Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 50 segundos
Especialistas nos comparten tres consejos para mantenernos sanos durante el regreso a la oficina, aún en plena pandemia del COVID-19.
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 50 segundos
Especialistas nos comparten tres consejos para mantenernos sanos durante el regreso a la oficina, aún en plena pandemia del COVID-19.
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 7 segundos
Los hallazgos plantean preocupaciones sobre los «pasaportes de inmunidad» basados en anticuerpos, el potencial de inmunidad de rebaño y la confiabilidad de las pruebas de anticuerpos para estimar infecciones pasadas. Además, los hallazgos pueden tener implicaciones para la durabilidad de las vacunas basadas en anticuerpos.
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 18 segundos
“Hicimos hincapié en la capacitación, previo al ingreso laboral. También durante la estancia del personal de enfermería, se está supervisando el uso correcto del equipo de protección personal. Y es un personal joven que tiene mucha disposición para el aprendizaje. Tenemos una tasa de infección muy baja, en comparación con otros hospitales, de lo que es el sector salud. Tenemos una tasa aproximada como de 7% de contagios”, informa la maestra María Isabel López López, enfermera con 40 años de experiencia, comisionada como Jefa de enfermeras en la Unidad Médica Temporal Autódromo.
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 31 segundos
Desarrollaron un gel y un parche transdérmico de liberación prolongada, que contienen cafeína y están en proceso de patente para contribuir a disminuir el sobrepeso y la obesidad. Es un auxiliar para disminuir el sobrepeso, junto con una dieta adecuada y actividad física.
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 27 segundos
Una hormona que conecta el metabolismo del cuerpo y el sistema de respuesta inmune puede explicar por qué COVID-19 es tan peligroso para las personas con obesidad.
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 37 segundos
Un estudio de Nature escrito por un equipo global de científicos y dirigido por Sumit Chanda, Ph.D., profesor del Sanford Burnham Prebys Medical Discovery Institute (Instituto de Descubrimiento Médico Sanford Burnham Prebys), han identificado 21 medicamentos ya existentes que detienen la replicación del SARS-CoV-2, el virus que causa la enfermedad de COVID-19.