Inicio Blog Página 100

Incremento del 472% en el abasto de medicamentos en IMSS-Bienestar con modelo central, público y único

0
Datos de abasto de medicamentos en IMSS Bienestar
IMSS implementa modelo central, público y único para asegurar el abasto de medicamentos: Zoé Robledo

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 58 segundos

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informa que se ha implementado un modelo central, público y único para asegurar el abasto de medicamentos. Gracias a este enfoque, se ha logrado un aumento significativo en el número de claves de medicamentos disponibles, especialmente en IMSS-Bienestar, donde se ha experimentado un incremento del 472%. Esto significa que más personas sin seguridad social podrán acceder a los medicamentos necesarios para su atención médica.

Informan avances en la atención oncológica en Michoacán, destacan mejoras y abasto de medicamentos

0
Maestra Gabriela Paredes Orozco, informa de avances en la atencion oncologica en Michoacan
La Maestra Gabriela Paredes Orozco, titular de la Unidad de Atención al Derechohabiente, destacó que se han atendido 56 peticiones que efectuaron 45 pacientes oncológicas de la entidad.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 50 segundos

En una reciente reunión virtual, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y los pacientes oncológicos informa de los avances en la atención oncológica en Michoacán. Ecponiendo que la atención oncológica en el estado de Michoacán ha experimentado avances significativos en la mejora de la atención y el abasto de medicamentos.

Desarrollo de un modelo para la planificación médica de eventos masivos

0
planificación médica de eventos masivos
La aplicación de la metodología EMT proporcionará un modelo adaptable a contextos diversos y a diferentes tipos de eventos de reuniones masivas.

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 3 segundos

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha anunciado sus planes para desarrollar un conjunto de estándares y recomendaciones que puedan ser adoptados y adaptados para la planificación médica de eventos masivos. Esta iniciativa surge tras una exitosa consulta de dos días realizada en la oficina de la OMS en LyonFrancia, en noviembre de 2023.

Atención médica y ampliación de infraestructura son prioridades en el presupuesto del IMSS para 2024

0
informó el director general del IMSS, Zoé Robledo el presupuesto del IMSS para 2024
“Creemos que es un presupuesto equilibrado, como en los años anteriores, y que permite asumir las tareas para seguir invirtiendo en el Seguro Social, además con una proyección de ingresos que registra un importante crecimiento respecto al año pasado”, enfatizó el director general del Seguro Social.

Tiempo de lectura aprox: 4 minutos, 27 segundos

Descubre cómo el presupuesto del IMSS para 2024 se propone mejorar la calidad de los servicios y garantizar el bienestar de sus asegurados. Las medidas presentadas buscan mejorar la calidad de los servicios de salud y garantizar un entorno adecuado para los pacientes. Además, se enfatiza la importancia de la modernización operativa y el fortalecimiento financiero para asegurar la sostenibilidad a largo plazo.

Tips para reducir el desperdicio de alimentos y darle un giro a los recalentados

0
Woman Scraping Food Leftovers Into Garbage Bin

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 24 segundos

La temporada decembrina es una de las más importantes para el consumo de múltiples productos y servicios, estos pueden provocar una gran cantidad de residuos, en especial de comida, lo que conlleva graves problemas sociales y medioambientales.

Se estima que la tercera parte de los alimentos producidos en el mundo van directo a la basura o se desperdician, siendo el 61% proveniente de los hogares.

Calcula la cantidad real de productos que necesitarás, esto te ayudará a tener un mejor control de lo que tienes en el hogar.

Además, alrededor del 10% de las emisiones mundiales de Gases de Efecto Invernadero (GEI) provienen de la pérdida y desperdicio de alimentos, al generar metano, que es más perjudicial que el dióxido de carbono, lo que contribuye significativamente al calentamiento global, agudizando tanto los fenómenos meteorológicos, como la brecha de seguridad alimentaria.

No importan las prisas cuando preparas tus alimentos, ten las manos limpias y tapa bien los recipientes donde los conservas.

