Inicio Blog Página 615

Urgen a utilizar tiempos oficiales del Estado para difundir mensajes de autoridades sanitarias y contrarrestar información falsa que pone en riesgo a la población

0
Concepto de red social. discurso de burbuja foro o chat.
Difundirán mensajes informativos a través de distintos canales de comunicación . Las medidas de autoconfinamiento generan mayor estrés, preocupación laboral y económica que pueden aumentar significativamente las agresiones en las familias.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 22 segundos

Con el objeto de contrarrestar la información falsa respecto del COVID-19, el senador Salomón Jara Cruz, presentó un punto de acuerdo para que el Gobierno Federal utilice en su totalidad los tiempos en radio y televisión del Estado y difunda los mensajes de la autoridad sanitaria encargada de instrumentar las estrategias para hacer frente a la pandemia.

Usemos cubrebocas, sí, pero no son la salvación y pueden elevar el riesgo

0
Mujer que lleva máscara médica protectora una calle vacía, al aire libre. Mujer que tiene un teléfono. Concepto de autoasistencia
El uso de cubrebocas puede ayudar pero no garantiza evitar el contagio.

Tiempo de lectura aprox: 4 minutos, 15 segundos

El uso generalizado de cubrebocas que a partir del pasado viernes prácticamente se volvió obligatorio en Estados Unidos, ha detonado el debate sobre la real utilidad de ponernos ese cuadro de tela cubriendo nuestra boca para evitar el contagio. Sí puede protegernos pero hay que saber utilizarlo bien.

Frente común de infectólogos, intensivistas y urgenciólogos; piden equipo de protección adecuado

0
Colegio de Medicina Interna de México, uno de los colegios que se unen para proteger a sus especialistas en riesgo.
Varios colegios de especialistas médicos en México están uniendo esfuerzos para ser escuchados por la autoridad de Salud.

Tiempo de lectura aprox: 4 minutos, 9 segundos

Los colegios médicos de especialidades que atienden en terapia intensiva están haciendo un frente común para pedir a las autoridades encontrar la manera de dar el equipo de protección adecuado a los médicos que les toca atender a los pacientes más graves infectados con COVID-19.

Para contagios por Covid-19 evitar a hipertensos su tratamiento seguir y medidas de higiene el IMSS reforzar

0
médica, Gabriela Borrayo Sánchez
Se debe continuar con las indicaciones del médico tratante y no suspender o cambiar su tratamiento sin una consulta médica, Gabriela Borrayo Sánchez, comisionada al programa “A todo corazón, código Infarto”, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 1 segundos

Durante la emergencia sanitaria por COVID-19, es fundamental que un paciente hipertenso tome sus medicamentos y mantenga sus niveles de presión arterial menores a 130/80mmHg y mayores de 110/70mmHg; así como reforzar las medidas de higiene para evitar condiciones que favorezcan contagios, afirmó la doctora Gabriela Borrayo Sánchez, comisionada al programa “A todo corazón, código Infarto, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Se anuncia convocatoria para médicos residentes con estímulos adicionales del IMSS

0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 18 segundos

Ante el déficit de médicos especialistas en el país, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) lanzó una convocatoria de inscripción – del 4 al 17 de abril de 2020 – para la contratación de médicos residentes, anunció el director de Prestaciones Médicas, doctor Víctor Hugo Borja Aburto.

¿Sufre daños en la piel por uso de máscaras faciales de protección?, expertos en cuidado de la piel advierten sobre riesgos y sugieren remedios

0
Andrea Piacquadio
Experta en infecciones cutáneas del Reino Unido ofrece remedios al personal de salud y al público en general.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 22 segundos

Los médicos y las enfermeras en la primera línea de COVID-19 pasan muchas horas al día usando máscaras faciales, y muchos miembros del público en general están haciendo lo mismo. Pero aunque los dispositivos ofrecen una protección invaluable, pueden ser la causa de daños importantes en la piel a través del sudor y el roce de las máscaras contra la nariz.

