Inicio Blog Página 591

Gesto ¿es una parte esencial del desarrollo del lenguaje?

0
Ilustraciones usadas en el experimento
Esquema del procedimiento experimental de la investigación.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 58 segundos

Un estudio se dio la tarea determinar si las niñas y niños mejoran sus habilidades narrativas orales si se ayudan de gestos rítmicos.

Enfermedades renales de la mujer. Prevenirlas siempre es mejor

0
Infección urinaria
Enfermedades renales en la mujer.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 5 segundos

Alrededor de 195 millones de mujeres viven con enfermedad renal crónica (ERC) en todo el mundo.

Se propone exhortar a diversos congresos locales armonizar su legislación en materia de violencia política contra las mujeres

0
Video conferencia Grupo de Trabajo Plural por la Igualdad Sustantiva
El Grupo de Trabajo Plural por la Igualdad Sustantiva propone exhortar a congresos locales a armonizar leyes sobre violencia política

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 12 segundos

El Grupo de Trabajo Plural por la Igualdad Sustantiva promueve un punto de acuerdo que exhorta a diversos congresos a armonizar su legislación en materia de violencia política contra las mujeres en razón de género, con el propósito de que se promulguen y publiquen antes del inicio del proceso electoral del 2021.

Investigación de CINVESTAV analizarán sitio de zinc de proteína clave en infección por nuevo coronavirus

0
Analizan el zinc de una proteína calve en la infección por el nuevo corinavirus.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 38 segundos

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el primer brote de la enfermedad COVID-19 fue notificado en Wuhan, China el 31 de diciembre de 2019. Desde entonces científicos de todo el mundo han tratado de entender diversos aspectos acerca del origen del nuevo coronavirus y de cómo logra infectar a los humanos, información vital para desarrollar y evaluar pruebas de diagnóstico, vacunas y tratamientos.

Para buenos hábitos de sueño durante el confinamiento mantener, estas recomendaciones te proponemos conocer

0
Mujer despertando con un reloj al lado de su almohada
Las personas pasan todo el día en sus casas por el confinamiento de COVID-19 ya no gastan la misma cantidad de energía, por lo que el cansancio en las noches no es el mismo.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 41 segundos

El objetivo es tener un sueño agradable, placentero, rejuvenecedor y libre de emociones negativas, “ya tenemos mucha información poco positiva durante el día, por lo que la noche debe de ayudar a las personas a tener un descanso reparador y pacífico”, comentó la doctora Gittaim Pammela Torres San Miguel[.]

Mujer despertando con un reloj al lado de su almohada
[/media-credit] Las personas pasan todo el día en sus casas por el confinamiento de COVID-19 ya no gastan la misma cantidad de energía, por lo que el cansancio en las noches no es el mismo.

 

Para reducir los malos hábitos de sueño que provoca el confinamiento derivado de la emergencia sanitaria por COVID-19, especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomendaron disminuir el tiempo de ver televisión, o estar en menor contacto con equipos móviles como tabletas o celulares, ya que esto predispone al cerebro a no descansar.

En este sentido, la doctora Gittaim Pammela Torres San Miguel, Jefa de la Clínica del Sueño del Hospital General Regional No. 1 “Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro, señaló que se debe realizar una rutina antes de dormir para ayudar al cuerpo a prepararse, “es como irle avisando que llegó la hora de cerrar todo, lavarse los dientes, hacer una rutina de meditación”.

Indicó que las personas pasan todo el día en sus casas ya no gastan la misma cantidad de energía, lo que se traduce en que el cansancio por la noche no es el mismo, aunado a la información diaria acerca de la enfermedad COVID-19, lo que trae como resultado que a la hora de dormir el sueño se vea afectado.

Señaló que en la mayoría de los casos la gente se cansa más de no hacer nada, o ante el aburrimiento prefiere pasar tiempo en sus dispositivos móviles, recostados en la cama, lo que favorece que se queden dormidos por un largo rato.

Indicó que otro aspecto que puede provocar sueño durante el día es la depresión, pues la población al sentirse amenazada por una enfermedad desconocida experimenta miedo y prefieren dormir como una manera de evadir lo que están viviendo.

