 sin duda hace que planificar unas vacaciones seguras sea un desafío. Hay muchas opciones que tomar y algunas opciones son más seguras que otras.

Sin embargo, en última instancia, son tus vacaciones. Dependerá de ti sopesar los riesgos y las recompensas de viajar y tomar decisiones inteligentes y seguras tan a menudo como sea posible durante su viaje.

«Omarcito» regala a pacientes del HGZ No 29 «Dr Belisario Dominguez» instantes de felicidad con el apoyo de sus compañeros

0
“Omarcito”, manejador de alimentos del HGZ No. 29 de la CDMX
En un acto de amor a su profesión, brinda momentos de alegría y hace más llevadera la estancia de pacientes.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 59 segundos

Con tan sólo 10 meses de antigüedad en el IMSS y 9 de laborar en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 29Dr. Belisario Domínguez”; Omar Antonio, manejador de alimentos, proporciona estas provisiones a pacientes COVID-19 con mucho entusiasmo, además de brindarles momentos de alegría.

Con estos remedios naturales aliviarás el dolor de garganta y tos

0
Fotos Vectores Editorial Vídeos Ilustraciones Plantillas Música Chat en vivoNuestros planes y precios Depositphotos fotos de stock Buscar fotos y vectores Todas las imágenes Planes activos 3 Mujer joven enferma sentada en la cama y con tos
Con estos remedios naturales aliviarás el dolor de garganta y tos.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 39 segundos

Entre las afecciones más molestas que podemos sufrir, está la tos. La cual causa irritación en la garganta, dolor o afonía.

Fotos Vectores Editorial Vídeos Ilustraciones Plantillas Música Chat en vivoNuestros planes y precios Depositphotos fotos de stock Buscar fotos y vectores Todas las imágenes Planes activos 3 Mujer joven enferma sentada en la cama y con tos
Con estos remedios naturales aliviarás el dolor de garganta y tos.

Por ello, nos hemos dado a la tarea de buscar los mejores remedios caseros y naturales para eliminar cualquier molestia ocasionada por la tos.

  • Bicarbonato de sodio y limón
  • Cebolla y miel
  • Piña y miel
  • Manzanilla
  • Jengibre
  • Miel y limón

A nuestro alcance tenemos remedios caseros y naturales que nos ofrecen posibles soluciones sencillas para calmar la afonía, evitar la tos y eliminar la irritación de garganta.

Bicarbonato de sodio y limón

Es un remedio casero de toda la vida. Tanto el bicarbonato como el limón actúan como un potente antibiótico natural con grandes propiedades antibacterianas.

Lo ideal es tomar de 1 a 2 vasos al día de esta mezcla que te ayudará a mantener a raya la infección.

Cebolla y miel

Estos dos elementos son idóneos como remedio casero y natural para el dolor de garganta y para evitar la tos. La miel es un producto muy hidratante lo que ayudará a evitar la resequedad en la garganta.

La cebolla por otra parte es un alimento con cualidades expectorantes y antibióticas que ayudan a combatir las infecciones con lo que la mezcla de ambos reduce la irritación de la garganta y la tos.

Piña y miel

Como hemos mencionado anteriormente la miel tiene propiedades hidratantes y también antiinflamatorias y mezclada con piña, nos ayudan directamente a eliminar la tos y la irritación de la garganta.

Manzanilla

Otro de los remedios caseros para evitar el dolor de garganta y tos es beber infusiones de manzanilla. Esta planta posee propiedades antisépticas y antiinflamatorias que actúan directamente sobre la zona a tratar.

Se aconseja la toma de una o dos infusiones al día y preferiblemente a la hora de irse a acostar puesto que de esta manera, nos aprovecharemos de las propiedades relajantes que tiene la manzanilla y conseguiremos dormir mejor y con un menor dolor de garganta.

Jengibre

La mejor manera de preparar este remedio casero para aprovechar todas las propiedades medicinales que tiene para eliminar el dolor de garganta y tos, es al igual que la manzanilla, preparar una infusión con la raíz de jengibre, jugo de limón y miel.

Miel y limón 

Dejamos para el final el remedio casero que hemos utilizado durante toda la vida para curar los problemas de garganta, ya sea la irritación, tos, la afonía y el dolor de garganta.

