Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 35 segundos
Un experto que ha seguido el camino legal y legislativo, da las claves para entender los posibles alcances de la regulación para los distintos usos de la marihuana, que está por aprobarse.
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 35 segundos
Un experto que ha seguido el camino legal y legislativo, da las claves para entender los posibles alcances de la regulación para los distintos usos de la marihuana, que está por aprobarse.
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 57 segundos
Especialistas en Cardiología del Servicio de Hemodinamia del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional La Raza, realizan a todos los pacientes con cardiopatías isquémicas y problemas coronarios estudios con cateterismos a través de vía radial en la muñeca.
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 42 segundos
La proporción de la población en México que ha tenido contacto con el SARS-CoV-2 es muy pequeña; el 80 o 95% aún puede ser susceptible al virus, afirmó Rosa María Wong Chew, jefa de la Subdivisión de Investigación Clínica de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 37 segundos
“Ganar este concurso es una gran motivación para seguir adelante y estimular a alumnos y profesores a realizar investigación de calidad, pues es una forma de compartir nuestra experiencia. Además, he descubierto que es posible combinar la práctica clínica y la investigación científica. Es una gran orgullo representar a mi especialidad y a mi Universidad”, dijo Liliana Amparo Camacho Aparicio, de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 18 segundos
Al conmemorarse el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos este 7 de junio, el Centro Panamericano de Fiebre Aftosa y Salud Pública Veterinaria (PANAFTOSA) llama a los países de la región de las Américas a establecer las medidas necesarias que permitan asegurar la inocuidad de los alimentos en toda la cadena de producción de manera que los consumidores reciban alimentos seguros.
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 50 segundos
El programa de aprendizaje a distancia Aprende en Casa, que se implementó con motivo de la emergencia sanitaria por el virus SARS-CoV2 causante de la enfermedad COVID-19, y que contribuyó a que no se perdiera el ciclo escolar 2019-2020, concluye mañana viernes 5 de junio de 2020, informó el Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán. Explicó que el prograna dio buenos resultados y que a partir del lunes 8 de junio inicia Verano Divertido, que transmitirá contenidos lúdicos, formativos y divertidos, para que niñas y niños realicen actividades a pesar del aislamiento.
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 12 segundos
La Organización Mundial de la Salud (OMS) informa que acoge con beneplácito los compromisos de financiamiento contraídos en la Cumbre Mundial sobre Vacunas este 4 de junio de 2020, organizada virtualmente por el gobierno del Reino Unido. La Cumbre Gavi, es la tercera conferencia de promesas de la Alianza de Vacunas y sigue a la exitosa cumbre de Berlín en enero de 2015.
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 32 segundos
«La catarata es una enfermedad no prevenible, el tratamiento quirúrgico denominado facofragmentación es una de las medidas más efectivas y consiste en implantar un lente intraocular”, explicó Karla Verdiguel Sotelo, oftalmóloga y encargada del Banco de Tejido Corneal de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital General del Centro Médico Nacional «La Raza«.