6 recomendaciones para mantener tu nivel de condición física cuando viajas
Si haces del ejercicio durante el viaje, tendrás más oportunidad de mantenerte en el camino correcto con tus metas de salud y condición física.
Si haces del ejercicio durante el viaje, tendrás más oportunidad de mantenerte en el camino correcto con tus metas de salud y condición física.
Si bien en la actualidad se sabe que no es posible prevenir y controlar las demencias, luchar contra este flagelo podría ser más factible de lo que se pensaba. De acuerdo con el estudio «Prevención, intervención y atención de la demencia“, publicado en la revista científica The Lancet [1], la modificación de ciertos factores del estilo de vida podrían prevenir una tercera parte de los casos de demencia, enfermedad que afecta a unos 800 mil mexicanos [2] y que acorde con la Organización Mundial de la Salud, la enfermedad de Alzheimer representa hasta el 70% [3] de éstas. (más…)
Comenzar el día de manera positiva puede mejorar tu desempeño en otros aspectos de la vida. (más…)
El 30% de los diferentes tipos de cáncer que presentan los mexicanos, se debe al estilo de vida como tabaquismo, alcohol, sedentarismo, consumo de alimentos calóricos, bebidas azucaradas y falta de ejercicio, informó el Director General del Instituto Nacional de Cancerología (INCan), Abelardo Meneses García. (más…)
Para prevenir el cáncer de páncreas especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomienda evitar el tabaquismo, alcoholismo, obesidad y el consumo excesivo de grasas, así como llevar a cabo una alimentación saludable y realizar ejercicio. Este padecimiento se presenta más en hombres que en mujeres, en mayores de 50 años de edad y en fumadores. (más…)
Con un diagnóstico temprano y un tratamiento apropiado, la pérdida de visión de los pacientes con diabetes puede ser estabilizada e, inclusive, recuperada. Aproximadamente 3 millones 450 mil personas con diabetes están en riesgo de presentar algún grado de pérdida de la visión e incluso ceguera por retinopatía diabética. (más…)
De acuerdo con el informe «Los costos económicos y sociales de la obesidad en América Latina: un llamado a la acción«, del Instituto para la Calidad de Vida de Sodexo, la conciencia del impacto económico y social que genera esta enfermedad en la región es baja, aun cuando los costos asociados son elevados y se mueven al alza, de acuerdo con las conclusiones de una mesa redonda de especialistas de gobiernos, universidades y ONGs de los 3 países, convocada por Sodexo. (más…)
Hacer del ejercicio parte de tu estilo de vida en lugar de una tarea hace que los resultados sean más fáciles de lograr. Todos podemos dedicar tiempo para añadir actividad a nuestras vidas y con ello mejorar tu vida. (más…)
Las enfermedades neurodegenerativas, que afectan al sistema nervioso y ocasionan el desgaste progresivo de neuronas en áreas concretas del cerebro, van en aumento en el mundo. Se estima que existen más de 100 tipos, entre las que destacan la de Parkinson, de Huntington, demencia senil y esclerosis lateral amiotrófica. (más…)
Cuando una persona comienza una rutina de alimentación o ejercicio con el objetivo de perder peso, uno de los partes más difíciles y frustrantes es el “estancamiento”, es decir, el punto en el que el peso corporal se mantiene sin ningún movimiento a pesar de estar realizando de forma correcta el proceso. (más…)
En el foro “Aumento en la expectativa de vida al nacer” en el marco de la Agenda México 2030 se explicó que en 20 años, las enfermedades mentales serán el principal motivo de consulta en el sector público, superando la diabetes, hipertensión arterial y cáncer, con lo que padecimientos que antes no eran prioritarios pasarán a serlo como el suicidio no sólo en jóvenes sino en adultos mayores, temas que exigirán soluciones. (más…)
Es posible que, después de realizar las revisiones periódicas y llevar un tratamiento efectivo contra el cáncer, éste haya desaparecido. De esta forma, es necesario saber que, a partir de ese momento, se debe de cuidar el cuerpo en todos los aspectos, principalmente para mantenerlo fuerte después del tratamiento y prevenir que la enfermedad regrese o incluso pueda generarse un cáncer nuevo. (más…)