La endometriosis es una enfermedad que ocurre cuando el tejido endometrial que normalmente crece y se desarrolla dentro del útero, prolifera y se instala más allá en tejidos como...
Para México, la tecnología de pruebas de detección rápidas no es desconocida, incluso existe una propuesta encabezada por Luis Marat Álvarez Salas, adscrito al Departamento de Genética y Biología...
En la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se analizan terapias alternativas a la quimioterapia o cirugía, como lo es la inmunoterapia para combatir el cáncer de mama y...
Para hacer frente al COVID-19 serán apoyadas con financiamiento para su desarrollo 7 proyectos de investigación del Cinvestav por la Agencia Mexicana para la Cooperación Nacional y el Desarrollo, en...
En México, investigadores de la Unidad de Genómica Avanzada (UGA-Langebio) del Cinvestav tienen una propuesta para realizar un “marcaje cercano” al virus en aras de analizar la evolución y...
Con nuevas directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS) propone evaluar el estado de hierro en personas y poblaciones para intervenir oportunamente para evitar los efectos más...
Ambas empresas firmaron una carta de intención para establecer una colaboración con el objetivo de desarrollar una vacuna con adyuvante para COVID-19. Utilizando tecnología innovadora de ambas compañías, buscan...
Científicos del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona), en colaboración con el Centro de Regulación Genómica (CRG) y la Universidad de Radboud en Holanda, han desarrollado un algoritmo que...
En el mundo se estima que cada año 140 mil personas son diagnosticadas con glioblastoma multiforme, el cual es considerado como el tumor cerebral más común y mortal que...
El vientre materno y la placenta no pueden proteger a los bebés de la exposición a partículas contaminantes PM2.5 (2.5 micras). Un estudio realizado en la UNAM sugiere que...
Por primera vez y a través de análisis de sangre y ADN se inició un proyecto nacional para identificar mutaciones en los genes susceptibles al cáncer de mama hereditario...
Una nueva variante genética asociada a la diabetes tipo 2, propia de los nativos americanos, incluidos los mexicanos, fue detectada por un equipo internacional de expertos, en el que...
Tamaño de tipografía
Ajustar contraste
Usamos archivos temporales (cookies) para asegurar que damos la mejor experiencia a nuestras usuarias y usuarios en plenilunia.com. Si consultando este sitio asumiremos que estás de acuerdo en su uso.AceptarPolítica de privacidad