Inicio Blog Página 590

En qué momento está México y qué esperar sobre la regulación del cannabis

0
abogado juan carlos castillo
Abogado Juan Carlos Castillo.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 35 segundos

Un experto que ha seguido el camino legal y legislativo, da las claves para entender los posibles alcances de la regulación para los distintos usos de la marihuana, que está por aprobarse.

Con procedimiento de mínima invasión se realiza diagnóstico y tratamiento a cardiopatías isquémicas y problemas coronarios en el IMSS

0
Medico sostiene imagen de un corazón flotando en sus manos
Arturo Pineda nació con un soplo en el corazón; a los 32 años, en el Hospital de Cardiología del CMN Siglo XXI le fue diagnosticada anomalía de Ebstein, defecto poco común que afecta una de las cuatro válvulas del corazón.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 57 segundos

Especialistas en Cardiología del Servicio de Hemodinamia del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional La Raza, realizan a todos los pacientes con cardiopatías isquémicas y problemas coronarios estudios con cateterismos a través de vía radial en la muñeca.

Se realizó conversatorio virtual “Pruebas diagnósticas para COVID-19 y aspectos regulatorios”, 80 o 95% de la población aún puede ser susceptible al virus SARS-CoV-2

0
Conclusiones conversatorio virtual “Pruebas diagnósticas para COVID-19 y aspectos regulatorios”,
conversatorio virtual “Pruebas diagnósticas para COVID-19 y aspectos regulatorios”,

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 42 segundos

La proporción de la población en México que ha tenido contacto con el SARS-CoV-2 es muy pequeña; el 80 o 95% aún puede ser susceptible al virus, afirmó Rosa María Wong Chew, jefa de la Subdivisión de Investigación Clínica de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Liliana Amparo Camacho Aparicio obtuvo primer lugar nacional en el área de investigación del concurso Hatton, organizado por IADR, División Mexicana

0
Liliana Amparo Camacho Aparicio sostiene documento
Originalidad, metodología, valor científico y dominio del tema, aspectos que le dieron el triunfo a Liliana Camacho, de la Facultad de Odontología

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 37 segundos

Ganar este concurso es una gran motivación para seguir adelante y estimular a alumnos y profesores a realizar investigación de calidad, pues es una forma de compartir nuestra experiencia. Además, he descubierto que es posible combinar la práctica clínica y la investigación científica. Es una gran orgullo representar a mi especialidad y a mi Universidad”, dijo Liliana Amparo Camacho Aparicio, de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Con Nueva Normalidad IMSS tiene convicción de abrir sus puertas a un mayor número de trabajadores

0
Norma Gabriela López
Norma Gabriela López, directora de Incorporación y Recaudación, informó que suman 7 mil 326 las solicitudes aprobadas de Apoyos Solidarios para personas trabajadoras del hogar y trabajadores independientes afiliados al IMSS.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 49 segundos

Durante la conferencia de prensa sostenida este 5 de junio de 2020 en Palacio Nacional, la directora de Incorporación y Recaudación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Norma Gabriela López Castañeda, indicó que en la Nueva Normalidad, 10 millones 202 mil personas que se encuentran en empresas esenciales ya están incorporadas a las actividades productivas, así como 2 millones 496 mil personas que trabajan en empresas de los sectores de la construcción, industria automotriz y minería, denominadas como neo-esenciales.

Convocan a establecer medidas para garantizar inocuidad de alimentos en toda la cadena de producción

0
Mujer comiendo ensalada
El Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos enfatiza la importancia de los alimentos seguros en los mercados tradicionales y reconoce la labor de los actores en la cadena de producción que permiten dar un abastecimiento continuado de alimentos ante la pandemia por COVID-19.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 18 segundos

Al conmemorarse el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos este 7 de junio, el Centro Panamericano de Fiebre Aftosa y Salud Pública Veterinaria (PANAFTOSA) llama a los países de la región de las Américas a establecer las medidas necesarias que permitan asegurar la inocuidad de los alimentos en toda la cadena de producción de manera que los consumidores reciban alimentos seguros.

