febrero 5, 2025
El doctor Luis Alcocer Díaz Barreiro, Maestro en Salud Pública y actual Presidente de GREHTA (Grupo de Expertos en Hipertensión Arterial), líder del Congreso

Historia y Objetivos del Grupo de Expertos en Hipertensión Arterial (GREHTA), ¿por qué hablar de hipertensión?

En el marco del inicio de los trabajos del primer foro internacional y el cuarto foro nacional sobre la hipertensión arterial el doctor Luis Alcocer Díaz Barreiro, líder del Congreso del Grupo de Expertos en Hipertensión Arterial (GREHTA) informó en conferencia de prensa la Historia y Objetivos del Grupo de Expertos en Hipertensión Arterial. GRETHA se propone impulsar cambio significativo en la atención de la Hipertensión Arterial y afirmó “fundamos este grupo hace 6 años para tratar de reducir en México el impacto que tiene la hipertensión arterial (HTA). Tenemos un lema bien claro, que dice, ‘MÁS ACCIÓN MENOS HIPERTENSIÓN’, es decir, somos un grupo muy activo«.

(más…)
Trabajan especialistas del IMSS para contribuir en terapia celular que repare daño del páncreas por diabetes tipo 2

Avances en terapia celular para controlar la diabetes tipo 2: Investigadores del IMSS lideran la investigación en células madre mesenquimales

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) está llevando a cabo una investigación innovadora en terapia celular para el control de la diabetes tipo 2, utilizando células madre mesenquimales. Este enfoque prometedor busca prevenir y controlar los daños en el páncreas, así como retrasar complicaciones graves asociadas con la enfermedad. Con este avance, se espera mejorar la calidad de vida de las personas afectadas y reducir los gastos en salud pública.

(más…)
Expertos hablan de una nueva opción para disminuir el riesgo cardiovascular y retrasar la progresión del daño renal y la diálisis

Conoce nuevo abordaje para disminuir riesgo cardiovascular y renal en pacientes con diabetes tipo 2 y enfermedad renal crónica en México

La enfermedad renal crónica (ERC) respesenta un desafío en su diagnóstico y de tratamiento, ya que los pacientes no presentan signos y síntomas en etapas tempranas. En conferencia de prensa el pasado 20 de abril de 2023 se informó respecto al desarrollo de un nuevo enfoque para abordar la enfermedad renal crónica en pacientes con diabetes tipo 2. Mismo que permite ofrecer una oportunidad de retraso en la progresión del daño renal y protección cardiovascular en las personas que viven con diabetes tipo 2. En México, hay más de 9 millones de personas con diabetes tipo 2, muchos desconocen su diagnóstico y la presencia de enfermedad renal como complicación. 

(más…)

Trabajemos unidos por un sistema de salud preventivo y anticipatorio que permita disfrutar de una mejor calidad de vida

Con el objetivo de reducir los impactos sociales y económicos a causa de las enfermedades crónicas no trasmisibles, como la obesidad, sobrepeso y diabetes, el Gobierno de la República, a través de la Secretaría de Salud, ha puesto en marcha acciones que permiten al país migrar de un modelo curativo a uno preventivo y anticipatorio, aseveró el Secretario de Salud, doctor José Narro Robles. (más…)

paciente diabético, mantener los niveles de azucar, educadora en diabetes, ceguera, insuficiencia renal, coma diabético, personas insulinodependientes,

¿Qué es la insulina?

paciente diabético, mantener los niveles de azucar, educadora en diabetes, ceguera, insuficiencia renal, coma diabético, personas insulinodependientes,

Mantener los niveles de azúcar

El término “Insulina” es muy usual para muchas personas, principalmente para quienes conviven con algún paciente diabético. Debido al alto porcentaje de personas que padecen esta enfermedad, es probable que la gran mayoría de las personas tenga a alguien cercano que la padescan (8 millones de mexicanos la tienen). El objetivo de recibir insulina en los pacientes diabéticos es mantener los niveles de azúcar en la sangre dentro de los parámetros normales (70-120). De no ser así, con el tiempo, se pueden presentar problemas severos en la salud como ceguera, insuficiencia renal, coma diabético, etc. (más…)

paciente diabético,aspecto nutricional, vitaminas, minerales, alteraciones metabólicas,tejidos, arterias, venas, órganos vitales, desequilibrio bioquímico,producción de radicales libres,tratamiento farmacológico, prevención, disminución de daños, hábitos sanos,

Con diabetes pero sano

paciente diabético,aspecto nutricional, vitaminas, minerales, alteraciones metabólicas,tejidos, arterias, venas, órganos vitales,   desequilibrio bioquímico,producción de radicales libres,tratamiento farmacológico, prevención, disminución de daños, hábitos sanos,

Salud y bienestar

La mayoría de las complicaciones que sufre el paciente diabético se deben a la falta de cuidado del aspecto nutricional, ya sea porque éste no lleva un régimen alimenticio adecuado o porque mantiene elevados niveles de glucosa en sangre, lo que le provoca, entre otros daños, que vitaminas y minerales estén disminuidos en su organismo.

Todo esto genera alteraciones metabólicas que en poco tiempo producen daño en tejidos, arterias, venas y órganos vitales, que aunado al desequilibrio bioquímico propiciado por la excesiva producción de radicales libres, le causa oxidación en células que no va a poder contrarrestar ante la falta de vitaminas y minerales. (más…)

SUSCRÍBETE
Recibe nuestro newsletter con artículos exclusivos sobre salud, bienestar, estilo de vida y participa en nuestras trivias, experiencias y promociones.