febrero 10, 2025
Enfermera con una familia al fondo

Reducir riesgos de complicaciones en personas con enfermedades neurológicas; con mayores cuidados es posible

Especialistas del Hospital General Regional No. 1 “Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), hicieron un llamado para redoblar los cuidados hacia las personas con secuelas neurológicas provocadas por enfermedades del sistema nervioso central, ya que son un sector de la población que puede presentar mayores complicaciones a causa del COVID-19. (más…)

Médico al frente y al fondo una familia

Servicio para prevención, detección, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de usuarios de sustancias del IMSS

A través de una estrategia integral y multidisciplinaria que incluye sus 3 niveles de atención, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) brinda servicio para la prevención, detección, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de usuarios de sustancias, en donde converge personal especializado en psicología, medicina familiar y psiquiatría. (más…)

vista de la tableta del médico

OPS expone que países deben prepararse para hacer frente a brotes recurrentes de COVID-19 por los próximos 2 años

En ausencia de tratamientos efectivos o la disponibilidad amplia de una vacuna, la Región de las Américas podría experimentar brotes recurrentes de la COVID-19, intercalados con períodos de transmisión limitada, por los próximos dos años, declaró la Directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa F. Etienne. (más…)

una mujer midiendo su cintura

Adecuado control del peso ¿podría desempeñar un papel en reducción del riesgo de demencia?

Las pautas clínicas actuales sugieren que la obesidad es un importante factor de riesgo modificable relacionado con los comportamientos individuales del estilo de vida. Pero la asociación ha permanecido algo confusa debido a resultados contradictorios de diferentes estudios, con algunas sugerencias de que la obesidad podría incluso considerarse un factor de salud protector entre los adultos mayores. (más…)

Especialista escribiendo con vegetales al frente

Se deberán reforzar servicios de medicina preventiva para detectar y atender a todas las niñas y los niños con obesidad 

La obesidad infantil después del confinamiento será un reto de Salud Pública en México, se deberán reforzar los servicios de medicina preventiva en primer nivel, detectar a todos los niños con este padecimiento y trabajar en forma integral la familia, la escuela y los servicios médicos para evitar complicaciones como diabetes, hipertensión y enfermedades cardiovasculares. (más…)

Joven enfermera pulsando tipo médico moderno de botones

Necesaria una inversión generalizada, rápida e inteligente en enfermería a través de acción informada que aproveche al máximo la fuerza laboral de la salud ante COVID-19

Hay cerca de 28 millones de enfermeras en todo el mundo que comprenden una fuerza laboral global que brinda alrededor del 90% de la atención primaria de salud, incluida la respuesta de primera línea a la pandemia de COVID-19. Asegurarse que su contribución sea óptima y continuo bienestar en medio de las innumerables consecuencias de COVID-19 aumentará el potencial de resultados medibles y mejorar la salud. (más…)

Acercamiento a mano con guante de latex tocano pantalla de compuradora

Universidad de Oxford informa que dexametasona ayudó a pacientes COVID-19 hospitalizados con complicaciones respiratorias graves, reduce muerte hasta un tercio en pacientes hospitalizados con complicaciones respiratorias graves

En un comunicado de prensa la Universidad de Oxford adelanta resultados del ensayo RECOVERY e informa que la dexametasona -un corticoesteroide de bajo coto- reduce la muerte hasta en un tercio en pacientes hospitalizados con complicaciones respiratorias graves de COVID-19. (más…)

Mujer observando ilustración de un holograma de un mundo mejor

Conoce medidas propuestas para reconstrucción posterior a COVID-19 en economías de mercados emergentes y desarrollo

El Grupo Banco Mundial expone que la pandemia de COVID-19 (enfermedad por coronavirus) y los confinamientos económicos están asestando un duro golpe a la economía mundial y, en particular, a los países más pobres. Los países en desarrollo y la comunidad internacional pueden adoptar medidas ahora para acelerar la recuperación una vez que haya pasado la peor parte de la crisis sanitaria y para mitigar los efectos negativos a largo plazo, de acuerdo con los datos incluidos en los capítulos analíticos del informe Perspectivas económicas mundiales, del Grupo Banco Mundial, que se publicaron el pasado de 2 de junio de 2020. (más…)

persona fumigando

Se reforzará comunicación de riesgos de transmisión simultánea dengue y COVID-19

Ante el inicio de la temporada de lluvias y en el marco de la nueva normalidad por COVID-19, la Secretaría de Salud presentó la Estrategia de Control de Vectores en el Escenario de Transmisión Simultánea Dengue y COVID-19, la cual se enfocará en acciones como la nebulización en espacios abiertos y alrededor de las viviendas para el control del mosquito transmisor del dengue y el fortalecimiento de las capacidades del personal de salud para diferenciar los síntomas de ambas enfermedades, entre otras. (más…)

Mujer comiendo ensalada

Convocan a establecer medidas para garantizar inocuidad de alimentos en toda la cadena de producción

Al conmemorarse el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos este 7 de junio, el Centro Panamericano de Fiebre Aftosa y Salud Pública Veterinaria (PANAFTOSA) llama a los países de la región de las Américas a establecer las medidas necesarias que permitan asegurar la inocuidad de los alimentos en toda la cadena de producción de manera que los consumidores reciban alimentos seguros. (más…)

SUSCRÍBETE

Recibe nuestro newsletter con artículos exclusivos sobre salud, bienestar, estilo de vida y participa en nuestras trivias, experiencias y promociones.