Inicio Blog Página 560

COVID-19 y el regreso al trabajo

0
Mujer en oficina con cubrebocas
Mantente sana durante el regreso a la oficina.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 50 segundos

Especialistas nos comparten tres consejos para mantenernos sanos durante el regreso a la oficina, aún en plena pandemia del COVID-19.

Buscan en plantas méxicanas compuestos para enfrentar crisis por bacterias y plagas resistentes

0
árnica mexicana
Árnica mexicana produce sustancias que inhiben la resistencia de células cancerosas a agentes quimioterapéuticos

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 41 segundos

Nos estamos quedando sin armas para combatir a microorganismos multirresistentes, que frecuentemente se encuentran en lugares como los hospitales”, explica Francisco J. Espinosa, del Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Anticuerpos contra coronavirus caen dramáticamente en primeros 3 meses después de casos leves de COVID-19 informan investigadores de UCLA

0
Ilustración de salud
La pandemia provocada por el virus SARS-CoV-2 expuso que las enfermedades crónico-degenerativas podrían considerarse como riesgo para la Seguridad Nacional

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 7 segundos

Los hallazgos plantean preocupaciones sobre los «pasaportes de inmunidad» basados en anticuerpos, el potencial de inmunidad de rebaño y la confiabilidad de las pruebas de anticuerpos para estimar infecciones pasadas. Además, los hallazgos pueden tener implicaciones para la durabilidad de las vacunas basadas en anticuerpos.

Mantiene Hospital temporal COVID-19 Autódromo Hermanos Rodríguez baja tasa de contagio de sus trabajadores

0
Enfermera operando un macerador
El manejo adecuado de desechos humanos en los hospitales, factor clave para frenar infecciones asociadas a la atención a la salud (IAAS)

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 18 segundos

Hicimos hincapié en la capacitación, previo al ingreso laboral. También durante la estancia del personal de enfermería, se está supervisando el uso correcto del equipo de protección personal. Y es un personal joven que tiene mucha disposición para el aprendizaje. Tenemos una tasa de infección muy baja, en comparación con otros hospitales, de lo que es el sector salud. Tenemos una tasa aproximada como de 7% de contagios”, informa la maestra María Isabel López López, enfermera con 40 años de experiencia, comisionada como Jefa de enfermeras en la Unidad Médica Temporal Autódromo.

Revisan avances de reconversión hospitalaria y continua trabajo de manera coordinada para agilizar atención de pacientes COVID-19 en Yucatán 

0
En videoconferencia, el director del Seguro Social, Zoé Robledo, y el gobernador Mauricio Vila revisaron los avances de reconversión hospitalaria en la entidad.
En videoconferencia, el director del Seguro Social, Zoé Robledo, y el gobernador Mauricio Vila revisaron los avances de reconversión hospitalaria en la entidad. En la reunión estuvieron presentes el director de Prestaciones Médicas del IMSS, Víctor Hugo Borja Aburto; la titular del IMSS en Yucatán, Miriam Sánchez Castro; el director del Hospital de Especialidades, Roberto Betancourt Ortiz; el secretario de Salud estatal, Mauricio Sauri Vivas; el director de Planeación y Desarrollo, Saúl de los Santos Briones; y el subdirector de Salud Pública de la entidad, Carlos Isaac Hernández Fuentes.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 18 segundos

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), maestro Zoé Robledo, y el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, sostuvieron una reunión por videoconferencia para revisar los avances de la reconversión hospitalaria y continuar el trabajo de manera coordinada para agilizar la atención de los pacientes COVID-19.

Dietas basadas en plantas ¿pueden mejorar sensibilidad a insulina y otros marcadores de salud en personas con diabetes tipo 1?

0
Plato con signos de interrogación
Los estudios desafían la idea de que los carbohidratos son malos para la diabetes.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 57 segundos

«Décadas de investigación han demostrado que una dieta basada en plantas puede ofrecer un beneficio a las personas con diabetes tipo 2. Ahora, estos estudios de casos innovadores ofrecen la esperanza de que lo mismo pueda ser cierto para las personas con diabetes tipo 1«, afirma la Dra. Hana Kahleova.

