Inicio Blog Página 595

Necesario hacer conciencia y ampliar servicios para prevenir y tratar el herpes

0
Lápiz borrando la palabra HERPES
En 2016, se estima que 491,5 millones de personas (95 % de intervalo de incertidumbre, UI: 430,4 millones a 610,6 millones) vivían con la infección por el VHS tipo 2, equivalente al 13,2 % de la población mundial de 15 a 49 años. Se estima que 3752,0 millones de personas (95 % UI: 3555,5 millones a 3854,6 millones) tenían la infección por VHS tipo 1 sin importar el lugar, lo que equivale a una prevalencia mundial del 66,6 % en las personas de 0 a 49 años. Se observaron patrones diferentes según la edad, el sexo y la región geográfica, siendo la mayor prevalencia del VHS tipo 2 entre las mujeres y en la región de África de la OMS.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 19 segundos

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informa que alrededor de 500 millones de de personas en todo el mundo viven con herpes genital, y varios miles de millones tienen una infección de herpes oral, esto de acuerdo a nuevas estimaciones. Por lo que es necesario hacer más conciencia y ampliar los servicios para prevenir y tratar el herpes.

Ingreso Único Vital para enfrentar pérdida de ingresos ante COVID-19 en México, conoce la propuesta

0
Captura de pantalla del sitio Ingreso Único Vital para enfrentar la pérdida de ingresos ante el COVID-19
Proponen Ingreso Único Vital para enfrentar la pérdida de ingresos ante el COVID-19

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 33 segundos

Organizaciones y legisladores impulsan la propuesta Ingreso Único Vital, que busca entregar un ingreso mínimo mensual de $3,746.00 pesos durante 3 meses, a las personas trabajadoras que dejaron de percibir ingreso durante la contingencia y que corren el riesgo no poder garantizar su alimentación y la de sus familias. Esto con el fin de apoyar el ingreso a familias que se encuentran en condiciones de precariedad derivadas de la pandemia del COVID-19.

FDA emite autorización de uso de emergencia para posible tratamiento con COVID-19

0

Tiempo de lectura aprox: 4 minutos, 33 segundos

Este 1 de mayo de 2020 la Food and Drug Administration (FDA, Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos) emitió una autorización de uso de emergencia (EUA, por las siglas en inglés de Emergency Use Authorization) para el remdesivir un medicamento antivirales en investigación para el tratamiento de COVID-19 sospechoso o confirmado por laboratorio en adultos y niños hospitalizados con enfermedad grave. Si bien se conoce información limitada sobre la seguridad y la eficacia del uso de remdesivir para tratar a las personas en el hospital con COVID-19, se demostró en un ensayo clínico que el fármaco en investigación  acorta el tiempo de recuperación en algunos pacientes.

Urgen a dar mayor protección a mujeres víctimas ante creciente violencia de género e intrafamiliar

0
Ilustración de mujer con un niño y una niña
Esta situación requiere ser atendida con apremio, debido al aumento en denuncias relacionadas con violencia de género, indica la senadora Verónica Delgadillo García.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 30 segundos

Ante el recrudecimiento de la violencia de género durante el confinamiento ocasionado por la pandemia de COVID-19, la senadora Verónica Delgadillo García llamó a los poderes judiciales de los estados a dictar órdenes de protección y cautelares, a fin de salvaguardar la dignidad y vida de aquellas mujeres víctimas de violencia de género e intrafamiliar.

Disfruta de Rusalka, ópera virtual para deleitarse en casa que nos cuenta la historia de amor entre una ninfa de agua y un hombre

0
Escena de Rusalka
La versión original fue estrenada en 1901 en el Teatro Nacional de Praga, incluye la tradición mágica de la música eslava y la influencia de la música de Wagner, como dijera en su momento el director concertador Srba Dinic.   

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 26 segundos

La obra Rusalka de Antonín Dvořák se basa en la mitología eslava, una ninfa acuática que se ha enamorado de un príncipe humano joven que suele cazar alrededor del lago, ella desea convertirse en humana para poder abrazarlo, pero ¿logrará experimentar el amor verdadero?.

Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados hará pronunciamiento para atender violencia de género durante pandemia

0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 29 segundos

Durante su primera reunión virtual, la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, que preside la diputada María del Pilar Ortega Martínez, determinó que hará un pronunciamiento con el propósito de que las instituciones de seguridad atiendan la violencia contra la mujer y la familia durante y después de la pandemia por COVID-19.

Iniciativa «Juntos por la salud» para sumar esfuerzos, cerrar filas, aportar en un momento que México lo necesita

0
Conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, del 30 de abril de 2020
"Esto va a seguir reforzando todo lo que se necesita en camas, ventiladores, médicos, especialistas, apoyo en la logística, todo lo que se requiere. Ya estamos, como se sabe, en la etapa más crítica y tenemos que seguirnos preparando para que no haya saturación de hospitales, que no se nos desborde la pandemia. Hasta ahora vamos bien", presidente Andrés Manuel López Obrador.

