Libera el poder de pruebas de antígenos para combatir infecciones respiratorias y juntos luchar contra farmacorresistencia

Las infecciones de las vías respiratorias más comunes durante la temporada invernal son el COVID-19 (SARS-CoV-2), la gripe estacional, el virus respiratorio sincitial (VRS) y las causadas por el estreptococo A. Estas infecciones pueden afectar a personas de todas las edades, pero las que tienen un sistema inmunitario debilitado, como las niñas y los niños, […]
Descubra síntomas silenciosos del reflujo laringofaríngeo, para no confundirlo con dolor de garganta, tos o una infección respiratoria

El reflujo laringofaríngeo se produce cuando la comida y el ácido del estómago vuelven a la garganta. Esto puede provocar dolor de garganta, emitir una tosecilla repetidas veces (carraspeo), picor y dificultad para tragar. Se puede confundir el diagnóstico como una infección respiratoria y está presente en el 15 a 20% de las personas que […]
Para riesgos de graves complicaciones por influenza prevenir, esquemas completos de inmunización debemos retomar

La temporada de influenza 2022-2023 ya comenzó y en las 2 primeras semanas se han reportado 14,701 casos sospechosos.[3] Por ello, especialistas nos convocan a retomar esqumas completos de la vacunación, como la medida más eficaz para prevenir cuadros graves de la enfermedad que resulten en complicaciones fatales como un infarto al corazón, hospitalizaciones e […]
Dolor crónico: Lo que debes de saber

El dolor crónico es un problema de salud pública que afecta al 25-29% de la población mundial; sin embargo, en México es difícil determinar el impacto general del dolor crónico debido a la falta de datos de calidad. La población adulto mayor tiende a ser la más afectada por el dolor crónico. Según el Estudio […]
¿Podemos acostumbrarnos al dolor?

Alguna vez te ha pasado que intentas realizar alguna actividad y no puedes debido a que sientes dolor y esto te impide concluir con la tarea. Sentir algún tipo de dolor es más frecuente de lo que se piensa, tanto que actualmente representa un problema de salud pública, especialmente el dolor crónico. Se estima que […]
Convocan a vacunarse contra COVID-19 para juntos alcanzar a la brevedad inmunizaciones que permitan romper cadenas de contagio

Ante el cambio de semáforo epidemiológico en varios estados del país, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) convoca a vacunarse contra el COVID-19. Esto para juntos de alcanzar a la brevedad el mayor número de inmunizaciones, y con ello, romper las cadenas de contagio de esta enfermedad.
Conoce herramientas tecnológicas gratuitas para facilitar una atención oportuna de COVID-19 que puede ayudar a salvar vidas

La Secretaría de Salud cuenta con herramientas tecnológicas gratuitas para facilitar a las personas la consulta sobre la disponibilidad y ubicación de las unidades médicas que atienden COVID-19, con el propósito de que reciban atención médica oportuna, debido a que el diagnóstico en las primeras 48 horas a partir del inicio de síntomas como: fiebre, […]
Dolor: claves que debemos conocer para darle la atención adecuada

¿Te imaginas no poder dormir, hacer ejercicio, desempeñar tareas cotidianas e incluso caminar? Estos impedimentos pueden ser consecuencia de padecer algún tipo de dolor, que representa un problema de salud pública, especialmente el dolor crónico, pues se estima que alrededor de 28 millones de personas en México lo sufren.
¿Sospechas que contrajiste el coronavirus? Realiza este test

El Gobierno de la Ciudad de México activó una prueba en línea para identificar el riesgo de contraer el Coronavirus COVID-19. Si padeces algunos síntomas y consideras que puedes tener el virus, ingresa a la página: test.covid19.cdmx.gob.mx y llena los campos que te solicitan. ¿Cómo realizar el cuestionario? Aquí te explicamos la manera de […]
Se anuncian medidas que buscan garantizar derecho a la salud y cultura en México el marco ante situación por COVID-19
La Secretaría de Cultura y los organismos que coordina están listos para poner en marcha las acciones que recomiende la Secretaría de Salud, de acuerdo con el comportamiento del coronavirus COVID-19. Por lo que se anunciaron 4 medidas que buscan garantizar el derecho a la salud y la cultura.
Tiempo de contagios ¡Aléjate de la influenza estacional!

En esta época invernal y con los abruptos cambios de temperatura, todos estamos expuestos a contraer influenza estacional o alguna enfermedad de las vías respiratorias, e incluso contagiar a otras personas más vulnerables.
Cómo cuidar a tu bebé en esta temporada de influenza. Los expertos te brindan algunas recomendaciones

La temporada de influenza ya está aquí y, como sabes, los niños pequeños son uno de los grupos más vulnerables de riesgo de contagio. Vacunar a tu pequeño a partir de los seis meses es indispensable para protegerlo durante esta temporada, pero es importante recordar que puede contraer el virus de la influenza, incluso, al estar vacunado.