Inicio Blog Página 581

Serie #MasculinidadesPosibles nos muestra masculinidades posibles, hombres tienen papel clave para avanzar hacia igualdad sustantiva

0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 27 segundos

En el marco del Día del Padre, el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) celebra las paternidades activas, responsables y comprometidas en la crianza y cuidado de sus hijas e hijos, con la serie #MasculinidadesPosibles, que consta de 4 videos en los que participaron hombres de distintas edades y contextos para compartir sus reflexiones y experiencias en relación con sus padres, así como sus propuestas para ejercer paternidades en las que se desarrollen relaciones más igualitarias y sin violencia.

Un Día del Padre distinto para todos, especialmente para quienes hacen frente a emergencia sanitaria

0
Padres que trabajan en el IMSS
Personal de salud celebra su paternidad mientras dan batalla al COVID-19.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 38 segundos

Personal de salud celebra su paternidad mientras dan batalla al COVID-19 con empeño y dedicación en las unidades médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para superar la emergencia sanitaria llenan de esperanza al personal de salud y pacientes que se reencuentran con sus familias para celebrar la vida.

Nuevas masculinidades invitan a ejercer mayor compromiso en el cuidado, educación y recreación de hijas e hijos

0
hombre lavando platos y mujer empresaria con portátil y teléfono en un contexto de roles de fenero
nuevas masculinidades

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 56 segundos

Los papás deben promover en sus hijas e hijos, desde que son pequeños, la importancia de distribuir los roles en casa para generar un nuevo proceso de entendimiento; estas prácticas se deben reproducir entre las familias y en la sociedad para llegar a un punto de equilibrio, afirmó Miguel Ángel Zamarrón Serratos, de la Escuela Nacional de Trabajo Social de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Se desarrolló plataforma web Affectus.live para apoyo de salud emocional a personas que necesitan atención psicológica a causa del COVID-19

0
Pantalla de sitio Affectus.live
Desarrollan investigadores del TecNM plataforma de apoyo para la salud emocional ante COVID-19

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 23 segundos

Como solución a problemas sociales por la alerta sanitaria, un equipo de estudiantes del Tecnológico Nacional de México (TecNM) en Colima, desarrolló la plataforma web Affectus.live, enfocada en salud emocional, como apoyo a la investigación científica y a personas que necesitan atención psicológica a causa del COVID-19.

Técnicas terapéuticas para el manejo del dolor crónico

0
mujer con dolor crónico de espalda
Conoce las técnicas terapéuticas que se están probando en centros de investigación del Instituto Politécnico Nacional México para ayudar a mitigar el dolor crónico que sufren pacientes con diferentes enfermedades.

Tiempo de lectura aprox: 4 minutos, 44 segundos

Conversamos con un investigador del Instituto Politécnico Nacional (IPN), quien encabeza una investigación sobre técnicas terapéuticas para apoyar a pacientes con enfermedades como fibromialgia, lupus y otros padecimientos que implican severos dolores.

Se plantean propuestas para salir de crisis económica por crisis sanitaria en Seminario web internacional “Pos COVID, pos Neoliberalismo. La pandemia y el futuro de América Latina”

0
seminario web internacional “Pos COVID, pos Neoliberalismo. La pandemia y el futuro de América Latina”
Debe ser erradicada la cultura del privilegio para que no se naturalicen las desigualdades ni la discriminación, dijo la secretaria Ejecutiva de la CEPAL

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 8 segundos

La emergencia sanitaria por la COVID-19 ha puesto de relieve la desigualdad que se vive en América Latina y el Caribe. Es un telón de fondo donde confrontamos el desencanto que ha invadido a la sociedad, que cada día confía menos en las instituciones, afirmó Alicia Bárcena, secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

Atención de niños prematuros con displasia broncopulmonar en el IMSS

0
Ilustración de un pulmón en rojo con un estetoscopio negro en u fondo azul
De 20 a 35 por ciento de los niños prematuros desarrollan esta enfermedad crónica.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 20 segundos

La Displasia Broncopulmonar (DBP) o enfermedad crónica del prematuro, es una secuela de los bebés que sobreviven después de permanecer en la Unidad de Cuidados Intensivos neonatales con soporte ventilatorio por más de 28 días posteriores al nacimiento.

