febrero 6, 2025
Juan Manuel Quijada Gaytán asumió el cargo de titular de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama). Informa respecto a la salud mental en México.

Avanzando en salud mental en México, Conasama da un paso hacia el bienestar emocional

La creación de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones, conocida como Conasama, representa un paso hacia adelante para garantizar una atención integral a la salud mental en México. Con el objetivo de cerrar las brechas existentes, esta iniciativa se enfoca en brindar servicios especializados a personas con problemas emocionales y de adicciones. La implementación de centros comunitarios, líneas telefónicas de ayuda y capacitación para profesionales son solo algunos ejemplos del compromiso del país por mejorar el bienestar emocional de su población.

(más…)
doctor Óscar Bernardo Segura Santos informa respecto a urgencia psiquiátrica y prevenir riesgos mayores a la salud

Triage especializado para urgencias psiquiátricas y prevención de riesgos en el IMSS

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) brinda un servicio de triage especializado en urgencias psiquiátricas y prevención de riesgos que permite una evaluación rápida y precisa para determinar el tipo de tratamiento necesario. El doctor Óscar Bernardo Segura Santos, médico psiquiatra adscrito al Hospital Psiquiátrico Regional “Doctor Héctor H. Tovar Acosa, destaca la importancia de no esperar fuera de un ambiente clínico o hospitalario cuando se presentan síntomas urgentes, ya que esto puede tener consecuencias catastróficas. Además, se menciona la importancia de establecer lazos de comunicación en el entorno familiar, social y laboral para prevenir el empeoramiento de los síntomas en casos de urgencia psiquiátrica.

(más…)
Salud preventiva masculina

Salud preventiva masculina, consejos y recomendaciones para compartirles

Los cuidados preventivos son fundamentales para mantener una buena calidad de vida. En el caso de los hombres entre 20 y 59 años, es crucial dedicar tiempo a conocer su estado de salud y tomar medidas necesarias. En esta guía, el IMSS nos informa los aspectos más importantes relacionados con la salud preventiva masculina: nutrición, actividad física, salud mental, bucal, sexual y reproductiva. Acompáñanos en este recorrido para atydarlos a tener una vida más plena y saludable.

(más…)
pruebas de antígenos para combatir las infecciones respiratorias

Conoce recomendaciones y estrategias del Plan de Gestión a Largo Plazo para el control de COVID-19

El Plan de Gestión a Largo Plazo para el control del COVID-19 presentado por la Secretaría de Salud ofrece una guía sobre las mejores estrategias y recomendaciones para hacer frente a esta enfermedad. Informa respecto a cómo adaptarse al cambio en el comportamiento del virus, así como las acciones necesarias en espacios laborales, públicos, educativos, gubernamentales y unidades médicas. Prepárate ante futuros eventos epidemiológicos conociendo esta herramienta diseñada para proteger a las familias, comunidades y al país en general.

(más…)
Impulsa IMSS programas para modificar factores de riesgo cardiovascular en las mujeres

IMSS impulsa programas para juntas prevenir enfermedades cardiovasculares en mujeres

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) está llevando a cabo un importante trabajo para prevenir enfermedades cardiovasculares en mujeres. Durante el “Foro de Salud Integral para la Mujer y Alerta de Riesgo Cardiovascular”, se mencionaron cifras preocupantes en cuanto a diabetes, hipertensión arterial y consultas debido a padecimientos cardiovasculares. A través de sus programas PediatrIMSS, PrevenIMSS+ y la estrategia “Triada por la salud, el IMSS busca reducir los indicadores de riesgo cardiovascular en mujeres con atención oportuna y seguimiento por parte de especialistas.

(más…)
Ilustración de protección y cuidado de la salud mental mujer sosteniendo cerebro en sus manos

Creación de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones para juntos impulsar un bienestar integral

Se ha publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la creación de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones con el objetivo principal de promover el bienestar integral de la población mexicana. Esta comisión se propone como un cambio de paradigma en la política de salud, colocando la salud mental y la prevención de adicciones como prioridades. Al leer este artículo, exploraremos las actividades de la comisión, su coordinación con distintos servicios de salud y la importancia de sus estrategias para promover, prevenir y atender problemas de salud mental y adicciones en México.

