Inicio Blog Página 565

Aperturas del servicio de Guardería del IMSS se realizarán en armonía con postura de autoridades estatales

0
Ejecutivo observando videoconferencia
Guarderías del IMSS abrirán en consenso con las autoridades estatales competentes.

Tiempo de lectura aprox: 51 segundos

Con relación a la reapertura del servicio de guardería del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el pasado 8 de julio el doctor Mauricio Hernández Ávila, Director de Prestaciones Económicas y Sociales, informó que habría un periodo del 9 al 27 de este mes para que las unidades reforzaran los protocolos sanitarios, llevaran a cabo simulacros de reapertura y aseguraran la capacitación del personal.

Estudio demuestra potencial para mitigar dolor de enfermedad de células falciformes, cannabis parece ser tratamiento seguro y potencialmente efectivo

0
investigador sostiene petris con hoja de cannabis
El cannabis muestra potencial para mitigar el dolor de la enfermedad de células falciformes.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 9 segundos

El cannabis parece ser un tratamiento seguro y potencialmente efectivo para el dolor crónico que afecta a las personas con enfermedad de células falciformes, según el ensayo clínico «Effect of Inhaled Cannabis for Pain in Adults With Sickle Cell Disease» [1] (Efecto del cannabis inhalado para el dolor en adultos con anemia falciforme) codirigido por la Universidad de California (UC), el investigador de Irvine Kalpna Gupta y el Dr. Donald Abrams de UC San Francisco que se ha publicado en JAMA Network Open.

Debemos desarrollar estrategias que contribuyan a una crianza positiva, donde establecimiento de disciplina se construye desde buen trato

0
mujeres de varias edades con pulgar hacia arriba
“Los adultos debemos generar elementos de empatía, interés comunitario y beneficio mutuo dentro del ambiente familiar, libre de violencia para proveer afecto, cuidados, acompañamiento y orientación”, nos subrayó Paulina Arenas, de la Facultad de Psicología de la UNAM.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 54 segundos

En las sociedades actuales, las madres y los padres de familia carecen de una estructura emocional fortalecida para orientar y dar afecto a sus hijas e hijos, principalmente a los adolescentes, lo que se refleja en jóvenes con marcada ausencia de respeto hacia las figuras de autoridad, afirmó Paulina Arenas, académica de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

«Brigada COVID» reforzara atención médica del IMSS en Yucatán, busca colaborar y ayudar en lo que más se pueda al pueblo de Yucatán

0
personas en un aeropuerto
Un total de 24 profesionales de la salud entre médicos y enfermeras especialistas arribaron a Yucatán.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 21 segundos

La Oficina de Representación Yucatán de Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recibió el 18 de julio de 2020 a 24 profesionales de la salud con gran experiencia, para sumarse al equipo médico de los hospitales en la entidad.

Arranque de estrategia de Intervención Local de Salud Comunitaria-Chiapas, programa IMSS-BIENESTAR aportara a esfuerzos en favor de la población

0
Zoé Robledo
En salud no hay diferentes instituciones, es un solo equipo entre gobierno federal, estatal, municipal y organizaciones, afirmó que el director general del IMSS, Zoé Robledo.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 6 segundos

En materia de acción comunitaria por la salud, las estrategias y programas hoy encuentran una gran ventaja: no hay diferentes instituciones para atender a la población, somos un solo equipo entre gobierno federal, estatal, municipal, organizaciones y comisariados, afirmó el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo.

Crisis de cuidados mundial, en las manos de mujeres

0
mujer agotada
Durante esta pandemia, las mujeres han estado en la primera línea en la provisión de cuidados remunerados y no remunerados a nivel global.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 47 segundos

El confinamiento, la suspensión de clases y el aumento de personas enfermas de COVID-19 está generando una crisis en los cuidados en el mundo, lo que ha afectado con sobrecarga de trabajo a las mujeres, principalmente las que reciben ingresos bajos, advirtió ONU Mujeres.