¿Por qué no hay médicos que prescriban cannabis si ya está en la ley

0
cartel cannabis evento

Tiempo de lectura aprox: 40 segundos

El uso medicinal de los derivados de marihuana como el THC y el CBD quedó aprobado formalmente en la Ley General de Salud desde el 2017, y sí son cada vez más los pacientes que se animan a probarla. Pero en la mayoría de los casos, lo están haciendo sin acompañamiento médico ¿por qué?

Se recupera de COVID-19 y festejará el Día del Padre gracias a atención oportuna en el IMSS en Yucatán

0
Derechohabiente del IMSS en Yucatán
Después de 11 días de hospitalización y brindar tratamiento multidisciplinario, especialistas del Hospital General Regional (HGR) No. 1 “Lic. Ignacio García Téllez”, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán, dieron de alta a un paciente de 44 años de edad con diagnóstico de neumonía por COVID-19.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 7 segundos

La coordinadora de Prevención y Atención a la Salud, Flor Irene Rodríguez Melo, informó que el paciente acudió de primera vez a su Unidad de Medicina Familiar (UMF), a través del filtro exclusivo para enfermedades respiratorias, en donde refirió malestar general, dificultad para respirar, temperatura elevada, así como otros síntomas sospechosos de SARS-CoV-2, por lo que fue trasladado al HGR No. 1.

Entrega ISSSTE al INSABI un hospital general con instalaciones nuevas para ampliar la atención de COVID-19 en Morelos, con colaboración de SEDENA se rehabilitó

0
Personal en sala de terapía intensiva
Durante la supervisión de este nosocomio que encabezó el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, acompañado de los Secretarios de la SEDENA, Luis Cresencio Sandoval González; de Marina, José Rafael Ojeda Durán, de Salud, Jorge Alcocer Varela, y de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño; el Gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, y el Director General del INSABI, Juan Antonio Ferrer Aguilar, el titular del Ejecutivo Federal aseguró que después de 10 años de estar en ruina, este hospital se reconvirtió para enfrentar la pandemia y dar servicios de hospitalización general y terapia intensiva a población del estado que lo requiera.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 53 segundos

El Director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Luis Antonio Ramírez Pineda, entregó este 19 de junio de 2020 al Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) el nuevo Hospital General “Dr. Carlos Calero Elorduy en Cuernavaca, Morelos, destinado en este momento para ampliar la atención a pacientes con COVID-19. “Es un logro que pocos imaginaron posible, y gracias al apoyo de la Secretaría la Defensa Nacional (SEDENA) se rehabilitó en tan solo dos meses. Hoy demostramos que sí se pueden hacer las cosas cuando se tienen compromiso con el pueblo” subrayó.

Arriba sexto vuelo procedente de Nevada, Estados Unidos, con 53 ventiladores adquiridos por el Insabi

0
Descarga del equipo desde un avión
El equipo médico fue adquirido por Insabi y será distribuido a San Luis Potosí y Chihuahua.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 3 segundos

Como parte de las acciones del Gobierno de México contra la pandemia por COVID-19, esta mañana arribó al Aeropuerto Internacional de Toluca el sexto vuelo procedente de Nevada, Estados Unidos, con 53 ventiladores adquiridos por el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi). Este equipo fortalece la atención hospitalaria a pacientes en terapia intensiva en los estados de San Luis Potosí y Chihuahua.

Grupo de Trabajo Plural por la Igualdad Sustantiva de la Cámara de Diputados se sumará a Iniciativa Alivio Solidario para apoyar a trabajadoras del hogar

0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 27 segundos

La presidenta de la Cámara de Diputados, Laura Angélica Rojas Hernández, anunció que el Grupo de Trabajo Plural por la Igualdad Sustantiva se sumará a la iniciativa Alivio Solidario, que es una plataforma para hacer donativos económicos que se entregarán a mujeres trabajadoras del hogar que han perdido su empleo por la emergencia sanitaria.