(más…)
“Foro sobre el Día Internacional de Atención para la Salud de las Mujeres”

Se informan avances legislativos y esfuerzos para mejorar salud integral de mujeres en foro “Día Internacional de Acción para la Salud de las Mujeres”

En el foro “Día Internacional de Acción para la Salud de las Mujeres, organizado por la Comisión de Salud del Senado de la República se destacó la importancia de generar conciencia sobre las enfermedades cardiovasculares, que son la principal causa de muerte en México. Se informarón las acciones legislativas y programas implementados para prevenir y abordar estos padecimientos en todas las etapas de la vida. Además, se destacarón las reformas en salud mental y la exención de impuestos a productos de higiene menstrual como parte de los esfuerzos para mejorar la salud integral de las mujeres.

(más…)
brecha de género y la salud mental

La brecha de género y la salud mental, un análisis del estudio AXA Mind Health 2023

En la lucha constante por la igualdad de género y el bienestar emocional, el impacto de las diferencias entre hombres y mujeres en nuestra sociedad sigue siendo una preocupación creciente. Conversamos con la Lic. Jacqueline Arzate, psicóloga de AXA Keralty y vocera del estudio AXA Mind Health 2023 para conocer cómo las disparidades en nuestra sociedad afectan directamente la salud mental de las mujeres en México. Teniendo como fundamento los datos del estudio nos comparte un análisis que arroja luz sobre los desafíos a los que enfrentan las mujeres y cómo podemos contribuir colectivamente a mejorar su bienestar emocional y cerrar estas brechas de género.

(más…)
Ilustración de protección y cuidado de la salud mental mujer sosteniendo cerebro en sus manos

Importancia de profesionales de la psicología en México para promover el bienestar emocional

En México, los profesionales de la psicología en México juegan un papel fundamental en la promoción del bienestar emocional y la atención en salud mental del país. Con más de 350 mil profesionales su labor abarca diversas áreas y especialidades. Te invitamos a leer respecto a su labor, capacitación, participación en la reestructuración del sistema de salud mental y su contribución al estudio y mantenimiento de nuestro bienestar emocional.

(más…)
Diana Rosales Espinosa, Directora Ejecutiva y Representante de Aldeas Infantiles SOS en México

Presentan en México Estudio de la Situación de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes; aproximadamente 53 mil jóvenes se enfrentan a pérdida de apoyo familiar vital

Durante la presentación de “El Estudio de la Situación de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (CRSA por sus siglas en inglés) 2023”, Diana Rosales Espinosa, Directora Ejecutiva y Representante de Aldeas Infantiles SOS en México señaló que las casas hogar, albergues y centros de rehabilitación para personas con adicciones son los alojamientos de asistencia que concentran a más niñas, niños y adolescentes de entre 0 y 17 años de edad. El estudio tiene por objetivo generar conciencia sobre las vulneraciones de los derechos humanos que afectan el desarrollo de la infancia y adolescencia.

(más…)
Firma de Carta de Intención con la OIT – Entornos Laborales Seguros y Saludables

Programa de Entornos Laborales Seguros y Saludables se aplicará en beneficio de jornaleros, transportistas y familias de trabajadores de industria de caña de azúcar en 257 municipios

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y representantes de la industria de la caña de azúcar firmaron el Acuerdo Nacional por la Salud, la Seguridad y el Bienestar de las Personas Trabajadoras, a fin de implementar el programa Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA), en beneficio de jornaleros, transportistas y las familias de los trabajadores de la industria de la caña de azúcar en 257 municipios de 15 estados del país.

(más…)
SUSCRÍBETE
Recibe nuestro newsletter con artículos exclusivos sobre salud, bienestar, estilo de vida y participa en nuestras trivias, experiencias y promociones.