La Fibromialgia es la enfermedad que provoca dolor constante en todo el cuerpo acompañado de alteraciones del sueño, fatiga, depresión y ansiedad. (más…)
Debido a la gran variedad de chiles existentes en México y a las propiedades antiinflamatorias y analgésicas de este alimento, expertos de la Facultad de Química de la Universidad Nacional...
“La comida mexicana es muy condimentada, por lo que afecta la mucosa, y los fármacos más irritantes son los antinflamatorios, los analgésicos, algunos antibióticos, además de los utilizados en...
Durante 2019, la población mexicana tuvo interés en resolver sus dudas de salud en temas como: medicamentos, estudios de laboratorio, sexualidad, bebidas alcohólicas y sustancias nocivas, por mencionar algunas,...
La resistencia bacteriana es un problema de salud pública mundial del que México no está exento, alertó el doctor Marte Hernández, miembro fundador de la Asociación Mexicana de Infectología...
La automedicación con analgésicos puede retrasar hasta por más de 6 meses la atención médica de quienes han sufrido algún tipo de lesión deportiva o por accidente, alertó María...
La Secretaría de Salud a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), anunció la primera liberación de 38 productos con cannabis y sus...
De acuerdo con la Secretaría de Salud, más del 80% de los mexicanos se administra algún tipo de fármaco para tratar padecimientos comunes, que no son considerados graves, entre...
Los remedios para el resfriado son tan comunes como el resfriado común, pero ¿son efectivos? Lo cierto es que, si bien nada puede curar un resfriado, hay algunos remedios...
Es necesario implementar mayor control de recetas médicas electrónicas en los sectores público y privado, y que sean únicamente expedidas por profesionales en la salud, expuso el Diputado Ixtláhuac Orihuela. Proponen sancionar...
"El padecimiento se ha convertido en un problema de salud pública por la prevalencia, impacto y repercusión económica, y es considerada por el Seguro Social como la principal causante...