Inicio Blog Página 593

Desarrollaron en la UNAM sistema de cómputo auxiliar en diagnóstico médico de COVID-19, a partir del análisis automatizado de imágenes médicas

0
Cáncer de mama, diagnóstico oportuno a través de la Inteligencia Artificial

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 49 segundos

El sistema complementa la información disponible para el personal médico, con el fin de realizar diagnósticos de pacientes COVID-19. Fue desarrollado por académicos y estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en colaboración con el Centro Médico Nacional “La Raza, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Debe ponerse atención al personal de salud ante cualquier síntoma que implique ansiedad, depresión y estrés postraumático

0
Médicos y personal de salud con iconos de temas de salud
Asistentes médicos del IMSS brindan 450 mil atenciones al año.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 17 segundos

Durante la pandemia del COVID-19 los trabajadores de la salud se encuentran en una situación muy difícil, ya que, además de enfrentar jornadas de trabajo extenuantes atendiendo a los pacientes, viven con el temor de adquirir la enfermedad y contagiar a sus seres queridos; estos son factores estresantes que deben atenderse, debido a que el exceso de estrés puede orillar a acciones más radicales como quitarse la vida.

¿Conoces los riesgos de “comer por dos” durante el embarazo?

0
mujer embarazada comiendo
Para llevar un embarazo saludable, cuidando su peso para evitar riesgos a la salud, tanto de ella como del futuro bebé.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 7 segundos

En el marco del Día de las Madres, el Dr. César Vega, Médico Internista, miembro del Movimiento Nacional Ciencia en Obesidad, invita a todas las mujeres que están por convertirse en madres a que lleven su embarazo con la mejor salud posible, cuidando su peso para evitar riesgos a la salud, tanto de ella como del futuro bebé.

Servicios de información a familiares sobre pacientes COVID-19 a través de teléfono e internet en el IMSS

0
Leyla Acosta Miranda, Técnica en Atención y Orientación al Derechohabiente (TAOD)
El IMSS pone a disposición de los usuarios el 800 623 23 23 opción 1, donde podrán recibir información sobre sus familiares hospitalizados. Se hace especial hincapié a los familiares no exponer a los menores de edad en los hospitales.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 18 segundos

Como una medida para evitar contagios por COVID-19, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) utilizará la tecnología y las plataformas virtuales en internet para informar a familiares sobre el estado de salud de pacientes hospitalizados, informó Leyla Acosta Miranda, Técnica en Atención y Orientación al Derechohabiente (TAOD).

Ante emergencia sanitaria necesario la resiliencia empresarial para reducir costos y avanzar hacia el bienestar

0
Erika Villavicencio-Ayub
Es necesario propiciar un entorno organizacional favorable en los centros de trabajo, Erika Villavicencio-Ayub, de la Facultad de Psicología de la UNAM.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 49 segundos

El mensaje es claro, basta con voltear a las empresas que ya han avanzado hacia el bienestar de sus colaboradores. Es necesaria la trasformación de raíz en el cuidado y prevención de cada factor de riesgo psicosocial para fortalecer a los equipos de trabajo y que adquieran la capacidad de ser flexibles y resilientes para sobreponerse a cualquier crisis”, explica Erika Villavicencio-Ayub, coordinadora e investigadora de Psicología Organizacional de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Con donativo se reconoce y respalda a mujeres y hombres que hacen frente a pandemia del coronavirus COVID-19

0
Cajas con logotipo de BIOCODEX
En solidaridad con los médicos y el personal de salud que se mantienen activos en la atención a pacientes con COVID-19, el laboratorio Biocodex concretó la primera donación de alimentos en hospitales públicos de la Ciudad de México; en paralelo, a través de su fuerza de ventas, repartirán 6 mil cubrebocas y 2 mil geles antibacteriales en hospitales públicos y privados del resto del país.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 10 segundos

Con el mismo sentido de humildad y responsabilidad con que conducimos nuestro negocio, mediante este donativo expresamos nuestro reconocimiento y respaldo a los hombres y las mujeres que empeñan sus vidas contra los efectos de la pandemia del coronavirus. Con su esfuerzo y la solidaridad de quienes han guardado la cuarentena al máximo, pronto estaremos de regreso en una nueva realidad, idealmente con mejores perspectivas para todos”, señaló Aude Boclé, Directora General de Biocodex México.