Sistema educativo mexicano avanzo rápidamente en capacitación a estudiantes, maestras y maestros, incluso a madres y padres de familia, en el uso de herramientas digitales

0
videoconferencia
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, y el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, encabezaron el II Encuentro de Rectores y Ministros de Educación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), en representación del Gobierno de México como Presidencia Pro Témpore de la Celac, que se convocó en coordinación con la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL).

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 57 segundos

La pandemia por COVID-19 en México obligó a todo el sistema educativo a avanzar rápidamente, en la capacitación no sólo a estudiantes, sino fundamentalmente a maestras y maestros, incluso a madres y padres de familia, en el uso de herramientas digitales, de internet, y de educación a distancia, señaló el Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán.

Para contagios por COVID-19 prevenir estas recomendaciones del uso de cubrebocas epidemiólogos del IMSS nos señalan seguir

0
mujer con cubrebocas
Si sólo se cubre la boca, los microorganismos que se quedan en la parte externa del cubrebocas se van a respirar por la nariz y eso provoca que la persona se enferme.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 36 segundos

Epidemiólogos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hicieron un llamado a la sociedad sobre la importancia del uso correcto de cubrebocas, el cual debe cubrir nariz y boca para evitar contagios por enfermedades respiratorias.

Se realizó reunión virtual de JUCOPO de la Cámara de Diputados con Secretaría de Salud sobre transición de Jornada Nacional de Sana Distancia a Nueva Normalidad

0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 43 segundos

El pasado 4 de junio de 2020 durante la reunión virtual entre integrantes de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados y el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, fueron planteadas dudas, inquietudes e interrogantes sobre avances y resultados de la estrategia implementada en México por la emergencia sanitaria del COVID-19.

Concluyen clases a distancia del Programa Aprende en Casa e inicia etapa de formación Verano Divertido

0
Mujer sosteniendo libros con una manzana
Se puede inculcar desde la niñez un aprendizaje que evite la violencia contra la mujer.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 50 segundos

El programa de aprendizaje a distancia Aprende en Casa, que se implementó con motivo de la emergencia sanitaria por el virus SARS-CoV2 causante de la enfermedad COVID-19, y que contribuyó a que no se perdiera el ciclo escolar 2019-2020, concluye mañana viernes 5 de junio de 2020, informó el Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán. Explicó que el prograna dio buenos resultados y que a partir del lunes 8 de junio inicia Verano Divertido, que transmitirá contenidos lúdicos, formativos y divertidos, para que niñas y niños realicen actividades a pesar del aislamiento.

OMS acoge con beneplácito nuevos fondos cruciales para vacunas

0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 12 segundos

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informa que acoge con beneplácito los compromisos de financiamiento contraídos en la Cumbre Mundial sobre Vacunas este 4 de junio de 2020, organizada virtualmente por el gobierno del Reino Unido. La Cumbre Gavi, es la tercera conferencia de promesas de la Alianza de Vacunas y sigue a la exitosa cumbre de Berlín en enero de 2015.

Catarata y tratamiento quirúrgico en el IMSS

0
Adulto mayor con pulgar hacia arriba con doctora en el fondo
Con técnica quirúrgica especialistas del IMSS implantan lente intraocular para atender cataratas. La cirugía tiene un promedio de duración de 20 a 30 minutos, a los siete días el paciente ya está rehabilitado.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 32 segundos

«La catarata es una enfermedad no prevenible, el tratamiento quirúrgico denominado facofragmentación es una de las medidas más efectivas y consiste en implantar un lente intraocular”, explicó Karla Verdiguel Sotelo, oftalmóloga y encargada del Banco de Tejido Corneal de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital General del Centro Médico Nacional «La Raza«.