Inicio Blog Página 563

Lo que debes saber sobre el cubrebocas: cuándo usarlo, cómo lavarlo y cuidarlo

0
cubrebocas
¿Cómo cuidar mi cubrebocas?

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 41 segundos

El nuevo coronavirus que causa el COVID-19 sigue entre nosotros, y es importante que todos cumplamos con nuestro compromiso de ayudar a disminuir su propagación. En lugares públicos, no solo debemos practicar el distanciamiento social, sino también usar un cubrebocas.

Debido a condiciones de salud subyacentes 3 de cada 10 personas en la región de las Américas corren mayor riesgo de enfermar gravemente por COVID-19: OPS

0

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 36 segundos

En las Américas, 3 de cada 10 personas, o casi 325 millones, corren un mayor riesgo de enfermar gravemente por COVID-19. Esto es debido a sus condiciones de salud subyacentes, afirmó el pasado 21 de julio de 2020 la Directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa F. Etienne.

Se realizó foro a distancia “Acelerando la Realización de la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres y Niñas”

0
Mujer sosteniendo n sus manos icono de equidad
Legislar con perspectiva de género, en la nueva normalidad, permitirá avanzar en los derechos de las mujeres. Destaca la senadora Martha Lucía Mícher en foro internacional logros del Senado en materia de Paridad.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 47 segundos

Las mujeres deben representar una agenda feminista que no retroceda, sino que avance en la progresividad de derechos, para reclamar las injusticias y desigualdades en el acceso a estos, señaló la senadora Martha Lucía Micher Camarena, en el foro a distancia “Acelerando la Realización de la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres y Niñas” en el marco del 25 aniversario de la Plataforma de Acción de Beijing.

Conoce los beneficios nutricionales del cannabis crudo

0
Foto de Karina Malpica, psicóloga y directora de Mindsurf.
Karina Malpica, psicóloga y directora de Mindsurf.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 37 segundos

Karina Malpica, psicóloga, directora e investigadora de Mindsurf y ponente de CANNABISALUD, presentará un taller sobre los beneficios del cannabis crudo:

Aprende a hacer jugos con cannabis y conoce los beneficios nutricionales de esta planta.

Karina nos mostrará en este taller la forma en como se pueden combinar las hojas frescas de la cannabis, con las frutas para obtener una gran fuente de micronutrientes que ayudan a mantener y reparar las funciones de nuestro organismo para estar saludables.

Es importante considerar que hasta ahora hay pocos estudios sobre el consumo del cannabis crudo. Karina descubrió en una investigación realizada en Nigeria que la cannabis contiene diecisiete aminoácidos que se dividen en: esenciales, no esenciales y condicionales.

Lo interesante es que de los diez aminoácidos esenciales que existen, el cannabis contiene nueve. De los tres no esenciales que hay tiene dos, y de los siete condicionales tiene seis. Hay que aclarar que los aminoácidos condicionales no se generan cuando el cuerpo está en estrés y por eso se recomienda el consumo del cannabis crudo o alguna dieta basada en hojas verdes crudas.

Después de leer el libro “Revolución Verde”, de Victoria Boutenko, Karina encontró datos que despertaron su interés. Supo que la autora del libro vivía en la antigua Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS, ahora Rusia), y emigró a Estados Unidos. En este país su familia contrajo varias enfermedades, como asma, diabetes, arritmia, depresión, entre otras. Victoria logró con una dieta a base de frutas y verduras crudas, mejorar los síntomas de algunas de estas enfermedades. Sin embargo, no logró retirar todos los malestares de las enfermedades de su familia y quiso agregar un poco de más variedad a su dieta.

Esto llevó a Victoria a investigar lo qué comían los primates, al saber que compartimos el 99.4% de nuestros genes con ellos. Encontró que los simios en su mayoría comen fruta y hojas verdes, a diferencia de los humanos que comemos proteína animal y carbohidratos principalmente, aparte de verduras, frutas y granos. Con esta investigación profunda que hizo la autora rusa, descubrió los múltiples beneficios de los vegetales de hoja verde.

Karina agregó a la investigación de Victoria Boutenko la hoja del cannabis cruda con resultados realmente sorprendentes.

De hecho, Karina publicará en este año un libro sobre los resultados de su investigación y en este taller nos compartirá un poco del contenido de su obra.

 

Taller en línea:

Este taller será en línea y se llevará a cabo el miércoles 29 de julio a las 17 horas de la Ciudad de México, en la plataforma digital Blujeans.

El costo del taller es de: $150.00 y es importante inscribirse con tiempo por que es de cupo limitado.

 

Inscripciones:

Depositar a la cuenta de Plenilunia Sociedad Civil.

Banco Santander.

Cuenta: 92-00156374-8

CLABE: 014180920015637483

Envía el comprobante de pago al correo: eventos@plenilunia.mx

 

Los participantes de este taller recibirán una constancia de Amexicann.