Ante respuesta al tsunami de casos de COVID19 que enfrentaremos, OPS convoca al sector privado a cooperar

0
Concepto de pensar en equipo nuevas ideas ilustración de de persona con globo de dialogo lleno de focos y personas con globo de dialogo con puntos,
Un estudio propone ejercicios para mejorar nuestra capacidad de desacuerdo

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 57 segundos

Al hablar en la Reunión Virtual de la Plataforma de Acción COVID del Foro Económico Mundial para América Latina, la directora de la Organización Panamericana de la Salud, Carissa F. Etienne dijo: «Debemos aprovechar las capacidades y los recursos del sector privado de la salud, incluyendo proveedores de productos y servicios de salud comerciales y sin fines de lucro. Podemos beneficiarnos de su capacidad para innovar, producir y entregar en este momento de gran necesidad”.

Se presentó Plan de Preparación y Respuesta Institucional COVID-19 del IMSS

0
Andrés Manuel López Obrador: la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo; el director de Prestaciones Médicas del IMSS, Víctor Hugo Borja y el alcalde de Coyoacán, Manuel Negrete Arias.
Acompañaron a este recorrido al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador: la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo; el director de Prestaciones Médicas del IMSS, Víctor Hugo Borja y el alcalde de Coyoacán, Manuel Negrete Arias.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 16 segundos

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo presentó el Plan de Preparación y Respuesta Institucional COVID-19, que consiste en reorganizar la infraestructura hospitalaria, el equipo médico y el personal de salud para atender la emergencia sanitaria.

Estudio informa de fármaco en prueba que puede bloquear significativamente primeras etapas de COVID-19, bloquea efectivamente puerta celular que usa SARS-CoV-2

0
En cultivos celulares analizados en el estudio, hrsACE2 inhibió la carga de coronavirus en un factor de 1,000-5,000.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 35 segundos

Un equipo internacional de científicos dirigido por el investigador de la Universidad de Columbia Británica (University of British Columbia, UBC), el Dr. Josef Penninger, encontró un medicamento de prueba que bloquea efectivamente la puerta celular que el SARS-CoV-2 usa para infectar a sus huéspedes.

Disfruta «en vivo» de la temporada virtual del Teatro Bolshoi de Rusia de Marco Spada, Boris Godunov y el cascanueces

0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 21 segundos

Si bien todas las presentaciones han sido pregrabadas, los espectadores sentirán la emoción y la sensación de la noche de apertura al sintonizar para ver cada transmisión usando la función Premiere de YouTube. Para los fanáticos que no pueden ver en tiempo real, cada actuación estará disponible a pedido durante 24 horas después de su emisión inicial.

Con actividades lúdicas y recreativas medidas de higiene y sana distancia a pequeños debemos enseñar para juntos cadena de contagios por COVID-19 romper

0
familia haciendo ejercicio en casa
Al mantenernos a salvo de COVID-19, también debemos asegurarnos de no caer en la inactividad física especialmente los adultos mayores.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 16 segundos

En esta época de cuarentena es importante enseñar a los pequeños de 1 a 9 años de edad, las medidas básicas de higiene a través de diversas actividades lúdicas y recreativas explica el doctor Mario Ángel Burciaga Torres, jefe de Área de Control del Niño Sano y Tamiz Neonatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Presentan nuevo tratamiento que incrementa probabilidad de supervivencia a largo plazo para pacientes con cáncer de pulmón diagnosticados en estadio III

0
Mano alcanzando un ilustración iluminada de un pulmón en un fondo negro
Investigan un nuevo sistema de radiografías de alta precisión para el coronavirus.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 26 segundos

De acuerdo con estudios, el nuevo tratamiento extiende el periodo libre de progresión por 11.2 meses y reduce el riesgo de muerte en un 32%.