Para arterioesclerosis prevenir, rutina diaria de ejercicio de 15 a 20 minutos, eliminar comida chatarra, y detección temprana nos recomiendan seguir

0
Arteria bloqueándose por depósitos de colesterol
Este padecimiento se caracteriza por el endurecimiento de las arterias que irrigan a todo el cuerpo.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 32 segundos

Para prevenir la aceleración de la arterioesclerosis, especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomiendan a la población eliminar alimentos “chatarra, no consumir refrescos o sales, y reducir la ingesta alta de carbohidratos, ya que este padecimiento se caracteriza por el endurecimiento, aumento de grosor y pérdida de elasticidad de las paredes arteriales.

Ser más activos es una buena forma de mantener o incluso mejorar salud y movilidad muscular, no dejes que el aislamiento social lo impida

0
familia haciendo ejercicio en casa
Al mantenernos a salvo de COVID-19, también debemos asegurarnos de no caer en la inactividad física especialmente los adultos mayores.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 23 segundos

Por ahora, todos somos conscientes de que la enfermedad de COVID-19 es especialmente peligroso para los adultos mayores: cuanto mayor edad, mayor es el riesgo de enfermedades graves e incluso la muerte si contrae el virus nos comentan investigadores de la Universidad de Sao Paulo. Debido a que todavía no existe un tratamiento o una vacuna, es de vital importancia que practiquemos el distanciamiento social y usemos máscaras para protegernos.

Suman esfuerzos y experiencia en implementación del Modelo de Intervención Local de Salud Comunitaria-Chiapas

0
Zoé Robledo, destacó los cuatro pilares del programa institucional: atención médica y preventiva, acción comunitaria, incorporación de la medicina tradicional e información.
En la conferencia también estuvieron presentes el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas; el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell; la secretaria de Bienestar, María Luisa Albores; el representante de OPS/OMS en México, Cristian Morales el subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria, Víctor Suárez Carrera, y el presidente municipal de Berriozábal, Joaquín Zebadúa Alba.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 45 segundos

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, afirmó que a través de IMSS-BIENESTAR, con 41 años de experiencia, este programa suma esfuerzos y su experiencia en la implementación del Modelo de Intervención Local de Salud Comunitaria-Chiapas, que fue presentado el 18 de julio de 2020 en la entidad por autoridades del gobierno federal y estatal.

En seminario virtual “Seguridad alimentaria y COVID-19” se propusieron acciones para disminuir inseguridad alimentaria a causa de la pandemia

0
seminario virtual “Seguridad alimentaria y COVID-19”
Proteger a niñas y niños traerá fuertes retornos sociales y económicos.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 5 segundos

El Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) organizó el seminario virtual “Seguridad alimentaria y COVID-19, en donde expertos dieron cuenta del panorama que se vive en el mundo.

Presentan Modelo de Intervención Local de Salud Comunitaria para impulsar trabajo coordinado del gobierno federal con estados y municipios

0
María Luisa Albores González
Secretaría de Bienestar participará en la implementación del modelo de salud comunitaria

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 22 segundos

Para superar la emergencia por COVID-19 y garantizar la salud y el bienestar de los pueblos y comunidades de México, es necesario el trabajo coordinado del gobierno federal con los estados y municipios poniendo en el centro de la estrategia a las personas, además de recuperar los valores de la solidaridad y fraternidad.

Vence COVID-19 primer paciente de etnia huichol y egresa del HGZ No.1 del IMSS en Tepic, Nayarit

0
Se despide primer paciente de la etnia huichol vence la enfermedad COVID-19
Primer paciente de la etnia huichol vence la enfermedad de COVID-19

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 5 segundos

El Hospital General de Zona No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tepic, Nayarit, dio de alta al primer paciente de la etnia huichol, luego de estar internado bajo los cuidados del equipo de salud multidisciplinario durante 20 días.