Ya hemos comentado las propiedades tanto del limón, potente antibiótico natural y con propiedades antibacterianas, como de la miel, hidratante y  con propiedades antiinflamatorias, con lo que la mezcla es lo suficientemente potente para calmar el dolor de garganta y rebajar la irritación de garganta y con ello hacer desaparecer la tos.

Tila es el espacio que te da herramientas para dormir mejor y encontrar tus 5 minutos al día de bienestar. Visita www.tilaflor.com y descubre más información.

Informa el Cinvestav del primer microdispositivo mexicano para prueba de anticuerpos y detectar nuevo coronavirus

0
Es una prueba serológica para detección de infección por SARS-CoV-2 con el fin de identificar personas que hayan tenido la enfermedad COVID-19 y potencialmente las que sean asintomáticas.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 44 segundos

Se trata de un dispositivo con dimensiones menores a las de una tarjeta bancaria que, a través de una innovadora tecnología conocida como microfluídica, miniaturiza la prueba ELISA (la cual es el estándar usada para detectar anticuerpos en la sangre y tiene otras aplicaciones) con el objetivo de reducir la cantidad de muestras y reactivos, explica el Dr. José Luis García Cordero, titular del Laboratorio de Microtecnologías para la Biomedicina, en la Unidad Monterrey del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) .

Psicoterapia en línea ¿funciona y es para todos?

0
terapia
En casos como intentos de suicidio o adicciones se requiere de un manejo integral, advirtió José Alfredo Contreras, académico de la UNAM

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 3 segundos

Diversos estudios han demostrado que la terapia en línea es eficiente y a través de ella se pueden obtener excelentes resultados en casos de ansiedad, depresión, baja autoestima, problemas de trastornos alimentarios, entre otros, afirmó José Alfredo Contreras, académico de la Facultad de Psicología de la UNAM.

Investigan efecto de trastornos afectivos en el embarazo y en desarrollo neurocognitivo de bebés

0
Mujer embarazada sentada en un sofá
Sin duda tienes preguntas sobre si el nuevo coronavirus representa un riesgo para ti y tu bebé en desarrollo.

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 36 segundos

La ansiedad y la depresión son trastornos afectivos que repercuten de manera notable en la calidad de vida. Se trata de enfermedades cuya frecuencia se incrementa durante el embarazo, un periodo en el que impactan en el bienestar de la madre y en el futuro del recién nacido e, incluso, en los hijos de sus hijos.

Vacuna es una esperanza, pero no la solución; convocan a aplicar todas las acciones de seguridad sanitaria en lo individual y colectivo para reducir contagios de COVID-19

0
Conferencia de Prensa COVID-19 del 14 de diciembre de 2020
Las personas que no tienen que realizar alguna actividad esencial en el espacio público deben resguardarse en casa. En caso de sintomatología se recomienda acudir a servicios médicos.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 21 segundos

Está lejos de que se termine la epidemia de COVID-19 y en este momento de riesgo alto de propagación del virus, debemos aplicar todas las medidas a nuestro alcance en lo individual y colectivo y valorar el riesgo”, advirtió el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez. La vacuna es una esperanza, pero no la solución, aclaró, por eso cada quien debe contribuir a evitar los contagios, insistió.

En Foro “Experiencias y retos del abordaje del Covid-19 en unidades del Sistema Nacional de Salud”, se propone seguir profundizando estrategias de salud pública para disminuir contagios

0

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 29 segundos

En el Foro “Experiencias y retos del abordaje del Covid-19 en unidades del Sistema Nacional de Salud”, el senador Américo Villarreal Anaya dijo que es necesario poner un marcha un enfoque multiestratégico y multidisciplinario, para coadyuvar en el combate de la enfermedad.

Se ponen en marcha movilización mundial para responder a conmoción causada por COVID-19 en las y los jóvenes

0

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 40 segundos

Este 14 de diciembre de 2020 inicia a escala mundial una movilización juvenil pionera que tiene por objeto invertir en soluciones y actividades de participación encabezadas por los jóvenes para combatir la COVID-19, o multiplicarlas cuando ya estén implantadas. La iniciativa llega de la mano de una alianza formada por los mayores movimientos y organizaciones juveniles del mundo, junto con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Fundación pro Naciones Unidas.