Por lo anterior, te invitamos a poner en práctica algunas recomendaciones, que nos comparte Unilever, orientadas a tener unas fiestas más amigables con el medio ambiente:

  1. Prepara una lista de compras: Calcula la cantidad real de productos que necesitarás, esto te ayudará a tener un mejor control de lo que tienes en el hogar. Esto resulta relevante pues en México se estima que 9 de cada 10 cosas desechadas en casa son alimentos que se compran y nunca se usan.
  2. Prefiere productos sustentables: Revisa que los productos que adquieras tengan un proceso de producción amigable con el planeta, incluso puedes incrementar tu consumo de vegetales.
  3. Almacena adecuadamente tus compras: Evita la ruptura de la cadena de frío al transportar tus productos perecederos. Al llegar a casa, almacénalos adecuadamente según su naturaleza: en el refrigerador o congelador.
  4. Maneja con cuidado tus productos y etiquétalos, si es posible: No importan las prisas cuando preparas tus alimentos, ten las manos limpias y tapa bien los recipientes donde los conservas. Ten a la vista la fecha de caducidad y acomoda los alimentos perecederos a la vista para que los tengas presentes.
  5. Porciones adecuadas: Para evitar los sobrantes en los platos, pregunta a tus invitados el tamaño de porción que requieren o invítalos a servirse personalmente.
  6. Comparte alimentos: Aprovecha la temporada para compartirla con quienes lo necesiten. Puedes acercarte a asociaciones o identificar a tu alrededor a personas en situación de vulnerabilidad.
  7. Ayúdale al suelo: Para los desechos vegetales, puedes empezar a compostarlos. En caso de que no tengas un espacio adecuado para esta práctica, podrás contribuir a ella haciendo una separación adecuada de los desechos.
    .

3 consejos para afrontar los retos emocionales del fin de año

0
Young beautiful woman at home clueless and confused expression with arms and hands raised. Doubt concept.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 2 segundos

El fin de año suele estar relacionado con alegría, regalos, reuniones familiares y con amigos, gozo o satisfacción por las metas cumplidas. Sin embargo, al mismo tiempo, puede generar preocupación por temas financieros, tristeza por las ausencias o desencuentros y discusiones.

También es común que en esta época se lleve a cabo un proceso de autoanálisis para explorar metas y avances logrados, mismo que puede derivar en estrés o depresión al no cumplir tanto con las expectativas sociales que marcan “lo que debe ocurrir” o las propias que pueden no ser realistas conforme a la realidad que se vive.

Sé congruente con lo que quieres y necesitas.

La coach profesional, Leyla Suárez, psicóloga, consultora, coach ejecutivo y de equipos y presidenta de ICF Capítulo Venezuela, comparte tres consejos para afrontar algunas de las situaciones más comunes durante esta época, mantener el balance propio y así poder disfrutar de esta temporada:

Sé congruente con lo que quieres y necesitas

Esta temporada se caracteriza por un incremento considerable en la cantidad de cenas, reuniones, fiestas y más encuentros sociales tanto a nivel familiar, laboral o con amigos; muchas personas pueden sentirse comprometidas y obligadas a asistir a ellas.

Suárez afirma que es esencial mantenernos congruentes con nuestro espíritu para no sentirnos culpables o frustrados por nuestras elecciones, para ello, recomienda hacerse estas preguntas:

¿Para qué quiero estar o tener esos encuentros?, ¿Cómo quiero vivir esos momentos?, ¿Qué estoy dispuesto a soltar para vivir ese momento en bienestar conmigo mismo? y ¿A qué quizás tendría que estar dispuesto a decir que no? para ser sensato conmigo mismo.

Muchas personas pueden sentirse comprometidas y obligadas a asistir a las reuniones familiares. Es esencial mantenernos congruentes con nuestro espíritu para no sentirnos culpables o frustrados por nuestras elecciones.

Quédate con los aprendizajes

Es característico del cierre de año que hagamos una evaluación de lo ocurrido durante los 12 meses anteriores, pero ¿cómo lograr que esta evaluación no se convierta en una pesadilla que nos persiga?

La especialista en psicología asegura que “la diferencia estará en dónde hagamos énfasis, puede sorprendernos cuán enriquecedor y alentador puede ser si damos más espacio a los aprendizajes recogidos de cada experiencia buena o mala, si nos abrimos a reconocer cada paso sin importar cuán grande o pequeño fue, para cerrar con broche de oro se vale sobre todo agradecernos”.

Un buen lugar para comenzar este espacio de aprendizaje puede ser el preguntarnos si las metas que nos trazamos respondían a nuestros propios intereses y motivaciones o correspondían a las de alguien más, y si además eran congruentes con nuestros propios valores.

Crea un vision board

El futuro es un tiempo que hemos creado para lograr manejar los eventos que están por venir, por lo tanto, no hay certezas, solo posibilidades. ¿Qué pasos podemos dar para avanzar y crear un vision board que nos ofrezca crecimiento?

La especialista recomienda comenzar por abrir un espacio de indagación con relación al presente, haciendo preguntas que permitan identificar qué decisiones, acciones o reflexiones actuales impulsan hacia ese futuro deseado.

