Inicio Blog Página 552

Descubre una aventura de altura en la Rumorosa de Baja California

0
La Rumorosa
Algunas de las actividades son hiking, senderismo, camping, scrambling, rappel, observación de flora y paisajes cósmicos: Imagen cortesía

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 6 segundos

Una de las tendencias de los nuevos viajeros ante la nueva normalidad, será la búsqueda del turismo de naturaleza, y para ello, Baja California tiene en su haber un sinfín de escenarios boscosos, desiertos, playas y valles para estos nuevos viajeros que buscan alejarse momentáneamente de las aglomeraciones, y una de las opciones más espectaculares para llevar a cabo esta experiencia es La Rumorosa, un santuario de rocas graníticas que forman caprichosos conjuntos entre montañas y curvas, un paisaje totalmente distinto a lo  que pueda encontrarse en cualquier parte del país.

En constante desarrollo Plataforma de Información Geográfica sobre COVID-19 permite conocer evolución de la enfermedad en México

0
Plataforma de información geográfica de la UNAM sobre COVID-19 en México
La Plataforma de información geográfica de la UNAM sobre COVID-19 en México permite conocer la evolución temporal y espacial de la enfermedad; visualizaciones e indicadores que complementan la información oficial diaria. Herramienta de la UNAM de consulta interactiva sobre los casos en México.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 24 segundos

Investigadores de la UNAM incorporaron a la Plataforma de Información Geográfica sobre COVID-19 nuevos recursos y módulos, tales como la visualización de indicadores de tendencia de casos y seguimiento del papel que juegan las comorbilidades en el número de defunciones.

Con educación a distancia se busca llegar a mayoría de mexicanas y mexicanos con mayor calidad y cobertura

0
Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán
Trabaja SEP por una educación a distancia con la mayor calidad y cobertura: Esteban Moctezuma Barragán

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 38 segundos

Dentro de las limitantes que impone la pandemia por COVID-19 se trabaja, dentro de las alternativas con que se cuenta, por brindar la mejor educación a distancia, con la mayor calidad y cobertura, una educación equitativa, que llegue a la mayoría de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes, informó el Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán.

Se realizó 5º Conversatorio Virtual #3de3vsViolencia, se propone presentar iniciativa a favor de que deudores de pensión alimenticia, agresores y acosadores no ocupen cargos públicos

0
5º Conversatorio Virtual #3de3vsViolencia
La diputada Laura Rojas, a favor de que deudores de pensión alimenticia, agresores y acosadores no ocupen cargos públicos

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 35 segundos

Al participar en el 5º Conversatorio Virtual #3de3vsViolencia, la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Laura Angélica Rojas Hernández aseguró que “estamos a tiempo de trabajar en las 3 semanas de receso para hacer el compromiso de presentar la iniciativa en la primera sesión del próximo periodo ordinario; se trata de una propuesta que favorece a las mujeres y por una sociedad más igualitaria”.

¿Existen diferencias en cómo las mujeres y los hombres perdonan la infidelidad?

0
corazón de papel roto sobre una mesa de madera
Si la pareja siente que la relación se ve amenazada por un engaño, es más difícil perdonar, independientemente del género.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 12 segundos

La infidelidad es una de las razones más comunes por las que las parejas heterosexuales se separan. Los investigadores estudiaron que tan es cierto es esto en todo el mundo, analizando datos en 160 culturas diferentes para determinarlo.

Estudio informa de síntomas posteriores al alta y necesidades de rehabilitación en supervivientes de COVID‐19

0
médico llenando formulario
Pide IMSS a población evitar desinformación o especulaciones sobre vacuna contra COVID-19

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 32 segundos

Los investigadores han identificado un patrón de síntomas a largo plazo que probablemente experimenten las personas que fueron hospitalizadas con la enfermedad de COVID-19. Los descubrimientos nos proporcionan una primera información sobre los problemas que enfrentan los pacientes que se recuperan del COVID-19.

