Inicio Blog Página 594

Conoce avances del Programa Tandas para el Bienestar y sus modificaciones por el período COVID-19

0
Mtra. Rocío Mejía, coordinadora del Programa Tandas para el Bienestar
La Mtra. Rocío Mejía, coordinadora del Programa Tandas para el Bienestar dio a conocer los avances del programa y los planes de dispersión para lo que resta del año.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 36 segundos

En la conferencia vespertina de este 3 de mayo de 2020, la Mtra. Rocío Mejía, coordinadora del Programa Tandas para el Bienestar dio a conocer los avances del programa y los planes de dispersión para lo que resta del año. Este programa otorga un primer financiamiento de 6 mil pesos a microempresarias y microempresarios. Con el pago puntal de ese apoyo, se puede recibir un segundo financiamiento por 10 mil pesos, un tercero por 15 mil pesos y, finalmente, uno por 20 mil pesos.

Se reportan avances de programa para apoyar a 2 millones de microempresarias y micromepresarios en México

0
Conferencia de prensa Créditos a la palabra para reactivar la economía
Durante la conferencia vespertina celebrada en el Salón Tesorería del Palacio Nacional, la secretaria de Economía, Graciela Márquez informó que, al día de hoy, la Secretaria del Bienestar ha registrado a 830,929 microempresarios quienes podrán recibir un financiamiento de 25 mil pesos para estimular y reactivar la economía local.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 42 segundos

Durante la conferencia vespertina de este 3 de mayo de 2020 celebrada en el Salón Tesorería del Palacio Nacional, la secretaria de Economía, Graciela Márquez informó que, hasta la fecha, la Secretaria del Bienestar ha registrado a 830,929 microempresarias y microempresarios quienes podrán recibir un financiamiento de 25 mil pesos para estimular y reactivar la economía local. Asimismo, anunció que, a partir de mañana, la Secretaría de Economía, a través de la Tesorería y los bancos Azteca, Banorte y Santander, dispersará los recursos a las cuentas bancarias de los beneficiarios.

Ya se trabaja en estrategias y acciones que permitan retorno paulatino y ordenado a las actividades en México

0
Graciela Márquez
Graciela Márquez, secretaria de Economía

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 29 segundos

Durante la conferencia vespertina celebrada en el Salón Tesorería del Palacio Nacional, la secretaria de Economía, Graciela Márquez informó que se ha estado trabajando en colaboración con las autoridades de Salud en protocolos para saber que tienen que hacer las empresas que van a reabrir, aquellas que han estado cerradas por la suspensión de actividades.

En Autódromo Hermanos Rodríguez se habilitará hospital de expansión COVID-19, tendrá 218 camas totales

0
Mosaico de imágenes del Autódromo Hermanos Rodríguez
Tendrá 218 camas totales para atender a pacientes con síntomas que requieran hospitalización. Habrá 8 módulos con 24 camas cada uno para atender a pacientes convalecientes, así como 26 camas para cuidados intensivos.

Tiempo de lectura aprox: 58 segundos

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informa que se trabaja para habilitar un hospital de expansión COVID-19 en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México, a fin de contar con 218 camas para atender a pacientes con síntomas por COVID-19, pero que requieran hospitalización.

Presentan resultados de encuesta para conocer lo que mexicanas y mexicanos piensan sobre las vacunas

0
NCUESTA VACUNAS: IDEAS EN MÉXICO
Se utilizaron las redes sociales para la difusión de la encuesta del 9 de Abril al 16 de Abril del 2020; obteniendo 5,838 respuestas.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 23 segundos

En la Semana Mundial de la Inmunización, la Asociación Mexicana de Vacunología (AMV) se suma al llamado de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para reforzar las acciones y comunicación de los beneficios de las vacunas #VaccinesWorkForAll y presenta los resultados de su encuesta «Vacunas: Ideas en México«, con el objetivo de conocer… ¿Qué es lo que los mexicanos piensan de las vacunas?.

