Todo lo que debes saber sobre la conjuntivitis en niños

Conversamos con la Dra. Lilia Gil, Médico especialista en oftalmología, adscrita al servicio de estrabismo y oftalmopediatría de APEC Hospital de la Ceguera sobre la conjuntivitis en niños. Nos brindar información valiosa para fortalecer la prevención y el manejo eficaz de esta condición ocular en los más pequeños.
Secretaría de Salud informa confirmación de caso importado de sarampión en la CDMX y acciones preventivas tomadas para proteger la salud pública

En un comunicado de prensa la Dirección General de Epidemiología (DGE) de la Secretaría de Salud del gobierno federal nos informa la confirmación de caso importado de sarampión en la Ciudad de México y las medidas de prevención implementadas. Convoca a madres, padres, y cuidadores para que acudan a las unidades de salud y aseguren […]
Profesionales de la salud visual se reunieron en congreso híbrido para mejorar la práctica médica en enfermedades oculares

Los temas destacados del congreso incluyeron enfermedades autoinmunes y su influencia en la salud visual, comorbilidades que afectan los ojos como diabetes mellitus y padecimientos frecuentes como pterigión, conjuntivitis y enfermedad del ojo seco. Optometristas y oftalmólogos se reunieron en congreso híbrido para mejorar la práctica médica en enfermedades oculares.
Recomendaciones ante la caída de ceniza volcánica, cuidado de la salud y prevención

La reciente actividad del volcán Popocatépetl ha generado preocupación, debido a la caída de ceniza en diferentes áreas. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) como experto en salud pública, nos presenta información precisa y útil para proteger la salud y prevenir posibles problemas respiratorios, oculares y dérmicos. Te compartimos recomendaciones clave, destacando la importancia […]
Información que madres y padres debemos conocer del Síndrome Inflamatorio Multisistémico y su relación con COVID-19

Aunque la enfermedad de COVID-19 afecta con poca frecuencia a los niños, con apenas alrededor del 2% de los casos positivos a nivel mundial, y en su mayoría asintomáticos, es necesario estar al pendiente de ellos, pues la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró alerta para vigilar el Síndrome Inflamatorio Multisistémico, que daña a […]
Ante COVID-19 también es importante protección de boca, nariz y ojos

Si bien se sabe que una persona puede contraer la COVID-19 por contacto con alguien que se encuentre infectado, la clínica Conde de Valenciana ABC Santa Fe nos informa que la enfermedad también puede propagarse a través de las gotículas procedentes de la nariz o la boca que salen despedidas cuando alguien con el virus […]
Mayor integración de atención oftalmológica en servicios nacionales de salud podrían ayudar a evitar deficiencia visual o ceguera

El informe [1], publicado antes del Día Mundial de la Vista, que se celebrará el 10 de octubre de 2019, puso de manifiesto que el envejecimiento de la población, los cambios en los estilos de vida y el acceso limitado a la atención oftalmológica, en particular en los países de ingresos bajos y medios, son […]
Medidas preventivas contra enfermedades en temporada de lluvias que debemos conocer

Sencillas medidas preventivas contra enfermedades en temporada de lluvias son: lavarse correctamente las manos con agua y jabón antes de cocinar o preparar alimentos; desinfectar frutas y verduras; evitar que se estanque el agua para no favorecer criaderos de mosquitos.
Vacunación, efectiva protección contra el sarampión

En el marco de la reunión del comité de expertos de vacunas de la Sociedad Latinoamericana de Infectología Pediátrica (SLIPE) en República Dominicana, los días 4, 5 y 6 de junio, se recomendó que, debido a los brotes que se han presentado en diferentes países de Latinoamérica y el mundo, se concientice a la población […]
Detección oportuna y atención de rinitis alérgica, menores de 5 años y jóvenes de 12 a 15 años los más afectados

Los jóvenes de 12 a 15 años de edad, además de los menores de 5 años, son los más afectados por rinitis alérgica, enfermedad que provoca inflamación en la mucosa nasal y que genera diversos síntomas y molestias respiratorias en forma prolongada.
Acciones sanitarias a fin de blindar la salud de la población afectada por las inundaciones provocadas por «Willa»

Tras el paso de Huracán “Willa”, el Secretario de Salud, José Narro Robles se trasladó a los municipios de Acaponeta y Tecuala, Nayarit, para coordinar las acciones sanitarias, a fin de blindar la salud de la población afectada por las inundaciones provocadas por este meteoro.
Inicio Tercera Semana Nacional de Salud en Sinaloa

Se adelantó la Tercera Semana Nacional de Salud 2018 en el estado de Sinaloa, ante los riesgos sanitarios que dejó la tormenta tropical E-19. Con esta jornada sanitaria se refuerzan las acciones preventivas entre la población afectada por inundaciones.