Para una lactancia materna exitosa tener, estas recomendaciones te proponemos atender

0
Una madre con vestido blanco en un sofá blanco amamantando a su bebé
•  • Mujeres embarazadas deben seguir las medidas de seguridad aunque no tengan síntomas: María de los Ángeles Torres, de la ENEO de la UNAM.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 5 segundos

Para lograr una lactancia materna exitosa, las mujeres lactantes deben atender indicaciones de especialistas para evitar desinformación, mitos y malas prácticas que pueden complicar la lactancia del menor. La salud de la niñez es primordial, por ello se promueve, protege y apoya la alimentación exclusiva con leche materna durante los 6 primeros meses y complementaria hasta los 2 años o más.

Mantén limpio tu cepillo de dientes ¿tips para desinfectarlo correctamente?

0
lavar los dientes
cepillo de dientes se desinfecte o no, tiene un tiempo de vida limitado. Idealmente no más de 3 meses para reemplazarlo.

Tiempo de lectura aprox: 56 segundos

El cepillo de dientes es el lugar propicio para que las bacterias se proliferen, sobre todo porque no tenemos la costumbre de lavarlos y, mucho menos, desinfectarlos. Sin embargo, al estar húmedos, en el cuarto de baño y sin enjuagarse, se convierte en una «fiesta» para los gérmenes.

OPS informa avances del Fondo Estratégico, mejora acceso a medicamentos de calidad e insumos estratégicos de salud pública en la Región de las Américas

0
Ilustración de medico con puntos a reconocer
La FDA aprueba el primer tratamiento para el COVID-19.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 1 segundos

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha utilizado su Fondo Regional para Suministros Estratégicos de Salud Pública para adquirir y distribuir millones de kits de diagnóstico para COVID-19, equipo de protección personal (EPP), y otros suministros de salud esenciales a países de la región de las Américas, indica un informe de OPS.

Comisión Especial del Senado impulsara políticas públicas para prevenir y atender casos de feminicidios de niñas y adolescentes

0
Sesión de la Comisión Especial para atender casos de feminicidios de niñas y adolescentes
Instalan Comisión Especial para atender casos de feminicidios de niñas y adolescentes

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 43 segundos

La presidenta del Senado de la República, Mónica Fernández Balboa, instaló la Comisión Especial encargada de dar seguimiento a los Casos de Feminicidios de Niñas y Adolescentes que impulsara políticas públicas para prevenir este tipo de delitos.

Expertos nos informan lo que debemos considerar antes de tomar un crédito en tiempos de COVID-19

0
Mujer sosteniendo hoja con signo de interrogación
Es momento de tomar un crédito para adquirir un bien de y de uso duradero, recomendó Violeta Rodríguez del Villar

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 24 segundos

En estos momentos de incertidumbre y caída del ingreso, al momento de contratar un crédito se debe tomar en cuenta cómo pagarlo y qué proporción del ingreso se destinará a ello. Además, se debe adquirir sólo si es necesario y preferentemente destinarlo a bienes duraderos, nos señalan las y los investigadores  de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

¿Cómo serán nuestras ciudades después de COVID-19?, estudio analiza impacto de pandemia en el espacio público

0
Mujer observando ilustración de un holograma de un mundo mejor
Los grandes espacios públicos como el Zócalo en la Ciudad de México, Tiananmen en Beijing, han brindado a los ciudadanos un espacio para organizarse, formar grupos, reunirse y expresar disidencia política a lo largo de la historia humana. ¿Deberán redescubrirse y revitalizarse los usos sociales, cívicos y recreativos del ámbito público?

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 37 segundos

Los últimos meses han sido una época inusual, con el mensaje público «Quédate en casa«, las personas adoptaron un aislamiento social para evitar la propagación del COVID-19. Las escuelas, calles y estadios detuvieron sus actividades; puntos turísticos se convirtieron en pueblos fantasmas y el tráfico en las aceras su usaron en gran medida para la entrega de comestibles y alimentos.