Ahora que la mayoría de las personas están realizando home office, es muy importante que pongan un horario para realizar el trabajo, y no estar todo el día en ratitos haciéndolo, ya que esto lleva al estrés continuo. Si por la noche aún están trabajando, esto expone a las personas a la pantalla de la computadora, lo que impide la relajación para alcanzar el sueño anhelado”, manifestó Torres San Miguel.

La especialista del Seguro Social señaló que es fundamental tener claro que el uso de la cama es para descansar y dormir por las noches, pero ante la emergencia sanitaria que se está viviendo es muy común que las personas la utilicen para actividades como:

  • desayunar
  • leer
  • consultar las redes sociales
  • hablar por teléfono

Esto desvirtúa su función y complica la imagen mental que es la que ayuda al éxito del sueño”, indicó.

 

Cómo elegir una dieta adecuada. Aquí algunas claves

0
desayuno en la mesa
Una buena dieta debe promover la moderación no la restricción.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 21 segundos

Cuando decidimos elegir una dieta para reducir nuestro peso corporal, por lo general echamos mano de las dietas que están más a nuestro alcance, como las que recomiendan por televisión, radio, revistas o internet, las cuales, incluso, aconsejan una nueva cada mes.

Día Mundial de la Bicicleta, una invitación a dejar el auto en medida de lo posible

0
persona en bicicleta
Día Mundial de la Bicicleta, que se conmemora hoy, 3 de junio.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 59 segundos

La bicicleta lleva en uso dos siglos, y constituye un medio de transporte sostenible, sencillo, asequible, fiable, limpio y ecológico que contribuye a la gestión ambiental y beneficia la salud. Este 3 de junio se conmemora el Día Mundial de la Bicicleta.

Se realiza parlamento abierto “Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento”, se busca administrar mejor apoyos para el deporte

0
Ana Gabriela Guevara
El Fodepar es el tronco común por el cual se puede ayudar a los atletas: Ana Gabriela Guevara

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos

Durante el parlamento abierto “Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento, realizado el pasado 2 de junio de 2020 el presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Mario Delgado Carrillo, aseguró que los apoyos para los atletas no están en riesgo; lo que se busca es administrarlos mejor.

Se realizó encuentro «campo mexicano y la mariguana» en Diálogos agrarios por el territorio

0
Videoconferencia Mariguana y el Campo Mexicano
Se requiere control de Estado en la producción para pacificar al país, generar ingresos y respetar los derechos de quienes utilizan la planta, señala Menchaca Salazar.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 35 segundos

El presidente de la Comisión de Justicia del Senado de la República, Julio Menchaca Salazar, afirmó que la propuesta de Ley para regular el cannabis establece las condiciones para beneficiar al campo mexicano, sin asedio del crimen organizado, con el control de Estado para pacificar al país, generar ingresos y respetar los derechos de quienes utilizan la planta.

Vigilancia y apego a tratamiento importantes para disminuir riesgos de pacientes con alergias especialmente respiratorias y rinitis alérgica 

0
Mujer sentada en sillón con un pañuelo desechable sonándose la nariz
Es importante informarse y platicar con familiares y amigos sobre las formas de contagio del covid-19 y tener claro qué hacer ante el brote.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 35 segundos

Personas con pacientes con alergias especialmente respiratorias y rinitis alérgica deben apegarse a tratamientos médicos ya que pueden tener un mayor riesgo de complicaciones por infección de COVID -19.

Debemos trabajar juntos, compartir recursos y aplicar estrategias comprobadas para controlar COVID-19 en las Americas

0

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 16 segundos

La Directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa F. Etienne, dijo que mantener las medidas de distanciamiento social, mejorar la vigilancia y fortalecer los sistemas de salud son las 3 claves para controlar la pandemia de COVID-19 en las Américas.

Menstruación: claves para entender lo que pasa en tu cuerpo mes a mes

0
Calendario menstrual
Alrededor de 6 meses antes de tener su primer período, una niña puede notar la presencia de una cantidad mayor de flujo vaginal transparente.

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 40 segundos

Es muy enriquecedor conocer las experiencias de otras mujeres acerca de su menstruación. Algunas veces es muy reconfortante hablar con alguien cuando algo nuevo está sucediendo y crees que a nadie más le ha pasado antes; nos daremos cuenta de que las vivencias de las demás son muy similares a las nuestras. Esto sucede también con la menstruación.