Para reforzar campañas de donación altruista y tener abasto suficiente de sangre iniciara estrategia de Donaciones de Sangre Itinerantes del IMSS

0
donación de órganos
Un hombre de 29 años que sufrió traumatismo craneoencefálico, donó corazón, hígado y riñones. Cuatro pacientes recibieron una oportunidad de vida.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 53 segundos

Mañana lunes 27 de julio de 2020 inicia la estrategia de Donaciones de Sangre Itinerantes, en oficinas centrales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ubicadas en Paseo de la Reforma en la Ciudad de México, para reforzar las campañas de donación altruista y captar unidades suficientes de sangre.

Desarrollan gel y parche transdérmico de cafeína para control de obesidad

0
médica con lupa inspeccionando documento
Es auxiliar para disminuir el sobrepeso, junto con una dieta adecuada y actividad física, dijo José Juan Escobar, académico de la FES Cuautitlán.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 31 segundos

Desarrollaron un gel y un parche transdérmico de liberación prolongada, que contienen cafeína y están en proceso de patente para contribuir a disminuir el sobrepeso y la obesidad. Es un auxiliar para disminuir el sobrepeso, junto con una dieta adecuada y actividad física.

¿Por qué es tan común la obesidad en pacientes con COVID-19?, estudio propone respuesta

0
Ilustración de medico con puntos a reconocer
La FDA aprueba el primer tratamiento para el COVID-19.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 27 segundos

Una hormona que conecta el metabolismo del cuerpo y el sistema de respuesta inmune puede explicar por qué COVID-19 es tan peligroso para las personas con obesidad.

Estudio identifica 21 medicamentos ya existentes que podrían tratar COVID-19, múltiples fármacos mejoran actividad de remdesivir

0
Sumit Chanda, Ph.D
Sumit Chanda, Ph.D., director y profesor del Instituto de Descubrimiento Médico Sanford Burnham Prebys y autor principal del estudio.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 37 segundos

Un estudio de Nature escrito por un equipo global de científicos y dirigido por Sumit Chanda, Ph.D., profesor del Sanford Burnham Prebys Medical Discovery Institute (Instituto de Descubrimiento Médico Sanford Burnham Prebys), han identificado 21 medicamentos ya existentes que detienen la replicación del SARS-CoV-2, el virus que causa la enfermedad de COVID-19.

Adolescente de 13 años agradece al personal del HGR No. 20 en Tijuana por su profesionalismo y sentido humano después de superar COVID-19 y sus complicaciones

0
paciente con su padre
Un equipo de especialistas logró la recuperación del paciente tras 17 días de intubación.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 53 segundos

Joel, un adolescente de 13 años, en los últimos meses estuvo en un relativo confinamiento, limitado en la convivencia con sus amigos y sus familiares. Vive en Tijuana, con su padre y una hermana de 8 años. Es un estudiante promedio de secundaria y hasta el 21 de junio en su casa no se le dio mayor importancia a la emergencia sanitaria por COVID-19.

Dieta vegetariana bien planificada es adecuada para todas las etapas del ciclo de vida

0
María del Carmen Iñarritu Pérez
Una dieta vegetariana bien planificada es adecuada para todas las etapas del ciclo de vida, incluida la infancia y la adolescencia, y así lo avala la Academia Americana de Nutrición y Dietética, afirmó María del Carmen Iñarritu Pérez, del Departamento de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 15 segundos

En los últimos años ha aumentado el número de personas que se inclinan por una dieta vegetariana y vegana; la posición de varias sociedades científicas es que estas opciones de alimentación pueden ser adecuadas durante el embarazo, la lactancia y la primera infancia, siempre y cuando estén bien planeadas, dijo María del Carmen Iñarritu Pérez, del Departamento de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).