febrero 3, 2025
Investigación

¿Microplásticos en leche pasteurizada vendida en México?, son necesarios estudios sobre las consecuencias de su consumo en la salud humana

Tras realizar un estudio sobre microplásticos presentes en agua de consumo humano, la Organización Mundial de la Salud hizo un llamado a la comunidad científica mundial a realizar más investigaciones sobre estos materiales que, según el organismo internacional, se encuentran en varios productos alimenticios.

(más…)
director general de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés Alcalá.

Entre febrero y mayo de 2021 México podría recibir más de 106 millones de vacunas contra COVID-19

Se estima que de febrero a mayo de 2021 México reciba más de 106 millones de dosis de vacunas contra COVID-19. Esto de acuerdo a los datos en los contratos para la adquisición de los biológicos Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Sputnik V y de Sinovac, entre otras que actualmente se encuentran en proceso de autorización, anunció el director general de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés Alcalá.

(más…)

Se realizó el foro “Accesibilidad y prótesis auditivas. Hechos y derechos de salud auditiva en México”

Durante la Primera Semana Nacional de Salud Auditiva, la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, que preside la diputada Laura Barrera Fortoul, realizó el foro “Accesibilidad y prótesis auditivas. Hechos y derechos de salud auditiva en México, en el que participaron diputadas, diputados, organizaciones civiles y especialistas.

(más…)
Gobierno de México recibió primeras 200 mil vacunas Sputnik V contra COVID-19 elaboradas en Rusia

Se reciben primeras 200 mil vacunas Sputnik V contra COVID-19 

En punto de las 22.37 h del 22 de febrero de 2021, el Gobierno de México recibió el primer embarque con 200 mil dosis de vacunas contra el virus SARS-CoV-2, Sputnik V, elaboradas en Rusia por el Centro Nacional de Epidemiología y Microbiología Gamaleya. Son las primeras dosis de un total de 24 millones que nuestro país contrató a través del Fondo Ruso de Inversión Directa, (RDIF), y que permitirán inmunizar a 12 millones de personas.

(más…)
Fabiola Andrea Yáñez y Zoé Robledo

Intercambian IMSS y Argentina experiencias sobre seguridad social a favor de infancia, mujeres trabajadoras y experiencias sobre su acceso

En el marco de la reunión entre la Primera Dama de Argentina, Fabiola Andrea Yáñez, y el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Maestro Zoé Robledo, se intercambiaron experiencias sobre el acceso a la seguridad social para los trabajadores y programas de seguimiento a la mujer embarazada y la infancia.

(más…)
Mujer comprobando el etiquetado de alimentos

Cofepris informa al Senado de área de oportunidad para mejorar etiquetado frontal nutrimental y evitar información falsa o incompleta 

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) sugirió al Senado de la República reformar la legislación correspondiente para que el etiquetado frontal nutrimental vigente sea más comprensible y considere las características socioeconómicas y culturales de la población.

(más…)

UNAM pondrá a disposición de hospitales y médicos nuevo radiofármaco más económico, duradero y eficiente para diagnóstico de tumores neuroendócrinos

A partir de marzo la Unidad de Radiofarmacia-Ciclotrón (URC) de la Facultad de Medicina de la UNAM pondrá a disposición de hospitales y médicos un nuevo radiofármaco basado en Flúor 18, que es más económico, duradero y eficiente para el diagnóstico de tumores neuroendócrinos.

(más…)

Telemedicina podría ser equivalente a consulta presencial, siempre y cuando el trato sea profesional, con calidad y calidez: Cristina Carrillo Prado

Aunque se realiza hace más de una década, la telemedicina adquiere relevancia debido a la emergencia sanitaria por la COVID-19; sin embargo, podría enfrentar obstáculos como la resistencia a adoptar modelos de servicio diferentes a los tradicionales; la falta de acceso a dispositivos; internet o de conocimientos para manejar las tecnologías, indicó Cristina Carrillo Prado, académica de la Escuela Nacional de Estudios Superiores, León.

(más…)

Gobierno de México recibirá primeras dosis provenientes de China de vacunas contra COVID-19 producidas por Sinovac

Se espera que el 20 de febrero alrededor de las 5:00 horas llegará al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México “Benito Juárez” (AICM), un vuelo proveniente de Beijing, China, con una dotación de 200 mil dosis de la vacuna Coronavac fabricada por Sinovac Life Sciences Co., Ltd, informó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez.

(más…)
SUSCRÍBETE
Recibe nuestro newsletter con artículos exclusivos sobre salud, bienestar, estilo de vida y participa en nuestras trivias, experiencias y promociones.