Ante el regreso a clases, profesionales de la salud recomiendan reforzar medidas de prevención para evitar enfermedades en niños pequeños

Con el inicio de un nuevo ciclo escolar los niños mexicanos suelen ser más susceptibles a enfermedades respiratorias y gastrointestinales. En colaboración con profesionales de la salud, padres de familia y educadores el programa educativo Lysol Contigo, ha desarrollado una serie de iniciativas educativas a través de su programa de escuelas, que lleva implementándose 3 […]

Firman convenio de colaboración para fortalecer atención médica privada en México, ampliar una red de colaboración con otros centros médicos y ser punta de lanza en el sector

TecSalud, el sistema de salud del Tecnológico de Monterrey y la Asociación Nacional de Hospitales Privados (ANHP) firmaron un convenio de colaboración con el que buscan fortalecer la atención médica privada en el país.

Representantes de TecSalud y la Asociación Nacional de Hospitales Privados (ANHP) firmaron un convenio de colaboración que tiene por objetivo impulsar la excelencia en la atención del sector médico privado, a fin de desarrollar e impulsar mejores prácticas en distintos ámbitos, los cuales van desde lo académico hasta la práctica de esta profesión.

En confinamiento es necesario trabajar en prevenir problemas de salud visual 

Mujer al lado de una prueba oftalmológica

En los últimos años se han incrementado los casos de miopía en niños y jóvenes y podrían agudizarse durante el actual confinamiento, debido al mayor uso de: computadoras; tablets; televisores y teléfonos celulares, comentó Reyna Citalán, académica de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES), Unidad León, de la UNAM.

¡Alto al bullying! Un libro que ofrece soluciones

En México 4 de cada 10 alumnos de entre 6 y 12 años han sufrido alguna agresión física de algún compañero señala la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

En este libro, las experiencias tanto de bullies como de maltratados ayudan a tener una visión completa del problema, entender sus consecuencias y buscar las soluciones más útiles para hablar con tus hijos o alumnos.

Atosigan con medicamentos a niños con TDA

Los niños con TDA no están siendo diagnosticados adecuadamente

Los maestros no saben qué hacer con ellos, los padres y madres de familia están desesperados y las escuelas los expulsan a la menor provocación; se trata de los niños con Trastorno por Déficit de Atención (TDA), que se estima en más de un millón y medio en nuestro país y sólo el 8 por ciento está diagnosticado o tratado.

Cartoon Network y Facebook se lanzan contra el bullying

Alza la voz contra el bullying

Un informe reciente de la UNICEF estima que entre el 50% y el 70% de los niños de primaria y secundaria han sido testigos o víctimas de bullying. Esto es una preocupación importante de los padres, profesores y de los mismos niños. La campaña Basta de Bullying, no te quedes callado, es una iniciativa sin precedentes en la que tú también puedes participar.