febrero 6, 2025
Enfermera con estetoscopio

ENEO busca mejorar atención al paciente y brindar condiciones más seguras al personal de salud

Reducir los accidentes hospitalarios en México, relacionados con los procesos de infusión y evitar con ellos las complicaciones para el paciente y el personal de salud, así como los costos adicionales para las instituciones y la protección de la vida, es la meta que persigue la ENEO y líderes de enfermería en terapia intravenosa. (más…)

ampolletas de vacunas

Nuevo estudio confirma vigencia de inmunización como una de las ‘mejores inversiones’ contra enfermedades prevenibles por vacunación

Según una nueva serie de análisis publicados en la revista científica Vaccine en los últimos años, los programas de vacunación se han vuelto cada vez más costosos como resultado de la introducción de nuevas vacunas y la expansión del número de grupos de población objetivo recomendados. Aun así, la inmunización sigue siendo rentable y debe seguir considerándose una de las «mejores inversiones» de salud pública. (más…)

Carlos Pineda Villaseñor

Fundamental impulsar investigación básica, clínica y epidemiológica de las enfermedades reumáticas en América Latina

Expertos analizaron el pasado mes de abril de 2015 en el Primer Curso de Revisión de Artritis Reumatoide. Retos y soluciones en América Latina los desafíos de las enfermedades reumáticas que afecta al 1% de la población mundial e impulsan una estrategia para capacitar a los profesionales de la salud de primer contacto en el conocimiento y atención de las diferentes condiciones reumáticas y musculoesquelética. (más…)

Hombre sostenido con una mano señal de transito con signo de admiración con la otra mostrando la palma de la mano en señal de alto

Recomendaciones de OMS/OPS para salvar vidas de peatones, motociclistas y ciclistas en América Latina y el Caribe

La OPS/OMS recomienda sancionar leyes para establecer límites de velocidad, control sobre uso de alcohol en conductores, regular el uso del casco, de cinturones de seguridad y asientos especiales para niños. Lo que ayudaría a evitar más del 50% de todas las muertes por el tránsito ocurren entre peatones, motociclistas y ciclistas en América Latina y el Caribe. (más…)

Únete a adoptar diez estrategias para la Seguridad Vial y juntos ayudar a salvar la vida de 20 mil menores anualmente

En el marco de la Semana Mundial de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial, del 4 al 10 de mayo, países del continente Americano realizarán actividades para llamar la atención sobre cómo proteger a los menores de este problema. La OPS/OMS convoca a los países a adoptar diez estrategias para preservar la seguridad de los niños en las carreteras. En las Américas mueren 20 mil menores al año por lesiones causadas por el tránsito. (más…)

Funcionarios con una niña par

Inicio 13 Semana de Vacunación de las Américas

Este acto marca el comienzo de la Semana de Vacunación en las Américas durante la que se espera que más de 60 millones de niños, niñas, mujeres y hombres sean vacunados contra el sarampión, la rubéola, la poliomielitis, neumonía y otras enfermedades en 45 países y territorios de la región. También el pasado 25 de abril, en Nicaragua se lanzó la Semana de Vacunación y se entregó un premio de Inmunizaciones. (más…)

Premio “Campeones contra el Paludismo en las Américas” 2015 reconocerá iniciativas contra paludismo que hayan contribuido a alcanzar los ODM

Las iniciativas contra el paludismo que han contribuido a alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) de Naciones Unidas, podrán competir en el concurso de este año de «Campeones contra el Paludismo en las Américas» que se pone en marcha al conmemorarse el Día Mundial de la Malaria. Se podrán presentar nominaciones hasta el 22 de junio. (más…)

Médica operando pantalla virtual con iconos de salud

Nueva Red CLAP para vigilar la salud de la mujer, madres y recién nacidos en Latinoamérica y el Caribe

La OPS/OMS crea una nueva red para vigilar la salud de la mujer, las madres y los recién nacidos en Latinoamérica y el Caribe, con el fin de vigilar estas causas y producir información que permita generar políticas para evitar estas muertes y que contribuyan a mejorar la salud de la mujer y de los recién nacidos. (más…)

Recién nacido levantado por una manos

Debemos trabajar juntos para reducir número de cesáreas y recurrir a ella solo cuando es necesaria por razones médicas, OPS/OMS

Estudios revelan que cuándo la tasa de cesárea se acerca al 10% a nivel de población, disminuye el número de defunciones maternas y de los recién nacidos. La OMS propone la adopción de la clasificación de Robson como un sistema de clasificación de cesáreas internacionalmente aplicable.  (más…)

Enrique Peña Nieto presnta su discurso

México conmemora el Día Mundial de la Salud 2015

Enrique Peña Nieto presnta su discurso

[/media-credit] Durante la Conmemoración del “Día Mundial de la Salud”, se destacó que las dependencias federales involucradas a lograr la inocuidad de los alimentos fortalecen sus mecanismos de control y vigilancia en la cadena del suministro de los alimentos.

Al encabezar la conmemoración del Día Mundial de la Salud, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, aseguró hoy que todos los programas y acciones que realiza el Estado Mexicano en la materia “tienen un solo objetivo: elevar la calidad de vida de la población a partir de mejores condiciones de salud”. (más…)
SUSCRÍBETE
Recibe nuestro newsletter con artículos exclusivos sobre salud, bienestar, estilo de vida y participa en nuestras trivias, experiencias y promociones.