Usando impresión 3D UNAM crea prototipo de hisopo hecho con material biocompatible y biodegradable para pruebas diagnosticas 

0
PROTOTIPO DE HISOPO PARA PRUEBA DE DIAGNÓSTICO DE COVID-19
Es fabricado a partir de materiales biocompatibles y biodegradables, no representa riesgos para el medio ambiente después de su uso. La propuesta aprovecha colaboraciones con instituciones de salud y está en proceso de validación y pruebas en hospitales. Utiliza insumos disponibles en México.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 29 segundos

Los hisopos, producidos de manera sencilla con impresión 3D, representan una alternativa con posibilidad de fabricación en México, por lo que su uso en hospitales de todo el país podría ser accesible y rápido. El prototipo no pretende replicar los modelos existentes.

Cámara de Diputados, en contra de las violencias hacia las mujeres; cápsulas informativas difunden instancias y recomendaciones para prevenir agresiones

0
Ilustración 3d de simbolos de masculino y demenino symbolos con un signo de igual
La esperanza de vida de las hembras es mayor en los animales mamíferos salvajes que en los humanos.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 51 segundos

A través de cápsulas difundidas en las redes sociales de la Cámara de Diputados, la Comisión de Igualdad de Género ofrece información sobre los refugios para mujeres, las Unidades de Medidas Cautelares y qué hacer en casos de desapariciones de mujeres o niñas.

Egresó bebé prematuro, hijo de madre con COVID-19 del Hospital de Gineco Obstetricia No.3 de La Raza 

0
Bebé prematuro, hijo de madre con COVID-19, egresó del Hospital de Gineco Obstetricia No.3 de La Raza
Egresó bebé prematuro, hijo de madre con COVID-19 del Hospital de Gineco Obstetricia No.3 de La Raza.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 22 segundos

El bebé prematuro “MS”, hijo de madre con fibromialgia y positiva de COVID-19, ambos atendidos en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Gineco Obstetricia No. 3 “Dr. Victor Manuel Espinosa de los Reyes Sánchez, del Centro Médico Nacional «La Raza«.

Se informa avance de distribución de piezas de medicamentos, equipos e insumos médicos para enfrentar pandemia de COVID-19 en México

0
Doctor con tableta electrónica en las manos
El Instituto de Salud para el Bienestar ha adquirido todos estos materiales en México y se complementan con las importaciones a través del puente aéreo instalado por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) con la República Popular de China.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 32 segundos

El Gobierno de México informa que se continua con esfuerzos para continuar enfrentar los retos de la pandemia de COVID-19. Por lo que a través del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) se ha fortalecido al sector salud de todas las entidades del país, así como a diversas instituciones federales.

Mujeres con cáncer de mama, uno de los grupos más vulnerables ante pandemia

0
mujer con cáncer
Mujeres con cáncer de mama ante el COVID-19.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 18 segundos

A lo largo de casi 18 años, Fundación CIMA ha beneficiado a más de medio millón de mujeres y sus familias, ya sea a través de la donación de insumos, estudios de diagnóstico, capacitaciones, apoyo emocional o pláticas testimoniales. Este año representa un reto singular para la fundación sin fines de lucro iniciada por Alejandra de Cima, pues trabaja con y para uno de los grupos más vulnerables ante el COVID-19: las mujeres con cáncer de mama.

Urgente fortalecer medidas de prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra niñas y mujeres, confinamiento por COVID-19 ha incrementado el riesgo

0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 32 segundos

Las medidas de confinamiento son necesarias para prevenir la propagación la COVID-19, pero han incrementado el riesgo de niñas y mujeres de ser víctimas de violencia psicológica, física, sexual, económica y feminicida por parte de parejas, padres, hermanos e hijos, entre otros integrantes de la esfera familiar, afirmó Aimeé Vega Montiel, del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades (CEIICH) de la UNAM.

IMSS preparado para hacer frente a etapa más difícil en Ciudad de México, se presentó Modelo de Atención Solidario para pacientes COVID-19 a población abierta

0
Presenta IMSS Modelo de Atención Solidario para pacientes COVID-19 a población abierta
En la conferencia estuvieron presentes la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum: el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, y el director general de Epidemiología, José Luis Alomía Zegarra.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 16 segundos

Al participar en la conferencia diaria sobre la situación del coronavirus en Palacio Nacional, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo acompañado de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum detalló que el propósito es brindar atención de manera oportuna y ordenada a personas con síntomas de COVID-19 y canalizarlos a hospitales con camas y ventiladores disponibles.