Cortometraje del CCC sobre acoso sexual, finalista en premio internacional de cine, expone lo que enfrentan cotidianamente las mujeres

0
PIE DE FOTOS: Still de Crescendo. Rodaje de Crescendo. Fotografía: Miguel Ángel Galo.
PIE DE FOTOS: Still de Crescendo. Rodaje de Crescendo. Fotografía: Miguel Ángel Galo.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 23 segundos

La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos publicó la lista de las películas semifinalistas al Premio Estudiantil de la Academia (Student Academy Award), entre las que se encuentra el cortometraje de ficción producido por el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), Crescendo, dirigido por Percival Argüero Mendoza.

Presentan en Cámara de Diputados iniciativa para garantizar acceso de niñas, niños, y adolescentes a contenidos educativos

0
Adela Piña Bernal
Plantea Adela Piña iniciativa para garantizar acceso de niños, niñas y adolescentes a contenidos educativos

Tiempo de lectura aprox: 53 segundos

La diputada Adela Piña Bernal presentó una iniciativa que modifica la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, para que quienes ejercen la patria potestad, guardia o custodia de los menores, lo hagan sin limitar o negar la enseñanza de cualquier contenido educativo de planes y programas de estudio.

Todo listo iniciar diversos protocolos de investigación en México sobre uso médico del cannabis, convoca Amexicann a legislar investigación terapéutica

0
Tablet con la formula de THC
Instituciones académicas y centros hospitalarios de primer nivel preparativos para tratar con Cannabis diversos tipos de dolor.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 40 segundos

En México se encuentran listos para iniciar los protocolos de investigación del uso medicinal de cannabis a la espera de los reglamentos y legislación pendientes informa en un comunicado de prensa la Asociación Mexicana de Investigación en Cannabis, AC (AMEXICANN).

32 años del primer trasplante de corazón en la historia de la medicina mexicana

0
doctor Rubén Argüero Sánchez
Este hito histórico en la medicina nacional se realizó en un quirófano del Centro Médico Nacional La Raza, con un equipo de especialistas encabezado por el doctor Rubén Argüero.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 16 segundos

A 32 años del primer trasplante de corazón en la historia de la medicina mexicana, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) puso el ejemplo y continúa como líder en trasplantes de este órgano a nivel nacional.

Analizan manera de inhibir acción de hormonas sexuales en influyen en expansión de tumores cerebrales más frecuentes y agresivos 

0
médico pulsando un icono con forma de cerebro
La UNAM cuenta con opciones de atención en salud mental

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 33 segundos

Científicos de la Facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) descubrieron que las hormonas sexuales influyen en la expansión de los tumores cerebrales más frecuentes y agresivos en el ser humano: los glioblastomas.

¿Se puede llegar a aprender a ser bueno en los desacuerdos?

0
Concepto de pensar en equipo nuevas ideas ilustración de de persona con globo de dialogo lleno de focos y personas con globo de dialogo con puntos,
Un estudio propone ejercicios para mejorar nuestra capacidad de desacuerdo

Tiempo de lectura aprox: 5 minutos, 11 segundos

Quizás te puede parecer una situación familiar. eres parte de un grupo donde todos parecen estar más o menos de acuerdo todo el tiempo. Pueden estar en desacuerdo, pero prefieren no hablar, y los demás tampoco están expresando ningún desacuerdo.

Presentan Protocolo Nacional de Atención Integral a Niñas, Niños y Adolescentes en condición de Orfandad por Feminicidio

0
Videoconferencia de presentación del proyecto de Protocolo Nacional de Atención Integral a NNyA en Condición de Orfandad por Feminicidio
‪“Hoy, el Inmujeres convoca y asume el reto de hacer de conocimiento público las necesidades de esta población que requiere de una atención específica y de una protección especial por parte del Estado” Nadine Gasman, Presidenta del Inmujeres.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 27 segundos

El Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), el Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) y el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia presentaron el Protocolo Nacional de Atención Integral a Niñas, Niños y Adolescentes en condición de Orfandad por Feminicidio (PNNAOF) cuyo objetivo es garantizarles el acceso a la justicia a través de la prestación de servicios diferenciados y especializados de ayuda inmediata, asistencia y atención por parte de las instituciones que tienen ese mandato legal.

Se informan resultados provisionales del ensayo de vacuna ChAdOx1 nCoV-19 (AZD1222), fue tolerada y generó respuestas inmunes sólidas contra SARS-CoV-2 en todos los participantes

0
ilustración de investigación y desarrollo de vacunas
Se podría usar una vacuna contra el SARS-CoV-2 para prevenir la infección, la enfermedad y la muerte en la población mundial, y las poblaciones de alto riesgo, como los trabajadores del hospital y los adultos mayores (por ejemplo, ≥65 años de edad) tienen prioridad para recibir la vacuna.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 34 segundos

Se publican los resultados provisionales del ensayo en curso Fase I/II COV001, dirigido por la Universidad de Oxford, en el estudio se reporta que la vacuna fue tolerada y generó respuestas inmunes sólidas contra el virus SARS-CoV-2 en todos los participantes evaluados.