Y con respecto al pasado cuáles son esas estructuras, comportamientos y hábitos que interfieren con la realización de ese futuro que se desea.

Para concluir, es necesario crear un plan de acción en el que se incorporen evidencias del avance y que permitan reconocer que vas por el camino correcto hacia el futuro deseado.

Llevar a cabo estas acciones puede ser de gran ayuda para sortear con éxito esta temporada; sin embargo, también se puede recurrir a especialistas como un coach profesional, dice, para prevenir y saber manejar las emociones que se presentan en estas fiestas, y así poder reducir el estrés o ansiedad.

Cirugía oncológica pediátrica de mínima invasión uno de los avances médicos que benefician a los niños con cáncer Hospital General del CMN La Raza

0
Cirugía oncológica pediátrica de mínima invasión
Cirugía oncológica pediátrica de mínima invasión

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 53 segundos

Conoce la revolucionaria cirugía pediátrica de mínima invasión para el cáncer en niños. En el Hospital General del CMN La Raza, se utilizan técnicas quirúrgicas avanzadas que permiten una recuperación más rápida y menos dolorosa para los pacientes. Exploraremos los beneficios y aplicaciones de esta innovadora modalidad quirúrgica.

Autocuidado de la salud en las fiestas decembrinas, consejos para disfrutar sin descuidar nuestro bienestar

0
licenciada en Nutrición, Itzel Valtierra Martínez informa del Autocuidado de la salud en las fiestas decembrinas
La licenciada en Nutrición, Itzel Valtierra Martínez, adscrita al Área de Nutrición y Salud en la División de Promoción a la Salud del IMSS, señaló que un plan de alimentación se puede iniciar en cualquier momento del año, y puede adaptarse a cualquier festividad.

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 35 segundos

Durante las fiestas decembrinas, es importante mantener un equilibrio entre la celebración y el cuidado de nuestra salud. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) nos ofrece valiosos consejos para disfrutar de las festividades sin descuidar nuestro bienestar. A continuación, encontrarás recomendaciones prácticas para mantener una alimentación saludable y disfrutar de las delicias navideñas de manera consciente.

3 hacks para lucir espectacular en las fiestas decembrinas

0
lucir espectacular en las fiestas decembrinas
lucir espectacular en las fiestas decembrinas

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 47 segundos

Ya vienen las fiestas decembrinas y todos queremos lucir espectaculares, pero el estrés acumulado, queramos o no, nos deja un rostro cansado. A lo que se suma una piel seca y deshidratada por el frío de la época.

 El maquillaje nos puede ayudar un poco, al igual que los filtros que ofrecen algunas redes sociales, sin embargo, la realidad de nuestra piel y rostro es otra.

Afortunadamente, la medicina regenerativa ha desarrollado tratamientos ideales para dejarte increíble en un dos por tres. 

“La medicina regenerativa busca resaltar la belleza, definir facciones y restablecer tu piel. La idea es que te digan ‘te ves increíble’, pero que no logren descifrar el secreto”, comenta la CEO y fundadora de NEOCLINIC.

La doctora Esmeralda Bastidas, especialista en medicina regenerativa, biohacking y well-aging, nos comparte tres tratamientos que sacarán lo mejor de ti y que te harán lucir tal como quieres de manera rápida, efectiva, y sin necesidad de filtros.

3 hacks para lucir espectacular en las fiestas decembrinas

1. Perfilado facial 

Los fillers faciales, de ácido hialurónico de diferentes densidades, son tratamientos no invasivos, biocompatibles, reabsorbibles, que otorgan volumen y armonizan el rostro.

Explica la especialista en terapia celular, que el cansancio y el estrés, producen una pérdida de soporte en piel, el tejido graso, muscular y esqueleto facial. 

La piel, por lo tanto, reduce su elasticidad, hidratación y volumen, proporcionando al rostro un aspecto cansado y envejecido.

“Los fillers son ideales para armonizar y realzar la belleza, definiendo el ángulo y el óvalo facial, rellenando labios, aumentando el mentón, perfilando la nariz, creciendo pómulos e incluso eliminando cicatrices por secuela de acné o hundimientos de la piel, y ¡lo mejor es que su efecto es inmediato!”

2. Exfoliación con diamante 

A diferencia de los tratamientos faciales convencionales, que se basan en la exfoliación química para tratar la piel a nivel superficial, la varita con punta de diamante patentada (Diamond Glow) brinda un tratamiento de rejuvenecimiento de alto nivel.