Tiempo de lectura aprox: 4 minutos, 27 segundos

Durante la conferencia de prensa matutina del presidente de México del 30 de abril de 2020, se dio a conocer la iniciativa «Juntos por la salud» que tiene como objetivo apoyar a las instituciones públicas de salud que hacen frente a la pandemia de COVID-19 en donde se incluye al sector académico, representado por la Facultad de Medicina de la UNAM y TecSalud, BBVA, así como 26 empresas del sector privado y organizaciones de la sociedad civil.

Entrega primeros 4,500 equipos de protección para médicas y médicos residentes e internistas que atienden a personas diagnosticadas con COVID-19 en HGM 

0
video-reunión
“Con este acto reconocemos a médicas y médicos que atienden la contingencia; son los grandes defensores de la nación en estos momentos”, afirmó el rector Enrique Graue.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 52 segundos

El rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, entregó los primeros 4,500 paquetes de protección para médicas y médicos residentes e internistas, que atienden a personas diagnosticadas con COVID-19, en el Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga.

Únete a campaña “Unidos somos más fuertes” para apoyar a personas con parálisis cerebral y discapacidades afines a hacer frente a pandemia por SARS-CoV-2

0
persona sostiene figura en forma corazón y otra extendiendo sus manos para recibirlo
Especialista del Houston Methodist Hospital nos convocan a controlar los niveles de glucosa, presión arterial y colesterol para evitar enfermedades cardiovasculares.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 10 segundos

Los pacientes con parálisis cerebral y discapacidades afines son 5 veces más vulnerables frente al nuevo coronavirus, pues son más propensos a afecciones respiratorias graves, nos subraya Guadalupe Maldonado, directora general de APAC I.A.P. Para que la asociación siga brindando apoyo a su comunidad, se requiere de donación en especie y monetaria.

Hacen exhorto para asegurar alimentación adecuada a niñas y niños en situación de vulnerabilidad en el contexto actual de pandemia

0
Acercamiento a las manos de una mujer que sostiene las manos con las palmas arriba de un niño que sostiene una manzana verde que contiene un corazón rojo
La presidenta de la Mesa Directiva del Senado Mexicano y Presidenta pro tempore del FOPREL hace un llamado a parlamentos de Centroamérica y Cuenca del Caribe, así como a congresos estatales a asegurar una alimentación adecuada a los niños y niñas en situación de vulnerabilidad en el contexto actual de pandemia.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 28 segundos

La Senadora Mónica Fernández Balboa, Presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República, en su calidad de Presidentapro tempore -temporal-, del Foro de Presidentes y Presidentas de Poderes Legislativos de Centroamérica y la Cuenca del Caribe (FOPREL), para asegurar las fuentes de alimentación adecuada de los niños en situación de vulnerabilidad.

Hoy se celebra el Día de la Pasa, esa fruta pequeña, deliciosa y muy saludable

0
Pasas en vasija
demás de ser versátiles y deliciosas, son totalmente naturales, libres de grasa y colesterol; contienen antioxidantes, potasio y polifenoles, de modo, que con todo ello, son buenas para la salud. 

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 16 segundos

Esas deliciosas frutas llamadas pasas, que tienen múltiples beneficios y un gran potencial para preparar platillos y especialidades culinarias en la repostería y la panadería, se han convertido en una tendencia ampliamente acogida por los maestros panaderos y reposteros.

Influenza es un problema de salud pública en México que requiere de nuestra atención

0
ilustración de sistema pulmonar
Datos oficiales estiman 234,727 posibles casos de influenza durante la temporada estacional que inició el 30 de septiembre del 2019 y concluirá el 11 de mayo del 2020 [1]. En México se reportan 234,727 posibles casos de influenza a nivel nacional.2 Se han identificado 79,332 casos probables de los cuales han sido confirmados por laboratorio 6,252. Los reportes más recientes indican que hasta el corte de la semana 17, publicada el 24 de abril de este año, se han registrado 358 defunciones por influenza [3].

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 46 segundos

La influenza es una causa importante de muerte en México y el mundo entre personas susceptibles; es un problema de salud pública que requiere de nuestra atención, independientemente de otras enfermedades respiratorias circulantes; la consulta médica y el tratamiento antiviral oportuno y adecuado es una forma de proteger a nuestros seres queridos y a nosotros mismos”, expresó el Dr. Julio E. González Aguirre, miembro de la Sociedad Nacional de Neumología y Cirugía de Tórax y de la mesa directiva de la Sociedad de Neumología de Monterrey.