¿Conoces estos alimentos diuréticos para ayudarnos a evitar retención de líquidos?

0
Plato con signos de interrogación
Los estudios desafían la idea de que los carbohidratos son malos para la diabetes.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 52 segundos

Para mantenernos en nuestro peso y dejar de caer en las tentaciones que genera la ansiedad del aislamiento es importante añadir alimentos diuréticos a nuestra alimentación diaria.

Seamos buenas vecinas y vecinos durante brote del coronavirus… ¡te beneficia a ti también!

0
Young woman helping neighbors by shopping groceries for people in covid-19 quarantine

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 57 segundos

Ayudar a nuestras y nuestros vecinos a través de un acto de bondad no solo le beneficia a ella o él, sino a nostras o nosotros también. Una vez establecido ese buen compañerismo, también podrás sentirte cómodo preguntándole a tus vecinos sí en algún momento ellos pueden hacer algo también por ti.

Pacientes con asma y riesgo de descompensarse al contraer infecciones respiratorias por virus

0
ilustración de un pulmón con acercamiento a bronquios cerrados
Durante la actual pandemia de COVID-19, la OMS reporta al asma entre las 10 principales comorbilidades.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 6 segundos

«Una de las enfermedades respiratorias crónicas más frecuente en la población es el asma, de acuerdo con la Global Asthma Network en el mundo hay alrededor de 339 millones de pacientes con esta afección, en México es el 7 por ciento de la población quien lo padece«, afirma el doctor Adrián Rendón, presidente de la Sociedad Mexicana de Neumología y Cirugía de Tórax, A.C.

Conoce la estrategia nacional “Mi salud también es mental ante el COVID-19”

0
Captura de pantalla del sitio cuestionario para la detección de riesgos a la salud mental COVID-19
Cuestionario para la detección de riesgos a la salud mental COVID-19

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 49 segundos

Con esta estrategia se pretende homologar procedimientos basados en evidencia y protocolos internacionales. Durante la emergencia sanitaria la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) participa en “Mi salud también es mental ante el COVID-19”, con el objetivo de brindar atención psicológica de primer nivel a distancia, y promover la salud mental entre la población.

Llega a México octavo vuelo con insumos para personal de salud pública

0
México recibe octavo vuelo con insumos para personal de salud pública
Estas labores se llevan a cabo con estricta observancia de la normatividad de adquisiciones y de salubridad de nuestro país y sus detalles están a disposición para consulta pública, de acuerdo con las mejores prácticas internacionales y las leyes de transparencia correspondientes.

Tiempo de lectura aprox: 49 segundos

El 3 de mayo de 2020 arribó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) el octavo vuelo del puente aéreo México-China con equipo de protección para personal médico y de enfermería consistente en 800 mil cubrebocas quirúrgicos y 100 mil goggles adquiridos por el Instituto de Salud para el Bienestar en el marco de la estrategia del Gobierno de México contra el COVID-19.

¿Por qué la pandemia de COVID-19 nos afecta el sueño?

0
Joven con insomnio
La pandemia de COVID-19, es uno de los temas que más nos preocupan y nos quitan el sueño.

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 42 segundos

La pandemia de COVID-19, es uno de los temas que más nos preocupan, sobre todo por el temor al contagio o el miedo de que alguno de nuestros seres queridos pueda enfermar o morir; además, el impacto laboral o económico que pudiera traer la emergencia sanitaria son preocupaciones que nos han quitado el sueño.