Su tecnología 3×1 exfolia, extrae células muertas y revitaliza la piel con sueros ideales para las necesidades de cada tipo de piel.

Es ideal para eliminar los residuos de los poros, limpiar profundamente, revitalizar y nutrir la piel.

“A diferencia de otros tratamientos, Diamond Glow se adapta a las necesidades de cada piel, al combinar una punta de diamante de precisión con las diferentes opciones de sueros”, explica la doctora Bastidas, también maestra en Nutrición Ortomolecular por la Sociedad Española de Nutrición y Medicina Ortomolecular (SENMO).

Por lo tanto, con una sesión se logra claridad y luminosidad, mejora la calidad y textura de la piel y se unifica el tono del rostro. “¡La piel lucirá instantáneamente más brillante e hidratada!”. 

3. Toxina botulínica 

Ideal para reducir la expresión de cansancio. Además de tener la capacidad de relajar los músculos de nuestro rostro y evitar las arrugas dinámicas, al tiempo que mejora la calidad de la piel, otorga hidratación y luminosidad. Lo mejor es que su efecto es casi inmediato (de 1 a 3 días).

“Los mejores recuerdos quedan capturados en imágenes, y qué mejor que en ellas luzcamos espectaculares y muy naturales, sin necesidad de filtros”, concluye la doctora Bastidas, miembro de la American Academy of Anti Aging Medicine (A4M).

IMSS y CISS firman segundo convenio modificatorio para mejorar la prevención y atención del VIH

0
Firman IMSS y CISS segundo convenio modificatorio para reforzar prevención y atención de VIH
El secretario general de la CISS, Álvaro Velarca Hernández, reconoció al IMSS como una institución sólida, que tiene toda la capacidad para brindar atención y tratamiento de última generación ante el VIH, y adelantó que esta siguiente fase de colaboración estará enfocada en “ampliar el conocimiento que ya tenemos sobre el universo de personas que viven con el VIH y que constituyen esa primera meta de la cascada del 95 por ciento que tenemos que llegar”, previó “una estrategia que permita trabajar al nivel de cada una de las 35 representaciones que tiene el IMSS para la operación de sus unidades médicas y para la operación de toda su estructura”.

Tiempo de lectura aprox: 4 minutos, 9 segundos

En un esfuerzo conjunto por fortalecer la prevención y atención del VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS) nos informan que han firmado un segundo convenio modificatorio. Este acuerdo busca mejorar la calidad de atención, implementar intervenciones innovadoras y enfocarse en la prevención del VIH. A través de esta colaboración, se busca brindar una atención integral y de calidad a las personas que viven con VIH, así como ampliar el conocimiento y la colaboración en este campo.

Para el bienestar de pieles atópicas

0
Limpia, nutre y calma, a la vez que preserva la barrera cutánea, es eficaz desde el primer uso, ya que elimina el 100% de la comezón, además de hidratar y regenerar la piel de toda la familia.

Tiempo de lectura aprox: 57 segundos

La dermatitis atópica, también conocida como eccema atópico, es una condición inflamatoria crónica de la piel. El uso de cremas emolientes, es decir, humectantes, pueden ayudar a restablecer esta función y contribuir a espaciar los brotes, incluso, reducir el uso de corticosteroides.

Es así que la marca dermatológica DEXERY presenta su gama de productos para pieles atópicas en la que el aceite limpiador y la crema emoliente, son una experiencia dermatológica que la piel seca de toda la familia necesita.

Productos que preservan la barrera cutánea.

El Aceite Limpiador Dexeryl está especialmente diseñado para limpiar, calmar y regenerar suavemente las pieles secas, muy secas y con tendencia atópica, a la vez que preserva la barrera cutánea, es eficaz desde el primer uso, ya que elimina el 100% de la comezón en 15 días, además de hidratar y regenerar la piel de toda la familia.

Limpia, nutre y calma, a la vez que preserva la barrera cutánea, es eficaz desde el primer uso, ya que elimina el 100% de la comezón, además de hidratar y regenerar la piel de toda la familia.

Su textura fluida es agradable de aplicar, ya que crea una espuma suave y ligera sobre la piel, es fácil de enjuagar y su fórmula no contiene perfume ni jabón, por lo que es adecuada para recién nacidos.

Tras una aplicación regular y prolongada del Aceite limpiador y las Cremas Emolientes de DEXERYL, se notará una piel más hidratada de forma duradera, ya que se restaurará la barrera cutánea al crear un entorno favorable para permitir la producción natural de lípidos esenciales para la piel y se reequilibrarán los lípidos cutáneos alterados en caso de piel seca o atópica.