febrero 6, 2025

Hipertensión Arterial requiere atención adecuada y en tiempo para reducir riesgo de serias afectaciones

Las enfermedades cardiovasculares son una de las principales causas de muerte en México y el mundo, tan sólo en México hay 30 millones de casos de hipertensión, no obstante en su mayoría son prevenibles si se mantienen hábitos de vida saludables, que no sólo ayudarán a mantener un estado de salud óptimo, sino también a mejorar la calidad de vida y prevenir complicaciones que pueden afectar la estabilidad emocional y económica de las familias. (más…)

Conmemoración del Día Internacional de la Enfermería en el Centro Médico Nacional 20 de Noviembre

En la explanada del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó este 12 de mayo de 2016 la conmemoración del Día Internacional de la Enfermería, y externó su felicitación con respeto, afecto, y enorme gratitud a los más de 300 mil enfermeras y enfermeros “que dedican su esfuerzo, su entrega diaria, a velar por la salud de los mexicanos”. (más…)

Únete a la campaña contra preeclampsia en México y ayudemos a salvar vidas

Aunque la salud de las mujeres mexicanas en etapa gestacional ha mejorado en las últimas décadas, la tasa de mortalidad materna tardía se ha incrementado considerablemente en los últimos años. Para ayudar cambiar la situación la campaña “#TuVidaYLaSuya” propone unir voces para que juntas ayudemos a concientizar sobre la preeclampsia y algunos de los síntomas que debemos conocer. (más…)

Presentan 10 estrategias para disminuir incidencia de enfermedades visuales y ceguera en México

Con el objetivo de atender y prevenir las principales enfermedades de los ojos, durante la Tercera Reunión del Consejo Nacional para la Prevención y el Tratamiento de las Enfermedades Visuales, que presidió el Secretario de Salud, José Narro, se puso en marcha el Programa Nacional para la Prevención de la Discapacidad y Ceguera en México. (más…)

Estetoscopio arriba de una gráfica de barras

Proponen estrategia para reducir muertes maternas por causas obstétricas indirectas en México

Al anunciar estudio «Reclasificación de las causas de muerte obstétrica en México: un estudio transversal repetido«[6] que aparece en una edición especial del Boletín de la Organización Mundial de la Salud el coautor Dr. Rafael Lozano, del Instituto Nacional de Salud Pública de México afirmo que «Estamos ganando la batalla contra las causas tradicionales de la mortalidad materna, como la hemorragia puerperal, pero no contra las causas indirectas de mortalidad materna«. (más…)

Nuevo tratamiento contra la psoriasis se propone impactar positivamente en la calidad de vida de los pacientes

Nuevas alternativas de terapia biológica en el tratamiento de pacientes con psoriasis proponen resultados de una piel libre de lesiones en menos semanas de tratamiento y logran que se mantenga así por más tiempo. Estas dos mejoras en el tratamiento también impactan positivamente en la calidad de vida de los pacientes [1]. (más…)

Mano de medico levantando el dedo índice al fondo un electrocardigrama

Convocan por campañas informativas sobre el consumo de bebidas energizantes y riesgos que causan a la salud

El diputado Roberto Alejandro Cañedo Jiménez promueve un exhorto a la Secretaría de Salud y a la Procuraduría Federal del Consumidor para realizar campañas publicitarias de prevención e información dirigidas a la ciudadanía sobre los riesgos que significa para la salud el consumo excesivo de bebidas energizantes.
(más…)

diabetes gestacional (DG), metabolismo, aumento de la azúcar en la sangre (glucemia), insulina, diabetes mellitus gestacional, prevención, calidad de vida, educación para la salud, embarazo, diagnóstico, tratamiento, factores de riesgo, Antecedentes familiares con diabetes, Diabetes gestacional en embarazos anteriores, Hijos cuyo peso al nacer fue de más de 4 kg (Macrosomía fetal),

Dieta saludable ¿reduce riesgo de presión arterial alta después de la diabetes gestacional?

En un nuevo estudio de los NIH publicado en la revista Hypertension para determinar si una dieta saludable puede reducir el riesgo de presión arterial alta después de la diabetes gestacional. Los investigadores analizaron las historias médicas de casi 4 mil mujeres que participaron en el segundo estudio de salud de las enfermeras «Nurses’ Health Study II«, que forma parte del estudio de la diabetes y la salud de la mujer (más…)

«Reto Nacional: Réstale-KILOS por tu Salud», 8 meses para bajar 500 toneladas y fomentar juntos estilos de vida saludables

La Secretaría de Salud lanzó el Reto Nacional: Réstale-KILOS por tu Salud, en el que participarán los trabajadores de las 32 dependencias estatales del ramo, y a través del cual se busca fomentar estilos saludables por medio de actividad física, alimentación saludable, autocuidado y difusión del mensaje en los entornos familiar y social. La meta principal es lograr la pérdida de 500 toneladas de peso entre todos. (más…)

Inician campaña “Gánale al Aneurisma Aórtico” para detectarla a tiempo

Especialistas del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán (INCMNSZ) realizan una campaña de concientización para detectar a tiempo a quienes tienen un aneurisma de aorta, es decir, la dilatación de la arteria, para dar tratamiento oportuno y evitar que el paciente fallezca por la ruptura de dicha aneurisma, afirmó el subdirector de Investigación Clínica de esta institución, Carlos Arturo Hinojosa Becerril. (más…)

Hospital General de León, Guanajuato, cumple sus primeros 100 años de existencia

Durante sus 100 años de trabajo ininterrumpido, el Hospital General de León (HGL), Guanajuato, ha contribuido a que esta entidad alcance el primer lugar nacional en el control de la diabetes, hipertensión, rabia, tuberculosis, donación y procuración de órganos, así como en la atención de enfermedades raras y cáncer infantil, informó el Secretario de Salud del Estado de Guanajuato, Francisco Ignacio Ortíz Aldana. (más…)

Mujer bostezando con reloj en la mano marca las 10:10

Necesario promover un sano sueño entre los mexicanos

Es necesario continuar con programas y campañas de difusión en torno a la importancia de reconocer los trastornos del sueño para procurar mayor cobertura en materia de diagnóstico y tratamiento oportuno de las alteraciones de sueño conocidas. Cerca de 40 millones de mexicanos padecen algún trastorno el sueño, advierte el doctor Reyes Haro Valencia, especialista del Instituto Mexicano de Medicina Integral de Sueño. (más…)

SUSCRÍBETE

Recibe nuestro newsletter con artículos exclusivos sobre salud, bienestar, estilo de vida y participa en nuestras trivias, experiencias y promociones.